1. Home /
  2. Deportes y recreación /
  3. Ving Tsun Kung Fu

Etiquetas / Categorías / Temas



Ving Tsun Kung Fu 28.05.2021

CLASE MENSUAL y FORMACIÓN DE INSTRUCTORES de YIP MAN FOSHAN VING TSUN !!! Convocatoria: Sábado 24 de Abril. 16:00 hs. Ciudad de LA PLATA. Dictada por: Neldo... Sacomani 2 Generación GGM Yip Man Foshan Ving Tsun Discípulo Directo del GM Lun Kai e introductor Oficial del estilo para toda Sudamérica desde 1998. Interesados en NUEVAS INSCRIPCIONES al INSTRUCTORADO, contactar por vía privada (messenger). * Representación formal. * Apto Ambos Sexos. * Enseñanza especializada para Niveles Avanzados. Con el mayor nivel de detalle del auténtico Ving Tsun enseñado por GM Yip Man y GM Lun Kai. Sentí la diferencia !!! * Auspiciado por International WuHsingChuan Athletic Association. #instructorado #instructoradovingtsun #vingtsun #wingchun #kungfu #yipman #yipmanfoshanvingtsun #vingtsunlaplata #wingchunlaplata #clasemensual #lunkai #neldosacomani #formacioninstructores See more

Ving Tsun Kung Fu 21.05.2021

* Una foto inédita de mi Maestro (Sifu) el Sr. LUN KAI de Foshan (China) observando detenidamente una exhibición de Ving Tsun, allí en Foshan, provincia de Guangdong.

Ving Tsun Kung Fu 10.05.2021

Con una duración de 5 horas a full se desarrolló la Clase Mensual de Instructores correspondiente a Marzo 2021. Atendiendo a un temario de actualización y de ...incorporación de nuevos conocimientos (aunando técnicas para ser enseñadas por igual a todos los alumnos a cargo de cada Instructor), con desarrollos técnicos de los cánones establecidos para el VING TSUN en su Cuna natal, Foshan, Cantón, China. Desarrollo, dominio y difusión de un Arte Marcial extraordinario en términos de efectividad y economía de movimientos. Agradecemos afectuosamente a todos los presentes, por su esfuerzo que habla más claro y más fuerte que miles de palabras, haciendo honor a su lealtad con los preceptos que siempre mencionamos en nuestra Escuela: COMPROMISO Y ACTITUD !!!. See more

Ving Tsun Kung Fu 06.05.2021

Con una duración de 5 horas a full se desarrolló la Clase Mensual de Instructores correspondiente a Marzo 2021. Atendiendo a un temario de actualización y de ...incorporación de nuevos conocimientos (aunando técnicas para ser enseñadas por igual a todos los alumnos a cargo de cada Instructor), con desarrollos técnicos de los cánones establecidos para el VING TSUN en su Cuna natal, Foshan, Cantón, China. Desarrollo, dominio y difusión de un Arte Marcial extraordinario en términos de efectividad y economía de movimientos. Agradecemos afectuosamente a todos los presentes, por su esfuerzo que habla más claro y más fuerte que miles de palabras, haciendo honor a su lealtad con los preceptos que siempre mencionamos en nuestra Escuela: COMPROMISO Y ACTITUD !!!. See more

Ving Tsun Kung Fu 01.05.2021

Con una duración de 5 horas a full se desarrolló la Clase Mensual de Instructores correspondiente a Marzo 2021. Atendiendo a un temario de actualización y de ...incorporación de nuevos conocimientos (aunando técnicas para ser enseñadas por igual a todos los alumnos a cargo de cada Instructor), con desarrollos técnicos de los cánones establecidos para el VING TSUN en su Cuna natal, Foshan, Cantón, China. Desarrollo, dominio y difusión de un Arte Marcial extraordinario en términos de efectividad y economía de movimientos. Agradecemos afectuosamente a todos los presentes, por su esfuerzo que habla más claro y más fuerte que miles de palabras, haciendo honor a su lealtad con los preceptos que siempre mencionamos en nuestra Escuela: COMPROMISO Y ACTITUD !!!. See more

Ving Tsun Kung Fu 24.04.2021

Felicitamos a la Instructora (Sije) Alejandra Demarchi con su Renovación Anual 2021 Representante de Yip Man Foshan Ving Tsun y WuHsingChuan Athletic Association. Se hizo entrega en su entrenamiento especializado del Sábado 20/03/21.

Ving Tsun Kung Fu 22.04.2021

Felicitamos a la Instructora (Sije) Alejandra Demarchi con su Renovación Anual 2021 Representante de Yip Man Foshan Ving Tsun y WuHsingChuan Athletic Association. Se hizo entrega en su entrenamiento especializado del Sábado 20/03/21.

Ving Tsun Kung Fu 21.04.2021

Felicitamos a la Instructora (Sije) Alejandra Demarchi con su Renovación Anual 2021 Representante de Yip Man Foshan Ving Tsun y WuHsingChuan Athletic Association. Se hizo entrega en su entrenamiento especializado del Sábado 20/03/21.

