1. Home /
  2. Editorial/opinión /
  3. GuanacoSur

Etiquetas / Categorías / Temas



GuanacoSur 02.05.2021

VIZZOTTI AFIRMÓ QUE NO HABRÁ CUARENTENA ESTRICTA Tierra del Fuego.- La ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó este sábado por la noche que esta segunda ola de coronavirus "nos encuentra con un sistema sanitario más robusto, con el equipo mejor preparado" y destacó que ahora "estamos en una situación distinta a la de marzo del año pasado porque tenemos la vacuna" por lo que "no habrá un ASPO como el año pasado". "Los expertos dicen que las segundas olas son más importantes ...que la primeras y hubo sistemas de salud en el mundo que han sido desbordados. A nosotros nos toca con un sistema más robusto, con el equipo mejor preparado y con un personal más cansado, aunque el 90% tiene la primera dosis y el 60% la segunda" de la vacuna, dijo en el programa PH, conducido por Andy Kusnetzoff. Y, añadió que "no habrá un ASPO como el año pasado ahora tenemos la vacuna". La funcionaria destacó que con el sistema de vacunación en marcha "vamos a tener protegida a la población de riesgo" e insistió con la necesidad de tomar conciencia de la responsabilidad individual en los cuidados higiénicos al advertir que "no necesitar medidas extra, va a depender de como nos vaya en estas tres semanas". Vizzotti explicó que en esta segunda ola se han tomado "medidas los más especificas posibles para atrasar los contagios" y afectando al mínimo posible la economía. "El mundo esperaba más dosis de vacunas" pero "el paso de la teoría a la práctica fue más dificultoso de lo que se esperaba", sostuvo Vizzzotti y agregó que hubo "dificultades en la producción, no es un problema de Argentina, sino del mundo". Tras afirmar que a medida que llegan las vacunas, "se aplican bien y rápido", detalló que "tenemos la expectativa de poder recibir varios millones durante abril, hay 2 millones de Sinopharm que tienen que llegar, 900 mil de Astrazeneca y tenemos que seguir recibiendo de Rusia, y contamos con el mecanismo Covax donde tenemos unos 9 millones de dosis" programadas.... SEGUÍ LEYENDO ESTA NOTA EN GUANACO SUR. (Link en la bio). www.guanacosur.com.ar #guanacosur #TDF #NoticiasTDF

GuanacoSur 30.04.2021

VIZZOTTI AFIRMÓ QUE NO HABRÁ CUARENTENA ESTRICTA Tierra del Fuego.- La ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó este sábado por la noche que esta segunda ola de coronavirus "nos encuentra con un sistema sanitario más robusto, con el equipo mejor preparado" y destacó que ahora "estamos en una situación distinta a la de marzo del año pasado porque tenemos la vacuna" por lo que "no habrá un ASPO como el año pasado". "Los expertos dicen que las segundas olas son más importantes ...que la primeras y hubo sistemas de salud en el mundo que han sido desbordados. A nosotros nos toca con un sistema más robusto, con el equipo mejor preparado y con un personal más cansado, aunque el 90% tiene la primera dosis y el 60% la segunda" de la vacuna, dijo en el programa PH, conducido por Andy Kusnetzoff. Y, añadió que "no habrá un ASPO como el año pasado ahora tenemos la vacuna". La funcionaria destacó que con el sistema de vacunación en marcha "vamos a tener protegida a la población de riesgo" e insistió con la necesidad de tomar conciencia de la responsabilidad individual en los cuidados higiénicos al advertir que "no necesitar medidas extra, va a depender de como nos vaya en estas tres semanas". Vizzotti explicó que en esta segunda ola se han tomado "medidas los más especificas posibles para atrasar los contagios" y afectando al mínimo posible la economía. "El mundo esperaba más dosis de vacunas" pero "el paso de la teoría a la práctica fue más dificultoso de lo que se esperaba", sostuvo Vizzzotti y agregó que hubo "dificultades en la producción, no es un problema de Argentina, sino del mundo". Tras afirmar que a medida que llegan las vacunas, "se aplican bien y rápido", detalló que "tenemos la expectativa de poder recibir varios millones durante abril, hay 2 millones de Sinopharm que tienen que llegar, 900 mil de Astrazeneca y tenemos que seguir recibiendo de Rusia, y contamos con el mecanismo Covax donde tenemos unos 9 millones de dosis" programadas.... SEGUÍ LEYENDO ESTA NOTA EN GUANACO SUR. (Link en la bio). www.guanacosur.com.ar #guanacosur #TDF #NoticiasTDF

