1. Home /
  2. Science /
  3. Grupo de Electrónica Aplicada

Etiquetas / Categorías / Temas



Grupo de Electrónica Aplicada 05.06.2021

#GermánOggier, flamante Dr. en Ciencias de la Ingeniería El pasado martes 23 se realizó el acto por videoconferencia de Defensa de Tesis que permitió la graduac...ión del Ingeniero Germán Elías Oggier como Doctor en Ciencias de la Ingeniería. Su trabajo titulado "CONTROL DE INVERSORES TRIFÁSICOS DE CUATRO PIERNAS PARA ALIMENTAR CARGAS NO LINEALES Y DESEQUILIBRADAS fue dirigido por el Dr. Guillermo García y el Dr. Germán Gustavo Oggier. El tema abordado en esta Tesis es de suma relevancia en áreas de generación híbrida distribuida y micro redes. Contiene aportes originales en el área, los cuales han dado lugar a la publicación de dos artículos en congresos nacionales, dos en revistas internacionales y un tercero que se encuentra en etapa de revisión en una de las principales revistas de la especialidad. El Jurado a cargo de la evaluación del trabajo de tesis fue integrado por los Dres.: María Inés Valla Docente de la Universidad Nacional de La Plata, Diego Marcelo Alonso de la Universidad Nacional del Sur, y Sergio Alejandro González Docente la Universidad Nacional de Mar del Plata. El acto fue presidido por el Secretario de Posgrado de la Facultad de Ingeniería, Dr. David Marcelo de Yong.

Grupo de Electrónica Aplicada 29.05.2021

Desde el instituto de Investigación en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzado les deseamos a todos muy felices fiestas.

Grupo de Electrónica Aplicada 10.05.2021

Desde el instituto de Investigación en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzado les deseamos a todos muy felices fiestas.

Grupo de Electrónica Aplicada 09.05.2021

Desde su hogar, en forma remota, el Dr. Guillermo García recibió su Premio Houssay Trayectoria 2020 "Felicitaciones a cada uno de los premiados, porque es un l...ogro en sus carreras y porque es un reconocimiento de la comunidad científica a lo que todos ustedes han sabido darnos en este tiempo, sobre todo cuando el mundo necesita de la ciencia y la tecnología para poder avanzar"; expresó Alberto Fernández, Presidente de la Nación Argentina. "Es muy valioso reponer este premio, debemos los Argentinos poner en valor la trascendencia de la ciencia y la tecnología, hay que hacer lo que tenemos previsto y mucho más, porque estamos en un tiempo donde no tenemos tiempo, hay que empezar a hacerlo ya"; añadió.

Grupo de Electrónica Aplicada 06.05.2021

Desde el instituto de Investigación en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzado les deseamos a todos muy felices fiestas.

Grupo de Electrónica Aplicada 03.05.2021

Desde su hogar, en forma remota, el Dr. Guillermo García recibió su Premio Houssay Trayectoria 2020 "Felicitaciones a cada uno de los premiados, porque es un l...ogro en sus carreras y porque es un reconocimiento de la comunidad científica a lo que todos ustedes han sabido darnos en este tiempo, sobre todo cuando el mundo necesita de la ciencia y la tecnología para poder avanzar"; expresó Alberto Fernández, Presidente de la Nación Argentina. "Es muy valioso reponer este premio, debemos los Argentinos poner en valor la trascendencia de la ciencia y la tecnología, hay que hacer lo que tenemos previsto y mucho más, porque estamos en un tiempo donde no tenemos tiempo, hay que empezar a hacerlo ya"; añadió.

Grupo de Electrónica Aplicada 25.04.2021

Desde su hogar, en forma remota, el Dr. Guillermo García recibió su Premio Houssay Trayectoria 2020 "Felicitaciones a cada uno de los premiados, porque es un l...ogro en sus carreras y porque es un reconocimiento de la comunidad científica a lo que todos ustedes han sabido darnos en este tiempo, sobre todo cuando el mundo necesita de la ciencia y la tecnología para poder avanzar"; expresó Alberto Fernández, Presidente de la Nación Argentina. "Es muy valioso reponer este premio, debemos los Argentinos poner en valor la trascendencia de la ciencia y la tecnología, hay que hacer lo que tenemos previsto y mucho más, porque estamos en un tiempo donde no tenemos tiempo, hay que empezar a hacerlo ya"; añadió.

