1. Home /
  2. Environmental conservation organisation /
  3. Hábitat Popular Mendoza

Etiquetas / Categorías / Temas



Hábitat Popular Mendoza 06.05.2021

El ser humano despojado del acceso a estos bienes en las condiciones que exige el desarrollo de una sociedad dada es privado de la humanidad, de la ciudadanía. ... Lo que hace a la libertad del ser humano, es lo que le asegura el perseverar en el ser pese a la mortalidad constitutiva del viviente y no como nuda vida, sino del modo en que el ser humano puede sostenerse y devenir tal. Pero para serlo, el humano necesita su propiedad. De hecho, este es el fundamento que utilizan los liberales del siglo XVII como Locke. Pero lo que es propio de cada ser humano, la propiedad como derecho humano es lo que está vinculado a los tres ámbitos materiales que hacen posible la humanidad: el alimento, el cobijo y la cultura. https://www.elcohetealaluna.com/la-propiedad-de-los-humanos/

Hábitat Popular Mendoza 02.05.2021

El ser humano despojado del acceso a estos bienes en las condiciones que exige el desarrollo de una sociedad dada es privado de la humanidad, de la ciudadanía. ... Lo que hace a la libertad del ser humano, es lo que le asegura el perseverar en el ser pese a la mortalidad constitutiva del viviente y no como nuda vida, sino del modo en que el ser humano puede sostenerse y devenir tal. Pero para serlo, el humano necesita su propiedad. De hecho, este es el fundamento que utilizan los liberales del siglo XVII como Locke. Pero lo que es propio de cada ser humano, la propiedad como derecho humano es lo que está vinculado a los tres ámbitos materiales que hacen posible la humanidad: el alimento, el cobijo y la cultura. https://www.elcohetealaluna.com/la-propiedad-de-los-humanos/

Hábitat Popular Mendoza 29.04.2021

CUANDO EL DELIRIO Y EL ODIO CONTRA LOS POBRES SE HACE PROYECTO DE LEY! El estrafalario proyecto de ley presentado por el diputado Difonso a la Cámara de Diputad...os de la Provincia de Mendoza es un ejemplo tanto de los excesos a los que puede llevar la demagogia punitiva como del desorden categorial que afecta a los propulsores del proyecto. De acuerdo a los fundamentos, el proyecto tiene por objeto establecer penalidades para toda aquella persona que usurpe tierras en nuestra provincia. La usurpación (de tierras o todo tipo de inmuebles) es un delito penal que ya está tipificado por el Código Penal de la Nación y reservado a la decisión del Congreso de la Nación. Por tanto, la legislatura provincial no puede establecer penalidades ni alterar el tipo penal. Inmune al principio de no contradicción sostiene que el proyecto tiene por objeto establecer una sanción social , a parte (sic) de la penal. Las sanciones sociales existen, el Ku Klux Klan en el Sur de Estados Unidos es un ejemplo de sanción social exitosa. Pero no es función del Estado Moderno establecer o prohijar sanciones sociales sino, por el contrario, asegurar el monopolio de la fuerza por parte del Estado. El delito de usurpación está tipificado en el artículo 181 del Código Penal. El diputado Difonso no puede alterar la tipicidad legal y, menos aún crear una sanción administrativa perpetua que se prolonga más allá del tiempo en que se agota la persecución penal. Finalmente, el proyecto desconoce las bases de la Seguridad Social y la confunde con un favor del monarca absoluto. Aunque no lo sepa el autor, en 1810, en nuestro país hubo una revolución, llamada Revolución de Mayo. La Seguridad Social no es algo que se pueda dar o quitar a voluntad del tirano. Es, como dice la Constitución Nacional en su artículo 14 bis, integral e irrenunciable. Como lo establece la Declaración Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Universal, es decir para todos y todas. Si tuviera conocimiento de la historia política mundial y de nuestro país sabría que para un Estado Democrático donde hay una necesidad existe un derecho. No son beneficios que dependan de la voluntad del déspota, son derechos que corresponden a la condición humana. Esa diferencia hace a un Estado republicano y democrático y no un principado absoluto. Si el autor tuviera curiosidad por leer la Constitución encontraría que el Estado debe garantizar a cada habitante el acceso a una vivienda digna, en el marco de la Seguridad Social, es decir, de un derecho Universal, Integral e Irrenunciable. El proyecto de ley es una exaltación del odio a quienes carecen de recursos, es discriminación al pobre. Es pura y simplemente una canallada. MESA DE LOS VECINOS DE LOS BARRIOS POPULARES DE LA PROVINCIA DE MENDOZA

