1. Home /
  2. Community /
  3. Leer, pensar y sanar

Etiquetas / Categorías / Temas



Leer, pensar y sanar 06.05.2021

Enojarse no es malo. Reflexionar sobre lo que te hizo enojar es lo importante.Enojarse no es malo. Reflexionar sobre lo que te hizo enojar es lo importante.

Leer, pensar y sanar 02.05.2021

Un antiguo proverbio Zen dice: "Cuando el Discípulo esté preparado, aparecerá el Maestro. Examinemos las cuatro palabras claves de este proverbio... DISCÍPULO. Sé un discípulo. Permanece abierto y dispuesto a aprender de todos y cada uno. Ser discípulo significa tener espacio interior para un nuevo saber. Cuando estás verde creces y cuando estás maduro te pudres. Cuando sepas de corazón que cada persona que encuentras en la vida tiene algo que enseñarte, podrás aprovechar al máximo lo que esta te ofrezca. *PREPARADO. Sé un discípulo dispuesto. Como discípulo , sabes que todos y todo pueden de algún modo ser tus maestros. Como discípulo dispuesto, ansiás lo que todos y todo pueden ofrecerte. El giro equivocado que te lleva a un lugar nuevo e inesperado es una oportunidad para crecer. Preparado significa dispuesto. Disposición genuina y auténtica. Cuando estés así dispuesto, descubrirás a tu propio maestro personal. MAESTRO. El maestro está en todas partes. La ayuda que necesitás será facilitada por el universo en cuanto conviertas tu preparación en disposición. En cuanto estés dispuesto, encontrarás maestros en cada rincón de tu vida. El maestro puede muy bien ser un alma experimentada dispuesta a ayudarte y guiarte hacia los objetivos que buscas. Esa alma sabia ha estado siempre a tu disposición. Es tu disposición la que hace que el maestro pueda ayudarte. Los maestros aparecen bajo diversas formas. El tuyo puede ser un CD que alguien ha dejado por accidente en tu auto. Tu maestro puede también ser un libro o un artículo que te haya recomendado un amigo o puede ser tu asistencia a una conferencia. El maestro puede ser un niño que te toma de la mano y te hace una pregunta en la que vos no habías pensado hasta ese momento, y la respuesta que le das al niño es la respuesta que te das a vos mismo. Tu maestro puede ser invisible y aparecer en forma de un pensamiento que viene a tu mente en un momento tranquilo de contemplación, y te anima a seguir una dirección determinada. Cuando vos, el discípulo, estés preparado y dispuesto, el maestro aparecerá. Sólo tenés que echar un vistazo a tu alrededor, mirar con ojos nuevos y preguntarte en silencio: ¿quién es mi maestro?. APARECERÁ. El maestro hace su aparición en todo y en todos cuantos lugares te encuentras. No existen en realidad los accidentes. El universo tiene un propósito. Si el maestro estaba allí y vos lo has pasado por alto, ello formaba parte de la perfección en ese momento en concreto. El maestro estaba allí antes que vos, pero no estaba allí para vos. Aquello era entonces y esto es ahora. Hoy, cuando estás dando un propósito a tu vida y adquiriendo la capacidad de hacer aparecer una transformación en tu vida, reconocerás al maestro. Wayne Dyer

