1. Home /
  2. Agricultural cooperative /
  3. GL Consultores

Etiquetas / Categorías / Temas



GL Consultores 07.05.2021

Hoy se celebra en nuestro país el Día del Tambero, fecha creada por Decreto N 3192 del 3 de abril de 1968. Acompañamos el trabajo cotidiano de este sector tan importante para nuestra seguridad alimentaria. #Efemérides

GL Consultores 23.04.2021

Hoy se celebra en nuestro país el Día del Tambero, fecha creada por Decreto N 3192 del 3 de abril de 1968. Acompañamos el trabajo cotidiano de este sector tan importante para nuestra seguridad alimentaria. #Efemérides

GL Consultores 17.04.2021

Informe del daño por granizo en el área de influencia de la AER INTA Justiniano Posse En la mañana del 31/10 entre las 7 y 8 AM una importante área de influenc...ia de la AER Justiniano Posse se vio seriamente afectada por la caída de granizo. Si bien al momento es difícil cuantificar el área afectada por el siniestro, la misma se extiende desde el norte de la localidad de Pascanas avanzando en dirección Noreste llegando hasta lInriville. Abarcando las localidades de Pascanas, Laborde, W. Escalante, Justiniano Posse, Monte buey, Saladillo e Inriville. La magnitud de los daños no reviste consideración alguna en la zona de Pascanas, Laborde y sur de W. Escalante donde los daños fueron de leves a moderados y el área afectada en estas localidades no es importante. En el caso de la zona sur de de Justiniano Posse y Monte Buey, norte de W. Escalante así como también en la localidad de Inriville, las pérdidas fueron muy importantes provocando serios daños en cultivos de trigo, maíz y soja. Con respecto a los cultivos de las zonas damnificadas se recomienda evaluar el daño en cada caso y cultivo particular. En los lotes de trigo, que se encontraba en llenado de granos, se recomienda cuantificar el daño ya que en ocasiones la pérdida es total y es conveniente en esos casos tomar una decisión lo antes posible, por ejemplo pensando en implantar una soja de primera época de siembra. El cultivo de maíz en general se encontraba en etapas vegetativas con lotes que van desde V2 a algunos más adelantados que se encontraban en V6. En este caso, si bien hay que evaluar cada situación particular, el maíz tiene una gran capacidad de recuperación en estados iniciales y podrán seguir adelante sin mayores problemas. Respecto al cultivo de soja se recomienda evaluar cada caso particular, ya que es posible que en ocasiones sea viable realizar una resiembra. En lo referente al área afectada debido a la proximidad temporal de ocurrencia del siniestro no estamos en condiciones de hacer una cuantificación al momento, seguramente con el correr de los días se podrá tener una aproximación más certera. Informe: INTA AER Justiniano Posse

GL Consultores 04.04.2021

Informe del daño por granizo en el área de influencia de la AER INTA Justiniano Posse En la mañana del 31/10 entre las 7 y 8 AM una importante área de influenc...ia de la AER Justiniano Posse se vio seriamente afectada por la caída de granizo. Si bien al momento es difícil cuantificar el área afectada por el siniestro, la misma se extiende desde el norte de la localidad de Pascanas avanzando en dirección Noreste llegando hasta lInriville. Abarcando las localidades de Pascanas, Laborde, W. Escalante, Justiniano Posse, Monte buey, Saladillo e Inriville. La magnitud de los daños no reviste consideración alguna en la zona de Pascanas, Laborde y sur de W. Escalante donde los daños fueron de leves a moderados y el área afectada en estas localidades no es importante. En el caso de la zona sur de de Justiniano Posse y Monte Buey, norte de W. Escalante así como también en la localidad de Inriville, las pérdidas fueron muy importantes provocando serios daños en cultivos de trigo, maíz y soja. Con respecto a los cultivos de las zonas damnificadas se recomienda evaluar el daño en cada caso y cultivo particular. En los lotes de trigo, que se encontraba en llenado de granos, se recomienda cuantificar el daño ya que en ocasiones la pérdida es total y es conveniente en esos casos tomar una decisión lo antes posible, por ejemplo pensando en implantar una soja de primera época de siembra. El cultivo de maíz en general se encontraba en etapas vegetativas con lotes que van desde V2 a algunos más adelantados que se encontraban en V6. En este caso, si bien hay que evaluar cada situación particular, el maíz tiene una gran capacidad de recuperación en estados iniciales y podrán seguir adelante sin mayores problemas. Respecto al cultivo de soja se recomienda evaluar cada caso particular, ya que es posible que en ocasiones sea viable realizar una resiembra. En lo referente al área afectada debido a la proximidad temporal de ocurrencia del siniestro no estamos en condiciones de hacer una cuantificación al momento, seguramente con el correr de los días se podrá tener una aproximación más certera. Informe: INTA AER Justiniano Posse

