1. Home /
  2. Belleza, cosmética y cuidado personal /
  3. Centro Holístico MUNAY KI

Etiquetas / Categorías / Temas



Centro Holístico MUNAY KI 04.06.2021

¿De que color estaba tu bebé los primeros días tras el nacimiento? . El color rojo pletórico es normalidad e indica que el bebé recibió toda su sangre de la pl...acenta. El color rosa pálido no es normal e indica que al bebé se le practicó clampaje temprano y por ello tendrá menos glóbulos rojos de los que debería tener. . No es cierto que el clampaje tardío provoque poliglobulia (exceso de glóbulos rojos) y tampoco provoca más ictericia (color amarillo que aparece alrededor del tercer día de vida). . Se trata de NORMOglobulia, es decir normalidad. Lo anormal es intervenir y clampar el cordón antes de que se colapse por si solo. . El problema es que los parámetros que manejan muchos neonatólogos como normalidad en tasas de hemoglobina están basados en estudios hechos con bebés anémicos a los que se les clampó el cordón de forma temprana. . Uno de nuestros objetivos es cambiar este concepto dado que la evidencia científica más reciente nos muestra que el pinzamiento tardío NO está asociado a mayor riesgo de poliglobulia o ictericia neonatal. . . #waitforwhite #delayedcordclamping #savinglives #pinzamientooptimo #pinzamientotardío #optimalbirth See more

Centro Holístico MUNAY KI 22.05.2021

El impacto de la lactancia materna sobre el cerebro del bebé: "El estudio demostró que el grupo con lactancia materna exclusiva tuvo el crecimiento más rápido... en sustancia blanca mielinizada de los tres grupos, con un aumento en el volumen de la sustancia blanca que se hizo sustancial a los 2 años.{...} El estudio también examinó los efectos de la duración de la lactancia materna. Los investigadores compararon a los bebés que fueron amamantados durante más de un año con los que fueron amamantados menos de un año, y encontraron un crecimiento cerebral significativamente mayor en los bebés que fueron amamantados por más tiempo, especialmente en áreas del cerebro que se ocupan de la función motora." Estudio https://www.sciencedirect.com//artic/pii/S1053811913005922 See more

Centro Holístico MUNAY KI 08.05.2021

¿De que color estaba tu bebé los primeros días tras el nacimiento? . El color rojo pletórico es normalidad e indica que el bebé recibió toda su sangre de la pl...acenta. El color rosa pálido no es normal e indica que al bebé se le practicó clampaje temprano y por ello tendrá menos glóbulos rojos de los que debería tener. . No es cierto que el clampaje tardío provoque poliglobulia (exceso de glóbulos rojos) y tampoco provoca más ictericia (color amarillo que aparece alrededor del tercer día de vida). . Se trata de NORMOglobulia, es decir normalidad. Lo anormal es intervenir y clampar el cordón antes de que se colapse por si solo. . El problema es que los parámetros que manejan muchos neonatólogos como normalidad en tasas de hemoglobina están basados en estudios hechos con bebés anémicos a los que se les clampó el cordón de forma temprana. . Uno de nuestros objetivos es cambiar este concepto dado que la evidencia científica más reciente nos muestra que el pinzamiento tardío NO está asociado a mayor riesgo de poliglobulia o ictericia neonatal. . . #waitforwhite #delayedcordclamping #savinglives #pinzamientooptimo #pinzamientotardío #optimalbirth See more

Centro Holístico MUNAY KI 07.05.2021

¿De que color estaba tu bebé los primeros días tras el nacimiento? . El color rojo pletórico es normalidad e indica que el bebé recibió toda su sangre de la pl...acenta. El color rosa pálido no es normal e indica que al bebé se le practicó clampaje temprano y por ello tendrá menos glóbulos rojos de los que debería tener. . No es cierto que el clampaje tardío provoque poliglobulia (exceso de glóbulos rojos) y tampoco provoca más ictericia (color amarillo que aparece alrededor del tercer día de vida). . Se trata de NORMOglobulia, es decir normalidad. Lo anormal es intervenir y clampar el cordón antes de que se colapse por si solo. . El problema es que los parámetros que manejan muchos neonatólogos como normalidad en tasas de hemoglobina están basados en estudios hechos con bebés anémicos a los que se les clampó el cordón de forma temprana. . Uno de nuestros objetivos es cambiar este concepto dado que la evidencia científica más reciente nos muestra que el pinzamiento tardío NO está asociado a mayor riesgo de poliglobulia o ictericia neonatal. . . #waitforwhite #delayedcordclamping #savinglives #pinzamientooptimo #pinzamientotardío #optimalbirth See more