Ving Tsun Kung Fu 18.04.2021

Resumen GRAN MAESTRO LUN KAI (1928-2014). (Información para que compartan públicamente, se agradece su difusión). El Gran Maestro Lun Kai nació en Cantón el 6 d...e noviembre de 1928 y murió el 5 de enero de 2014. Lun Kai junto a su amigo Kwok Fu fueron unos de los primeros estudiantes del Gran Maestro Yip Man en Foshan su ciudad natal. Lun Kai estudio con el Maestro Yip Man desde los catorce años, el Gran Maestro Yip Man tenía alrededor de cuarenta años en este momento. El grupo se reunía por las tardes y estaba formado por ocho estudiantes. Durante la ocupación japonesa las clases se llevaron a cabo en forma intensiva y secreta. Se hizo gran hincapié en el estudio de la forma Siu Nim Tau y en la práctica de la postura a caballo, mientras que cuando se practicaba Chi Sao el Gran Maestro Yip se vendaba los ojos y practicaba con todos los alumnos. El método de enseñanza en este momento se llevaba a cabo todas las noches e incluía el estudio de Siu Nim Tao, Chum Kiu, Biu Tze, Mok Yan Jong, Bart Cham Dao, y Luk Dim Bun Gwuan. No había ninguna instrucción de cualquier otra forma de entrenar las manos, aparte de Seung Chi Sao. Antes de abandonar China, el Gran Maestro Yip Man instruyó a sus estudiantes para que pudieran utilizar el Ojo de Fénix método de perforación que Sifu Lun Kai practicó y enseñó a sus discípulos durante muchos años. El G.M Lun Kai fue un referente para la difusión del Ving Tsun en la Foshan Chin Woo Athletic Association primera Asociación de Artes Marciales Chinas. Lun Kai y su Hermano Mayor Kwok Fu, fueron los asesores del comité del Centro de Actividades de Investigación del Ving Tsun Kuen, en lo que refiere a la Línea Yip Man y contaron con el total apoyo de la comunidad del Ving Tsun Kuen de Foshan. El Centro de Actividades de Investigación del Ving Tsun Kuen, estaba representado y compuesto por todas las líneas del Ving Tsun existentes y oriundas de Foshan. El G.M Lun Kai fue el presidente del Club de Boxeo de Ving Tsun de Yip Man de Foshan junto a los Maestros Kwok Fu y Yip Chun que lo acompañaron como presidentes honorarios. En Julio del año 2010, las artes marciales originales enseñadas por GM LUN KAI Sifu se registraron por primera vez en calidad de Club de Boxeo de Ving Tsun de Yip Man de Foshan (Club Cultural de Comunicaciones Co., Ltd). Corregistrado como Asociación Atlética Foshan Yip Man Ving Tsun. El G.M Lun Kai enseñó en Foshan de forma tradicional durante toda su vida y pasó el legado del Gran Maestro Yip Man a numerosos estudiantes y Discípulos, destacándose entre ellos el Maestro Neldo Sacomani introductor indiscutido de esta línea y con el estilo completo en Sudamérica. See more

Ving Tsun Kung Fu 08.04.2021

Resumen GRAN MAESTRO LUN KAI (1928-2014). (Información para que compartan públicamente, se agradece su difusión). El Gran Maestro Lun Kai nació en Cantón el 6 d...e noviembre de 1928 y murió el 5 de enero de 2014. Lun Kai junto a su amigo Kwok Fu fueron unos de los primeros estudiantes del Gran Maestro Yip Man en Foshan su ciudad natal. Lun Kai estudio con el Maestro Yip Man desde los catorce años, el Gran Maestro Yip Man tenía alrededor de cuarenta años en este momento. El grupo se reunía por las tardes y estaba formado por ocho estudiantes. Durante la ocupación japonesa las clases se llevaron a cabo en forma intensiva y secreta. Se hizo gran hincapié en el estudio de la forma Siu Nim Tau y en la práctica de la postura a caballo, mientras que cuando se practicaba Chi Sao el Gran Maestro Yip se vendaba los ojos y practicaba con todos los alumnos. El método de enseñanza en este momento se llevaba a cabo todas las noches e incluía el estudio de Siu Nim Tao, Chum Kiu, Biu Tze, Mok Yan Jong, Bart Cham Dao, y Luk Dim Bun Gwuan. No había ninguna instrucción de cualquier otra forma de entrenar las manos, aparte de Seung Chi Sao. Antes de abandonar China, el Gran Maestro Yip Man instruyó a sus estudiantes para que pudieran utilizar el Ojo de Fénix método de perforación que Sifu Lun Kai practicó y enseñó a sus discípulos durante muchos años. El G.M Lun Kai fue un referente para la difusión del Ving Tsun en la Foshan Chin Woo Athletic Association primera Asociación de Artes Marciales Chinas. Lun Kai y su Hermano Mayor Kwok Fu, fueron los asesores del comité del Centro de Actividades de Investigación del Ving Tsun Kuen, en lo que refiere a la Línea Yip Man y contaron con el total apoyo de la comunidad del Ving Tsun Kuen de Foshan. El Centro de Actividades de Investigación del Ving Tsun Kuen, estaba representado y compuesto por todas las líneas del Ving Tsun existentes y oriundas de Foshan. El G.M Lun Kai fue el presidente del Club de Boxeo de Ving Tsun de Yip Man de Foshan junto a los Maestros Kwok Fu y Yip Chun que lo acompañaron como presidentes honorarios. En Julio del año 2010, las artes marciales originales enseñadas por GM LUN KAI Sifu se registraron por primera vez en calidad de Club de Boxeo de Ving Tsun de Yip Man de Foshan (Club Cultural de Comunicaciones Co., Ltd). Corregistrado como Asociación Atlética Foshan Yip Man Ving Tsun. El G.M Lun Kai enseñó en Foshan de forma tradicional durante toda su vida y pasó el legado del Gran Maestro Yip Man a numerosos estudiantes y Discípulos, destacándose entre ellos el Maestro Neldo Sacomani introductor indiscutido de esta línea y con el estilo completo en Sudamérica. See more

