1. Home /
  2. Book /
  3. Hilando Recuerdos Historias De Los Alemanes del Volga

Etiquetas / Categorías / Temas



Hilando Recuerdos Historias De Los Alemanes del Volga 27.04.2021

El abuelo les cuenta a sus nietos que tuvo una infancia muy feliz -Abuelo, cómo fue tu infancia? -pregunta su nieto Mauro, sentado a su lado, comiendo galletitas de chocolate rellenas. Mamá siempre me cuenta que cuando ustedes eran chicos no había nada, solamente pobreza. -No!, Mauro -contestó el abuelo. Éramos humildes, es verdad, pero no pobres. Nunca nos faltó un plato de comida ni tampoco nos faltó ropa para vestirnos decentemente. La abuela se las ingeniaba para cocinar ...Continue reading

Hilando Recuerdos Historias De Los Alemanes del Volga 24.04.2021

El abuelo les cuenta a sus nietos que tuvo una infancia muy feliz -Abuelo, cómo fue tu infancia? -pregunta su nieto Mauro, sentado a su lado, comiendo galletitas de chocolate rellenas. Mamá siempre me cuenta que cuando ustedes eran chicos no había nada, solamente pobreza. -No!, Mauro -contestó el abuelo. Éramos humildes, es verdad, pero no pobres. Nunca nos faltó un plato de comida ni tampoco nos faltó ropa para vestirnos decentemente. La abuela se las ingeniaba para cocinar ...Continue reading

Hilando Recuerdos Historias De Los Alemanes del Volga 10.04.2021

Nuestras bañaderas de antaño Cuando éramos niños no teníamos baño dentro de la casa, por lo tanto tampoco teníamos inodoro, bidet, pileta con agua fría y caliente, bañadera y ducha. Levantarse a las noches para ir al baño era un todo un problema y toda una odisea, sobre todo si uno era un niño, porque significaba salir al patio a oscuras, recorrer 20 o 30 metros hasta llegar al Nuschnick y hacer nuestras necesidades en la letrina, temblando de miedo por los fantasmas que pudi...Continue reading

Hilando Recuerdos Historias De Los Alemanes del Volga 04.04.2021

Nuestras bañaderas de antaño Cuando éramos niños no teníamos baño dentro de la casa, por lo tanto tampoco teníamos inodoro, bidet, pileta con agua fría y caliente, bañadera y ducha. Levantarse a las noches para ir al baño era un todo un problema y toda una odisea, sobre todo si uno era un niño, porque significaba salir al patio a oscuras, recorrer 20 o 30 metros hasta llegar al Nuschnick y hacer nuestras necesidades en la letrina, temblando de miedo por los fantasmas que pudi...Continue reading

Hilando Recuerdos Historias De Los Alemanes del Volga 29.03.2021

La abuela María elaborando la receta de Kreppel que está en el libro "La gastronomía de los alemanes del Volga" del escritor Julio César Melchior, donde pueden encontrar varias recetas mas de Kreppel, como así también más de 150 recetas tradicionales.

Hilando Recuerdos Historias De Los Alemanes del Volga 16.03.2021

La abuela María elaborando la receta de Kreppel que está en el libro "La gastronomía de los alemanes del Volga" del escritor Julio César Melchior, donde pueden encontrar varias recetas mas de Kreppel, como así también más de 150 recetas tradicionales.

Hilando Recuerdos Historias De Los Alemanes del Volga 14.03.2021

Recordando a nuestras madres alemanas del Volga Mamá se levantaba bien temprano, generalmente a las cuatro de la madrugada, para ayudar a papá a ordeñar las vacas. Después encendía el horno de barro que estaba detrás de la casa y comenzaba a amasar el pan del día. Sus manos trabajaban la masa con el palote sobre una mesa de madera curtida, llena de años y de cicatrices. Amanecía y el rocío caía desde el cielo humedeciendo su cabello cano. Tanto en verano como en invierno, con... heladas o sin ellas, mi madre siempre se las arregló para tener el pan sobre la mesa a la hora del desayuno. Ese pan rico para untar con manteca y miel y acompañar el chorizo seco, las morcillas y los dulces caseros. En mi alma de niño todavía la veo a mi madre parada junto a la mesa, en la cocina, cortando rebanadas de pan recién horneadas para su marido y sus hijos; conservo en mi memoria el aroma a café con leche impregnando la casa; y el sol asomando en el horizonte, allá lejos, donde mora Dios. (Investigación y reconstrucción histórica: Julio César Melchior). (Para más historias, consultar mi libros "Lo que el tiempo se llevó de los alemanes del Volga" o "La vida privada de la privada alemana del Volga") See more

