1. Home /
  2. Derecho /
  3. Estudio Jurídico Garcia Pinto

Etiquetas / Categorías / Temas



Estudio Jurídico Garcia Pinto 11.10.2020

La actividad del "Estudio García Pinto" se avoca principalmente al Derecho Privado, prestando servicio de asesoramiento jurídico integral a nuestros clientes. Brindamos asesoramiento a empresas y a empresarios individuales que brindan sus servicios tanto en el ámbito local como nacional. Contamos con basta experiencia en la materia, entre nuestro clientes se encuentran: Alpargatas SAIC, Big Ben SRL, Diagonal Citrus SRL, FCA Automobiles Argentina SA, La Gaceta SA, Scania Argen...tina SA, Telecom Argentina SA, Terminal de Tucumán, quienes pueden confirmar respecto de la calidad del servicio que brindamos a la comunidad empresaria. Si estas iniciando tu emprendimiento, o bien hace tiempo que desarrollas alguna actividad empresarial y necesitas de asesoramiento jurídico, ¡no dudes en comunicarte con nosotros!, te brindaremos un servicio integral y ajustado a las necesidades e intereses de tu empresa. Asimismo, nos desempeñamos en el ámbito del Derecho Civil y Comercial, Derecho del Consumidor, Derecho Laboral, Derecho de Familia y Sucesiones llevando adelante: Procesos de daños y perjuicios; Prescripciones adquisitivas, acciones posesorias, acciones reales; Acciones de Consumo; Amparos a la salud; Despidos laborales; Ejecuciones de prendas; Divorcios, alimentos, régimen comunicacional, curatelas; Sucesiones, entre otros. Envíanos tu consulta a [email protected] o bien escríbenos por whatsapp a 3815274133 Esperamos tu consulta!

Estudio Jurídico Garcia Pinto 28.09.2020

El proyecto de ley propone una reforma transitoria de la LCQ (Ley de Concursos y Quiebras) Declara la emergencia, hasta el 31 de marzo de 2021, de todos los sujetos comprendidos en los procesos de concursos preventivos y acuerdos preventivos extrajudiciales en trámite y todos los sujetos que se presenten en concurso preventivo o sean declarados en quiebra desde la sanción de la ley hasta la fecha antedicha Respecto de los sujetos mencionados: Se suspenden los plazos ...del período de exclusividad y se ordena a los jueces que fijen nuevos cronogramas que contemplen la suspensión y fijen las fechas de los actos pendientes a partir de ella En los concursos preventivos que se inicien a partir de la sanción de la ley, el período de exclusividad pasará a ser de 180 días con posibilidad de ser prorrogado por 60 días más Se suspenden de pleno derecho a partir de la sanción de la ley: Los procesos de ejecución de cualquier tipo de garantía de obligaciones financieras, incluidas las ejecuciones de garantías respecto de los fiadores, avalistas, codeudores y otros obligados, respecto a las obligaciones de los sujetos concursados comprendidos en la emergencia. Tal como está redactada, la suspensión será procedente sin necesidad de concurso del avalista o fiador Todas las subastas judiciales y extrajudiciales, incluidas las hipotecarias y prendarias de cualquier origen, ya sean judiciales o extrajudiciales, y también las previstas en la ley 25.248 de Leasing La prescripción y caducidad de los créditos y su ejecución contra garantes, fiadores, avalistas, codeudores y demás obligados El trámite de los pedidos de quiebra formulados por deudores o acreedores, salvo que se trate de personas humanas que no desarrollen actividades comerciales ni empresarias Se prorroga por 1año, desde el vencimiento originariamente previsto, el plazo para cumplir las obligaciones de acuerdos preventivos concursales homologados Se prohíben embargos sobre cuentas bancarias, salvo a favor de créditos laborales Reducción de la tasa de justicia en caso de homologación de acuerdos preventivosEl proyecto se encuentra en el Senado para su tratamiento. See more