Centro Holístico MUNAY KI 16.04.2021

El impacto de la lactancia materna sobre el cerebro del bebé: "El estudio demostró que el grupo con lactancia materna exclusiva tuvo el crecimiento más rápido... en sustancia blanca mielinizada de los tres grupos, con un aumento en el volumen de la sustancia blanca que se hizo sustancial a los 2 años.{...} El estudio también examinó los efectos de la duración de la lactancia materna. Los investigadores compararon a los bebés que fueron amamantados durante más de un año con los que fueron amamantados menos de un año, y encontraron un crecimiento cerebral significativamente mayor en los bebés que fueron amamantados por más tiempo, especialmente en áreas del cerebro que se ocupan de la función motora." Estudio https://www.sciencedirect.com//artic/pii/S1053811913005922 See more

Centro Holístico MUNAY KI 15.04.2021

El impacto de la lactancia materna sobre el cerebro del bebé: "El estudio demostró que el grupo con lactancia materna exclusiva tuvo el crecimiento más rápido... en sustancia blanca mielinizada de los tres grupos, con un aumento en el volumen de la sustancia blanca que se hizo sustancial a los 2 años.{...} El estudio también examinó los efectos de la duración de la lactancia materna. Los investigadores compararon a los bebés que fueron amamantados durante más de un año con los que fueron amamantados menos de un año, y encontraron un crecimiento cerebral significativamente mayor en los bebés que fueron amamantados por más tiempo, especialmente en áreas del cerebro que se ocupan de la función motora." Estudio https://www.sciencedirect.com//artic/pii/S1053811913005922 See more

Centro Holístico MUNAY KI 04.10.2020

¿De que color estaba tu bebé los primeros días tras el nacimiento? . El color rojo pletórico es normalidad e indica que el bebé recibió toda su sangre de la pl...acenta. El color rosa pálido no es normal e indica que al bebé se le practicó clampaje temprano y por ello tendrá menos glóbulos rojos de los que debería tener. . No es cierto que el clampaje tardío provoque poliglobulia (exceso de glóbulos rojos) y tampoco provoca más ictericia (color amarillo que aparece alrededor del tercer día de vida). . Se trata de NORMOglobulia, es decir normalidad. Lo anormal es intervenir y clampar el cordón antes de que se colapse por si solo. . El problema es que los parámetros que manejan muchos neonatólogos como normalidad en tasas de hemoglobina están basados en estudios hechos con bebés anémicos a los que se les clampó el cordón de forma temprana. . Uno de nuestros objetivos es cambiar este concepto dado que la evidencia científica más reciente nos muestra que el pinzamiento tardío NO está asociado a mayor riesgo de poliglobulia o ictericia neonatal. . . #waitforwhite #delayedcordclamping #savinglives #pinzamientooptimo #pinzamientotardío #optimalbirth See more

Centro Holístico MUNAY KI 17.09.2020

El impacto de la lactancia materna sobre el cerebro del bebé: "El estudio demostró que el grupo con lactancia materna exclusiva tuvo el crecimiento más rápido... en sustancia blanca mielinizada de los tres grupos, con un aumento en el volumen de la sustancia blanca que se hizo sustancial a los 2 años.{...} El estudio también examinó los efectos de la duración de la lactancia materna. Los investigadores compararon a los bebés que fueron amamantados durante más de un año con los que fueron amamantados menos de un año, y encontraron un crecimiento cerebral significativamente mayor en los bebés que fueron amamantados por más tiempo, especialmente en áreas del cerebro que se ocupan de la función motora." Estudio https://www.sciencedirect.com//artic/pii/S1053811913005922 See more

Información

Localidad: San Miguel de Tucumán

Teléfono: +54 9 381 561-0731

Ubicación: Asuncion 1300 4000 San Miguel de Tucumán, Tucuman, Argentina

156 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también