1. Home /
  2. Non-profit organisation /
  3. Grupo Matrimonios

Etiquetas / Categorías / Temas



Grupo Matrimonios 06.05.2021

El tiempo de Pascua es una "semana de semanas". Si una semana tiene siete días, una semana de semanas serán siste semanas, a las que se agrega el primer día de ...la octava semana, el día cincuenta o el greigo, Pentecostés. El tiempo de Pascua se inicia el Domingo de Resurrección y se extiende por cincuenta días. El último de éstos se celebra la Solemnidad de Pentecostés. El Domingo de Resurrección se celebra el domingo en que sea la primera luna llena después del 21 de marzo. La noche anterior se celebra la Vigilia Pascual. Los domingos posteriores se denominan II, III, IV, V, VI, VII de Pascua. El siguiente domingo al VII es Pentecostés, que clausura este tiempo. El II Domingo de Pascua también se denomina de la Divina Misericordia. Los ocho primeros días del tiempo pascual constituyen la octava de Pascua y se celebran como solemnidades del Señor. Por ello, ninguna otra celebración se permite esos días. En las iglesias en donde se haya celebrado la Vigilia Pascual debe encenderse el cirio pascual durante las celebraciones litúrgicas. A los cuarenta días de Pascua se celebra la Ascensión del Señor. Esto ocurre el Jueves de la VI Semana de Pascua. Sin embargo, en donde no sea fiesta de precepto se traslada al VII Domingo de Pascua.

Grupo Matrimonios 02.05.2021

Pasado mañana, Jueves Santo, concluirá el tiempo de Cuaresma antes del inicio de la Misa de la Cena del Señor. Con esta Misa se da inicio al Triduo Pascual, que... concluye en las Vísperas del domingo de Resurrección. El Triduo Pascual no es la preparación para la Pascua. Por el contrario, ¡es la Pascua! El Misterio Pascual es la Pasión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor, que se conmemoran en cada celebración de los tres días. Se trata de una única celebración pascual en tres acciones rituales. El Triduo pascual de la Pasión y de la Resurrección del Señor comienza con la Misa vespertina de la Cena del Señor, tiene su centro en la Vigilia pascual y acaba con las Vísperas del domingo de Resurrección. El Viernes Santo de la Pasión del Señor se debe ayunar, y debe de guardarse la abstinencia de carne. A diferencia de los viernes del año, la abstinencia no puede sustituirse por otra mortificación o por una obra de misericordia o de piedad. Según se considere oportuno, también el Sábado Santo hasta la Vigilia pascual se celebra el sagrado ayuno de la Pascua. La Vigilia pascual, la noche santa de la Resurrección del Señor, es tenida como la madre de todas las santas Vigilias. En ella la Iglesia espera velando la Resurrección de Cristo y la celebra en los sacramentos. Por consiguiente, toda la celebración de esta Vigilia sagrada debe hacerse en la noche, de tal modo que o comience después de iniciada la noche o acabe antes del alba del domingo.

Grupo Matrimonios 26.04.2021

El tiempo de Pascua es una "semana de semanas". Si una semana tiene siete días, una semana de semanas serán siste semanas, a las que se agrega el primer día de ...la octava semana, el día cincuenta o el greigo, Pentecostés. El tiempo de Pascua se inicia el Domingo de Resurrección y se extiende por cincuenta días. El último de éstos se celebra la Solemnidad de Pentecostés. El Domingo de Resurrección se celebra el domingo en que sea la primera luna llena después del 21 de marzo. La noche anterior se celebra la Vigilia Pascual. Los domingos posteriores se denominan II, III, IV, V, VI, VII de Pascua. El siguiente domingo al VII es Pentecostés, que clausura este tiempo. El II Domingo de Pascua también se denomina de la Divina Misericordia. Los ocho primeros días del tiempo pascual constituyen la octava de Pascua y se celebran como solemnidades del Señor. Por ello, ninguna otra celebración se permite esos días. En las iglesias en donde se haya celebrado la Vigilia Pascual debe encenderse el cirio pascual durante las celebraciones litúrgicas. A los cuarenta días de Pascua se celebra la Ascensión del Señor. Esto ocurre el Jueves de la VI Semana de Pascua. Sin embargo, en donde no sea fiesta de precepto se traslada al VII Domingo de Pascua.

Grupo Matrimonios 16.04.2021

CONCEPCIÓN "CONCEPCIÓN ES LA PRIMERA CIUDAD EN LANZAR LA CAMPAÑA DE FIRMAS EN TUCUMÁN" FAVIO DE MORENO - ORGANIZADOR

Grupo Matrimonios 15.04.2021

Pasado mañana, Jueves Santo, concluirá el tiempo de Cuaresma antes del inicio de la Misa de la Cena del Señor. Con esta Misa se da inicio al Triduo Pascual, que... concluye en las Vísperas del domingo de Resurrección. El Triduo Pascual no es la preparación para la Pascua. Por el contrario, ¡es la Pascua! El Misterio Pascual es la Pasión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor, que se conmemoran en cada celebración de los tres días. Se trata de una única celebración pascual en tres acciones rituales. El Triduo pascual de la Pasión y de la Resurrección del Señor comienza con la Misa vespertina de la Cena del Señor, tiene su centro en la Vigilia pascual y acaba con las Vísperas del domingo de Resurrección. El Viernes Santo de la Pasión del Señor se debe ayunar, y debe de guardarse la abstinencia de carne. A diferencia de los viernes del año, la abstinencia no puede sustituirse por otra mortificación o por una obra de misericordia o de piedad. Según se considere oportuno, también el Sábado Santo hasta la Vigilia pascual se celebra el sagrado ayuno de la Pascua. La Vigilia pascual, la noche santa de la Resurrección del Señor, es tenida como la madre de todas las santas Vigilias. En ella la Iglesia espera velando la Resurrección de Cristo y la celebra en los sacramentos. Por consiguiente, toda la celebración de esta Vigilia sagrada debe hacerse en la noche, de tal modo que o comience después de iniciada la noche o acabe antes del alba del domingo.

Grupo Matrimonios 14.04.2021

SEMANA SANTA 2021 Les compartimos los horarios de las celebraciones en nuestra comunidad parroquial. ¡Dale me gusta a nuestra Página oficial y comparte!... https://facebook.com/PquiadeFatima.Concepcion.Tucuman/

Grupo Matrimonios 04.04.2021

SEMANA SANTA 2021 Les compartimos los horarios de las celebraciones en nuestra comunidad parroquial. ¡Dale me gusta a nuestra Página oficial y comparte!... https://facebook.com/PquiadeFatima.Concepcion.Tucuman/

Grupo Matrimonios 27.03.2021

CONCEPCIÓN EN EL DÍA DEL NIÑO POR NACER 10. CAMINATA X LA VIDA 2021 En el Día del Niño por Nacer, marcharon por las principales calles de Concepción, tras un año de vigencia de la Ley de Interrupción Legal del Embarazo.

Información

Teléfono: +54 3865 23-7075

Ubicación: Parroquia de Fátima 4146 Concepción, Tucuman, Argentina

1329 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también