1. Home /
  2. Local business /
  3. GRUPO PELCO

Etiquetas / Categorías / Temas



GRUPO PELCO 26.04.2021

¡Sumate a la hora del planeta! Hoy de 20.30hs a 21.30hs apagá todas las luces de tu hogar y conectate con la naturaleza La hora del planeta es un apagón voluntario de luces que se realiza todos los años para llamar la atención sobre distintas problemáticas ambientales. En este año, el movimiento propone detener la pérdida de los espacios naturales y extinciones de especies y reducir a la mitad los impactos ecológicos negativos de la producción y el consumo.... ¡Animate a formar parte de este movimiento! . Conocé más acerca de nuestra propuesta en www.grupopelco.com.ar

GRUPO PELCO 24.04.2021

¡Sumate a la hora del planeta! Hoy de 20.30hs a 21.30hs apagá todas las luces de tu hogar y conectate con la naturaleza La hora del planeta es un apagón voluntario de luces que se realiza todos los años para llamar la atención sobre distintas problemáticas ambientales. En este año, el movimiento propone detener la pérdida de los espacios naturales y extinciones de especies y reducir a la mitad los impactos ecológicos negativos de la producción y el consumo.... ¡Animate a formar parte de este movimiento! . Conocé más acerca de nuestra propuesta en www.grupopelco.com.ar

GRUPO PELCO 14.04.2021

Los RAEEs son Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos. En promedio, cada argentino genera por ano 10,7 kg de RAEEs, aunque la mayoria no sabe como desecharlos de la forma correcta A todos nos ha pasado de estar limpiando la casa y encontrarnos con ese celular viejo que tenemos guardado hace 5 años, pero muy pocos saben qué es lo que hay que hacer con ellos. Los RAEEs no se tiran en la basura normal Entonces, ¿qué hacemos con ellos?... La Ciudad de Buenos Aires cuenta con puntos verdes fijos en los que podemos llevar nuestros RAEEs, ya sea una computadora o celular viejo, para que los desechen de la manera adecuada. Te recomendamos llamar a tu municipio para consultar en donde se pueden desechar estos residuos ya que son cada vez mas los que se unen a la ola verde. . Conoce mas acerca de nuestra propuesta en www.grupopelco.com.ar

GRUPO PELCO 06.04.2021

Los RAEEs son Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos. En promedio, cada argentino genera por ano 10,7 kg de RAEEs, aunque la mayoria no sabe como desecharlos de la forma correcta A todos nos ha pasado de estar limpiando la casa y encontrarnos con ese celular viejo que tenemos guardado hace 5 años, pero muy pocos saben qué es lo que hay que hacer con ellos. Los RAEEs no se tiran en la basura normal Entonces, ¿qué hacemos con ellos?... La Ciudad de Buenos Aires cuenta con puntos verdes fijos en los que podemos llevar nuestros RAEEs, ya sea una computadora o celular viejo, para que los desechen de la manera adecuada. Te recomendamos llamar a tu municipio para consultar en donde se pueden desechar estos residuos ya que son cada vez mas los que se unen a la ola verde. . Conoce mas acerca de nuestra propuesta en www.grupopelco.com.ar

GRUPO PELCO 01.04.2021

Cada 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua El objetivo de esta fecha es concientizar acerca de la crisis mundial del agua y la necesidad de buscar medidas para abordarla El agua es el elemento fundamental para la vida, ya que: Necesitamos beber al menos 2 litros de agua todos los días. Nuestro planeta está conformado en un 70% por agua.... Se estima que la mitad de la mano de obra mundial está empleada en ocho sectores que dependen del agua para cumplir su labor. ¿Sabías que se estima que cada ser humano puede llegar a utilizar hasta 500 litros de agua potable por día? Sin agua, no hay futuro ¡Aprovechémosla y no la desperdiciemos! . Conocé más acerca de nuestra propuesta en www.grupopelco.com.ar

GRUPO PELCO 26.03.2021

Cada 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua El objetivo de esta fecha es concientizar acerca de la crisis mundial del agua y la necesidad de buscar medidas para abordarla El agua es el elemento fundamental para la vida, ya que: Necesitamos beber al menos 2 litros de agua todos los días. Nuestro planeta está conformado en un 70% por agua.... Se estima que la mitad de la mano de obra mundial está empleada en ocho sectores que dependen del agua para cumplir su labor. ¿Sabías que se estima que cada ser humano puede llegar a utilizar hasta 500 litros de agua potable por día? Sin agua, no hay futuro ¡Aprovechémosla y no la desperdiciemos! . Conocé más acerca de nuestra propuesta en www.grupopelco.com.ar

GRUPO PELCO 15.03.2021

Las Botellas de Amor (BDA) son botellas vacías que se llenan con plásticos de un uso, tales como: sorbetes, paquetes de fideos, film, sachets, y muchos más que no pueden ser reciclados solos. Las BDA se van llenando y compactando a medida que vas utilizando este tipo de plásticos. Una vez llena, se lleva al punto de acopio más cercano. Los puntos de acopio los pueden ver en la historia destacada "Puntos" de @botelladeamor (en Instagram).... Estas botellas son recolectadas de los puntos de acopio y se crea madera plástica, que luego se transforma en mesas, tachos separadores y hasta parques infantiles! . Conocé más acerca de nuestra propuesta en www.grupopelco.com.ar

GRUPO PELCO 12.03.2021

Las Botellas de Amor (BDA) son botellas vacías que se llenan con plásticos de un uso, tales como: sorbetes, paquetes de fideos, film, sachets, y muchos más que no pueden ser reciclados solos. Las BDA se van llenando y compactando a medida que vas utilizando este tipo de plásticos. Una vez llena, se lleva al punto de acopio más cercano. Los puntos de acopio los pueden ver en la historia destacada "Puntos" de @botelladeamor (en Instagram).... Estas botellas son recolectadas de los puntos de acopio y se crea madera plástica, que luego se transforma en mesas, tachos separadores y hasta parques infantiles! . Conocé más acerca de nuestra propuesta en www.grupopelco.com.ar

Información

Teléfono: +54 11 4727-5550/2

Web: http://www.grupopelco.com.ar

1030 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también