Leer, pensar y sanar 19.04.2021

Un antiguo proverbio Zen dice: "Cuando el Discípulo esté preparado, aparecerá el Maestro. Examinemos las cuatro palabras claves de este proverbio... DISCÍPULO. Sé un discípulo. Permanece abierto y dispuesto a aprender de todos y cada uno. Ser discípulo significa tener espacio interior para un nuevo saber. Cuando estás verde creces y cuando estás maduro te pudres. Cuando sepas de corazón que cada persona que encuentras en la vida tiene algo que enseñarte, podrás aprovechar al máximo lo que esta te ofrezca. *PREPARADO. Sé un discípulo dispuesto. Como discípulo , sabes que todos y todo pueden de algún modo ser tus maestros. Como discípulo dispuesto, ansiás lo que todos y todo pueden ofrecerte. El giro equivocado que te lleva a un lugar nuevo e inesperado es una oportunidad para crecer. Preparado significa dispuesto. Disposición genuina y auténtica. Cuando estés así dispuesto, descubrirás a tu propio maestro personal. MAESTRO. El maestro está en todas partes. La ayuda que necesitás será facilitada por el universo en cuanto conviertas tu preparación en disposición. En cuanto estés dispuesto, encontrarás maestros en cada rincón de tu vida. El maestro puede muy bien ser un alma experimentada dispuesta a ayudarte y guiarte hacia los objetivos que buscas. Esa alma sabia ha estado siempre a tu disposición. Es tu disposición la que hace que el maestro pueda ayudarte. Los maestros aparecen bajo diversas formas. El tuyo puede ser un CD que alguien ha dejado por accidente en tu auto. Tu maestro puede también ser un libro o un artículo que te haya recomendado un amigo o puede ser tu asistencia a una conferencia. El maestro puede ser un niño que te toma de la mano y te hace una pregunta en la que vos no habías pensado hasta ese momento, y la respuesta que le das al niño es la respuesta que te das a vos mismo. Tu maestro puede ser invisible y aparecer en forma de un pensamiento que viene a tu mente en un momento tranquilo de contemplación, y te anima a seguir una dirección determinada. Cuando vos, el discípulo, estés preparado y dispuesto, el maestro aparecerá. Sólo tenés que echar un vistazo a tu alrededor, mirar con ojos nuevos y preguntarte en silencio: ¿quién es mi maestro?. APARECERÁ. El maestro hace su aparición en todo y en todos cuantos lugares te encuentras. No existen en realidad los accidentes. El universo tiene un propósito. Si el maestro estaba allí y vos lo has pasado por alto, ello formaba parte de la perfección en ese momento en concreto. El maestro estaba allí antes que vos, pero no estaba allí para vos. Aquello era entonces y esto es ahora. Hoy, cuando estás dando un propósito a tu vida y adquiriendo la capacidad de hacer aparecer una transformación en tu vida, reconocerás al maestro. Wayne Dyer

Leer, pensar y sanar 14.04.2021

Cierta vez, un escorpión le pidió a una rana que lo llevara sobre su lomo hasta el otro lado de un arroyo. Si lo hago, me clavarás tu aguijón dijo la rana atemorizada. Te aseguro que no repuso el escorpión. Si me cruzas al otro lado, te daré lo que más desees. No del todo convencida, la rana aceptó el trato y comenzaron la travesía. Pero en el medio del arroyo, el escorpión clavó su aguijón en el lomo de la rana. Mientras ambos se hundían, la rana alcanzó a exclamar: ¡A...hora, los dos moriremos! ¿Por qué lo has hecho? Y el escorpión contestó: Está en mi naturaleza. See more

Leer, pensar y sanar 09.04.2021

Cierta vez, un escorpión le pidió a una rana que lo llevara sobre su lomo hasta el otro lado de un arroyo. Si lo hago, me clavarás tu aguijón dijo la rana atemorizada. Te aseguro que no repuso el escorpión. Si me cruzas al otro lado, te daré lo que más desees. No del todo convencida, la rana aceptó el trato y comenzaron la travesía. Pero en el medio del arroyo, el escorpión clavó su aguijón en el lomo de la rana. Mientras ambos se hundían, la rana alcanzó a exclamar: ¡A...hora, los dos moriremos! ¿Por qué lo has hecho? Y el escorpión contestó: Está en mi naturaleza. See more