Hilando Recuerdos Historias De Los Alemanes del Volga 11.03.2021

Recordando a nuestras madres alemanas del Volga Mamá se levantaba bien temprano, generalmente a las cuatro de la madrugada, para ayudar a papá a ordeñar las vacas. Después encendía el horno de barro que estaba detrás de la casa y comenzaba a amasar el pan del día. Sus manos trabajaban la masa con el palote sobre una mesa de madera curtida, llena de años y de cicatrices. Amanecía y el rocío caía desde el cielo humedeciendo su cabello cano. Tanto en verano como en invierno, con... heladas o sin ellas, mi madre siempre se las arregló para tener el pan sobre la mesa a la hora del desayuno. Ese pan rico para untar con manteca y miel y acompañar el chorizo seco, las morcillas y los dulces caseros. En mi alma de niño todavía la veo a mi madre parada junto a la mesa, en la cocina, cortando rebanadas de pan recién horneadas para su marido y sus hijos; conservo en mi memoria el aroma a café con leche impregnando la casa; y el sol asomando en el horizonte, allá lejos, donde mora Dios. (Investigación y reconstrucción histórica: Julio César Melchior). (Para más historias, consultar mi libros "Lo que el tiempo se llevó de los alemanes del Volga" o "La vida privada de la privada alemana del Volga") See more

Hilando Recuerdos Historias De Los Alemanes del Volga 01.03.2021

28 de agosto: aniversario del holocausto de los alemanes del Volga El 28 de agosto de 1941 el gobierno ruso promulgó un decreto en virtud del cual toda la población alemana debía ser deportada hacia Kazajstán y Siberia. Los deportados fueron transportados lentamente en vagones para el ganado hacia Siberia, Asia Central y el alto Norte, pasando el Círculo Polar Ártico. Acusados de espías y agentes nazis, el ejército rojo inició las represiones; miles de personas fueron captura...dos y fusilados; toda la población fue deportada, arrancados de sus hogares; los cargaron como animales en vagones de carga, incluyendo todo habitante de ascendencia alemana aún los oficiales y soldados del ejército ruso de etnia alemana; los que no fueron fusilados, fueron condenados a trabajos forzados, muchos murieron de hambre y de frío. Los hombres fueron obligados a realizar trabajos forzados, separados de sus familias por centenas o miles de kilómetros y sometidos a trabajos igualmente forzados. Los guardias soviéticos no se hacían problemas por la gran mortandad entre los trabajadores esclavos: los reemplazaban simplemente por otros nuevos. Una tragedia que no debemos olvidar jamás. Mantengamos viva la memoria de todos aquellos mártires inocentes. Elevemos una plegaria en su memoria. (Autor: Julio César Melchior).

Hilando Recuerdos Historias De Los Alemanes del Volga 26.02.2021

28 de agosto: aniversario del holocausto de los alemanes del Volga El 28 de agosto de 1941 el gobierno ruso promulgó un decreto en virtud del cual toda la población alemana debía ser deportada hacia Kazajstán y Siberia. Los deportados fueron transportados lentamente en vagones para el ganado hacia Siberia, Asia Central y el alto Norte, pasando el Círculo Polar Ártico. Acusados de espías y agentes nazis, el ejército rojo inició las represiones; miles de personas fueron captura...dos y fusilados; toda la población fue deportada, arrancados de sus hogares; los cargaron como animales en vagones de carga, incluyendo todo habitante de ascendencia alemana aún los oficiales y soldados del ejército ruso de etnia alemana; los que no fueron fusilados, fueron condenados a trabajos forzados, muchos murieron de hambre y de frío. Los hombres fueron obligados a realizar trabajos forzados, separados de sus familias por centenas o miles de kilómetros y sometidos a trabajos igualmente forzados. Los guardias soviéticos no se hacían problemas por la gran mortandad entre los trabajadores esclavos: los reemplazaban simplemente por otros nuevos. Una tragedia que no debemos olvidar jamás. Mantengamos viva la memoria de todos aquellos mártires inocentes. Elevemos una plegaria en su memoria. (Autor: Julio César Melchior).

Información

Web: http://hilandorecuerdos.blogspot.com.ar

1946 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también