Ving Tsun Kung Fu 07.04.2021

Resumen GRAN MAESTRO LUN KAI (1928-2014). (Información para que compartan públicamente, se agradece su difusión). El Gran Maestro Lun Kai nació en Cantón el 6 d...e noviembre de 1928 y murió el 5 de enero de 2014. Lun Kai junto a su amigo Kwok Fu fueron unos de los primeros estudiantes del Gran Maestro Yip Man en Foshan su ciudad natal. Lun Kai estudio con el Maestro Yip Man desde los catorce años, el Gran Maestro Yip Man tenía alrededor de cuarenta años en este momento. El grupo se reunía por las tardes y estaba formado por ocho estudiantes. Durante la ocupación japonesa las clases se llevaron a cabo en forma intensiva y secreta. Se hizo gran hincapié en el estudio de la forma Siu Nim Tau y en la práctica de la postura a caballo, mientras que cuando se practicaba Chi Sao el Gran Maestro Yip se vendaba los ojos y practicaba con todos los alumnos. El método de enseñanza en este momento se llevaba a cabo todas las noches e incluía el estudio de Siu Nim Tao, Chum Kiu, Biu Tze, Mok Yan Jong, Bart Cham Dao, y Luk Dim Bun Gwuan. No había ninguna instrucción de cualquier otra forma de entrenar las manos, aparte de Seung Chi Sao. Antes de abandonar China, el Gran Maestro Yip Man instruyó a sus estudiantes para que pudieran utilizar el Ojo de Fénix método de perforación que Sifu Lun Kai practicó y enseñó a sus discípulos durante muchos años. El G.M Lun Kai fue un referente para la difusión del Ving Tsun en la Foshan Chin Woo Athletic Association primera Asociación de Artes Marciales Chinas. Lun Kai y su Hermano Mayor Kwok Fu, fueron los asesores del comité del Centro de Actividades de Investigación del Ving Tsun Kuen, en lo que refiere a la Línea Yip Man y contaron con el total apoyo de la comunidad del Ving Tsun Kuen de Foshan. El Centro de Actividades de Investigación del Ving Tsun Kuen, estaba representado y compuesto por todas las líneas del Ving Tsun existentes y oriundas de Foshan. El G.M Lun Kai fue el presidente del Club de Boxeo de Ving Tsun de Yip Man de Foshan junto a los Maestros Kwok Fu y Yip Chun que lo acompañaron como presidentes honorarios. En Julio del año 2010, las artes marciales originales enseñadas por GM LUN KAI Sifu se registraron por primera vez en calidad de Club de Boxeo de Ving Tsun de Yip Man de Foshan (Club Cultural de Comunicaciones Co., Ltd). Corregistrado como Asociación Atlética Foshan Yip Man Ving Tsun. El G.M Lun Kai enseñó en Foshan de forma tradicional durante toda su vida y pasó el legado del Gran Maestro Yip Man a numerosos estudiantes y Discípulos, destacándose entre ellos el Maestro Neldo Sacomani introductor indiscutido de esta línea y con el estilo completo en Sudamérica. See more