Leer, pensar y sanar 07.04.2021

¿Qué futuro quiero? Desde niños se nos condiciona a actuar viendo a los otros que hacen lo mismo que nosotros, como competidores y a quienes piensan diferente, como enemigos a los que hay que superar, vencer o eliminar. Se nos condiciona a odiar, despreciar y a temer lo diferente. En lugar de esto se nos debería enseñar a ver la interconexión de todo lo que existe y a contemplar a los demás como aliados para el crecimiento, desarrollo y progreso colectivo. El Buddha nos enseñ...a que la felicidad del otro es nuestra felicidad, que el progreso de uno repercute en el desarrollo de los demás, que no basta con que uno gane si millones pierden y que es mejor ganar todos. Nos muestra que lo esencial a conservar y proteger es la vida y no las creencias; que debemos respetar las opiniones de los otros, aunque no las compartamos, porque el pensamiento propio y el de los demás siempre estará en el ámbito de lo subjetivo y, por ende, su naturaleza es insubstancial. No debemos dar importancia a creencias, ideas o preferencias, para no tratar de imponer nuestros puntos de vista sobre los demás. Lo que hacemos en este momento determina el futuro que experimentaremos. Las decisiones que tomemos determinarán la realidad que tengamos que afrontar. Para qué repetir lo que no funcionó en el pasado si podemos hacer algo diferente y obtener otros resultados. Ahora, es la semilla de los frutos que recogeré. Cuál es el futuro que quisiera encontrar, debería ser la pregunta que antecede nuestras decisiones y nuestras acciones, porque futuro es solo una palabra para referirse a los resultados que obtendremos. ¿Sí o no? Densho Quintero

Leer, pensar y sanar 06.04.2021

¿Qué futuro quiero? Desde niños se nos condiciona a actuar viendo a los otros que hacen lo mismo que nosotros, como competidores y a quienes piensan diferente, como enemigos a los que hay que superar, vencer o eliminar. Se nos condiciona a odiar, despreciar y a temer lo diferente. En lugar de esto se nos debería enseñar a ver la interconexión de todo lo que existe y a contemplar a los demás como aliados para el crecimiento, desarrollo y progreso colectivo. El Buddha nos enseñ...a que la felicidad del otro es nuestra felicidad, que el progreso de uno repercute en el desarrollo de los demás, que no basta con que uno gane si millones pierden y que es mejor ganar todos. Nos muestra que lo esencial a conservar y proteger es la vida y no las creencias; que debemos respetar las opiniones de los otros, aunque no las compartamos, porque el pensamiento propio y el de los demás siempre estará en el ámbito de lo subjetivo y, por ende, su naturaleza es insubstancial. No debemos dar importancia a creencias, ideas o preferencias, para no tratar de imponer nuestros puntos de vista sobre los demás. Lo que hacemos en este momento determina el futuro que experimentaremos. Las decisiones que tomemos determinarán la realidad que tengamos que afrontar. Para qué repetir lo que no funcionó en el pasado si podemos hacer algo diferente y obtener otros resultados. Ahora, es la semilla de los frutos que recogeré. Cuál es el futuro que quisiera encontrar, debería ser la pregunta que antecede nuestras decisiones y nuestras acciones, porque futuro es solo una palabra para referirse a los resultados que obtendremos. ¿Sí o no? Densho Quintero

Leer, pensar y sanar 01.04.2021

Son nuestras decisiones y no nuestras circunstancias las que determinan nuestro destino. Una decisión verdaderamente comprometida es la fuerza que cambia nuestras vidas. Y se trata de un poder que tenemos a nuestra disposición en cualquier momento, siempre y cuando "decidamos" utilizarlo.

Leer, pensar y sanar 18.03.2021

Son nuestras decisiones y no nuestras circunstancias las que determinan nuestro destino. Una decisión verdaderamente comprometida es la fuerza que cambia nuestras vidas. Y se trata de un poder que tenemos a nuestra disposición en cualquier momento, siempre y cuando "decidamos" utilizarlo.

Leer, pensar y sanar 02.03.2021

Ser profundamente amado te da fuerzas, mientras que amar profundamente a alguien te da coraje. Lao TseSer profundamente amado te da fuerzas, mientras que amar profundamente a alguien te da coraje. Lao Tse

Leer, pensar y sanar 18.02.2021

Vale la pena esforzarse, nada produce una satisfacción más profunda que lidiar exitosamente con las propias debilidades.Vale la pena esforzarse, nada produce una satisfacción más profunda que lidiar exitosamente con las propias debilidades.

Información

Localidad: Buenos Aires, Argentina

889 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también