1. Home /
  2. Empresas /
  3. Grupo Genero Unmdp

Etiquetas / Categorías / Temas



Grupo Genero Unmdp 29.05.2021

AHORA, Género y afectividad en las agendas contemporáneas de investigación https://www.youtube.com/watch?v=T3UPrEoOC6M

Grupo Genero Unmdp 25.05.2021

Compartimos la nota de Qué digital sobre #DebatesFeministas "La propuesta audiovisual es interesante porque tiene como objetivo socializar y democratizar de alguna manera aquellas discusiones que parecería que se generan en el interior de las academias y poder sacarlas de los pasillos de la Universidad, compartió Antoniucci." Todos los capítulos están disponibles en nuestro canal de Youtube: https://youtube.com/channel/UCbeGWhj8ZDGywHHLBI75_5w... ¡Suscribite! https://quedigital.com.ar//debates-feministas-un-ciclo-qu/ Meli Antoniucci Área de Género y Sexualidades - FH - UNMDP Canal Universidad de Mar del Plata

Grupo Genero Unmdp 21.05.2021

¡Consejerías sobre ILE e IVE en SUMA! En la Obra Social de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Suma, se creó una Consejería de Salud Sexual y Reproductiva que tiene como objetivo garantizar nuestros derechos. El aborto legal, seguro y gratuito es nuestro derecho y SUMA diseñó dispositivos de acompañamientos. ¡Es ley! Estas acciones son posibles cuando hay feministas en los espacios de decisión. Nuestra compañera Agustina Cepeda está en el equipo directivo de SUMA y... fue parte de este gran logro. Equipo Suma 2018-2022 Tinita Cepeda Universidad Nacional de Mar del Plata

Grupo Genero Unmdp 16.05.2021

Ya podés escuchar la columna de La Flor y Nata de hoy. ¿Qué ocurre cuando quienes sostienen las redes de cuidado en los barrios deben aislarse? Guadalupe Blanco Rodríguez entrevistó a Claudia Cabrera (militante del PTP y la CCC), quien gestiona el comedor de la CCC en Parque Peña y tuvo que aislarse por covid. ... Guadalupe Blanco Rodríguez Área de Género y Sexualidades - FH - UNMDP Radio Universidad de Mar del Plata

Grupo Genero Unmdp 06.05.2021

Salió un nuevo número de Descentrada, una Revista interdisciplinaria de feminismos y género editada por la Universidad Nacional de La Plata. Esta edición cuenta con un dossier de Mundos del trabajo y relaciones de género coordinado por nuestra compañera Débora Garazi y Rosario Gómez Molla y el artículo "Mujeres en Ciencia y Tecnología. Percepciones sobre el rol profesional de las ingenieras en Mar del Plata" de Victoria Marquinez, también integrante del Grupo de GFS. Pue...den descargar la revista en este link https://descentrada.fahce.unlp.edu.ar/ Débora Garazi Descentrada. Revista Interdisciplinaria de Feminismos y Género Universidad Nacional de La Plata | UNLP Área de Género y Sexualidades - FH - UNMDP

Grupo Genero Unmdp 01.05.2021

APARICIÓN CON VIDA DE TEHUEL DE LA TORRE Hace más de 40 días que Tehuel de la Torre no aparece. El 11 de marzo se fue de su casa para hacer una changa. Hay dos sospechosos detenidos que se niegan a declarar. Nos parece urgente que este sea un reclamo de toda la sociedad. Invitamos a fortalecer la acción virtual, subiendo una foto con la consigna #DondeEstaTehuel y utilizando las consignas elegidas por la Asamblea Nacional por Tehuel.... Consignas: Aparición con vida de Tehuel De la Torre Los gobiernos y El Estado son responsables Aprobación de la ley nacional de cupo e inclusión laboral travesti trans. Las vidas trans y travestis importan Real implementación del decreto 721/20 (inclusión laboral ttnb) Implementación de la ESI con perspectiva de género y diversidad. #tehueldelatorre #aparicionconvida #tehuel #dondeestatehuel #comunidadtrans #lgtb

Grupo Genero Unmdp 19.04.2021

Compartimos la nota de nuestra compañera Agustina Cepeda sobre el #quedateencasa en contextos en los que, a veces, la casa no es un lugar seguro. "Cuando la pandemia de Covid-19 invadió nuestra cotidianeidad y la fórmula quedate en casa se nos repitió como un mantra, los movimientos feministas advirtieron algo que ya sabíamos antes de la pandemia: estar en casa puede ser inseguro para quienes viven situaciones diarias de violencia, trabajar en casa con niñes significa ...una sobrecarga de tareas para las mujeres a cargo del cuidado y la ilusión de un cuarto propio como liberación se esfuma cuando el espacio físico no permite más que un ambiente, con suerte. La pandemia, como otras situaciones de crisis, volvió a demostrar que las fronteras entre lo público y lo privado, la producción y las tareas reproductivas son lábiles e inquietas, incómodas como definiciones y, sobre todo, estallan. Y estallar, a veces, es bueno." https://bit.ly/3d3ZRIz Tinita Cepeda Área de Género y Sexualidades - FH - UNMDP 0223.com.ar

Grupo Genero Unmdp 11.04.2021

ATENCIÓN! Nuevos cupos para los cursos de Educación Sexual Integral con perspectiva de género para el nivel inicial, primario y secundario del ISFD Almafuerte. Formulario ESI Inicial: https://docs.google.com//1Q6n005Wy56IAchr61lokrW_/viewform Formulario ESI Primaria: https://docs.google.com//1zLJF0uRm-Lbsexc-IcpjtXI/viewform Formulario ESI Secundaria: https://docs.google.com//1RzwrN-i5zNh86sMMcU1ogHD/viewform