GuanacoSur 16.04.2021

EMPLEADOS DE AMAZON SE NIEGAN A SINDICALIZARSE Estados Unidos .- Los empleados del centro logístico de Amazon en la ciudad estadounidense de Bessemer (Alabama) han decidido mayoritariamente no sindicalizarse, tras haber votado un 56% de los empleados en contra de formar un sindicato, según ha informado este viernes la prensa local. A diferencia de Argentina, para que un sindicato represente a los trabajadores de una empresa, la mayoría de los trabajadores debe votar a favor d...e esa representación en unas elecciones. De los 5800 empleados de Amazon en el centro de Bessemer que estaban llamados a las urnas, únicamente acudieron a votar 3215 empleados. El conteo final de los votos, que se ha alargado durante más de una semana, ha finalizado con 1798 votos en contra y 738 a favor. Nuestros empleados han escuchado muchos más mensajes anti Amazon desde el sindicato, los políticos y los medios que lo que han escuchado de nosotros. Y Amazon no ha ganado: nuestros empleados han tomado la decisión de votar en contra de unirse a un sindicato, ha subrayado el gigante del comercio electrónico en un comunicado. No somos perfectos, pero estamos orgullosos de nuestro equipo y de lo que ofrecemos y seguiremos trabajando para mejorar cada día, agregó la empresa.... SEGUÍ LEYENDO ESTA NOTA EN GUANACO SUR. (Link en la bio). www.guanacosur.com.ar #TDF #GuanacoSur #NoticiasTDF

GuanacoSur 15.04.2021

EMPLEADOS DE AMAZON SE NIEGAN A SINDICALIZARSE Estados Unidos .- Los empleados del centro logístico de Amazon en la ciudad estadounidense de Bessemer (Alabama) han decidido mayoritariamente no sindicalizarse, tras haber votado un 56% de los empleados en contra de formar un sindicato, según ha informado este viernes la prensa local. A diferencia de Argentina, para que un sindicato represente a los trabajadores de una empresa, la mayoría de los trabajadores debe votar a favor d...e esa representación en unas elecciones. De los 5800 empleados de Amazon en el centro de Bessemer que estaban llamados a las urnas, únicamente acudieron a votar 3215 empleados. El conteo final de los votos, que se ha alargado durante más de una semana, ha finalizado con 1798 votos en contra y 738 a favor. Nuestros empleados han escuchado muchos más mensajes anti Amazon desde el sindicato, los políticos y los medios que lo que han escuchado de nosotros. Y Amazon no ha ganado: nuestros empleados han tomado la decisión de votar en contra de unirse a un sindicato, ha subrayado el gigante del comercio electrónico en un comunicado. No somos perfectos, pero estamos orgullosos de nuestro equipo y de lo que ofrecemos y seguiremos trabajando para mejorar cada día, agregó la empresa.... SEGUÍ LEYENDO ESTA NOTA EN GUANACO SUR. (Link en la bio). www.guanacosur.com.ar #TDF #GuanacoSur #NoticiasTDF

GuanacoSur 01.04.2021

LA COMPRA DE VACUNAS POR PARTE DE LAS PROVINCIAS ARGENTINAS NO ES UNA OPORTUNIDAD REAL Tierra del Fuego .- Las provincias, los municipios y cualquier institución privada cuentan con el aval de las leyes argentinas para comprar vacunas contra el coronavirus, en el caso de que lograran acordar con los laboratorios que, hasta el momento, prefieren negociar con los estados nacionales por la escasez de dosis y por las complejidades que surgen a la hora de sellar los contratos. La... adquisición de vacunas ocupó el centro del debate en los últimos días, pese a que el capítulo 6 de la ley 27.563, sancionada por el Congreso y promulgada en noviembre pasado, dejó en claro ya hace meses que "no está prohibido en la Argentina" la compra de dosis por afuera de las negociaciones que lleva adelante el Gobierno desde la llegada del coronavirus al país. Así fue explicado el miércoles por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y este jueves por el el presidente de la Comisión de Salud de Diputados, Pablo Yedlin, quien aclaró que en el caso de que las provincias decidan llevar adelante una compra de dosis (de vacunas registradas en la Anmat) "tienen los mismos beneficios que la Nación". En declaraciones al canal A24, el legislador oficialista indicó que en esa situación están las vacunas de Pfizer y Astrazeneca y, en cambio, la Sputnik, por ejemplo, "está en registro de emergencia y se autorizan lote a lote de país a país". De esta forma, los funcionarios rechazaron afirmaciones de la titular del PRO, Patricia Bullrich, quien había señalado esta semana que se les prohíbe la compra de vacunas a provincias, municipios e instituciones privadas, en el marco de nuevas críticas lanzadas por la alianza opositora Juntos por el Cambio (JxC) hacia cualquier decisión sanitaria adoptada por el Gobierno frente a la segunda ola de contagios de Covid-19.... SEGUÍ LEYENDO ESTA NOTA EN GUANACO SUR (Link en la bio). www.guanacosur.com.ar #GuanacoSur #TDF #NoticiasTDF