Ving Tsun Kung Fu 29.03.2021

NOTA: "EL ÚLTIMO GOLPE" Estimados amigos y lectores de mi Muro, un saludo para Ustedes, y mi agradecimiento por dejarme compartir con todos, la Nota presente. ...Quiero contarles algunas cosas, sobre mi Maestro (el Sr. LUN KAI de Foshan), uno de los primeros reales y originales Discípulos del Gran Maestro (mi Sikung) el Sr. YIP MAN de Foshan, y sobre lo que yo titulo como EL ÚLTIMO GOLPE. La vida, la realidad, el pensamiento, la ficción, cosas que están a nuestro alrededor, se mezclan, se inter relacionan entre sí, son al final el producto de lo que llamamos nuestra vida. Nuestros entornos, nuestras maneras de ver, nuestras maneras de sentir y nuestras maneras de percibir. Hace tiempo ya, en un tiempo en el cual yo entrenaba con mi Maestro a puertas cerradas como su Discípulo en su humilde casa de Foshan (en el área que ocupaba algo así como un garaje) , él poseía una vitalidad (a pesar de su edad) realmente envidiable. Producto de ello, durante los entrenamientos cuando me llegaba a golpear, realmente dolían sus toques. En fin, era mi Maestro, yo su discípulo, no había motivo de ninguna queja. Así es el modo chino del verdadero entrenamiento con el Maestro. Aceptable para mí, porque aprendía cosas que no se borraban con el tiempo. No había necesidad de memorizar nada, todo era sentido, y lógicamente mucho más adelante en el tiempo, también era por fin percibido. Mi Maestro, en ocasiones, para mostrarme el poder real de sus golpes, solía dar puñetazos sobre alguna firme pared, o sobre algún elemento de fuerte metal. Jamás vi que disminuyera el 100 % de su golpe al hacer estas cosas, y que desde ya, muchos de nosotros no golpearíamos de esa manera ni la mitad de fuerte a esos elementos. Alguna vez vieron caer pequeños trozos de material de las paredes al ser golpeadas ?. Yo sí, cuando lo hacía delante mío mi Maestro (incluso creo que algún estudiante mío de Ving Tsun presente en una de esas oportunidades también fue testigo involuntario de ello). Paso a paso, año tras año, fui mejorando mi conocimiento en Ving Tsun tradicional, puliendo mi nivel técnico, hasta que, podría decirlo así, fue siendo aceptable mi capacidad de llevar a lo físico y técnico mi noción de percibir y actuar en consecuencia dentro del Ving Tsun. Durante todo ese trayecto (años), mi Maestro me regalaba un golpecito aquí, otro allá, y que en definitiva me mantenían alerta. ¿ Por qué lo recuerdo ?, fácil, porque sus golpes, como ya lo mencioné antes, cuando llegaban dolían, más allá de que él no tenía la intención de lastimar ni nada parecido, solo la cuota justa para la enseñanza, la misma que él mismo tuvo, y me contó muchas veces , de su propio Maestro, el Sr. Yip Man de Foshan. Ciertas maneras, de Maestro a Discípulo, no cambian tanto, suelen mantenerse. Ustedes creían que los verdaderos Maestros Chinos de un arte de pelea, no tocaban con algunos golpecitos a sus estudiantes ?. Pues estaban -hasta ahora- equivocados. A los estudiantes generales es posible que eso no les suceda, o que sea algo mínimo y no es tan importante como para ser tenido en cuenta, pero a un Discípulo se lo trata con mayor rigor que los demás durante los entrenamientos. Luego, en la mesa del almuerzo, o de un té, etc, ahí sí, todo es como se suele decir paz y amor, jajajaja. Qué tiene que ver todo esto que hoy tuve ganas de compartir con Ustedes ? Es sencillo, déjenme un poco más de escritura y se van a dar cuenta, incluso hasta entenderme. Como es lógico, el pasar de los años nos demuestran que las etapas existen, y en cada etapa, algo crece, y su contrapartida natural es que algo puede ir decreciendo. Por ejemplo, los años de las personas, no se detienen allí donde las hemos comenzado a conocer, sino que siguen su marcha de manera natural, y para todos. Esta consideración la fui entendiendo a través de los años de entrenar con mi Maestro. De hecho, yo suponía que mientras mis propias habilidades estaban en aumento, yo podría ser mucho más rápido que mi Maestro, pero no tenía en cuenta que los años de buen entrenamiento de él, le otorgaban grande experiencia, y un pequeño error mío se pagaba con algún golpe en medio de las costillas (por ejemplo), y que el dolor era similar a aquel primer día que recibí de él, el mismo golpe corrigiendo en esa etapa mi técnica, y no mi exceso de confianza como en ese momento que les relato. Mi Maestro era ya un hombre de bastante edad, la última vez que estuve con él, incluso tenía problemas de salud que venían de antes, su motricidad estaba afectada, y para su bienestar, él se desplazaba en silla de ruedas. Esto no impedía ni las charlas, ni los consejos, y tampoco alguna que otra cosa de aspecto técnico que él seguía y continuaba regalándome. Durante esa última vez que estuve con él, nos reímos mucho de muchas cosas del pasado y de alguna cosa de índole personal que sucedió allí en Foshan en aquellos días. Pero como era costumbre, allí sentado en su silla de ruedas, y después de haber completado (yo) hacía años atrás el sistema del Ving Tsun con él, me miró y me dijo: Neldo me muestra Siu Nim Tao. Obviamente, le mostré Siu Nim Tao, y luego de ello, me pidió que me sentara junto a él. Lo hice, y allí comenzó un pequeño juego de Chi Sao, para transformarse en el conocido: usted me pega y yo le enseño como se actúa sobre eso. Él estaba delgado, mas anciano, sus antebrazos otrora firmes como una roca, se veían reducidos y hasta quizás demasiado laxos. En ese entonces su condición física no era la que uno desearía para su Maestro. Utilizó conmigo técnicas que había utilizado siempre, o entendido de otra manera, no eran una sorpresa para mí. Yo pensaba para mis adentros, o más bien esperaba eso que todos esperan de un héroe, es decir que en esas condiciones y a pesar de todo ÉL PUDIESE CONMIGO, pero la verdad es que también sabía que eso NO PODÍA SUCEDER. No obstante, seguí entrenando esa tarde con él, y él corrigiéndome como solía hacerlo. Pero y cuando alguien nos cuenta algo y dice pero, puede venir un final quizás no imaginado. En cierto momento, manos van y manos vienen, me aplicó un golpe característico del Yip Man Foshan Ving Tsun, el golpe del Fénix (en el que tanto hincapié le hizo siempre su Maestro Yip Man), sobre un nervio que estuvo a su alcance, que cortó mi puñetazo hacia él. Lo digo así, para que se entienda y no hayan dudas: no hice de cuenta que me dolía ME DOLIÓ !!! Y cómo me dolió. Señores lectores, ¡¡¡ me asombró ese golpe de mi Maestro y su efecto en esas condiciones !!!. Una sonrisa en su rostro, se dibujó de una manera tan afable que, realmente yo hubiera dejado que me golpee nuevamente, pero el honor de mi maestro -que yo conocía muy bien- no habría dejado que fuera de su agrado por más buena intención que yo tuviera. Luego de eso, luego de ese ÚLTIMO GOLPE, tomamos té juntos. Él sacó un cigarrillo del bolsillo de su camisa de mangas cortas, yo -como había sido siempre- se lo encendí, y seguimos bebiendo té, él CON SU SONRISA, y yo CON LA MÍA, mirando ambos hacia adelante en donde se encontraban entrenando un grupo de estudiantes de distintos niveles de Ving Tsun, junto a un hermano menor mío (Leung) de la escuela de mi Maestro, que los estaba adiestrando en esa ocasión. Esa ocasión fue la última vez que lo vi con vida. Luego falleció. Señores: EL ÚLTIMO GOLPE ! Gran respeto para quien fue mi MAESTRO de Ving Tsun, el SEÑOR LUN KAI DE FOSHAN ! *Gracias por leer esta pequeña Nota, que describe simplemente un instante en el inconmensurable tiempo y destino de cada uno. Un Saludo cordial para TODOS, buen entrenamiento ! Copyright Neldo Sacomani - Yip Man Foshan Ving Tsun / Wu Hsing Chuan Athletic Association

