1. Home /
  2. Lawyer & law firm /
  3. Gonzalez & Asociados

Etiquetas / Categorías / Temas



Gonzalez & Asociados 05.06.2021

En otro post prometemos contarte cuáles son las cinco REGLAS que se desprenden de este PRINCIPIO PROTECTORIO. Si te sirvió la información, guardala y dale ""Me gusta"". Y si tenés alguna consulta, escribinos, es completamente CONFIDENCIAL. Por Whatsapp: +54 9 3564 628575 Por correo electrónico: info@[email protected] ... O a través de nuestra web www.gonzalezasoc.com.ar See more

Gonzalez & Asociados 26.05.2021

En ocasiones, el empleador exige al trabajador que se inscriba al monotributo, encubriendo así la relación de dependencia y evitar pagar aportes, obra social, jubilación, etc. Y ésto constituye un fraude, por eso es importante que conozcas los requisitos para encuadrar dentro de cada grupo. 1Empecemos definiendo el MONOTRIBUTO: Es un IMPUESTO que unifica IVA, Ganancias, Aportes Jubilatorios y Obra Social y el monto a abonar va a depender de la cantidad de ingresos. ¿Quién...es deben utilizar el monotributo? Personas que venden productos muebles o que ofrecer un servicio. Por ejemplo, si sos kinesiólogo y atendés pacientes por tu cuenta, es correcto que utilices el monotributo. 2Por otro lado, tenemos a los EMPLEADOS EN RELACIÓN DE DEPENDENCIA, que son los trabajadores que cumplen estos requisitos: DEPENDENCIA ECONÓMICA: Se trabaja en beneficio del empleador, y es éste quien asume los riesgos del negocio. DEPENDENCIA TÉCNICA: Implica que el trabajador se someta a procedimientos y modalidades de ejecución del trabajo según lo indicado por el empleador. DEPENDENCIA JURÍDICA: El trabajador cumple instrucciones del empleador. ¿Te sirvió esta información? ¿Querés saber más? ¡Escribinos y te ayudamos! Por Whatsapp: +5493564628575 Por correo electrónico: info@[email protected] O a través de nuestra web www.gonzalezasoc.com.ar

Gonzalez & Asociados 24.05.2021

¿Te sirvió esta información? ¿Tenés un emprendimiento o negocio pero aún no constituiste una sociedad? Comunicate con nosotros. Por Whatsapp: +54 9 3564 628575 Por correo electrónico: info@[email protected] O a través de nuestra web www.gonzalezasoc.com.ar

Gonzalez & Asociados 07.05.2021

ALGO QUE TAL VEZ NO SABÍAS: De acuerdo a un relevamiento de la consultora MERCER un 38% de las empresas en Argentina señaló que la mayor parte de sus empleados continuarán realizado tareas laborales desde sus domicilios, independientemente de si en el país dejasen de ser aplicadas las restricciones sanitarias del Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio. ¿Será que lo que empezó como una decisión forzosa termine siendo parte de "la nueva normalidad"? ... ¿Qué opinás? ¿Preferís hacer Home Office o trabajar de manera presencial?

Gonzalez & Asociados 02.05.2021

En ocasiones, el empleador exige al trabajador que se inscriba al monotributo, encubriendo así la relación de dependencia y evitar pagar aportes, obra social, jubilación, etc. Y ésto constituye un fraude, por eso es importante que conozcas los requisitos para encuadrar dentro de cada grupo. 1Empecemos definiendo el MONOTRIBUTO: Es un IMPUESTO que unifica IVA, Ganancias, Aportes Jubilatorios y Obra Social y el monto a abonar va a depender de la cantidad de ingresos. ¿Quién...es deben utilizar el monotributo? Personas que venden productos muebles o que ofrecer un servicio. Por ejemplo, si sos kinesiólogo y atendés pacientes por tu cuenta, es correcto que utilices el monotributo. 2Por otro lado, tenemos a los EMPLEADOS EN RELACIÓN DE DEPENDENCIA, que son los trabajadores que cumplen estos requisitos: DEPENDENCIA ECONÓMICA: Se trabaja en beneficio del empleador, y es éste quien asume los riesgos del negocio. DEPENDENCIA TÉCNICA: Implica que el trabajador se someta a procedimientos y modalidades de ejecución del trabajo según lo indicado por el empleador. DEPENDENCIA JURÍDICA: El trabajador cumple instrucciones del empleador. ¿Te sirvió esta información? ¿Querés saber más? ¡Escribinos y te ayudamos! Por Whatsapp: +5493564628575 Por correo electrónico: info@[email protected] O a través de nuestra web www.gonzalezasoc.com.ar

