1. Home /
  2. Negocio Local /
  3. Henka no Kaze Dojo

Etiquetas / Categorías / Temas



Henka no Kaze Dojo 11.10.2020

Oss shihan Hiroyoshi Okazaki..!!

Henka no Kaze Dojo 03.10.2020

Canal de YouTube enfocado en Karate Do con temáticas culturales japonesas como: -Historias de terror japonesas -anécdotas de sabiduría Zen ... -audiolibros de grandes maestros de karate como G.Funakoshi -y muchos más .... Si te gustan estos temas. Dale click acá abajo y suscríbete para estar al tanto de nuevos videos. https://www.youtube.com/channel/UCOwQX4whKspnAN-bBkK7Lgg

Henka no Kaze Dojo 01.10.2020

MAKIWARA Se ha dicho que el makiwara (kwongo, en coreano) es un Maestro silencioso. No explica nada, pero uno comprende de manera inmediata cuando un golpe... fue realizado incorrectamente. No cobra un centavo, pero el precio de la lección puede ser un nudillo despellejado. Desde su inmovilidad, el Maestro silencioso señala mis excesos y carencias, mis defectos técnicos, mi actitud mental incorrecta. El Maestro silencioso tampoco tiene voz para elogiar mis aciertos. Si algo hice bien, era lo que debía hacer. El entrenamiento con el makiwara es una tarea delicada, precisa, que excluye gradualmente todo lo que no tenga que ver con eso. Sobre ese objeto externo proyecto, con cada impacto, toda mi interioridad. Convoco a mis pensamientos dispersos, mis emociones, mi biografía personal. Todo cabe en mi puño y lo lanzo contra el makiwara. Luego de miles de repeticiones a través de los años, uno parece convertirse en el makiwara. Es importante el enducecimiento de los nudillos o del canto de las manos. Pero como suele suceder en las Artes Marciales, lo importante no está dónde uno cree. El desarrollo de callosidades o el fortalecimiento de los músculos que intervienen en un golpe es una consecuencia de realizar repeticiones sobre el makiwara respetando los patrones técnicos: contacto visual, rotación de cadera, relajación en el momento yin de contracción, tensión en el mínimo momento yang de expansión mientras se realiza una aceleración en el final del recorrido, exhalación en el momento del impacto. Si sólo pienso en endurecer las manos, terminaré tenso, con una sensación de disgusto, dolorido, lento, sin potencia, lesionado y, de persistir un entrenamiento así, con graves consecuencias en articulaciones, músculos y ligamentos. El makiwara es un elemento que permite adquirir una vivencia intransferible: la noción interna de un golpe. Uno comprende que la poca fuerza y la mucha fuerza siempre terminan en una mano dolorida; el makiwara no por silencioso deja de devolver los golpes. Hay makiwaras hechos en una tabla con cierto grado de flexibilidad. Un golpe débil provocará un rebote de la mano; un golpe con fuerza excesiva, además de los riesgos para el practicante, podría terminar con el makiwara partido. Estos dos extremos implican una actitud espiritual incorrecta, porque la cosa no se trata de derrotar a nadie ni de ser derrotado. Se trata de aprender. En lo personal, muchos años utilicé un makiwara rígido, con la superficie de impacto cubierta con soga. La rigidez del makiwara me obliga a una actitud flexible, controlando mi velocidad y potencia. No hay mucho margen de error. No se puede contraponer fuerza contra algo más fuerte que uno. Como en cada ítem de las Artes Marciales, el entrenamiento con el makiwara siempre empieza y termina con una reverencia. No es que el Maestro silencioso me la pida, pero no puedo dejar de agradecer a ese objeto inanimado el hecho de permitirme darle vida lanzando la mía contra él. Milton Peralta (de "Molinos de viento")

Henka no Kaze Dojo 05.09.2020

Osss.. The Great Master Teruyuki Okazaki

Henka no Kaze Dojo 28.08.2020

Lindas palabras para seguir adelante y no mirar atrás!

Henka no Kaze Dojo 11.08.2020

Ya estamos listo para este reinicio parcial de actividades...!

Henka no Kaze Dojo 23.07.2020

Cuan importante es quien nos guiaaa!

Henka no Kaze Dojo 13.07.2020

Un día volvimos a pisar el dojo, vamos retornando de a poco.. Muy lindo volver a detener el tiempo y pensar en ese instante en el aquí y ahora...! osss...

Henka no Kaze Dojo 02.07.2020

Muchas gracias Deportes Hoy!

Henka no Kaze Dojo 17.06.2020

#ISKFmastercamp Venezuela MexicoArgentina

Henka no Kaze Dojo 30.05.2020

#ISKFmastercamp

Henka no Kaze Dojo 10.05.2020

#ISKFMastercamp 2013 oss!

Henka no Kaze Dojo 06.05.2020

Osss.. thank you so much shihan Hiroyoshi Okazaki. Shoto Kokoro..and Amy Okazaki

Información

Localidad: San Nicolás de los Arroyos

Ubicación: Pellegrini 476, Club Belgrano San Nicolas- 2900 San Nicolás de los Arroyos, Provincia de Buenos Aires, Argentina

Web: http://www.iskf.com

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también