Ving Tsun Kung Fu 29.03.2021

NOTA: "EL ÚLTIMO GOLPE" Estimados amigos y lectores de mi Muro, un saludo para Ustedes, y mi agradecimiento por dejarme compartir con todos, la Nota presente. ...Quiero contarles algunas cosas, sobre mi Maestro (el Sr. LUN KAI de Foshan), uno de los primeros reales y originales Discípulos del Gran Maestro (mi Sikung) el Sr. YIP MAN de Foshan, y sobre lo que yo titulo como EL ÚLTIMO GOLPE. La vida, la realidad, el pensamiento, la ficción, cosas que están a nuestro alrededor, se mezclan, se inter relacionan entre sí, son al final el producto de lo que llamamos nuestra vida. Nuestros entornos, nuestras maneras de ver, nuestras maneras de sentir y nuestras maneras de percibir. Hace tiempo ya, en un tiempo en el cual yo entrenaba con mi Maestro a puertas cerradas como su Discípulo en su humilde casa de Foshan (en el área que ocupaba algo así como un garaje) , él poseía una vitalidad (a pesar de su edad) realmente envidiable. Producto de ello, durante los entrenamientos cuando me llegaba a golpear, realmente dolían sus toques. En fin, era mi Maestro, yo su discípulo, no había motivo de ninguna queja. Así es el modo chino del verdadero entrenamiento con el Maestro. Aceptable para mí, porque aprendía cosas que no se borraban con el tiempo. No había necesidad de memorizar nada, todo era sentido, y lógicamente mucho más adelante en el tiempo, también era por fin percibido. Mi Maestro, en ocasiones, para mostrarme el poder real de sus golpes, solía dar puñetazos sobre alguna firme pared, o sobre algún elemento de fuerte metal. Jamás vi que disminuyera el 100 % de su golpe al hacer estas cosas, y que desde ya, muchos de nosotros no golpearíamos de esa manera ni la mitad de fuerte a esos elementos. Alguna vez vieron caer pequeños trozos de material de las paredes al ser golpeadas ?. Yo sí, cuando lo hacía delante mío mi Maestro (incluso creo que algún estudiante mío de Ving Tsun presente en una de esas oportunidades también fue testigo involuntario de ello). Paso a paso, año tras año, fui mejorando mi conocimiento en Ving Tsun tradicional, puliendo mi nivel técnico, hasta que, podría decirlo así, fue siendo aceptable mi capacidad de llevar a lo físico y técnico mi noción de percibir y actuar en consecuencia dentro del Ving Tsun. Durante todo ese trayecto (años), mi Maestro me regalaba un golpecito aquí, otro allá, y que en definitiva me mantenían alerta. ¿ Por qué lo recuerdo ?, fácil, porque sus golpes, como ya lo mencioné antes, cuando llegaban dolían, más allá de que él no tenía la intención de lastimar ni nada parecido, solo la cuota justa para la enseñanza, la misma que él mismo tuvo, y me contó muchas veces , de su propio Maestro, el Sr. Yip Man de Foshan. Ciertas maneras, de Maestro a Discípulo, no cambian tanto, suelen mantenerse. Ustedes creían que los verdaderos Maestros Chinos de un arte de pelea, no tocaban con algunos golpecitos a sus estudiantes ?. Pues estaban -hasta ahora- equivocados. A los estudiantes generales es posible que eso no les suceda, o que sea algo mínimo y no es tan importante como para ser tenido en cuenta, pero a un Discípulo se lo trata con mayor rigor que los demás durante los entrenamientos. Luego, en la mesa del almuerzo, o de un té, etc, ahí sí, todo es como se suele decir paz y amor, jajajaja. Qué tiene que ver todo esto que hoy tuve ganas de compartir con Ustedes ? Es sencillo, déjenme un poco más de escritura y se van a dar cuenta, incluso hasta entenderme. Como es lógico, el pasar de los años nos demuestran que las etapas existen, y en cada etapa, algo crece, y su contrapartida natural es que algo puede ir decreciendo. Por ejemplo, los años de las personas, no se detienen allí donde las hemos comenzado a conocer, sino que siguen su marcha de manera natural, y para todos. Esta consideración la fui entendiendo a