1. Home /
  2. Beauty /
  3. Greta Bong

Etiquetas / Categorías / Temas



Greta Bong 08.05.2021

El envejecimiento o deterioro de la piel no solo tiene que ver con el paso del tiempo y nuestra carga de ADN (material genético que representa solamente el 25%) que es parte del factor intrínseco del envejecimiento (envejecimiento cronológico) sino también con lo que hicimos en el tiempo transcurrido . Si el 25% lo representa la carga genética, el 75% restante va a estar compuesto por los factores extrínsecos que son todas nuestras acciones, reacciones, circunstancias que so...porta el organismo en relación con el medio ambiente (frío, calor, sol, polución, etc.), sumado a la alimentación, el tabaco, alcohol y el fotodaño. Por eso, es fundamental hacer hincapié en los factores extrínsecos que es donde podemos intervenir y tomar las decisiones más beneficiosas para la salud de nuestra piel. A partir de los 25 años, cuando se empieza a perder colágeno y se hacen más visibles los signos de envejecimiento, se deben empezar a implementar en la rutina activos antioxidantes, estimuladores del colágeno, retinol y ahas, ácido hialurónico, etc. Además de los tratamientos en consultorio como peeling, electroporación, microneedling y radiofrecuencia. La PREVENCIÓN es fundamental para evitar el envejecimiento prematuro. Los cuidados faciales desde los 20 y el uso de PROTECTOR SOLAR todo el año ayudan a retrasar los signos de la edad y es preventivo de cáncer de piel. Recordemos que EL SOL empeora las arrugas existentes y genera nuevas ya que degrada el colágeno y la elastina que son las fibras que dan sostén. El daño solar es acumulativo desde que nacemos por eso es indispensable educar a padres y niños en la importancia de la protección. Mi consejo es que busquen el equilibrio entre todos estos factores y verán grandes y saludables resultados. #gretabongtips #antiage #antienvejecimiento #envejecimiento #pielsana #fotodaño #tipsantiaging #fotoenvejecimiento #tipsdebelleza #tipscuidadosfaciales #beautytips #skincare #skincarelovers #tipsantiedad #antiedad

Greta Bong 08.05.2021

El envejecimiento o deterioro de la piel no solo tiene que ver con el paso del tiempo y nuestra carga de ADN (material genético que representa solamente el 25%) que es parte del factor intrínseco del envejecimiento (envejecimiento cronológico) sino también con lo que hicimos en el tiempo transcurrido . Si el 25% lo representa la carga genética, el 75% restante va a estar compuesto por los factores extrínsecos que son todas nuestras acciones, reacciones, circunstancias que so...porta el organismo en relación con el medio ambiente (frío, calor, sol, polución, etc.), sumado a la alimentación, el tabaco, alcohol y el fotodaño. Por eso, es fundamental hacer hincapié en los factores extrínsecos que es donde podemos intervenir y tomar las decisiones más beneficiosas para la salud de nuestra piel. A partir de los 25 años, cuando se empieza a perder colágeno y se hacen más visibles los signos de envejecimiento, se deben empezar a implementar en la rutina activos antioxidantes, estimuladores del colágeno, retinol y ahas, ácido hialurónico, etc. Además de los tratamientos en consultorio como peeling, electroporación, microneedling y radiofrecuencia. La PREVENCIÓN es fundamental para evitar el envejecimiento prematuro. Los cuidados faciales desde los 20 y el uso de PROTECTOR SOLAR todo el año ayudan a retrasar los signos de la edad y es preventivo de cáncer de piel. Recordemos que EL SOL empeora las arrugas existentes y genera nuevas ya que degrada el colágeno y la elastina que son las fibras que dan sostén. El daño solar es acumulativo desde que nacemos por eso es indispensable educar a padres y niños en la importancia de la protección. Mi consejo es que busquen el equilibrio entre todos estos factores y verán grandes y saludables resultados. #gretabongtips #antiage #antienvejecimiento #envejecimiento #pielsana #fotodaño #tipsantiaging #fotoenvejecimiento #tipsdebelleza #tipscuidadosfaciales #beautytips #skincare #skincarelovers #tipsantiedad #antiedad

