1. Home /
  2. Health/beauty /
  3. Gustá de Vos

Etiquetas / Categorías / Temas



Gustá de Vos 10.05.2021

Los beneficios del baile Con música o sin ella, con zapatos, zapatillas o simplemente con los pies descalzos, bailar es sin dudas una de las prácticas más co...mpletas y beneficiosas a la hora de romper con el sedentarismo que nos propone la vida diaria. Aquí, una lista con sus principales beneficios para alcanzar o sostener nuestro equilibrio psico-físico, es decir, la salud: A nivel físico-corporal: Cardiovascular: facilita la circulación sanguínea y la dilatación de las arterias. De esta forma contribuye a la disminución de la presión cardíaca y evita la formación de coágulos. Además, disminuye los altos niveles de colesterol malo (LDL) y aumenta los niveles de colesterol bueno (HDL). Este colesterol, elimina el LDL de las paredes arteriales y lo transporta de vuelta al hígado para su procesamiento y eliminación, con lo que ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares. Respiratorio: amplía la capacidad pulmonar y mejora la oxigenación, lo que permite que llegue más oxígeno al cuerpo y al cerebro. Postura: contribuye a mejorar la postura general. Fortalece los músculos y facilita su flexibilidad. Contribuye a lograr un óptimo apoyo de los pies, que impacta directamente sobre la posición de la columna. Huesos: previene y contribuye al tratamiento de la osteoporosis. Incluso, al mantener las articulaciones lubricadas, ayuda a prevenir la artritis. Peso: con la práctica sostenida durante el tiempo, combate el sobrepeso y la obesidad. Se recomienda bailar habitualmente una hora, tres veces a la semana. Sin embargo, el tiempo y la intensidad dependerán de cada organismo. Coordinación: bailar ejercita el equilibrio, la concentración, la coordinación y la movilidad de todos los grupos musculares. Recordar los pasos también ayuda a mantener entrenado nuestro cerebro. A nivel social y psicológico: Socialización: al participar de un grupo que tiene los mismos objetivos, se fomenta la formación de nuevas relaciones, y se logran vencer la timidez y la soledad. Autoestima: conocer más y mejor nuestro cuerpo nos ayuda a tener mayor confianza en nuestras posibilidades. Superarnos en cada paso contribuye, día a día, a fortalecer la autoestima y la memoria. Buen humor: al bailar se liberan endorfinas. Estas hormonas inducen a un estado particular de bienestar. Quienes bailan o hacen ejercicio físico con regularidad, experimentan una sensación de bienestar que las personas sedentarias no alcanzan. Además, duermen mejor, están más animadas, tienen más energía y comen más saludablemente. Eso sí, recuerde que siempre es importante evaluar su condición física antes de embarcarse en cualquier actividad. Contar con esta visión de parte de un profesional médico le va a permitir acertar en la técnica y capitalizar con mejores resultados los beneficios de bailar. Por todo esto, a bailar le decimos: ¡Sí! Por Karina Basanta

Gustá de Vos 30.04.2021

#RECETAS EMPANADAS CRIOLLAS LIGHT Con masa casera, sequitas y sabrosas.... Plato principal 24 porciones (48 empanadas) Ingredientes Masa 1 kg de harina común 3 cdas. de aceite de maíz Salmuera (agua tibia con sal) Relleno 1 kg de carne vacuna magra 1 kg de cebolla 6 claras de huevo duro Sal (poca), orégano, ají molido, pimienta, comino Rocío vegetal Preparación Masa Colocar la harina en un bol. Agregar el aceite de a poco mientras se une. Añadir la salmuera y formar una masa tierna. Dejarla descansar durante 1 hora. Tomar pequeñas porciones, formar bollos y estirarlos con el palo de amasar para hacer las tapas para las empanadas. Relleno Hervir la carne durante unos minutos, agregarle sal moderadamente. Retirarla del fuego y cortarla a cuchillo en tiritas finas. Picar la cebolla en juliana, cubrirla con rocío vegetal y rehogarla hasta que esté transparente, sin dejar que se seque. Incorporar la carne a la cacerola, condimentar con poca sal, orégano, ají molido, pimienta y comino. Retirar de la hornalla, añadir las claras de huevo duro picadas y dejar reposar en la heladera de un día para otro. Armar las empanadas, lubricar una placa con rocío vegetal y hornear hasta dorarlas. Elaboración: 120 minutos. Cocción: 20 minutos de horno por cada placa u horneada. Aportes nutricionales: hidratos de carbono, proteínas, grasas, fibra, vitaminas E y del complejo B, hierro, fósforo, selenio, sodio, potasio y zinc. 250 calorías por porción (2 unidades). 6 créditos del Sistema C.