Grupo Genero Unmdp 08.04.2021

ATENCIÓN! Nuevos cupos para los cursos de Educación Sexual Integral con perspectiva de género para el nivel inicial, primario y secundario del ISFD Almafuerte. Formulario ESI Inicial: https://docs.google.com//1Q6n005Wy56IAchr61lokrW_/viewform Formulario ESI Primaria: https://docs.google.com//1zLJF0uRm-Lbsexc-IcpjtXI/viewform Formulario ESI Secundaria: https://docs.google.com//1RzwrN-i5zNh86sMMcU1ogHD/viewform

Grupo Genero Unmdp 03.04.2021

La Flor y Nata A cinco años de la muerte de Norberto Álvarez, docente, fundador y director del Grupo de Familia, Género y Subjetividades, Inés Pérez lo recordó este martes a través de las voces de quienes tuvieron la oportunidad de trabajar con él. Su generosidad, su mirada de las Ciencias Sociales y la huella que dejó en todes les integrantes del Grupo y de la UNMdP.... Pueden escuchar la columna completa acá: https://soundcloud.com//la-flor-y-nata-el-recuerdo-de-norb Área de Género y Sexualidades - FH - UNMDP Radio Universidad de Mar del Plata

Grupo Genero Unmdp 19.03.2021

La historia detrás de los libros Mabel López reseña "El estudio de las formas familiares en el nuevo milenio. Trayectos, dilemas y propuestas", una obra compuesta por veinte artículos escritos por distintos autores de países como Argentina, España, Brasil o Colombia, coordinados por Pilar Morad, Francisco García González y Cecilia Rustoyburu y dirigidos por el historiador argentino especialista en historia social, regional, de la vida cotidiana y la familia y cultural Ricar...do Cicerchia. Además, en el libro participan nuestras compañeras Verónica Meske, Melina Antoniucci, Natacha Mateo y Cecilia Rustoyburu como autoras de capítulos que recuperan sus investigaciones más recientes. El libro es uno de los resultados más notables de las discusiones y debates realizados por la Red de Estudios de Familia que se organizó en los primeros años del siglo XXI en Murcia (España) y que tomó el nombre de Refmur. Convocó a investigadores de distintas disciplinas y nacionalidades para que intercambiaran sus experiencias y reflexiones sobre asuntos de la vida privada de los seres humanos en el pasado y el presente. El estudio de las formas familiares en el nuevo milenio está organizado en cinco partes: Conferencias magistrales Familias en la historia historias de familia Infancias y prácticas de cuidado Parentesco y nuevas tecnologías Desplazamientos, memoria y violencias. https://www.youtube.com/watch?v=kaEgiklYcs4 #mequedoencasa #lahistoriadetrasdeloslibros #yoleoencasa Área de Género y Sexualidades - FH - UNMDP Cecilia Rusto

Grupo Genero Unmdp 04.10.2020

4 AÑOS SIN JUSTICIA Hoy es el cuarto aniversario del femicidio de Lucía Pérez. Su femicidio marcó un hito en la historia del movimiento feminista en nuestro país e impulsó el primer Paro Internacional de Mujeres. En noviembre de 2018, el Tribunal Oral N1 de Mar del Plata absolvió a los imputados . En agosto del 2020, la sala Cuarta de la Cámara de Casación de la provincia de Buenos Aires decidió anular el fallo y propuso un nuevo Juicio. ¡JUSTICIA POR LUCÍA! ... #FueFemicidio #SomosLucía Foto: Romina Elvira

Grupo Genero Unmdp 21.09.2020

HOY! Lenguaje no binario y avances en la implementación de la Ley Micaela Nuestra compañera Andrea Torricella expondrá en el marco de la actividad "Debates en torno al lenguaje no binario y avances en la implementación de la Ley Micaela", organizado por la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional Arturo Jauretche.... 16 hs. Transmisión en vivo por el canal de YouTube MestizaWebTV: https://www.youtube.com/channel/UCN0ZPafusBfgdwvVB1FyAOg ¡Les esperamos!

Grupo Genero Unmdp 08.09.2020

En un ratito por Radio Universidad de Mar del Plata, La flor y nata. Hoy Andrea Torricella sobre ¿violencia de género? Escuchala en la FM 95.7, http://www2.mdp.edu.ar/index.php/radio

Grupo Genero Unmdp 30.08.2020

https://www.youtube.com/watch?v=XSNdzGs0uio Estamos ahora en vivo!

Grupo Genero Unmdp 18.08.2020

HOY HOY HOY!! "El estudio de las formas familiares en el nuevo milenio. Trayectorias, dilemas y propuestas" Les invitamos a participar de la presentación del libro "El estudio de las formas familiares en el nuevo milenio. Trayectorias, dilemas y propuestas" dirigido por Ricardo Cicerchia. Se trata del cuarto volumen de la Red Internacional de Estudios de Familia (REFMUR) que reúne algunos de los trabajos presentados durante el encuentro realizado en Cartagena en 2018. ... La actividad contará con la participación de Ricardo Cicerchia y Pilar Morad Haydar que conversarán con nuestra compañera Cecilia Rustoyburu. Lunes 5 de octubre 17 hs En nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCbeGWhj8ZDGywHHLBI75_5w ¡Les esperamos! See more

Información

Web: http://www.generounmdp.com.ar

5525 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también