Greta Bong 28.04.2021

Los comedones, comunmente llamados puntos negros, se producen cuando queda retenido sebo y células muertas en el folículo pilosebáceo. Las zonas comedigénicas, es decir, propensas a sufrir puntos negros son: la zona T (frente, nariz y mentón), mejillas, espalda y pecho. Y se presentan de color negro debido a su oxidación al estar en contacto con el exterior. ¿Cómo podés evitar que te salgan puntos negros?... En el carrusel te dejo unos tips para que tengas en cuenta. Contame, ¿tenés puntos negros? ¿Cómo los tratás? #puntosnegros #tipslimpiezafacial #comedones #comedon #acné #tratamientoacne #tipscuidadosfaciales #tipsdebelleza #pielsaludable #piel #biotipo #rutinafacial #skincarelovers #skintreatment #limpiezafacial #gretabongtips #puntosnegrosyespinillas #comedones_extraction

Greta Bong 22.04.2021

Los comedones, comunmente llamados puntos negros, se producen cuando queda retenido sebo y células muertas en el folículo pilosebáceo. Las zonas comedigénicas, es decir, propensas a sufrir puntos negros son: la zona T (frente, nariz y mentón), mejillas, espalda y pecho. Y se presentan de color negro debido a su oxidación al estar en contacto con el exterior. ¿Cómo podés evitar que te salgan puntos negros?... En el carrusel te dejo unos tips para que tengas en cuenta. Contame, ¿tenés puntos negros? ¿Cómo los tratás? #puntosnegros #tipslimpiezafacial #comedones #comedon #acné #tratamientoacne #tipscuidadosfaciales #tipsdebelleza #pielsaludable #piel #biotipo #rutinafacial #skincarelovers #skintreatment #limpiezafacial #gretabongtips #puntosnegrosyespinillas #comedones_extraction

Greta Bong 17.04.2021

¿Usás exfoliantes en crema o gel? ¿Te lo indicó un profesional? ¿No? Antes de usar cualquier producto y más en este caso un exfoliante facial físico es importante que un profesional haga un diagnóstico previo de la piel, ya que dependiendo de tu biotipo buscará la más adecuada. No todos los tipos de piel pueden recibir el mismo tratamiento. Como te digo siempre, cada piel es única y diferente. Tené en cuenta que la falta de un diagnóstico y el abuso en el uso de exfoliante...s en crema o gel sensibiliza la piel, la engrosa y activa la secreción sebácea como mecanismo de defensa. Se pueden observar eritema y sensibilidad por esta causa. El exfoliante se debe usar, si es indicado por un profesional, solo cada 7 a 10 días, siempre y cuando no haya en la rutina exfoliantes químicos. Si usas exfoliantes y tenés dudas respecto de los efectos en tu piel no dudes en escribirme #gretabong #exfoliacion #exfoliante #exfoliacionfacial #exfoliciondelapiel #cuidatupiel #pielsensible #tipsdebelleza #tipscuidadosfaciales #cuidadosfaciales #limpiezafacial #cremasfaciales #skincarelovers

Greta Bong 08.04.2021

¿Usás exfoliantes en crema o gel? ¿Te lo indicó un profesional? ¿No? Antes de usar cualquier producto y más en este caso un exfoliante facial físico es importante que un profesional haga un diagnóstico previo de la piel, ya que dependiendo de tu biotipo buscará la más adecuada. No todos los tipos de piel pueden recibir el mismo tratamiento. Como te digo siempre, cada piel es única y diferente. Tené en cuenta que la falta de un diagnóstico y el abuso en el uso de exfoliante...s en crema o gel sensibiliza la piel, la engrosa y activa la secreción sebácea como mecanismo de defensa. Se pueden observar eritema y sensibilidad por esta causa. El exfoliante se debe usar, si es indicado por un profesional, solo cada 7 a 10 días, siempre y cuando no haya en la rutina exfoliantes químicos. Si usas exfoliantes y tenés dudas respecto de los efectos en tu piel no dudes en escribirme #gretabong #exfoliacion #exfoliante #exfoliacionfacial #exfoliciondelapiel #cuidatupiel #pielsensible #tipsdebelleza #tipscuidadosfaciales #cuidadosfaciales #limpiezafacial #cremasfaciales #skincarelovers

Información

Teléfono: +54 11 5506-3559

359 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también