1. Home /
  2. Art /
  3. Gambito de Papel

Etiquetas / Categorías / Temas



Gambito de Papel 27.05.2021

Marianne Faithfull, la que fuera cantante, despuntara en las películas de Godard y obras de Shakespeare y Chéjov y conquistara la sensibilidad de Mick Jagger, hoy se va recuperando del Covid y nos regala este poema de Lord Byron, musicalizado por Warren Ellis, de los Nick Cave and the Bad Seeds, que sacarán un álbum de poemas británicos (Shelley, Keats, Byron) el próximo 30 de abril. En Gambito de papel, esperamos con ansias ese lanzamiento.

Gambito de Papel 23.05.2021

En abril de 1479, quizá hoy, murió el último gran poeta medieval, o el primer gran poeta renacentista, Jorge Manrique. Jano podría ser su símbolo. Pero él tuvo el suyo propio. Recomendaríamos con énfasis sus 40 coplas a su padre, si no fuera porque ya están canonizadas y, por ende, todo escritor en formación o lector de la tradición las conoce. Va este humilde recuerdo:... https://gambitodepapel.com//04/24/in-memoriam-jorge-manri/ See more

Gambito de Papel 13.05.2021

En 1917, el ruso Schklovski conjeturó que la función del arte es la desautomatización de la percepción a través del extrañamiento del objeto representado. El arte debe renovar la mirada sobre el mundo. Uno de los recursos que Schklovski menciona y varios empleamos es el uso de una lengua extranjera, porque ya de por sí nos resulta extraña. Shakespeare hizo lo propio con el latín. Este artículo intenta ilustrarlo.

Gambito de Papel 01.05.2021

"The Magpies" ("Las urracas"), de Denis Glover, posiblemente sea el poema más conocido de Nueva Zelanda. Cuenta la historia de Tom y Elizabeth, una pareja que, como tantos durante la primera mitad del siglo XX en Nueva Zelanda, lograron hacerse de una granja, y, luego de trabajarla durante años, la perdieron por no poder pagar la hipoteca. "La urraca" es un poema que juega con los sonidos de las aves, en su ambigua capacidad de comunicar. Como el cuervo de Poe respondía ..."Nevermore", las urracas solo replican "Quardle oodle ardle wardle doodle". ¿Quiere esto decir algo? Pronto presentaremos una traducción en nuestra web. Denis Glover fue el fundador de Caxton Press, la editorial más legendaria de Nueva Zelanda, ubicada en Christchurch. Allí fueron publicados los más grandes poetas del país: R. A. K. Mason, Allen Curnow, Rex Fairburn. La impronta de este grupo consistía en buscar una voz emancipatoria para Nueva Zelanda, que distinguiera sus obras de las del legado europeo. Esta orientación está clarísima en "Las urracas", tanto en su tema como en su forma. ¿Querés enterarte de las obras de autores de países distantes? Seguí nuestras publicaciones en la web: https://gambitodepapel.com/ https://www.youtube.com/watch?v=96VZpN5xtMM

Gambito de Papel 23.04.2021

Happy birthday to our overseas collaborator, Joseph Melling! Aprovechamos para compartir uno de sus textos que han sido publicados en nuestra web, traducido al español por Charlie Uait. Apreciamos enormemente las contribuciones de Joseph, pues a través de su lente anglo-sajona descubrimos nuevas interpretaciones de nuestra praxis argentina y latinoamericana.... https://gambitodepapel.com/2020/08/18/perdidos-en-baires/