Hábitat Popular Mendoza 14.04.2021

CUANDO EL DELIRIO Y EL ODIO CONTRA LOS POBRES SE HACE PROYECTO DE LEY! El estrafalario proyecto de ley presentado por el diputado Difonso a la Cámara de Diputad...os de la Provincia de Mendoza es un ejemplo tanto de los excesos a los que puede llevar la demagogia punitiva como del desorden categorial que afecta a los propulsores del proyecto. De acuerdo a los fundamentos, el proyecto tiene por objeto establecer penalidades para toda aquella persona que usurpe tierras en nuestra provincia. La usurpación (de tierras o todo tipo de inmuebles) es un delito penal que ya está tipificado por el Código Penal de la Nación y reservado a la decisión del Congreso de la Nación. Por tanto, la legislatura provincial no puede establecer penalidades ni alterar el tipo penal. Inmune al principio de no contradicción sostiene que el proyecto tiene por objeto establecer una sanción social , a parte (sic) de la penal. Las sanciones sociales existen, el Ku Klux Klan en el Sur de Estados Unidos es un ejemplo de sanción social exitosa. Pero no es función del Estado Moderno establecer o prohijar sanciones sociales sino, por el contrario, asegurar el monopolio de la fuerza por parte del Estado. El delito de usurpación está tipificado en el artículo 181 del Código Penal. El diputado Difonso no puede alterar la tipicidad legal y, menos aún crear una sanción administrativa perpetua que se prolonga más allá del tiempo en que se agota la persecución penal. Finalmente, el proyecto desconoce las bases de la Seguridad Social y la confunde con un favor del monarca absoluto. Aunque no lo sepa el autor, en 1810, en nuestro país hubo una revolución, llamada Revolución de Mayo. La Seguridad Social no es algo que se pueda dar o quitar a voluntad del tirano. Es, como dice la Constitución Nacional en su artículo 14 bis, integral e irrenunciable. Como lo establece la Declaración Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Universal, es decir para todos y todas. Si tuviera conocimiento de la historia política mundial y de nuestro país sabría que para un Estado Democrático donde hay una necesidad existe un derecho. No son beneficios que dependan de la voluntad del déspota, son derechos que corresponden a la condición humana. Esa diferencia hace a un Estado republicano y democrático y no un principado absoluto. Si el autor tuviera curiosidad por leer la Constitución encontraría que el Estado debe garantizar a cada habitante el acceso a una vivienda digna, en el marco de la Seguridad Social, es decir, de un derecho Universal, Integral e Irrenunciable. El proyecto de ley es una exaltación del odio a quienes carecen de recursos, es discriminación al pobre. Es pura y simplemente una canallada. MESA DE LOS VECINOS DE LOS BARRIOS POPULARES DE LA PROVINCIA DE MENDOZA

Hábitat Popular Mendoza 12.04.2021

HABITAR Argentina solicitó audiencia el 6 de octubre en el Senado mendocino para tratar el proyecto n 74860 en la comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales. Pero pese a que es un órgano representativo y democrático, nuestro pedido fue rechazado. Se avanzó con la votación sin escuchar al pueblo. NO A LA LEY QUE PRESENTÓ DIFONSO #ComunicadoDeOrganizaciones... Hoy el Gobierno Provincial evade sus responsabilidades como garante de derechos básicos como es el acceso a la vivienda y a la tierra para vivir y para trabajar. Ante la actual situación sanitaria, social y económica el oficialismo insiste con proyectos y políticas que profundizan la desigualdad, que criminalizan a quienes viven en la pobreza y atentan contra todos sus derechos. Exigimos que no se apruebe la Ley Difonso que solo vulnera derechos, sin proponer soluciones habitacionales concretas. #Mendoza #BastaDeCriminalizarLaPobreza #LaViviendaYLaTierraSonDerechos #NiUnaMenosSinVivienda

Hábitat Popular Mendoza 02.04.2021

Sobre el desalojo de Guernica sucedido en el día de hoy. La vivienda digna es un derecho consagrado en la constitución, es importante que no sea vea únicamente como un negocio. Es necesario implementar políticas que desalienten la especulación con la tierra urbana ociosa y aplicar políticas fiscales y urbanas que favorezcan mas tierras para el habitat popular. La violencia NUNCA es la solución.

Hábitat Popular Mendoza 31.03.2021

Sobre el desalojo de Guernica sucedido en el día de hoy. La vivienda digna es un derecho consagrado en la constitución, es importante que no sea vea únicamente como un negocio. Es necesario implementar políticas que desalienten la especulación con la tierra urbana ociosa y aplicar políticas fiscales y urbanas que favorezcan mas tierras para el habitat popular. La violencia NUNCA es la solución.

Información

Teléfono: +54 11 4184-2572

Ubicación: italia 72 5584 Palmira, Mendoza, Argentina

51 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también