Gustá de Vos 28.04.2021

Los beneficios del baile Con música o sin ella, con zapatos, zapatillas o simplemente con los pies descalzos, bailar es sin dudas una de las prácticas más co...mpletas y beneficiosas a la hora de romper con el sedentarismo que nos propone la vida diaria. Aquí, una lista con sus principales beneficios para alcanzar o sostener nuestro equilibrio psico-físico, es decir, la salud: A nivel físico-corporal: Cardiovascular: facilita la circulación sanguínea y la dilatación de las arterias. De esta forma contribuye a la disminución de la presión cardíaca y evita la formación de coágulos. Además, disminuye los altos niveles de colesterol malo (LDL) y aumenta los niveles de colesterol bueno (HDL). Este colesterol, elimina el LDL de las paredes arteriales y lo transporta de vuelta al hígado para su procesamiento y eliminación, con lo que ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares. Respiratorio: amplía la capacidad pulmonar y mejora la oxigenación, lo que permite que llegue más oxígeno al cuerpo y al cerebro. Postura: contribuye a mejorar la postura general. Fortalece los músculos y facilita su flexibilidad. Contribuye a lograr un óptimo apoyo de los pies, que impacta directamente sobre la posición de la columna. Huesos: previene y contribuye al tratamiento de la osteoporosis. Incluso, al mantener las articulaciones lubricadas, ayuda a prevenir la artritis. Peso: con la práctica sostenida durante el tiempo, combate el sobrepeso y la obesidad. Se recomienda bailar habitualmente una hora, tres veces a la semana. Sin embargo, el tiempo y la intensidad dependerán de cada organismo. Coordinación: bailar ejercita el equilibrio, la concentración, la coordinación y la movilidad de todos los grupos musculares. Recordar los pasos también ayuda a mantener entrenado nuestro cerebro. A nivel social y psicológico: Socialización: al participar de un grupo que tiene los mismos objetivos, se fomenta la formación de nuevas relaciones, y se logran vencer la timidez y la soledad. Autoestima: conocer más y mejor nuestro cuerpo nos ayuda a tener mayor confianza en nuestras posibilidades. Superarnos en cada paso contribuye, día a día, a fortalecer la autoestima y la memoria. Buen humor: al bailar se liberan endorfinas. Estas hormonas inducen a un estado particular de bienestar. Quienes bailan o hacen ejercicio físico con regularidad, experimentan una sensación de bienestar que las personas sedentarias no alcanzan. Además, duermen mejor, están más animadas, tienen más energía y comen más saludablemente. Eso sí, recuerde que siempre es importante evaluar su condición física antes de embarcarse en cualquier actividad. Contar con esta visión de parte de un profesional médico le va a permitir acertar en la técnica y capitalizar con mejores resultados los beneficios de bailar. Por todo esto, a bailar le decimos: ¡Sí! Por Karina Basanta

Gustá de Vos 23.04.2021

#RECETAS EMPANADAS CRIOLLAS LIGHT Con masa casera, sequitas y sabrosas.... Plato principal 24 porciones (48 empanadas) Ingredientes Masa 1 kg de harina común 3 cdas. de aceite de maíz Salmuera (agua tibia con sal) Relleno 1 kg de carne vacuna magra 1 kg de cebolla 6 claras de huevo duro Sal (poca), orégano, ají molido, pimienta, comino Rocío vegetal Preparación Masa Colocar la harina en un bol. Agregar el aceite de a poco mientras se une. Añadir la salmuera y formar una masa tierna. Dejarla descansar durante 1 hora. Tomar pequeñas porciones, formar bollos y estirarlos con el palo de amasar para hacer las tapas para las empanadas. Relleno Hervir la carne durante unos minutos, agregarle sal moderadamente. Retirarla del fuego y cortarla a cuchillo en tiritas finas. Picar la cebolla en juliana, cubrirla con rocío vegetal y rehogarla hasta que esté transparente, sin dejar que se seque. Incorporar la carne a la cacerola, condimentar con poca sal, orégano, ají molido, pimienta y comino. Retirar de la hornalla, añadir las claras de huevo duro picadas y dejar reposar en la heladera de un día para otro. Armar las empanadas, lubricar una placa con rocío vegetal y hornear hasta dorarlas. Elaboración: 120 minutos. Cocción: 20 minutos de horno por cada placa u horneada. Aportes nutricionales: hidratos de carbono, proteínas, grasas, fibra, vitaminas E y del complejo B, hierro, fósforo, selenio, sodio, potasio y zinc. 250 calorías por porción (2 unidades). 6 créditos del Sistema C.