Gonzalez & Asociados 01.05.2021

En ocasiones, el empleador exige al trabajador que se inscriba al monotributo, encubriendo así la relación de dependencia y evitar pagar aportes, obra social, jubilación, etc. Y ésto constituye un fraude, por eso es importante que conozcas los requisitos para encuadrar dentro de cada grupo. 1Empecemos definiendo el MONOTRIBUTO: Es un IMPUESTO que unifica IVA, Ganancias, Aportes Jubilatorios y Obra Social y el monto a abonar va a depender de la cantidad de ingresos. ¿Quién...es deben utilizar el monotributo? Personas que venden productos muebles o que ofrecer un servicio. Por ejemplo, si sos kinesiólogo y atendés pacientes por tu cuenta, es correcto que utilices el monotributo. 2Por otro lado, tenemos a los EMPLEADOS EN RELACIÓN DE DEPENDENCIA, que son los trabajadores que cumplen estos requisitos: DEPENDENCIA ECONÓMICA: Se trabaja en beneficio del empleador, y es éste quien asume los riesgos del negocio. DEPENDENCIA TÉCNICA: Implica que el trabajador se someta a procedimientos y modalidades de ejecución del trabajo según lo indicado por el empleador. DEPENDENCIA JURÍDICA: El trabajador cumple instrucciones del empleador. ¿Te sirvió esta información? ¿Querés saber más? ¡Escribinos y te ayudamos! Por Whatsapp: +5493564628575 Por correo electrónico: info@[email protected] O a través de nuestra web www.gonzalezasoc.com.ar

Gonzalez & Asociados 26.04.2021

¡Emprender! ¡Qué lindo desafío! Hemos visto grandes proyectos que surgieron a partir de pequeñas ideas, y para que eso se materialice es muy importante tener en cuenta, entre otras cosas, los aspectos legales. Todo emprendimiento que crece, requiere revisar esta arista en algún momento y tiene que sustentarse en estructuras sólidas para alcanzar el éxito. Desde nuestro estudio trabajamos acompañando el crecimiento de empresas y negocios y por eso queremos comentarte... sobre algunos de los puntos más importantes a tener en cuenta: 1) ¿El proyecto/idea es VIABLE LEALMENTE hablando? Lo que puede ser totalmente legal en un rincón del mundo, puede no serlo en Argentina. Este es un aspecto básico a tener en cuenta. 2) ¿Bajo qué ESTRUCTURA LEGAL conviene iniciar este proyecto o negocio? Este punto es muy importante cuando, por ejemplo, tu proyecto requiere del aporte financiero de inversores, incubadoras o aceleradoras. La estructura societaria bajo la cual se constituya tu negocio es fundamental y le da sustento al mismo. 3) MARCAS Y PATENTES: ¿Hace falta que te contemos cuáles son los riesgos de no registrar una marca a tiempo o patentar una invención? Es mejor prevenir. 4) CONTRATOS Cuando emprendas, vas a necesitar negociar y cerrar contratos con proveedores, empleados, clientes, etc. Mejor dejar la redacción y revisión de los contratos en manos de profesionales y evitar inconvenientes. #contratos #sociedades #legales #abogados #estudiojurídico #leyesargentinas #abogacía #emprendedores #derechosocietario

Gonzalez & Asociados 24.04.2021

¿Te sirvió esta información? ¿Tenés un emprendimiento o negocio pero aún no constituiste una sociedad? Comunicate con nosotros. Por Whatsapp: +54 9 3564 628575 Por correo electrónico: info@[email protected] O a través de nuestra web www.gonzalezasoc.com.ar

Gonzalez & Asociados 19.04.2021

ALGO QUE TAL VEZ NO SABÍAS: De acuerdo a un relevamiento de la consultora MERCER un 38% de las empresas en Argentina señaló que la mayor parte de sus empleados continuarán realizado tareas laborales desde sus domicilios, independientemente de si en el país dejasen de ser aplicadas las restricciones sanitarias del Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio. ¿Será que lo que empezó como una decisión forzosa termine siendo parte de "la nueva normalidad"? ... ¿Qué opinás? ¿Preferís hacer Home Office o trabajar de manera presencial?

Gonzalez & Asociados 19.04.2021

¿Te sirvió esta información? ¿Tenés un emprendimiento o negocio pero aún no constituiste una sociedad? Comunicate con nosotros. Por Whatsapp: +54 9 3564 628575 Por correo electrónico: info@[email protected] O a través de nuestra web www.gonzalezasoc.com.ar