través de los años de entrenar con mi Maestro. De hecho, yo suponía que mientras mis propias habilidades estaban en aumento, yo podría ser mucho más rápido que mi Maestro, pero no tenía en cuenta que los años de buen entrenamiento de él, le otorgaban grande experiencia, y un pequeño error mío se pagaba con algún golpe en medio de las costillas (por ejemplo), y que el dolor era similar a aquel primer día que recibí de él, el mismo golpe corrigiendo en esa etapa mi técnica, y no mi exceso de confianza como en ese momento que les relato. Mi Maestro era ya un hombre de bastante edad, la última vez que estuve con él, incluso tenía problemas de salud que venían de antes, su motricidad estaba afectada, y para su bienestar, él se desplazaba en silla de ruedas. Esto no impedía ni las charlas, ni los consejos, y tampoco alguna que otra cosa de aspecto técnico que él seguía y continuaba regalándome. Durante esa última vez que estuve con él, nos reímos mucho de muchas cosas del pasado y de alguna cosa de índole personal que sucedió allí en Foshan en aquellos días. Pero como era costumbre, allí sentado en su silla de ruedas, y después de haber completado (yo) hacía años atrás el sistema del Ving Tsun con él, me miró y me dijo: Neldo me muestra Siu Nim Tao. Obviamente, le mostré Siu Nim Tao, y luego de ello, me pidió que me sentara junto a él. Lo hice, y allí comenzó un pequeño juego de Chi Sao, para transformarse en el conocido: usted me pega y yo le enseño como se actúa sobre eso. Él estaba delgado, mas anciano, sus antebrazos otrora firmes como una roca, se veían reducidos y hasta quizás demasiado laxos. En ese entonces su condición física no era la que uno desearía para su Maestro. Utilizó conmigo técnicas que había utilizado siempre, o entendido de otra manera, no eran una sorpresa para mí. Yo pensaba para mis adentros, o más bien esperaba eso que todos esperan de un héroe, es decir que en esas condiciones y a pesar de todo ÉL PUDIESE CONMIGO, pero la verdad es que también sabía que eso NO PODÍA SUCEDER. No obstante, seguí entrenando esa tarde con él, y él corrigiéndome como solía hacerlo. Pero y cuando alguien nos cuenta algo y dice pero, puede venir un final quizás no imaginado. En cierto momento, manos van y manos vienen, me aplicó un golpe característico del Yip Man Foshan Ving Tsun, el golpe del Fénix (en el que tanto hincapié le hizo siempre su Maestro Yip Man), sobre un nervio que estuvo a su alcance, que cortó mi puñetazo hacia él. Lo digo así, para que se entienda y no hayan dudas: no hice de cuenta que me dolía ME DOLIÓ !!! Y cómo me dolió. Señores lectores, ¡¡¡ me asombró ese golpe de mi Maestro y su efecto en esas condiciones !!!. Una sonrisa en su rostro, se dibujó de una manera tan afable que, realmente yo hubiera dejado que me golpee nuevamente, pero el honor de mi maestro -que yo conocía muy bien- no habría dejado que fuera de su agrado por más buena intención que yo tuviera. Luego de eso, luego de ese ÚLTIMO GOLPE, tomamos té juntos. Él sacó un cigarrillo del bolsillo de su camisa de mangas cortas, yo -como había sido siempre- se lo encendí, y seguimos bebiendo té, él CON SU SONRISA, y yo CON LA MÍA, mirando ambos hacia adelante en donde se encontraban entrenando un grupo de estudiantes de distintos niveles de Ving Tsun, junto a un hermano menor mío (Leung) de la escuela de mi Maestro, que los estaba adiestrando en esa ocasión. Esa ocasión fue la última vez que lo vi con vida. Luego falleció. Señores: EL ÚLTIMO GOLPE ! Gran respeto para quien fue mi MAESTRO de Ving Tsun, el SEÑOR LUN KAI DE FOSHAN ! *Gracias por leer esta pequeña Nota, que describe simplemente un instante en el inconmensurable tiempo y destino de cada uno. Un Saludo cordial para TODOS, buen entrenamiento ! Copyright Neldo Sacomani - Yip Man Foshan Ving Tsun / Wu Hsing Chuan Athletic Association