Gustá de Vos 11.04.2021

#RECETA Exquisito y liviano budín frutado Ideal para servir una merienda exquisita y liviana, este budín frutado sabrosísimo combina sabores tan diversos como el puré de calabazas y la manzana rallada en su interior.... Ingredientes (para 8 personas): Manzanas crudas ralladas: 2 Claras: 4 Queso blanco descremado: 150 gr Puré de calabaza: 1/2 kg Esencia de vainilla: a gusto Pasas de uva sin semillas: 1 cucharada sopera Almendras peladas: 1 cucharada Jugo y ralladura de 1 naranja Ralladura de un limón: a gusto Edulcorante a gusto Rocío vegetal: cantidad necesaria Para el coulis: Jugo de naranja dietético: 1/2 vaso Edulcorante a gusto Frutillas limpias: 200 gr Preparación: Calentar el horno a temperatura media. Remojar las pasas de uva en esencia de vainilla y un poco de agua, hasta que se hidraten bien y queden tiernas. Limpiar previamente una calabaza mediana, cocinar en una cacerola con agua hasta que tome consistencia de puré y reservar. Agregar unas gotitas de edulcorante. Preparación del coulis: Reservar 8 frutillas limpias y parejas para la decoración del postre. Lavar y procesar en el vaso de una licuadora las frutillas, con el edulcorante y el jugo de naranja dietético. Poner el puré de calabaza frío en un bol y agregar los ingredientes de a uno por vez, mezclando suavemente hasta formar una preparación homogénea. Lubricar una budinera con rocío vegetal y verter la mezcla. Poner la budinera en una asadera para horno, verter agua y cocinar a baño María hasta que la preparación quede bien dorada. Desmoldar cuidadosamente, dejar entibiar y servir con el coulis de frutillas y las frutillas enteras fileteadas

Gustá de Vos 10.04.2021

SALSA BLANCA LIGHT 2 porciones Ingredientes:... litro de leche descremada 2 cdas. panzonas de fécula de maíz (maizena) 1 cda. de aceite Sal, pimienta y nuez moscada Preparación: Colocar la leche en una cacerolita chica y agregarle la fécula. Disolver muy bien y luego llevar al fuego; seguir revolviendo hasta que espese. Apagar el fuego , añadir el aceite y los condimentos y mezclar bien. Aportes nutricionales: Hidratos de carbono, proteínas, grasas, vitaminas A, D, E y del complejo B, calcio, fósforo, sodio, potasio. 180 calorías por porción.

Gustá de Vos 02.04.2021

#RECETA Exquisito y liviano budín frutado Ideal para servir una merienda exquisita y liviana, este budín frutado sabrosísimo combina sabores tan diversos como el puré de calabazas y la manzana rallada en su interior.... Ingredientes (para 8 personas): Manzanas crudas ralladas: 2 Claras: 4 Queso blanco descremado: 150 gr Puré de calabaza: 1/2 kg Esencia de vainilla: a gusto Pasas de uva sin semillas: 1 cucharada sopera Almendras peladas: 1 cucharada Jugo y ralladura de 1 naranja Ralladura de un limón: a gusto Edulcorante a gusto Rocío vegetal: cantidad necesaria Para el coulis: Jugo de naranja dietético: 1/2 vaso Edulcorante a gusto Frutillas limpias: 200 gr Preparación: Calentar el horno a temperatura media. Remojar las pasas de uva en esencia de vainilla y un poco de agua, hasta que se hidraten bien y queden tiernas. Limpiar previamente una calabaza mediana, cocinar en una cacerola con agua hasta que tome consistencia de puré y reservar. Agregar unas gotitas de edulcorante. Preparación del coulis: Reservar 8 frutillas limpias y parejas para la decoración del postre. Lavar y procesar en el vaso de una licuadora las frutillas, con el edulcorante y el jugo de naranja dietético. Poner el puré de calabaza frío en un bol y agregar los ingredientes de a uno por vez, mezclando suavemente hasta formar una preparación homogénea. Lubricar una budinera con rocío vegetal y verter la mezcla. Poner la budinera en una asadera para horno, verter agua y cocinar a baño María hasta que la preparación quede bien dorada. Desmoldar cuidadosamente, dejar entibiar y servir con el coulis de frutillas y las frutillas enteras fileteadas

Información

Localidad: Villa Ballester

Teléfono: +54 11 5782-3888

Ubicación: lavalle 1273 1653 Villa Ballester, Buenos Aires, Argentina

141 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también