Gonzalez & Asociados 15.04.2021

¡Emprender! ¡Qué lindo desafío! Hemos visto grandes proyectos que surgieron a partir de pequeñas ideas, y para que eso se materialice es muy importante tener en cuenta, entre otras cosas, los aspectos legales. Todo emprendimiento que crece, requiere revisar esta arista en algún momento y tiene que sustentarse en estructuras sólidas para alcanzar el éxito. Desde nuestro estudio trabajamos acompañando el crecimiento de empresas y negocios y por eso queremos comentarte... sobre algunos de los puntos más importantes a tener en cuenta: 1) ¿El proyecto/idea es VIABLE LEALMENTE hablando? Lo que puede ser totalmente legal en un rincón del mundo, puede no serlo en Argentina. Este es un aspecto básico a tener en cuenta. 2) ¿Bajo qué ESTRUCTURA LEGAL conviene iniciar este proyecto o negocio? Este punto es muy importante cuando, por ejemplo, tu proyecto requiere del aporte financiero de inversores, incubadoras o aceleradoras. La estructura societaria bajo la cual se constituya tu negocio es fundamental y le da sustento al mismo. 3) MARCAS Y PATENTES: ¿Hace falta que te contemos cuáles son los riesgos de no registrar una marca a tiempo o patentar una invención? Es mejor prevenir. 4) CONTRATOS Cuando emprendas, vas a necesitar negociar y cerrar contratos con proveedores, empleados, clientes, etc. Mejor dejar la redacción y revisión de los contratos en manos de profesionales y evitar inconvenientes. #contratos #sociedades #legales #abogados #estudiojurídico #leyesargentinas #abogacía #emprendedores #derechosocietario

Gonzalez & Asociados 13.04.2021

ALGO QUE TAL VEZ NO SABÍAS: De acuerdo a un relevamiento de la consultora MERCER un 38% de las empresas en Argentina señaló que la mayor parte de sus empleados continuarán realizado tareas laborales desde sus domicilios, independientemente de si en el país dejasen de ser aplicadas las restricciones sanitarias del Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio. ¿Será que lo que empezó como una decisión forzosa termine siendo parte de "la nueva normalidad"? ... ¿Qué opinás? ¿Preferís hacer Home Office o trabajar de manera presencial?

Gonzalez & Asociados 11.04.2021

Siempre y cuando se trate de un heredero forzoso (padres, hijos, cónyuges) éste puede iniciar la declaratoria si nombra a los demás herederos (sin omitir a ninguno, claro!) Si tenés alguna duda, podés escribirnos o llamarnos, y con gusto te ayudamos! Por Whatsapp: +5493564628575 Por correo electrónico: info@[email protected] ... O a través de nuestra web www.gonzalezasoc.com.ar #herencias #sucesiones #derecho #legales #asesoramientolegal #abogado #abogados #estudiojurídico #derechodefamilia

Gonzalez & Asociados 07.04.2021

¡Emprender! ¡Qué lindo desafío! Hemos visto grandes proyectos que surgieron a partir de pequeñas ideas, y para que eso se materialice es muy importante tener en cuenta, entre otras cosas, los aspectos legales. Todo emprendimiento que crece, requiere revisar esta arista en algún momento y tiene que sustentarse en estructuras sólidas para alcanzar el éxito. Desde nuestro estudio trabajamos acompañando el crecimiento de empresas y negocios y por eso queremos comentarte... sobre algunos de los puntos más importantes a tener en cuenta: 1) ¿El proyecto/idea es VIABLE LEALMENTE hablando? Lo que puede ser totalmente legal en un rincón del mundo, puede no serlo en Argentina. Este es un aspecto básico a tener en cuenta. 2) ¿Bajo qué ESTRUCTURA LEGAL conviene iniciar este proyecto o negocio? Este punto es muy importante cuando, por ejemplo, tu proyecto requiere del aporte financiero de inversores, incubadoras o aceleradoras. La estructura societaria bajo la cual se constituya tu negocio es fundamental y le da sustento al mismo. 3) MARCAS Y PATENTES: ¿Hace falta que te contemos cuáles son los riesgos de no registrar una marca a tiempo o patentar una invención? Es mejor prevenir. 4) CONTRATOS Cuando emprendas, vas a necesitar negociar y cerrar contratos con proveedores, empleados, clientes, etc. Mejor dejar la redacción y revisión de los contratos en manos de profesionales y evitar inconvenientes. #contratos #sociedades #legales #abogados #estudiojurídico #leyesargentinas #abogacía #emprendedores #derechosocietario

Gonzalez & Asociados 29.03.2021

Siempre y cuando se trate de un heredero forzoso (padres, hijos, cónyuges) éste puede iniciar la declaratoria si nombra a los demás herederos (sin omitir a ninguno, claro!) Si tenés alguna duda, podés escribirnos o llamarnos, y con gusto te ayudamos! Por Whatsapp: +5493564628575 Por correo electrónico: info@[email protected] ... O a través de nuestra web www.gonzalezasoc.com.ar #herencias #sucesiones #derecho #legales #asesoramientolegal #abogado #abogados #estudiojurídico #derechodefamilia

Información

Localidad: San Francisco (Córdoba)

Teléfono: +54 3564 42-8450

Ubicación: Echeverría N 365 2400 San Francisco, Córdoba, Argentina

Web: http://gonzalezasoc.com.ar/

890 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también