1. Home /
  2. Legal service /
  3. Gestión Riesgo Cero

Etiquetas / Categorías / Temas



Gestión Riesgo Cero 08.06.2021

Los cables representan un peligro silencioso y rompen con el orden y que buscamos en nuestro hogar. Es importante reemplazar los cables de nuestros dispositivos que estén en mal estado y asegurarse del buen estado de nuestras instalaciones eléctrcias. Desde que trabajamos desde nuestro hogar, nuestras mesas o escritorios se vieron colmados de cables, tazas y otras cosas, ésto es sumamente peligroso!... Te dejamos unos tips para organizar los cables de tu hogar: - Probá los Sujeta-cables que funcionan como precintos y se pegan detrás de los muebles - Hub de cables: Los hubs son sitios que permiten ocultar las regletas y los cables que llegan hasta ellas. - Muebles para TV o especializados: Ya es posible encontrar muchos muebles, de muchos estilos decorativos, que ya incluyen agujeros en los que meter los cables y ocultar las regletas en su interior. Recordá que tu hogar es un espacio donde sentirse cómodo, tranquilo y seguro, a trabajar por ello! www.gestionriesgocero.com.ar . #hogarsaludable #trabajoseguro #cables #orden #ambiente #riesgocero #seguridad See more

Gestión Riesgo Cero 21.05.2021

Hoy es el Día Nacional de la Higiene y Seguridad en el Trabajo El 21 de abril de 1972 se sancionó en el país la ley 19.587 de Higiene y Seguridad en el Trabajo (reglamentada por decreto N 351/79), piedra fundamental de la actual normativa en materia de prevención de accidentes laborales en el país. Este día se celebra con el fin de reforzar en la opinión pública la problemática de los riesgos y la seguridad de las personas en el ámbito laboral, promoviendo una cultura de la ...prevención mediante la educación, la sensibilización y la anticipación. El incremento del bienestar y el mejoramiento de la calidad de vida de la población en funciones productivas representan aspectos importantes del desarrollo económico y social del país. Según la OIT, Organización Internacional del Trabajo, el costo mundial de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales equivale al 4% del producto bruto total (año 2008). En la Argentina existe una Comisión Permanente de Seguridad y Medicina del Trabajo integrada por destacadas instituciones especializadas en el tema. Gestion riesgo cero www.gestionriesgocero.com.ar #seguridad #higiene #seguridadeneltrabajo

Gestión Riesgo Cero 15.05.2021

¿Qué es? Es la Resolución de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo que legisla sobre la Declaración Jurada que deben realizar los empleadores para su inscripción en el Sistema de Vigilancia y Control de Sustancias y Agentes Cancerígenos. ¿Quiénes deben presentarlo? El Artículo 5 de la Resolución 81/19 establece la obligatoriedad de la inscripción en el S.V.C.C. de todos los empleadores que en sus establecimientos produzcan, importen, utilicen, obtengan en procesos... intermedios, vendan y/o cedan a título gratuito las sustancias o agentes que se enumeran en el Anexo I, así como todos aquellos que en función de sus procesos productivos, actividades económicas o con motivo de circunstancias medioambientales, estén alcanzados por las previsiones del Anexo II de la mencionada Resolución. ¿Se deben declarar todos los establecimientos del CUIT? No, sólo los que encuadren dentro lo establecido en el Artículo 5 de la Res. 81/19 ¿Cada cuánto debe presentarse? Debe presentarse anualmente, antes del 1 de abril con la información correspondiente al año calendario anterior. ¿Necesitas asesoramiento? Contactanos! www.gestionriesgocero.com.ar . #trabajosaludable #trabajoseguro #normativas #gestionambiental #ambiente #riesgocero #seguridad See more

Gestión Riesgo Cero 07.05.2021

La resolución 317/20, del Organismo Provincial para el Desarrollo sostenible (OPDS), amplía la nómina de los grandes generadores que deben implementar un plan de gestión diferenciada de los residuos sólidos urbanos, y que entró en vigencia a partir del 1 de marzo, fue recientemente declarada de Interés federal ambiental por el Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA). De acuerdo a la nueva norma, además de los hoteles de cuatro y cinco estrellas, los shopping y galerías co...merciales, los hipermercados, y las cadenas de locales de comidas rápidas, se considera como grandes generadores a empresas de logística, estados provinciales y universidades, entre otros. Y, a su vez, amplía la zona de aplicación del AMBA a todos los distritos de la provincia de Buenos Aires. El Plan que deben presentar los grandes generadores de residuos debe contemplar los siguientes pasos: 1. La separación en origen de sus residuos sólidos urbanos en al menos dos fracciones: reciclables y no reciclables; 2. La recolección diferenciada, transporte, tratamiento- sea de acondicionamiento y/o desvalorización- y de disposición final de los residuos sólidos urbanos generados; 3 El envío de la totalidad de la fracción seca reciclable a un Destino Sustentable habilitados por el OPDS; 4. Llevar un registro de operaciones en el que se vuelquen, como mínimo, mensualmente las acciones realizadas en el marco de la gestión integral de sus residuos y 5. Presentar acciones de sensibilización y capacitación en gestión sostenible de los residuos a empleados, clientes y a la comunidad en general. www.gestionriesgocero.com.ar . #residuos #reciclaje #normativas #gestionambiental #ambiente #riesgocero #seguridad See more