Grupo de Electrónica Aplicada 24.04.2021

Invitamos el día Jueves 10 de Diciembre a las 17 hs a un nuevo encuentro del Seminario de Investigación en Control y Conversión de Energía - Edición 2020. En es...ta oportunidad se tratarán las siguientes temáticas: - "Modelo de Jiles-Atherton de la histéresis magnética y estimación de pérdidas en núcleos ferromagnéticos", Expositor: Ing. Christian Buzzio (GEA - IITEMA - UNRC). - "Conexión en Serie de Convertidores DAB en sus Puertos de Entrada y de Salida para Aplicaciones de Microrredes Eléctricas de Media Tensión", Expositor: Ing. Daniel Oscar Garrido (GEA - IITEMA - UNRC). El encuentro se realizará el día Jueves 10 de Diciembre a las 17 hs por la plataforma Google Meet. Link: https://meet.google.com/ijt-psgq-abm Sobre los expositores: Ing. Christian Buzzio ([email protected]): Nacido en Río Cuarto, Argentina, en 1995. En 2019 obtuvo el título de Ingeniero Electricista en la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC). Desde 2018 es miembro del Grupo de Electrónica Aplicada, ahora parte del instituto IITEMA (CONICET - UNRC). Actualmente se encuentra cursando el doctorado en ciencias de la ingeniería, y percibe una beca doctoral de CONICET. Trabaja en el área de integración de energías renovables a microrredes eléctricas inteligentes. Ing. Daniel Oscar Garrido ([email protected]): Nació en Zapala, Neuquén, Argentina, en 1988. Recibió el título de Ingeniero Electrónico de la Universidad Nacional del Comahue (UNComa), Neuquén, Argentina, en 2018. Es becario doctoral en el Grupo de Electrónica Aplicada (GEA), Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados (IITEMA) de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) desde 2018. Sus intereses de investigación incluyen electrónica de potencia, microrredes eléctricas y transformadores de estado sólido. Saludos cordiales Coordinación SICyCE 2020

Grupo de Electrónica Aplicada 20.04.2021

El Dr. Guillermo García recibirá el Premio Houssay Trayectoria 2020 como Investigador de la Nación Argentina. El Docente de la Facultad de Ingeniería ha sido re...cientemente distinguido como ganador del Premio Houssay Trayectoria 2020 del Ministerio de Ciencias, Tecnologías e Innovación en el Área Ingeniería, Arquitectura e Informática, tras la evaluación de sus antecedentes. Este galardón reconoce la labor del investigador, contribuyendo en la producción de nuevos conocimientos e innovaciones tecnológicas con impacto económico y social, como así también en la formación de recursos humanos en el ámbito científico. Es un reconocimiento a tantos años de trabajo, solo tengo la voluntad de agradecer, a un montón de personas que colaboraron para que yo pueda en este momento recibir semejante premio... soy un privilegiado, que tuvo mucha suerte, por haber nacido donde nací, porque siempre pude elegir hacer lo que me gusta, tuve la suerte de encontrar en el camino de mi vida a personas que me ayudaron mucho, desde mi abuelo que me enseñó, a los 5 o 6 años, que podía amplificar mi fuerza con un tablón/ palanca para mover un camión, hasta encontrarme con cada uno de los integrantes del GEA, que han permitido amplificar mis capacidades para conseguir, entre todos, lo que hemos conseguido; expresó el Dr. García.

Grupo de Electrónica Aplicada 20.04.2021

Invitamos el día Jueves 10 de Diciembre a las 17 hs a un nuevo encuentro del Seminario de Investigación en Control y Conversión de Energía - Edición 2020. En es...ta oportunidad se tratarán las siguientes temáticas: - "Modelo de Jiles-Atherton de la histéresis magnética y estimación de pérdidas en núcleos ferromagnéticos", Expositor: Ing. Christian Buzzio (GEA - IITEMA - UNRC). - "Conexión en Serie de Convertidores DAB en sus Puertos de Entrada y de Salida para Aplicaciones de Microrredes Eléctricas de Media Tensión", Expositor: Ing. Daniel Oscar Garrido (GEA - IITEMA - UNRC). El encuentro se realizará el día Jueves 10 de Diciembre a las 17 hs por la plataforma Google Meet. Link: https://meet.google.com/ijt-psgq-abm Sobre los expositores: Ing. Christian Buzzio ([email protected]): Nacido en Río Cuarto, Argentina, en 1995. En 2019 obtuvo el título de Ingeniero Electricista en la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC). Desde 2018 es miembro del Grupo de Electrónica Aplicada, ahora parte del instituto IITEMA (CONICET - UNRC). Actualmente se encuentra cursando el doctorado en ciencias de la ingeniería, y percibe una beca doctoral de CONICET. Trabaja en el área de integración de energías renovables a microrredes eléctricas inteligentes. Ing. Daniel Oscar Garrido ([email protected]): Nació en Zapala, Neuquén, Argentina, en 1988. Recibió el título de Ingeniero Electrónico de la Universidad Nacional del Comahue (UNComa), Neuquén, Argentina, en 2018. Es becario doctoral en el Grupo de Electrónica Aplicada (GEA), Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados (IITEMA) de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) desde 2018. Sus intereses de investigación incluyen electrónica de potencia, microrredes eléctricas y transformadores de estado sólido. Saludos cordiales Coordinación SICyCE 2020

