1. Home /
  2. Education /
  3. Hablemos de ESI

Etiquetas / Categorías / Temas



Hablemos de ESI 08.05.2021

CICLO DE CHARLAS RECOMENDADO, por Rocío Pino. APRENDER A SER MUJER, APRENDER A SER VARÓN, de Graciela Morgade.... En este libro, la autora aporta su visión sobre los procesos en los que se expresan, se reproducen y se transforman las formas establecidas del "ser mujer" y del "ser varón". Para ello parte de una fuerte hipótesis: la sociedad moderna está caracterizada por una configuración de relaciones entre los sexos signada por la desigualdad y la educación formal está atravesada por diferentes expresiones de esa desigualdad. El conjunto de las expectativas y valores sociales establecidos para "lo femenino" y "lo masculino" constituye el sistema de "relaciones de género". Pensar desde el enfoque de género es intentar descubrir cuánto de arbitrario hay en la posición que mujeres y varones ocupan en la sociedad. De estas cuestiones habla este libro, colocando como centro de estudio a las relaciones de género en la educación, profundizando fundamentalmente en las particularidades de clase y apuntando al objetivo de aportar caminos hacia la utopía social. Se trata del esbozo de un programa de acción que tiene dos grandes ejes: por una parte, el reconocimiento, la denuncia y el intento de transformación de las determinaciones estructurales injustas; por la otra, la aceptación de las diferencias entre aquello que está socialmente establecido y aquello que las personas simplemente "son". #recomendadoesi #literatura #hablemosdeesi #perspectivadegénero #esi

Hablemos de ESI 30.04.2021

CICLO DE CHARLAS RECOMENDADO, por Rocío Pino. APRENDER A SER MUJER, APRENDER A SER VARÓN, de Graciela Morgade.... En este libro, la autora aporta su visión sobre los procesos en los que se expresan, se reproducen y se transforman las formas establecidas del "ser mujer" y del "ser varón". Para ello parte de una fuerte hipótesis: la sociedad moderna está caracterizada por una configuración de relaciones entre los sexos signada por la desigualdad y la educación formal está atravesada por diferentes expresiones de esa desigualdad. El conjunto de las expectativas y valores sociales establecidos para "lo femenino" y "lo masculino" constituye el sistema de "relaciones de género". Pensar desde el enfoque de género es intentar descubrir cuánto de arbitrario hay en la posición que mujeres y varones ocupan en la sociedad. De estas cuestiones habla este libro, colocando como centro de estudio a las relaciones de género en la educación, profundizando fundamentalmente en las particularidades de clase y apuntando al objetivo de aportar caminos hacia la utopía social. Se trata del esbozo de un programa de acción que tiene dos grandes ejes: por una parte, el reconocimiento, la denuncia y el intento de transformación de las determinaciones estructurales injustas; por la otra, la aceptación de las diferencias entre aquello que está socialmente establecido y aquello que las personas simplemente "son". #recomendadoesi #literatura #hablemosdeesi #perspectivadegénero #esi

Hablemos de ESI 18.04.2021

CICLO DE CHARLAS RECOMENDADO por @elisavicondo LA BIOGRAFÍA HUMANA, de Laura Gutman.... Durante sus más de treinta años de trabajo, Laura Gutman fue organizando una metodología terapéutica innovadora para que cada individuo pueda abordar su propia realidad emocional tomando en cuenta el punto de vista del niño que ha sido; y también para observar la distancia entre su ser interior y aquello que ha sido nombrado o interpretado por la madre o por los adultos a cargo. La biografía humana es un verdadero viaje de autoconocimiento que se establece entre un consultante deseoso de comprenderse más y un profesional sensible y entrenado. Laura Gutman ha transitado un exitoso recorrido como pensadora, escritora y formadora de profesionales. Especializada en las relaciones entre adultos y niños, insiste en que ante cualquier obstáculo o dificultad es prioritario entrar en contacto con la propia sombra, reconocer los mecanismos de supervivencia emocionales, desenmascarar los discursos engañados, organizar la trama vincular completa y reencontrarse con el propio ser esencial. Es por eso que nos ofrece Esta metodología al servicio de hombres y mujeres adultos explicando este sistema, de un modo coloquial y ameno. Fuente: https://lauragutman.com.ar/ #recomendadoesi #literatura #esi

Hablemos de ESI 18.04.2021

CICLO DE CHARLAS RECOMENDADO por @elisavicondo LA BIOGRAFÍA HUMANA, de Laura Gutman.... Durante sus más de treinta años de trabajo, Laura Gutman fue organizando una metodología terapéutica innovadora para que cada individuo pueda abordar su propia realidad emocional tomando en cuenta el punto de vista del niño que ha sido; y también para observar la distancia entre su ser interior y aquello que ha sido nombrado o interpretado por la madre o por los adultos a cargo. La biografía humana es un verdadero viaje de autoconocimiento que se establece entre un consultante deseoso de comprenderse más y un profesional sensible y entrenado. Laura Gutman ha transitado un exitoso recorrido como pensadora, escritora y formadora de profesionales. Especializada en las relaciones entre adultos y niños, insiste en que ante cualquier obstáculo o dificultad es prioritario entrar en contacto con la propia sombra, reconocer los mecanismos de supervivencia emocionales, desenmascarar los discursos engañados, organizar la trama vincular completa y reencontrarse con el propio ser esencial. Es por eso que nos ofrece Esta metodología al servicio de hombres y mujeres adultos explicando este sistema, de un modo coloquial y ameno. Fuente: https://lauragutman.com.ar/ #recomendadoesi #literatura #esi

Hablemos de ESI 29.03.2021

Hoy HABLAMOS DE ESI con Romina Pezzelato. Infancias trans: cuando el amor mueve TODO.

Hablemos de ESI 27.03.2021

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre seguimos buscándolo. Solicitamos a quienes lo hayan visto o cuenten con cualquier información se comuniquen al... 911 o al 147. Tehuel fue visto por última vez el jueves 11 de marzo en la ciudad de San Vicente, se dirigía en dirección a la localidad de Alejandro Korn. Tehuel es un varón trans, tiene 22 años, llevaba camisa blanca manga corta, un camperón azul con detalles blancos, pantalón gris, visera del mismo color con detalles negros y zapatillas azules. #Tehuel #BúsquedaDePersonas

Hablemos de ESI 21.03.2021

Charla con Romina Pezzelato, sobre Niñeces trans y ESI. Gracias a todxs por acompañarnos!!

Hablemos de ESI 16.03.2021

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre seguimos buscándolo. Solicitamos a quienes lo hayan visto o cuenten con cualquier información se comuniquen al... 911 o al 147. Tehuel fue visto por última vez el jueves 11 de marzo en la ciudad de San Vicente, se dirigía en dirección a la localidad de Alejandro Korn. Tehuel es un varón trans, tiene 22 años, llevaba camisa blanca manga corta, un camperón azul con detalles blancos, pantalón gris, visera del mismo color con detalles negros y zapatillas azules. #Tehuel #BúsquedaDePersonas

Información

Teléfono: +54 2355 51-4961

541 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también