Gestión Riesgo Cero 04.05.2021

Si en tu casa hay niños, sabés muy bien de los accidentes que hablamos. Seguro que has tropezado alguna vez con sus juguetes. Tenemos un consejo para evitar estos accidentes! Lo primero que podemos hacer es delimitar una zona de juegos, especialmente en áreas comunes como la sala o el cuarto de familia. Estos espacios podés delimitarlos con alfombras de goma eva, u otros materiales. Además de explicar a los niños que esa es su área de juegos (además de su dormitorio), y que ...solo ahí puede haber juguetes en el piso. Podés completar el área con un cesto grande y enseñar a los niños a depositar los juguetes ahí al final del día. . www.gestionriesgocero.com.ar . #accidentes #accidentesdomesticos #juguetes #gestionambiental #niños #riesgocero #seguridad See more

Gestión Riesgo Cero 24.04.2021

Si en tu casa hay niños, sabés muy bien de los accidentes que hablamos. Seguro que has tropezado alguna vez con sus juguetes. Tenemos un consejo para evitar estos accidentes! Lo primero que podemos hacer es delimitar una zona de juegos, especialmente en áreas comunes como la sala o el cuarto de familia. Estos espacios podés delimitarlos con alfombras de goma eva, u otros materiales. Además de explicar a los niños que esa es su área de juegos (además de su dormitorio), y que ...solo ahí puede haber juguetes en el piso. Podés completar el área con un cesto grande y enseñar a los niños a depositar los juguetes ahí al final del día. . www.gestionriesgocero.com.ar . #accidentes #accidentesdomesticos #juguetes #gestionambiental #niños #riesgocero #seguridad See more

Gestión Riesgo Cero 23.04.2021

Si en tu casa hay niños, sabés muy bien de los accidentes que hablamos. Seguro que has tropezado alguna vez con sus juguetes. Tenemos un consejo para evitar estos accidentes! Lo primero que podemos hacer es delimitar una zona de juegos, especialmente en áreas comunes como la sala o el cuarto de familia. Estos espacios podés delimitarlos con alfombras de goma eva, u otros materiales. Además de explicar a los niños que esa es su área de juegos (además de su dormitorio), y que ...solo ahí puede haber juguetes en el piso. Podés completar el área con un cesto grande y enseñar a los niños a depositar los juguetes ahí al final del día. . www.gestionriesgocero.com.ar . #accidentes #accidentesdomesticos #juguetes #gestionambiental #niños #riesgocero #seguridad See more

Gestión Riesgo Cero 08.04.2021

Aunque parezca mentira, la mala iluminación de nuestro hogar nos puede generar innumerable cantidad de golpes, caídas y otros accidentes. Cocinar con poca luz, tener un velador difícil de encender, falta de iluminación en las escaleras, o tener los interruptores en la otra puntade la habitación, hace que nos llevemos por delante todo tipo de cosas! Pero sobre todo, para quienes trabajan desde casa, la falta de iluminación genera cansancio, malas posturas e incluso estrés! Co...rregir e iluminar los ambientes es más simple de lo que parece, y puede evitar muchísimos accidentes! . www.gestionriesgocero.com.ar . #accidentes #accidentesdomesticos #iluminacion #gestionambiental #electricidad #riesgocero #seguridad See more

Gestión Riesgo Cero 06.04.2021

Aunque parezca mentira, la mala iluminación de nuestro hogar nos puede generar innumerable cantidad de golpes, caídas y otros accidentes. Cocinar con poca luz, tener un velador difícil de encender, falta de iluminación en las escaleras, o tener los interruptores en la otra puntade la habitación, hace que nos llevemos por delante todo tipo de cosas! Pero sobre todo, para quienes trabajan desde casa, la falta de iluminación genera cansancio, malas posturas e incluso estrés! Co...rregir e iluminar los ambientes es más simple de lo que parece, y puede evitar muchísimos accidentes! . www.gestionriesgocero.com.ar . #accidentes #accidentesdomesticos #iluminacion #gestionambiental #electricidad #riesgocero #seguridad See more