Gambito de Papel 19.04.2021

¿De dónde viene el amor romántico? ¿Qué libros fueron clave en el desarrollo de ese imaginario que aún tiene fuerza en nuestros días? ¡Salió el QUINTO Y ÚLTIMO EPISODIO de la miniserie de minipodcasts sobre el amor romántico! Lleva de título: "Romanticismo alemán - Crimen pasional - Novela".... En estos 12 minutos cerramos esta miniserie de minipodcasts hablando sobre las dimensiones fatales del amor, concentrándonos en el romanticismo y en la novela romántica de fines del siglo XVIII del escritor alemán Goethe, "Las desventuras del joven Werther". Como hemos aclarado a lo largo de este mes, propusimos una mirada literaria e histórica y dejamos mayormente de lado el comentario político o estético, porque confiamos en que ustedes sabrán ejercer su espíritu crítico sobre las diferentes épocas, incluso mejor que nosotrxs. Además, reiteramos que este itinerario es una de las infinitas formas de recorrer el paisaje cultural y literario relativo a la forma de vincularnos sexoafectivamente. Nada de lo que se aseveró en estos podcasts es falso, pero nada es tajante ni unívoco ni tan simplón. La cronología propuesta fue una ocurrencia nuestra. Con Daniel Schechtel en contenido y voces, Miguel Ángel Riccione en música y sonorización y Luana Sanchez en diseño y visuales. Y bajo el mecenazgo de Unión Platense . Te invitamos a escucharlo por Spotify o Youtube. ¡Esperamos que esta serie te haya sido útil o amena! Cualquier comentario es bienvenido, SIEMPRE. Seguirán llegando novedades, tanto en nuestro sitio web como en nuestros portales audiovisuales. ¡Hasta pronto! En Spotify: https://open.spotify.com/episode/7IxMVuQhD7sKVWYAMfv8VK En Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=cWz9vVBixdo

Gambito de Papel 13.04.2021

¿De dónde viene el amor romántico? ¿Qué libros fueron clave en el desarrollo de ese imaginario que aún tiene fuerza en nuestros días? ¡Salió el QUINTO Y ÚLTIMO EPISODIO de la miniserie de minipodcasts sobre el amor romántico! Lleva de título: "Romanticismo alemán - Crimen pasional - Novela".... En estos 12 minutos cerramos esta miniserie de minipodcasts hablando sobre las dimensiones fatales del amor, concentrándonos en el romanticismo y en la novela romántica de fines del siglo XVIII del escritor alemán Goethe, "Las desventuras del joven Werther". Como hemos aclarado a lo largo de este mes, propusimos una mirada literaria e histórica y dejamos mayormente de lado el comentario político o estético, porque confiamos en que ustedes sabrán ejercer su espíritu crítico sobre las diferentes épocas, incluso mejor que nosotrxs. Además, reiteramos que este itinerario es una de las infinitas formas de recorrer el paisaje cultural y literario relativo a la forma de vincularnos sexoafectivamente. Nada de lo que se aseveró en estos podcasts es falso, pero nada es tajante ni unívoco ni tan simplón. La cronología propuesta fue una ocurrencia nuestra. Con Daniel Schechtel en contenido y voces, Miguel Ángel Riccione en música y sonorización y Luana Sanchez en diseño y visuales. Y bajo el mecenazgo de Unión Platense . Te invitamos a escucharlo por Spotify o Youtube. ¡Esperamos que esta serie te haya sido útil o amena! Cualquier comentario es bienvenido, SIEMPRE. Seguirán llegando novedades, tanto en nuestro sitio web como en nuestros portales audiovisuales. ¡Hasta pronto! En Spotify: https://open.spotify.com/episode/7IxMVuQhD7sKVWYAMfv8VK En Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=cWz9vVBixdo

Gambito de Papel 04.04.2021

Iniciamos nuestro segmento sobre autores de Nueva Zelanda, la Ultima Thule austral. Comenzamos con Karl Wolfskehl. Un autor alemán que llegó a Nueva Zelanda en 1938 y produjo un impacto significativo en el campo literario local. Elegimos un poeta que escribió en lengua alemana para darle un sentido cosmopolita y plurilingüe a la literatura neozelandesa, que es, según nuestra manera de entenderlo, la auténtica impronta de esta nación. ... Karl Wolfskehl fue amigo y discípulo de Stefan George, el más renombrado simbolista alemán. Entre sus congéneres se cuentan Rainer Maria Rilke, Hugo von Hofmannsthal, Thomas Mann, Wassily Kandinsky y Alfred Kubin. En este artículo, ofrecemos las primeras traducciones al español de su poema -A los alemanes-. || Para conocer autores de todo el mundo, o bien por el mero goce de ejercitar el pensamiento crítico, te invitamos a seguirnos en nuestra web https://gambitodepapel.com || https://gambitodepapel.com//exul-poeta-karl-wolfskehl-el-/