Ving Tsun Kung Fu 28.03.2021

NOTA: "EL ÚLTIMO GOLPE" Estimados amigos y lectores de mi Muro, un saludo para Ustedes, y mi agradecimiento por dejarme compartir con todos, la Nota presente. ...Quiero contarles algunas cosas, sobre mi Maestro (el Sr. LUN KAI de Foshan), uno de los primeros reales y originales Discípulos del Gran Maestro (mi Sikung) el Sr. YIP MAN de Foshan, y sobre lo que yo titulo como EL ÚLTIMO GOLPE. La vida, la realidad, el pensamiento, la ficción, cosas que están a nuestro alrededor, se mezclan, se inter relacionan entre sí, son al final el producto de lo que llamamos nuestra vida. Nuestros entornos, nuestras maneras de ver, nuestras maneras de sentir y nuestras maneras de percibir. Hace tiempo ya, en un tiempo en el cual yo entrenaba con mi Maestro a puertas cerradas como su Discípulo en su humilde casa de Foshan (en el área que ocupaba algo así como un garaje) , él poseía una vitalidad (a pesar de su edad) realmente envidiable. Producto de ello, durante los entrenamientos cuando me llegaba a golpear, realmente dolían sus toques. En fin, era mi Maestro, yo su discípulo, no había motivo de ninguna queja. Así es el modo chino del verdadero entrenamiento con el Maestro. Aceptable para mí, porque aprendía cosas que no se borraban con el tiempo. No había necesidad de memorizar nada, todo era sentido, y lógicamente mucho más adelante en el tiempo, también era por fin percibido. Mi Maestro, en ocasiones, para mostrarme el poder real de sus golpes, solía dar puñetazos sobre alguna firme pared, o sobre algún elemento de fuerte metal. Jamás vi que disminuyera el 100 % de su golpe al hacer estas cosas, y que desde ya, muchos de nosotros no golpearíamos de esa manera ni la mitad de fuerte a esos elementos. Alguna vez vieron caer pequeños trozos de material de las paredes al ser golpeadas ?. Yo sí, cuando lo hacía delante mío mi Maestro (incluso creo que algún estudiante mío de Ving Tsun presente en una de esas oportunidades también fue testigo involuntario de ello). Paso a paso, año tras año, fui mejorando mi conocimiento en Ving Tsun tradicional, puliendo mi nivel técnico, hasta que, podría decirlo así, fue siendo aceptable mi capacidad de llevar a lo físico y técnico mi noción de percibir y actuar en consecuencia dentro del Ving Tsun. Durante todo ese trayecto (años), mi Maestro me regalaba un golpecito aquí, otro allá, y que en definitiva me mantenían alerta. ¿ Por qué lo recuerdo ?, fácil, porque sus golpes, como ya lo mencioné antes, cuando llegaban dolían, más allá de que él no tenía la intención de lastimar ni nada parecido, solo la cuota justa para la enseñanza, la misma que él mismo tuvo, y me contó muchas veces , de su propio Maestro, el Sr. Yip Man de Foshan. Ciertas maneras, de Maestro a Discípulo, no cambian tanto, suelen mantenerse. Ustedes creían que los verdaderos Maestros Chinos de un arte de pelea, no tocaban con algunos golpecitos a sus estudiantes ?. Pues estaban -hasta ahora- equivocados. A los estudiantes generales es posible que eso no les suceda, o que sea algo mínimo y no es tan importante como para ser tenido en cuenta, pero a un Discípulo se lo trata con mayor rigor que los demás durante los entrenamientos. Luego, en la mesa del almuerzo, o de un té, etc, ahí sí, todo es como se suele decir paz y amor, jajajaja. Qué tiene que ver todo esto que hoy tuve ganas de compartir con Ustedes ? Es sencillo, déjenme un poco más de escritura y se van a dar cuenta, incluso hasta entenderme. Como es lógico, el pasar de los años nos demuestran que las etapas existen, y en cada etapa, algo crece, y su contrapartida natural es que algo puede ir decreciendo. Por ejemplo, los años de las personas, no se detienen allí donde las hemos comenzado a conocer, sino que siguen su marcha de manera natural, y para todos. Esta consideración la fui entendiendo a través de los años de entrenar con mi Maestro. De hecho, yo suponía que mientras mis propias habilidades estaban en aumento, yo podría ser mucho más rápido que mi Maestro, pero no tenía en cuenta que los años de buen entrenamiento de él, le otorgaban grande experiencia, y un pequeño error mío se