1. Home /
  2. Psychologist /
  3. Gabriela Moyano / Psicóloga

Etiquetas / Categorías / Temas



Gabriela Moyano / Psicóloga 30.05.2021

La tercera edad está llena de prejuicios y estereotipos que implican una alteración en los sentimientos y creencias que tienen las personas sobre los adultos mayores. Dichos prejuicios pueden tener tanto una connotación positiva (son buenos, saben mucho, tienen experiencia, etc.), como negativas (necesitan asistencia constantemente, se olvidan de las cosas, son improductivos, etc). Esta alteración puede llevar a un tipo de violencia que, en muchos casos, suele actuar sin ser... advertida, pero que puede afectar y dañar profundamente a quienes la padecen a nivel emocional y psicológico, repercutiendo en su desempeño y salud física. Es por esto que, en el año 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el día 15 de Junio como el Día Mundial de la Toma de Conciencia sobre el Abuso y el Maltrato en la Vejez, donde se reconoce el abuso a los adultos mayores como un problema social global que vulnera los derechos de millones de personas. Lic. Gabriela Moyano

Gabriela Moyano / Psicóloga 24.05.2021

En algunas ocasiones, al comienzo de la sesión, los pacientes manifiestan: "está semana no pasó nada" o "no se me ocurre de que hablar". Como si algo de lo anecdótico, alguna escena de su día a día, fuera fundamental para dar comienzo al discurso, y fuera de ello no habría nada que decir. En ese, y otros tantos, momentos se apela a la regla fundamental del psicoanálisis, la cual inspira a los pacientes a que pongan en palabras lo que se les ocurra, ya sea una palabra, un... pensamiento, una sensación, sin producir censura, restricción o filtro alguno a dicha ocurrencia. De esta manera, a través de la asociación libre, ese pensamiento que en un comienzo puede parecer tonto, insignificante o fuera de sentido, toma otras dimensiones y lleva a que el paciente se sorprenda al final de la sesión enunciado: al final, si tenía de que hablar. Lic. Gabriela Moyano

Gabriela Moyano / Psicóloga 06.05.2021

El psicoanálisis nos propone poner en palabras algo del malestar subjetivo que cotidianamente nos acontece. Al hablar de "malestar subjetivo" nos referimos a que en cada sujeto este malestar tendrá sus particulares y por lo tanto se manifestará de diversas maneras. El análisis nos invita, también, a cuestionarnos sobre lo que tenemos establecido, sobre lo que queremos, anhelamos y deseamos, así como lo que nos duele, enoja y molesta. ... Es por esto que las consultas psicológicas que se realizan tienden a tener motivos muy variados y singulares, y cualquiera sea la causa que a uno lo lleve a demandar un análisis (sea por malestar, incomodidad o simplemente una duda o pregunta) será suficiente para considerar que es el momento indicado para comenzar a formar un espacio terapéutico donde poder repensarse y construir algo nuevo a partir de ello. Lic. Gabriela Moyano

Gabriela Moyano / Psicóloga 03.05.2021

La tercera edad está llena de prejuicios y estereotipos que implican una alteración en los sentimientos y creencias que tienen las personas sobre los adultos mayores. Dichos prejuicios pueden tener tanto una connotación positiva (son buenos, saben mucho, tienen experiencia, etc.), como negativas (necesitan asistencia constantemente, se olvidan de las cosas, son improductivos, etc). Esta alteración puede llevar a un tipo de violencia que, en muchos casos, suele actuar sin ser... advertida, pero que puede afectar y dañar profundamente a quienes la padecen a nivel emocional y psicológico, repercutiendo en su desempeño y salud física. Es por esto que, en el año 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el día 15 de Junio como el Día Mundial de la Toma de Conciencia sobre el Abuso y el Maltrato en la Vejez, donde se reconoce el abuso a los adultos mayores como un problema social global que vulnera los derechos de millones de personas. Lic. Gabriela Moyano

Gabriela Moyano / Psicóloga 02.05.2021

La tercera edad está llena de prejuicios y estereotipos que implican una alteración en los sentimientos y creencias que tienen las personas sobre los adultos mayores. Dichos prejuicios pueden tener tanto una connotación positiva (son buenos, saben mucho, tienen experiencia, etc.), como negativas (necesitan asistencia constantemente, se olvidan de las cosas, son improductivos, etc). Esta alteración puede llevar a un tipo de violencia que, en muchos casos, suele actuar sin ser... advertida, pero que puede afectar y dañar profundamente a quienes la padecen a nivel emocional y psicológico, repercutiendo en su desempeño y salud física. Es por esto que, en el año 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el día 15 de Junio como el Día Mundial de la Toma de Conciencia sobre el Abuso y el Maltrato en la Vejez, donde se reconoce el abuso a los adultos mayores como un problema social global que vulnera los derechos de millones de personas. Lic. Gabriela Moyano

Gabriela Moyano / Psicóloga 02.05.2021

Estos tiempos de encierro e incertidumbre nos invitan a formar nuevas maneras de transitar nuestro día a día y con ellas, la posibilidad de generar nuevos espacios que nos alojen. Si necesitás un espacio de escucha y contención podemos coordinar un turno online (por videollamada o llamada telefónica).

