1. Home /
  2. Product/service /
  3. Color Fest San Juan

Etiquetas / Categorías / Temas



Color Fest San Juan 02.04.2021

Se nos está yendo la mejor generación la generación de valores,de ética ,y de grande enseñanza

Color Fest San Juan 23.02.2021

No es un lugar más, es mágico, sorprendente. A pesar de haber ido varias veces, no deja de enamorarme, de desear volver. Si, son esos lugares donde querés volve...r siempre. ARROYO TURQUESA Para llegar a esta belleza singular, tenés que viajar hasta Barreal. Luego, en vehículo 4x4 se transitan por la cordillera misma (huella minera) hacia el oeste, metiéndote al corazón cordillerano, en el camino podes apreciar la Cordillera de Ansilta, con sus 7 cerros, uno más imponente que el otro. Luego de unas 4 horas, llegas al Refugio de Laguna Blanca, a 3000msnm. Alli podes aclimatar y acomodar tu mochila. Comenzás a ascender por un camino bien marcado, que en un trekk de 2 a 2.30hs te lleva hasta el puesto Guanquito a 3.600msnm. Este puesto, rodeado de vegas y brazos de ríos de agua cristalina, que baja desde los hielos eternos y distintos surgentes, es el hogar de muchos guanacos y aves de varias especies. Con un poco de suerte podrás ver como corren y se persiguen, pastan y se pasean con cierta confianza, madres acompañadas por sus chulengos que son guanacos jóvenes, todos dirigidos siempre por el relincho, es impresionante ver como alcanzan sin problemas los 60km/h en sus andanzas. Podes hacer campamento en Guanaquito o seguir de largo al arroyo, dependiendo como estas físicamente y aclimatacion. Desde este puesto, estas a 2 horas del arroyo, ubicado a 4000msnm. No te puedo explicar cuando llegas ves el agua y las piedras de este arroyo, literalmente turquesa (el tono se debe principalmente al cobre). Si levantas la mirada al oeste, te encontras con el si con el Cerro Mercedario (6770msnm) nuestra montaña más alta, y el 4 en altura de las montañas de los Andes. A simple vista podes ver glaciares eternos, el glaciar el Caballito, se ve perfectamente No, es que explicártelo es difícil, miras el cielo y no podes creer el color y la diafanidad, miras la tierra y ves las montañas más bellas que tenemos, miras el agua y te sorprende por sus colores. Tenés que vivirlo Info para ir: se va en temporada de verano, la época ideal va desde diciembre a marzo, siempre dependiendo del clima, recorda que es cordillera y el clima te puede sorprender con una nevada en pleno verano. Lleva la vestimenta adecuada para cordillera, el frio aprieta fuerte por las noches y en el día podes tener sol a pleno. Si te quedas a dormir en Guanaquito debes llevar la carpa adecuada, y una bolsa cama que soporte los -20 grados (la mía es de -40 y va genial). Alimentos suficientes, frutas y cereales. El agua de este puesto, se puede beber. Desde Barreal a La Laguna Blanca se llega únicamente en vehículo 4x4, que podes contratar en San Juan o en Barreal. Lo ideal para este tipo de travesías, es ir con guías certificados, que ante cualquier emergencia podrán resolverla con seguridad y presteza, y podrán llevarte al arroyo con traquilidad, evaluando tu estado físico, aclimatación, etc. Vas a llegar a 4000m y no es chiste para el físico. Bueno, que más te puedo decir insistirte con que vayas, que lo hagas con seguridad, con el equipo correspondiente, y que disfrutes de uno de los paisajes más bellos de nuestra provincia. Saludos! Andrea Lara - Te Recomiendo en San Juan Nota: las fotos son de alguons de los viajes que he realizado al lugar, de distintos fotógrafos, a todos ellos este reconocimiento y agradecimiento #terecomiendoensanjuan #arroyoturquesa #barreal #sanjuanlotienetodo #viviendolahistoriaquequierocontar Musica: https://www.youtube.com/watch?v=8kQZHYbZkLs

Información

Localidad: San Juan, Argentina

Teléfono: +54 9 264 440-5078

815 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también