pagaba con algún golpe en medio de las costillas (por ejemplo), y que el dolor era similar a aquel primer día que recibí de él, el mismo golpe corrigiendo en esa etapa mi técnica, y no mi exceso de confianza como en ese momento que les relato. Mi Maestro era ya un hombre de bastante edad, la última vez que estuve con él, incluso tenía problemas de salud que venían de antes, su motricidad estaba afectada, y para su bienestar, él se desplazaba en silla de ruedas. Esto no impedía ni las charlas, ni los consejos, y tampoco alguna que otra cosa de aspecto técnico que él seguía y continuaba regalándome. Durante esa última vez que estuve con él, nos reímos mucho de muchas cosas del pasado y de alguna cosa de índole personal que sucedió allí en Foshan en aquellos días. Pero como era costumbre, allí sentado en su silla de ruedas, y después de haber completado (yo) hacía años atrás el sistema del Ving Tsun con él, me miró y me dijo: Neldo me muestra Siu Nim Tao. Obviamente, le mostré Siu Nim Tao, y luego de ello, me pidió que me sentara junto a él. Lo hice, y allí comenzó un pequeño juego de Chi Sao, para transformarse en el conocido: usted me pega y yo le enseño como se actúa sobre eso. Él estaba delgado, mas anciano, sus antebrazos otrora firmes como una roca, se veían reducidos y hasta quizás demasiado laxos. En ese entonces su condición física no era la que uno desearía para su Maestro. Utilizó conmigo técnicas que había utilizado siempre, o entendido de otra manera, no eran una sorpresa para mí. Yo pensaba para mis adentros, o más bien esperaba eso que todos esperan de un héroe, es decir que en esas condiciones y a pesar de todo ÉL PUDIESE CONMIGO, pero la verdad es que también sabía que eso NO PODÍA SUCEDER. No obstante, seguí entrenando esa tarde con él, y él corrigiéndome como solía hacerlo. Pero y cuando alguien nos cuenta algo y dice pero, puede venir un final quizás no imaginado. En cierto momento, manos van y manos vienen, me aplicó un golpe característico del Yip Man Foshan Ving Tsun, el golpe del Fénix (en el que tanto hincapié le hizo siempre su Maestro Yip Man), sobre un nervio que estuvo a su alcance, que cortó mi puñetazo hacia él. Lo digo así, para que se entienda y no hayan dudas: no hice de cuenta que me dolía ME DOLIÓ !!! Y cómo me dolió. Señores lectores, ¡¡¡ me asombró ese golpe de mi Maestro y su efecto en esas condiciones !!!. Una sonrisa en su rostro, se dibujó de una manera tan afable que, realmente yo hubiera dejado que me golpee nuevamente, pero el honor de mi maestro -que yo conocía muy bien- no habría dejado que fuera de su agrado por más buena intención que yo tuviera. Luego de eso, luego de ese ÚLTIMO GOLPE, tomamos té juntos. Él sacó un cigarrillo del bolsillo de su camisa de mangas cortas, yo -como había sido siempre- se lo encendí, y seguimos bebiendo té, él CON SU SONRISA, y yo CON LA MÍA, mirando ambos hacia adelante en donde se encontraban entrenando un grupo de estudiantes de distintos niveles de Ving Tsun, junto a un hermano menor mío (Leung) de la escuela de mi Maestro, que los estaba adiestrando en esa ocasión. Esa ocasión fue la última vez que lo vi con vida. Luego falleció. Señores: EL ÚLTIMO GOLPE ! Gran respeto para quien fue mi MAESTRO de Ving Tsun, el SEÑOR LUN KAI DE FOSHAN ! *Gracias por leer esta pequeña Nota, que describe simplemente un instante en el inconmensurable tiempo y destino de cada uno. Un Saludo cordial para TODOS, buen entrenamiento ! Copyright Neldo Sacomani - Yip Man Foshan Ving Tsun / Wu Hsing Chuan Athletic Association

Ving Tsun Kung Fu 16.03.2021

Una nota de mi Sifu GM Neldo Sacomani

Ving Tsun Kung Fu 16.03.2021

Una nota de mi Sifu GM Neldo Sacomani

Ving Tsun Kung Fu 25.02.2021

Ingresa al post de Instagram y participa de un mes de entrenamiento gratuíto! Sigue detalladamente los requisitos y tendrás muchas chances de ganar el premio. https://www.instagram.com/p/CJjIuE9BGER/?igshid=4pe9vbnng3rs

Información

Localidad: Junín (Buenos Aires)

Teléfono: +54 11 6135-8096

Ubicación: Rivadavia 448 6000 Junín, Buenos Aires, Argentina

508 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también