1. Home /
  2. Sport & recreation /
  3. Gimnasia Salud

Etiquetas / Categorías / Temas



Gimnasia Salud 07.06.2021

Trabajando con Irma y Guido.

Gimnasia Salud 30.05.2021

ELONGACIÓN..NO TE OLVIDES La elongación es uno de los métodos más usados para devolverle al sistema muscular su capacidad de trabajo (nos referimos a su flexibilidad y contractilidad), y para aliviar tensiones en ligamentos, tendones y articulaciones. Saber cómo, cuándo y en qué medida estirar es vital para lograr excelentes beneficios, dado que cuando se realizan estos ejercicios hay que tener presente que no se trata de una competencia contra nuestros propios límites corpo...rales, y que en su ejecución no se debe llegar a sentir dolor, ya que éste puede ser sinónimo de lesión. El mejor momento para elongar es, siempre, cuando los músculos están calientes, lo cual se da generalmente después de haber realizado alguna actividad aeróbica o de haber finalizado una rutina de musculación. Claro que la elongación no es una sola, sino que existen distintos tipos que pueden ayudar a realizarla, por ejemplo: Dinámica: es cuando con las partes del cuerpo involucradas (piernas, brazos, cintura) se ejecutan movimientos hasta el límite articular (rotación, movimientos circulares, etcétera). Activa: se asume una posición y se sostiene sin asistencia, sólo con la acción del músculo agonista, poniendo en relajación al antagonista. Pasiva: se adopta una posición y se la mantiene con alguna parte del cuerpo (brazos, manos) o con la ayuda de un accesorio. Como dijimos, los ejercicios de estiramiento traen una serie de beneficios que no sólo se limitan a un mejoramiento del estado físico en general, sino que también son excelentes para optimizar la habilidad de definir y realizar los movimientos en todo su rango, al tiempo que contribuyen con la relajación física y mental, y con la comunicación interna entre la mente y el cuerpo. Como si esto fuera poco, reduce notablemente el riesgo de sufrir lesiones musculares, tendinosas o ligamentosas; disminuye la tensión muscular; incrementa la producción química de lubricantes para las articulaciones; disminuye la posibilidad de padecer calambres, y reduce en buena medida los dolores menstruales. Por último, no debe considerarse la elongación como sinónimo de entrada en calor, sino como una parte de ésta, dado que por sí sola no eleva la temperatura corporal. Al respecto, es importante aclarar que no es aconsejable que la elongación activa forme parte de la entrada en calor, ya que es contraproducente porque no actúa sobre la coordinación, elasticidad ni contractilidad de los músculos, ni sobre la función respiratoria o cardiovascular, todos requisitos fundamentales de una buena entrada en calor. Una mejora en la flexibilidad, así como en las demás cualidades físicas, se verá reflejada en una mejor performance y en un armonioso balance del cuerpo.

Gimnasia Salud 18.05.2021

NO TE OLVIDES..

Gimnasia Salud 08.05.2021

SI DEJO DE CONSUMIR LÁCTEOS ¿DE DÓNDE OBTENGO CALCIO? Este es un informe realizado teniendo como respaldo a la Base de Datos de Nutrientes de los Estados Unid...os (USDA) - cada afirmación nutricional está basada y respaldada en la USDA. Después de largo tiempo de buscar, y buscar información nutricional, hemos armado un listado de los alimentos vegetales que más calcio posee entre sus propiedades. Te invitamos a que entres a http://www.generandoconciencia.com//alimentaci/calcio.html para leer el informe completo. La pregunta más frecuente al momento de pensar en el veganismo suele ser: ¿Y de dónde consigo calcio? Ayudanos a desterrar los mitos y los miedos sobre la alimentación vegana compartiendo esta información Y si no estas pensando en veganismo, puedes disfrutar de nuevas fuentes nutritivas de calcio. Un abrazo

Información

Localidad: Potrero De Los Funes, San Luis, Argentina

Teléfono: +54 266 455-3940

61 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también