GL Consultores 03.04.2021

Este miércoles comienza el 3 Congreso de #ValorAgregadoenOrigen en General Roca, #RíoNegro ¡No te lo podés perder! Toda la info: http://ow.ly/Cfyxl #INTAvaloragregado

GL Consultores 27.03.2021

Para ir agendando! 22 a 23 de Octubre, 3 Congreso de #ValorAgregadoenOrigen en General Roca, Río Negro. Toda la info, programa y formulario de inscripción: http://ow.ly/Cfyxl #INTAvaloragregado

GL Consultores 18.03.2021

Este miércoles comienza el 3 Congreso de #ValorAgregadoenOrigen en General Roca, #RíoNegro ¡No te lo podés perder! Toda la info: http://ow.ly/Cfyxl #INTAvaloragregado

GL Consultores 15.03.2021

Para ir agendando! 22 a 23 de Octubre, 3 Congreso de #ValorAgregadoenOrigen en General Roca, Río Negro. Toda la info, programa y formulario de inscripción: http://ow.ly/Cfyxl #INTAvaloragregado

GL Consultores 07.03.2021

Informes Semanal Zona Núcleo N SEG 374 70% de maíz temprano sembrado Con buenas emergencias en los lotes sembrados, por ahora, no se agregan más lotes que los ...planeados para el maíz temprano. Aumentó la condición regular del trigo en la región, pasando del 7 al 12% debido a la mayor incidencia de roya, a la falta o al exceso de agua según dónde- y a los daños por heladas. Sin embargo, el resto de los lotes mantiene la probabilidad de alcanzar el promedio de rinde zonal de la región. Sin renegociaciones en los valores alquileres para soja, surge una pregunta impensada en otro momento para la zona núcleo: ¿avanza la ganadería? La pérdida, en los últimos 20 años, de aguadas, molinos, alambrados y bretes, por mencionar algunos factores que hacen a la estructura ganadera, hace difícil volver a la actividad ya que requeriría una inversión considerable. Hubo un fuerte avance intersemanal de labores de siembra de maíz, abarcando el 70% del área destinada al cereal temprano, y con el este cordobés y sur santafesino llevando la delantera. En general, las condiciones de humedad son buenas en el 60% del área núcleo y los cuadros nacidos presentan uniformidad. A pocos días de la campaña de soja, los precios demandados por los alquileres no ceden, pero sí se han flexibilizado otras condiciones, como, por ejemplo, la extensión de los plazos de pago. Sí hubo reducción de valores en algunos lotes muy marginales, o se acordó parte del alquiler en porcentaje. Ante la mejora de la rentabilidad de la ganadería aparece la pregunta sobre la posibilidad del retorno de la actividad a la zona núcleo. En realidad, es muy puntual el avance de esta actividad sobre la agricultura, dependiendo, en gran medida, de la capacidad instalada en infraestructura. La pérdida de estructuras en las últimas dos décadas y los altos costos de implantación de las pasturas hacen difícil el retorno de la cría de ganado en lotes que desde hace varios años están en agricultura continua.

Información

Teléfono: +54 9 351 222-4514

260 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también