Gabriela Moyano / Psicóloga 28.04.2021

Psicóloga|UBA. Psicoanálisis. @ Atención online. Consultorio en Belgrano/Núñez CABA Perspectiva de género.... Honorarios accesibles. See more

Gabriela Moyano / Psicóloga 20.04.2021

En algunas ocasiones, al comienzo de la sesión, los pacientes manifiestan: "está semana no pasó nada" o "no se me ocurre de que hablar". Como si algo de lo anecdótico, alguna escena de su día a día, fuera fundamental para dar comienzo al discurso, y fuera de ello no habría nada que decir. En ese, y otros tantos, momentos se apela a la regla fundamental del psicoanálisis, la cual inspira a los pacientes a que pongan en palabras lo que se les ocurra, ya sea una palabra, un... pensamiento, una sensación, sin producir censura, restricción o filtro alguno a dicha ocurrencia. De esta manera, a través de la asociación libre, ese pensamiento que en un comienzo puede parecer tonto, insignificante o fuera de sentido, toma otras dimensiones y lleva a que el paciente se sorprenda al final de la sesión enunciado: al final, si tenía de que hablar. Lic. Gabriela Moyano

Gabriela Moyano / Psicóloga 19.04.2021

En algunas ocasiones, al comienzo de la sesión, los pacientes manifiestan: "está semana no pasó nada" o "no se me ocurre de que hablar". Como si algo de lo anecdótico, alguna escena de su día a día, fuera fundamental para dar comienzo al discurso, y fuera de ello no habría nada que decir. En ese, y otros tantos, momentos se apela a la regla fundamental del psicoanálisis, la cual inspira a los pacientes a que pongan en palabras lo que se les ocurra, ya sea una palabra, un... pensamiento, una sensación, sin producir censura, restricción o filtro alguno a dicha ocurrencia. De esta manera, a través de la asociación libre, ese pensamiento que en un comienzo puede parecer tonto, insignificante o fuera de sentido, toma otras dimensiones y lleva a que el paciente se sorprenda al final de la sesión enunciado: al final, si tenía de que hablar. Lic. Gabriela Moyano

Gabriela Moyano / Psicóloga 14.04.2021

El psicoanálisis nos propone poner en palabras algo del malestar subjetivo que cotidianamente nos acontece. Al hablar de "malestar subjetivo" nos referimos a que en cada sujeto este malestar tendrá sus particulares y por lo tanto se manifestará de diversas maneras. El análisis nos invita, también, a cuestionarnos sobre lo que tenemos establecido, sobre lo que queremos, anhelamos y deseamos, así como lo que nos duele, enoja y molesta. ... Es por esto que las consultas psicológicas que se realizan tienden a tener motivos muy variados y singulares, y cualquiera sea la causa que a uno lo lleve a demandar un análisis (sea por malestar, incomodidad o simplemente una duda o pregunta) será suficiente para considerar que es el momento indicado para comenzar a formar un espacio terapéutico donde poder repensarse y construir algo nuevo a partir de ello. Lic. Gabriela Moyano

Gabriela Moyano / Psicóloga 07.04.2021

Estos tiempos de encierro e incertidumbre nos invitan a formar nuevas maneras de transitar nuestro día a día y con ellas, la posibilidad de generar nuevos espacios que nos alojen. Si necesitás un espacio de escucha y contención podemos coordinar un turno online (por videollamada o llamada telefónica).

Gabriela Moyano / Psicóloga 31.03.2021

El psicoanálisis nos propone poner en palabras algo del malestar subjetivo que cotidianamente nos acontece. Al hablar de "malestar subjetivo" nos referimos a que en cada sujeto este malestar tendrá sus particulares y por lo tanto se manifestará de diversas maneras. El análisis nos invita, también, a cuestionarnos sobre lo que tenemos establecido, sobre lo que queremos, anhelamos y deseamos, así como lo que nos duele, enoja y molesta. ... Es por esto que las consultas psicológicas que se realizan tienden a tener motivos muy variados y singulares, y cualquiera sea la causa que a uno lo lleve a demandar un análisis (sea por malestar, incomodidad o simplemente una duda o pregunta) será suficiente para considerar que es el momento indicado para comenzar a formar un espacio terapéutico donde poder repensarse y construir algo nuevo a partir de ello. Lic. Gabriela Moyano

Gabriela Moyano / Psicóloga 25.03.2021

Psicóloga|UBA. Psicoanálisis. @ Atención online. Consultorio en Belgrano/Núñez CABA Perspectiva de género.... Honorarios accesibles. See more

Gabriela Moyano / Psicóloga 25.03.2021

Estos tiempos de encierro e incertidumbre nos invitan a formar nuevas maneras de transitar nuestro día a día y con ellas, la posibilidad de generar nuevos espacios que nos alojen. Si necesitás un espacio de escucha y contención podemos coordinar un turno online (por videollamada o llamada telefónica).

Gabriela Moyano / Psicóloga 18.03.2021

Psicóloga|UBA. Psicoanálisis. @ Atención online. Consultorio en Belgrano/Núñez CABA Perspectiva de género.... Honorarios accesibles. See more

Información

Teléfono: +54 11 5514-2552

98 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también