Estudio Jurídico Garcia Pinto 13.09.2020

RESPONSABILIDAD PRECONTRACTUALAlgunos contratos se perfeccionan en un único acto (por ejemplo voy a una tienda, elijo una prenda, pago su precio, me entregan la misma y en ese único momento se configura el contrato de compraventa), en otros casos para llevar a cabo la celebración de un contrato se necesita de tiempo previo para determinar su contenido, tiempo que se denomina de "tratativas previas", etapa en la cual las partes negocian sus intereses, los beneficios, término...s y condiciones, a los que se someteran en el futuro contrato. Durante todo el tiempo que podrían llegar a durar esas tratativas (conversaciones previas a los efectos de consensuar intereses) las partes invierten tiempo, dinero, y expectativas, e incluso a veces pierden la posibilidad de contratar con otros y/o escuchar otras propuestas, pues se está evaluando una en concreto. El abandono INTEMPESTIVO e INJUSTIFICADO en la etapa de las negociaciones previas, genera responsabilidad a la parte que abandona la negociación, quien deberá indemnizar a la otra parte por los daños causados al interés negativo. Logicamente no podría reclamarse el cumplimiento del contrato (interés positivo), porque el mismo nunca llegó a celebrarse. ¿Qué significa daño al interés negativo? Se refiere al daño causado por la frustración a la expectativa a celebrar el contrato (gastos y ganancias perdidas). #AbogadosGP See more

Estudio Jurídico Garcia Pinto 01.09.2020

El pasado Jueves 11 de Junio de 2020 fue aprobado por el Senado el proyecto de ley que entre otras cosas, modifica al Código Civil y Comercial en materia de contratos de locación de inmuebles. En esta publicación te contamos respecto de las modificaciones que el mismo introducirá al sistema normativo en caso de que el Ejecutivo lo promulgue con fuerza de ley. @ San Miguel de Tucumán

Estudio Jurídico Garcia Pinto 26.08.2020

Esta disposición tomada por el Poder Ejecutivo Nacional mediante DNU, impide parcialmente el ejercicio de la facultad de organización y dirección de la actividad empresaria reconocida a los empleadores por la Ley de Contrato de Trabajo (20.744 y mod.) Se PROHIBE al empleador a efectuar DESPIDOS SIN JUSTA CAUSA o fundados en la DISMINUCION DE TRABAJO Y FUERZA MAYOR. Tenés derecho a conservar tu puesto de trabajo y a percibir íntegramente tu salario en tanto NO acontezca un...a causal que justifique la extinción de la relación laboral. No cualquier circunstancia puede ser valorada como JUSTA CAUSA, de modo que si el empleador invoca algún hecho que no califique como justa causa, puede ser cuestionado y en consecuencia, declararse la INVALIDEZ del despido y reintegrarte a tu puesto de trabajo o hacerte acreedor de una indemnización por despido SIN JUSTA CAUSA (monto que será duplicado en virtud de lo dispuesto en el Dec 34/2019). 3815274133 [email protected]

Estudio Jurídico Garcia Pinto 13.08.2020

Ante la imposibilidad de continuar con un contrato existe la posibilidad de renegociar los términos del mismo y de ese modo continuar con la vinculación contractual. Ahora bien, de no ser posible continuar, existe la posibilidad de extinguir el contrato antes del tiempo pactado. Hay cuestiones previas a tener en cuenta para saber qué camino tomar El motivo, ¿por qué no puedo continuar con el contrato? la respuesta es muy importante ya que de ello dependerán las opciones con... las que cuentes (resolución, rescisión, revocación, procedencia de la suspensión de cumplimiento o aplicación del instituto de la tutela preventiva). Asimismo, es muy importante y se debe prestar atención a lo previsto particularmente en el contrato para el supuesto de finalización del mismo antes del tiempo pactado (generalmente los contratos preveen el pago de una penalidad para la parte que finaliza el mismo antes de tiempo, salvo que el incumplimiento de una de ellas se funde en el incumplimiento de la otra). Conocé tus derechos. Consúltanos 3815274133 [email protected]

Información

Localidad: San Miguel de Tucumán

Teléfono: +54 381 422-2229

Ubicación: San Martin 677 Piso 2 Oficina "J" 4000 San Miguel de Tucumán, Tucuman, Argentina

Web: http://www.garciapinto.com.ar/

211 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también