1. Home /
  2. Local service /
  3. Grupo Gremium

Etiquetas / Categorías / Temas



Grupo Gremium 05.05.2021

Quienes se hayan inscripto en las líneas Refacción, Microcréditos, Ampliación o Construcción hasta el 15/10 a las 12 h, participarán del próximo sorteo. Todas las líneas continúan con la inscripción abierta. +info: bit.ly/2FqVOI7 #ReconstrucciónArgentina

Grupo Gremium 25.04.2021

Quienes se hayan inscripto en las líneas Refacción, Microcréditos, Ampliación o Construcción hasta el 15/10 a las 12 h, participarán del próximo sorteo. Todas las líneas continúan con la inscripción abierta. +info: bit.ly/2FqVOI7 #ReconstrucciónArgentina

Grupo Gremium 20.04.2021

Documentá tu propiedad, consultá si puede ingresar en la moratoria. #REGULARIZACIONES #propiedad

Grupo Gremium 17.04.2021

Documentá tu propiedad, consultá si puede ingresar en la moratoria. #REGULARIZACIONES #propiedad

Grupo Gremium 13.04.2021

Estuvimos presentes en la primer experiencia PROCREAR, con más de 89 proyectos realizados. Nos sumamos en ésta nueva edición para acompañarte y asesorarte desde el inicio. Comunicate con nosotros! #procrear2020 #procrear #construccion #arquitectura

Grupo Gremium 10.04.2021

Estuvimos presentes en la primer experiencia PROCREAR, con más de 89 proyectos realizados. Nos sumamos en ésta nueva edición para acompañarte y asesorarte desde el inicio. Comunicate con nosotros! #procrear2020 #procrear #construccion #arquitectura

Grupo Gremium 30.03.2021

Tu proyecto, tu hogar, nuestro compromiso. #procrear #procrear2020

Grupo Gremium 29.03.2021

Tu proyecto, tu hogar, nuestro compromiso. #procrear #procrear2020

Grupo Gremium 16.03.2021

La fórmula Hog.Ar es la nueva modalidad de actualización para créditos hipotecarios que se ajusta en relación a la evolución de los salarios, brindando mayor es...tabilidad, transparencia y previsibilidad a las y los adjudicatarios. Hog.Ar, al contar con una tasa de interés más baja que otras modalidades de crédito tradicionales, amplía el universo de destinatarios y destinatarias. Hog.Ar se basa en el Coeficiente de Variación Salarial (CVS) publicado por el @Indec. Ante una mejora en el salario real, esta actualización no podrá superar en un 2% a la variación del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), actuando como tope. El cálculo del coeficiente Hog.Ar se basa en información oficial pública. La relación con la variación salarial favorece la estabilidad entre las cuotas a pagar y los ingresos a lo largo de la duración del crédito. +info: bit.ly/3bNcxRO #ArgentinaUnida

Grupo Gremium 13.03.2021

La fórmula Hog.Ar es la nueva modalidad de actualización para créditos hipotecarios que se ajusta en relación a la evolución de los salarios, brindando mayor es...tabilidad, transparencia y previsibilidad a las y los adjudicatarios. Hog.Ar, al contar con una tasa de interés más baja que otras modalidades de crédito tradicionales, amplía el universo de destinatarios y destinatarias. Hog.Ar se basa en el Coeficiente de Variación Salarial (CVS) publicado por el @Indec. Ante una mejora en el salario real, esta actualización no podrá superar en un 2% a la variación del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), actuando como tope. El cálculo del coeficiente Hog.Ar se basa en información oficial pública. La relación con la variación salarial favorece la estabilidad entre las cuotas a pagar y los ingresos a lo largo de la duración del crédito. +info: bit.ly/3bNcxRO #ArgentinaUnida

Grupo Gremium 27.02.2021

Los créditos hipotecarios de esta línea podrán ser destinados a la realización de obras de ampliación de la vivienda familiar y de ocupación permanente de las familias. Comprende todos aquellos trabajos que se realizan en una vivienda habitable y que requieren de un proyecto destinado a aumentar su superficie. La ampliación máxima admitida es de 30 metros cuadrados. La vivienda con la ampliación no podrá computar una superficie mayor a 90 metros cuadrados. REQUISITOS Ser ar...gentino/a natural o por opción, o extranjero con residencia permanente. Contar con Documento Nacional de Identidad vigente. El grupo familiar deberá contar con ingresos provenientes de trabajos formales, Jubilaciones y/o Pensiones. La suma de los ingresos del grupo familiar en forma mensual netos deberán estar en el rango de uno y medio (2) y ocho (8) SMVyM al momento de la inscripción. Tener entre dieciocho (18) y sesenta y cuatro (64) años de edad al momento de la inscripción. Ser propietario/a de un inmueble cuya normativa urbanística local permita la ampliación del mismo. Asimismo, la superficie cubierta existente del inmueble no podrá superar los sesenta (60) metros cuadrados, y la ampliación proyectada no podrá exceder los noventa (90) metros cuadrados cubiertos de superficie total del inmueble. Tanto el/la titular como el/la co-titular no deben ser propietarios/as y/o co-propietarios/as de bien inmueble alguno, con excepción de los casos expresados en las Bases y Condiciones. No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos doce (12) meses. No encontrarse inhibido/a. Registrar Situación 1-Normal en la consulta de información financiera por CUIL en el BCRA, en los últimos doce meses. Registrar, como mínimo, 12 meses de antigüedad en la actividad (empleados/as e independientes). https://www.argentina.gob.ar//linea-construccion/construcc

Grupo Gremium 21.02.2021

Los créditos hipotecarios de esta línea podrán ser destinados a la realización de obras de ampliación de la vivienda familiar y de ocupación permanente de las familias. Comprende todos aquellos trabajos que se realizan en una vivienda habitable y que requieren de un proyecto destinado a aumentar su superficie. La ampliación máxima admitida es de 30 metros cuadrados. La vivienda con la ampliación no podrá computar una superficie mayor a 90 metros cuadrados. REQUISITOS Ser ar...gentino/a natural o por opción, o extranjero con residencia permanente. Contar con Documento Nacional de Identidad vigente. El grupo familiar deberá contar con ingresos provenientes de trabajos formales, Jubilaciones y/o Pensiones. La suma de los ingresos del grupo familiar en forma mensual netos deberán estar en el rango de uno y medio (2) y ocho (8) SMVyM al momento de la inscripción. Tener entre dieciocho (18) y sesenta y cuatro (64) años de edad al momento de la inscripción. Ser propietario/a de un inmueble cuya normativa urbanística local permita la ampliación del mismo. Asimismo, la superficie cubierta existente del inmueble no podrá superar los sesenta (60) metros cuadrados, y la ampliación proyectada no podrá exceder los noventa (90) metros cuadrados cubiertos de superficie total del inmueble. Tanto el/la titular como el/la co-titular no deben ser propietarios/as y/o co-propietarios/as de bien inmueble alguno, con excepción de los casos expresados en las Bases y Condiciones. No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos doce (12) meses. No encontrarse inhibido/a. Registrar Situación 1-Normal en la consulta de información financiera por CUIL en el BCRA, en los últimos doce meses. Registrar, como mínimo, 12 meses de antigüedad en la actividad (empleados/as e independientes). https://www.argentina.gob.ar//linea-construccion/construcc

Información

Localidad: Santa Fe, Argentina

Teléfono: +54 342 508-6664

Ubicación: San Jerónimo 1695 3000 Santa Fe, Argentina

139 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también