Gestión Riesgo Cero 02.04.2021

Las alfombras suelen ser un accesorio favorito en la decoración. Desgraciadamente pueden ser un peligro, si no tomamos ciertos recaudos. Lo que aconsejamos es que eviten usar alfombras de poco peso, ya que tienden a arrugarse y enrollarse en los extremos. Todas las alfombras deberían contar en el reverso con una lámina de goma o caucho antideslizante, si no lo traen incorporado, es posible comprarlo aparte! Así evitaríamos más de una peligrosa caída. Cuando se trata de alfomb...ras grandes, podemos poner una cinta de doble adhesivo en todo el perímetro, para así evitar que se levante en los extremos y causen un tropiezo. Alguna vez tropezaste con una alfombra arrugada? es más común de lo que parece, no?!. . www.gestionriesgocero.com.ar . #accidentes #accidentesdomesticos #alfombras #gestionambiental #ambiente #riesgocero #seguridad See more

Gestión Riesgo Cero 19.03.2021

Las alfombras suelen ser un accesorio favorito en la decoración. Desgraciadamente pueden ser un peligro, si no tomamos ciertos recaudos. Lo que aconsejamos es que eviten usar alfombras de poco peso, ya que tienden a arrugarse y enrollarse en los extremos. Todas las alfombras deberían contar en el reverso con una lámina de goma o caucho antideslizante, si no lo traen incorporado, es posible comprarlo aparte! Así evitaríamos más de una peligrosa caída. Cuando se trata de alfomb...ras grandes, podemos poner una cinta de doble adhesivo en todo el perímetro, para así evitar que se levante en los extremos y causen un tropiezo. Alguna vez tropezaste con una alfombra arrugada? es más común de lo que parece, no?!. . www.gestionriesgocero.com.ar . #accidentes #accidentesdomesticos #alfombras #gestionambiental #ambiente #riesgocero #seguridad See more

Gestión Riesgo Cero 16.03.2021

Los elementos de seguridad, son nuestro primer aliado para realizar trabajos y prevenir riesgos. Recuerde utilizarlos! Inspeccione periódicamente su equipo. Almacene su equipo en forma adecuada, un mal almacenaje puede dañarlo. Mantenga limpios sus equipos y elementos... de protección personal. . Los procedimientos seguros de trabajo y los buenos hábitos de orden y limpieza, contribuyen a preservar nuestra salud y la de quienes nos rodean. www.gestionriesgocero.com.ar #seguridad #normas #calidad #riesgo #prevencion #capacitacion #trabajo #lesiones #primerosauxilios #quemaduras #corte #choqueelectrico #ambiente #riesgocero

Gestión Riesgo Cero 14.03.2021

Los elementos de seguridad, son nuestro primer aliado para realizar trabajos y prevenir riesgos. Recuerde utilizarlos! Inspeccione periódicamente su equipo. Almacene su equipo en forma adecuada, un mal almacenaje puede dañarlo. Mantenga limpios sus equipos y elementos... de protección personal. . Los procedimientos seguros de trabajo y los buenos hábitos de orden y limpieza, contribuyen a preservar nuestra salud y la de quienes nos rodean. www.gestionriesgocero.com.ar #seguridad #normas #calidad #riesgo #prevencion #capacitacion #trabajo #lesiones #primerosauxilios #quemaduras #corte #choqueelectrico #ambiente #riesgocero

Gestión Riesgo Cero 10.03.2021

En el ambiente laboral pueden existir riesgos de #quemaduras al manipular elementos a altas temperaturas, por ello, en caso de producirse, se deberán tomar acciones según el grado. - Primer Grado: Es el enrojecimiento de la piel. Afecta a la epidermis. TRATAMIENTO DE QUEMADURAS DE PRIMER GRADO: 1 - Enfriar con agua abundante. ... 2 - Bajo ningún concepto aplicar cremas, ungüentos u otro tipo de productos sobre la zona afectada. 3 - No utilizar hielo - #seguridad #normas #calidad #riesgo #prevencion #capacitacion #trabajo #lesiones #primerosauxilios #quemaduras #ambiente #riesgocero

Gestión Riesgo Cero 02.03.2021

En el ambiente laboral pueden existir riesgos de #quemaduras al manipular elementos a altas temperaturas, por ello, en caso de producirse, se deberán tomar acciones según el grado. - Primer Grado: Es el enrojecimiento de la piel. Afecta a la epidermis. TRATAMIENTO DE QUEMADURAS DE PRIMER GRADO: 1 - Enfriar con agua abundante. ... 2 - Bajo ningún concepto aplicar cremas, ungüentos u otro tipo de productos sobre la zona afectada. 3 - No utilizar hielo - #seguridad #normas #calidad #riesgo #prevencion #capacitacion #trabajo #lesiones #primerosauxilios #quemaduras #ambiente #riesgocero

Información

Localidad: Luján, Buenos Aires

Teléfono: +54 2323 43-3812

Ubicación: Lavalle 1212 6700 Luján, Buenos Aires, Argentina

Web: http://www.gestionriesgocero.com.ar/

379 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también