Grupo de Electrónica Aplicada 08.04.2021

Invitamos el día Jueves 10 de Diciembre a las 17 hs a un nuevo encuentro del Seminario de Investigación en Control y Conversión de Energía - Edición 2020. En es...ta oportunidad se tratarán las siguientes temáticas: - "Modelo de Jiles-Atherton de la histéresis magnética y estimación de pérdidas en núcleos ferromagnéticos", Expositor: Ing. Christian Buzzio (GEA - IITEMA - UNRC). - "Conexión en Serie de Convertidores DAB en sus Puertos de Entrada y de Salida para Aplicaciones de Microrredes Eléctricas de Media Tensión", Expositor: Ing. Daniel Oscar Garrido (GEA - IITEMA - UNRC). El encuentro se realizará el día Jueves 10 de Diciembre a las 17 hs por la plataforma Google Meet. Link: https://meet.google.com/ijt-psgq-abm Sobre los expositores: Ing. Christian Buzzio ([email protected]): Nacido en Río Cuarto, Argentina, en 1995. En 2019 obtuvo el título de Ingeniero Electricista en la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC). Desde 2018 es miembro del Grupo de Electrónica Aplicada, ahora parte del instituto IITEMA (CONICET - UNRC). Actualmente se encuentra cursando el doctorado en ciencias de la ingeniería, y percibe una beca doctoral de CONICET. Trabaja en el área de integración de energías renovables a microrredes eléctricas inteligentes. Ing. Daniel Oscar Garrido ([email protected]): Nació en Zapala, Neuquén, Argentina, en 1988. Recibió el título de Ingeniero Electrónico de la Universidad Nacional del Comahue (UNComa), Neuquén, Argentina, en 2018. Es becario doctoral en el Grupo de Electrónica Aplicada (GEA), Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados (IITEMA) de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) desde 2018. Sus intereses de investigación incluyen electrónica de potencia, microrredes eléctricas y transformadores de estado sólido. Saludos cordiales Coordinación SICyCE 2020

Grupo de Electrónica Aplicada 04.04.2021

El Dr. Guillermo García recibirá el Premio Houssay Trayectoria 2020 como Investigador de la Nación Argentina. El Docente de la Facultad de Ingeniería ha sido re...cientemente distinguido como ganador del Premio Houssay Trayectoria 2020 del Ministerio de Ciencias, Tecnologías e Innovación en el Área Ingeniería, Arquitectura e Informática, tras la evaluación de sus antecedentes. Este galardón reconoce la labor del investigador, contribuyendo en la producción de nuevos conocimientos e innovaciones tecnológicas con impacto económico y social, como así también en la formación de recursos humanos en el ámbito científico. Es un reconocimiento a tantos años de trabajo, solo tengo la voluntad de agradecer, a un montón de personas que colaboraron para que yo pueda en este momento recibir semejante premio... soy un privilegiado, que tuvo mucha suerte, por haber nacido donde nací, porque siempre pude elegir hacer lo que me gusta, tuve la suerte de encontrar en el camino de mi vida a personas que me ayudaron mucho, desde mi abuelo que me enseñó, a los 5 o 6 años, que podía amplificar mi fuerza con un tablón/ palanca para mover un camión, hasta encontrarme con cada uno de los integrantes del GEA, que han permitido amplificar mis capacidades para conseguir, entre todos, lo que hemos conseguido; expresó el Dr. García.

Información

Teléfono: +54 358 467-6255

Web: http://www.ing.unrc.edu.ar/grupos/gea

187 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también