Gambito de Papel 28.03.2021

¿De dónde viene el amor romántico? ¿Qué libros fueron clave en el desarrollo de ese imaginario que aún tiene fuerza en nuestros días? ¡Salió el CUARTO EPISODIO de la miniserie de minipodcasts sobre el amor romántico! Lleva de título: "Clasicismo francés - Chismes amorosos - Novela río".... Son 15 minutos intensos sobre la ética y estética amorosas de las cortes francesas del siglo XVII, miradas desde las novelas de Madame de Scudéry y Madame de La Fayette. Proponemos una mirada literaria e histórica y dejamos mayormente de lado el comentario político o estético, porque confiamos en que ustedes sabrán ejercer su espíritu crítico sobre las diferentes épocas, incluso mejor que nosotrxs. Con Daniel Schechtel en contenido y voces, Miguel Ángel Riccione en música y sonorización y Luana Sanchez en diseño y visuales. Y bajo el mecenazgo de Unión Platense. Te invitamos a escucharlo por Spotify o Youtube. Salen uno por semana. ¡Esperamos que te sea útil o que al menos te dé un poco de compañía! En Spotify: https://open.spotify.com/episode/50It9O6UWz0h6fZdKLKNC5 En Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=lWqfEHAqWj0

Gambito de Papel 24.03.2021

Nuestra literatura no se terminar en la Avenida General Paz, ni en las fronteras del Río de La Plata. Queremos explorar, queremos llegar al Otro y percibirlo en toda su otredad, para reconocer, quizás, nuestra propia singularidad en esa extrañeza distante. Esta vez Facundo Pallero nos trae un compendio de sus lecturas de la literatura taiwanesa: Huang Chunming, Wu Ming-yi y, claro, la infaltable Sanmao, entre otros nombres esenciales, junto con una experiencia narrativa magis...tral por la historia y las calles de Taiwán. ¡A la aventura! https://gambitodepapel.com//una-breve-exploracion-de-la-l/

Gambito de Papel 04.03.2021

¿De dónde viene el amor romántico? ¿Qué libros fueron clave en el desarrollo de ese imaginario que aún tiene fuerza en nuestros días? ¡Salió el CUARTO EPISODIO de la miniserie de minipodcasts sobre el amor romántico! Lleva de título: "Clasicismo francés - Chismes amorosos - Novela río".... Son 15 minutos intensos sobre la ética y estética amorosas de las cortes francesas del siglo XVII, miradas desde las novelas de Madame de Scudéry y Madame de La Fayette. Proponemos una mirada literaria e histórica y dejamos mayormente de lado el comentario político o estético, porque confiamos en que ustedes sabrán ejercer su espíritu crítico sobre las diferentes épocas, incluso mejor que nosotrxs. Con Daniel Schechtel en contenido y voces, Miguel Ángel Riccione en música y sonorización y Luana Sanchez en diseño y visuales. Y bajo el mecenazgo de Unión Platense. Te invitamos a escucharlo por Spotify o Youtube. Salen uno por semana. ¡Esperamos que te sea útil o que al menos te dé un poco de compañía! En Spotify: https://open.spotify.com/episode/50It9O6UWz0h6fZdKLKNC5 En Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=lWqfEHAqWj0

Gambito de Papel 17.02.2021

Hablar de Poesía nos trae las últimas novedades poéticas

Información

Teléfono: +54 221 566-1173

Web: https://gambitodepapel.wordpress.com

1407 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también