GuanacoSur 30.03.2021

LA SEGUNDA OLA (Poesías de Domingo) Se viene rápida la segunda ola, una tómbola, una bola que crece a toda hora, nuestra historia, entre murciélagos, cerdos y un montón de carroña. La segunda ola, ahora entiendo esa historia, de concejales de Río Grande... que proponían sin oratoria, un cartel que anuncia un tsunami, ahora si olvidate de viajar a Miami. Y para más sube la marea, esa ola no me tienta, te encierran de primera, ya no queda tiempo de espera. La gente desespera, resiste la cuesta, mientras a los concejales no se les cae una idea. Perdón, todavía pienso en lo del cartel, ese proyecto de lo que pudo ser pero no fue, porque las cosas son al revés, la gente no tiene pa comer y ustedes pensando boludeces de vez en vez. No lo puedo creer! Ya es la hora de tomar el té, este té no es para tres porque las restricciones dicen que eso no puede ser. El agua hierve, cien grados centígrados, y vos ahí como un tarado, esperando un centro de algún lado, nada de carteles ni boludeces, dénme vacunas que no duelen! Y ustedes, Concejales vayan a hacer los deberes! www.guanacosur.com.ar

GuanacoSur 30.03.2021

LA COMPRA DE VACUNAS POR PARTE DE LAS PROVINCIAS ARGENTINAS NO ES UNA OPORTUNIDAD REAL Tierra del Fuego .- Las provincias, los municipios y cualquier institución privada cuentan con el aval de las leyes argentinas para comprar vacunas contra el coronavirus, en el caso de que lograran acordar con los laboratorios que, hasta el momento, prefieren negociar con los estados nacionales por la escasez de dosis y por las complejidades que surgen a la hora de sellar los contratos. La... adquisición de vacunas ocupó el centro del debate en los últimos días, pese a que el capítulo 6 de la ley 27.563, sancionada por el Congreso y promulgada en noviembre pasado, dejó en claro ya hace meses que "no está prohibido en la Argentina" la compra de dosis por afuera de las negociaciones que lleva adelante el Gobierno desde la llegada del coronavirus al país. Así fue explicado el miércoles por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y este jueves por el el presidente de la Comisión de Salud de Diputados, Pablo Yedlin, quien aclaró que en el caso de que las provincias decidan llevar adelante una compra de dosis (de vacunas registradas en la Anmat) "tienen los mismos beneficios que la Nación". En declaraciones al canal A24, el legislador oficialista indicó que en esa situación están las vacunas de Pfizer y Astrazeneca y, en cambio, la Sputnik, por ejemplo, "está en registro de emergencia y se autorizan lote a lote de país a país". De esta forma, los funcionarios rechazaron afirmaciones de la titular del PRO, Patricia Bullrich, quien había señalado esta semana que se les prohíbe la compra de vacunas a provincias, municipios e instituciones privadas, en el marco de nuevas críticas lanzadas por la alianza opositora Juntos por el Cambio (JxC) hacia cualquier decisión sanitaria adoptada por el Gobierno frente a la segunda ola de contagios de Covid-19.... SEGUÍ LEYENDO ESTA NOTA EN GUANACO SUR (Link en la bio). www.guanacosur.com.ar #GuanacoSur #TDF #NoticiasTDF

GuanacoSur 20.03.2021

LA SEGUNDA OLA (Poesías de Domingo) Se viene rápida la segunda ola, una tómbola, una bola que crece a toda hora, nuestra historia, entre murciélagos, cerdos y un montón de carroña. La segunda ola, ahora entiendo esa historia, de concejales de Río Grande... que proponían sin oratoria, un cartel que anuncia un tsunami, ahora si olvidate de viajar a Miami. Y para más sube la marea, esa ola no me tienta, te encierran de primera, ya no queda tiempo de espera. La gente desespera, resiste la cuesta, mientras a los concejales no se les cae una idea. Perdón, todavía pienso en lo del cartel, ese proyecto de lo que pudo ser pero no fue, porque las cosas son al revés, la gente no tiene pa comer y ustedes pensando boludeces de vez en vez. No lo puedo creer! Ya es la hora de tomar el té, este té no es para tres porque las restricciones dicen que eso no puede ser. El agua hierve, cien grados centígrados, y vos ahí como un tarado, esperando un centro de algún lado, nada de carteles ni boludeces, dénme vacunas que no duelen! Y ustedes, Concejales vayan a hacer los deberes! www.guanacosur.com.ar

Información

Web: https://www.guanacosur.com.ar

2053 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también