1. Home /
  2. Educación /
  3. Homeopatia

Etiquetas / Categorías / Temas



Homeopatia 28.09.2020

La Homeopatía produce una armonización y equilibrio de nuestra Energía Vital, utilizando el poder dinámico de substancias preparadas con la Técnica Homeopática (Dinamizaciones). Se guía por signos y síntomas para indicar dicha substancia (inmaterial, dinámica), y así desencadenar una respuesta favorable de nuestra Energía Vital. Vitalismo: Teoría filosófica y científica que considera que existe un principio de vida que no se puede explicar solamente como resultado de fuerzas físicas o químicas. El organismo material, sin la fuerza vital, no es capáz de sensación, ni de función, ni de preservarse a sí mismo.

Homeopatia 13.09.2020

El Instituto Hahnemanniano Internacional, para El Estudio de la Vida y Obra de Hahnamann, fué fundado en Buenos Aires el día 10 de abril de 1979 por iniciativa del Dr. Victorio L. Contento y de la Asociación Argentina de Medicina Neohipocrática. Hoy, 25 de Mayo de 2020 recordamos que hace 40 años, a las 21:00 hs. del día 25 de Mayo del año 1980 se aprobaba su primer modelo de Estatuto y se propusieron las correcciones necesarias para adaptar a nuevas realidades. https://abchomeopatia.com/de-la-quimica-a-la-homeopatia-pa/

Homeopatia 10.09.2020

La Homeopatía ha sido y es utilizada con eficacia para tratar a las personas de 4 formas distintas: - Profilaxis, para aumentar vitalidad y así generar resistencia a infecciones. - Tratamiento de la enfermedad (para reducir la duración y gravedad de las dolencias) - Recuperación (para revitalizar a las personas durante su convalecencia). - Corrección de secuelas (para recuperar el anterior estado de salud). ... "En un tiempo remoto la aritmética, la escritura y la lectura eran ciencias ocultas. . . . . " "Conforme avanza la evolución general, el hombre corriente se torna capaz de recibir lo que antes sólo podía ser dado al hombre excepcional". https://abchomeopatia.com/botiquin-homeopatico-2-020/

Homeopatia 08.09.2020

Algunos paises recurren también a la ayuda y aporte positivo que puede dar la técnica homeopática . . sin embargo, hay quienes de manera irresponsable, (por ignorancia o por mezquinos intereses contrarios al equilibrio vital de la humanidad), desde los medios de difusión, ignoran o desacreditan todo tipo de conocimiento tradicional. https://twitter.com/UOCuba/status/1249409801836285959

Homeopatia 29.08.2020

Hoy 10 de Abril. DIA DE LA HOMEOPATIA ya que su creador Christian S. Hahnemann nació un 10 de Abril. Los aportes a la humanidad han sido y son inmensos gracias a sus seguidores y Maestros !!!! https://www.homeopatiaargentina.com.ar//10-de-abril-histo/

Homeopatia 16.08.2020

La Asociación Médica Homeopática Brasilera informa que ya está publicado el estudio preliminar de síntomas y medicamentos homeopáticos frecuentes del "genio epidémico" de COVID-19. El objetivo principal de este trabajo es servir como punto de partida para estudios clínicos y protocolos experimentales. Ponemos a disposición de la comunidad Homeopática Argentina para que puede acceder a dicho estudio en: http://institutohahnemann.com.ar/genio-epidemico-amhb.pdf

Homeopatia 13.08.2020

Las medidas que está tomando el gobierno en Argentina están siendo efectivas. Si podemos sumar a estas, que mayor cantidad de ciudadanos utilicen también Homeopatía, existe la probabilidad de que la situación sea aún mas favorable. https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19 https://www.youtube.com/watch?v=T0fR5SFIGk0

Homeopatia 11.08.2020

Dato interesante del año 1918 sobre las recomendaciones de la Oficina de Salubridad en Puebla, México; con motivo de la gran Epidemia de Gripe Española de 191...8. Entre los medicamentos que recomiendan está el Sulfato de Quinina, que es el medicamento homeópatico Chininum Sulph., derivado de la Quinina, China Officinalis, otro medicamento homeópatico. Como es sabido la Hidroxicloroquina es el medicamento alopático derivado de la China Officinalis que se está usando como parte del protocolo hospitalario para Covid19 que asumió Francia, China y ahora Costa Rica.Los Estados Unidos lo evalúan ya. Mí reflexión se encamina al hecho de que todo lo fundamentado por la Homeopatía, hace más de 200 años, se mantiene incólume a través de los años, gracias a la sólida fundamentación que la Medicina Homeopática posee.

Homeopatia 23.07.2020

"CCSS administrará medicamento que sería efectivo contra covid-19 La Hidroxicloroquina curó en China a más de 100 personas en seis días" Historia Fue el médico ...y homeópata alemán, Samuel Hahnemann quien realizó su famoso experimento con Quina, tomando de esta cuatro dracmas dos veces al día, lo que le produjo paroxismos semejantes de frío y fiebre. Hidroxicloroquina (compuesto químico) La hidroxicloroquina es un principio activo antimalárico o antipalúdico . También, se utiliza para reducir la inflamación en el tratamiento de la artritis reumatoide y del lupus. Se diferencia de la cloroquina por la presencia de un grupo hidroxilo en el extremo de la cadena lateral. La hidroxicloroquina tiene una farmacocinética similar a la cloroquina, con rápida absorción gastrointestinal, y se elimina por el riñón. Su historia se remonta a Perú, los indígenas extraían la corteza de los árboles Cinchona y usaban el extracto (Cinchona officinalis) para combatir los escalofríos y la fiebre en el siglo XVII. En 1633 se introdujo esta medicina herbal en Europa, donde se le dio el mismo uso y también se empezó a utilizar contra la malaria. Pero fue el médico y homeópata alemán, Samuel Hahnemann quien realizó su famoso experimento con Quina, tomando de esta cuatro dracmas dos veces al día, lo que le produjo paroxismos semejantes de frío y fiebre. Concluyó que no podía seguirse diciendo que la Quina cura los paroxismos de frío y fiebre, porque es una droga astringente o amarga. La verdadera deducción resalta enérgicamente: la Quina cura los paroxismos de escalofrío y fiebre porque los produce.Es decir, que en una persona sana la Quina produce los mismos síntomas que curaba en el enfermo. Hans Andersag y su equipo descubrieron en 1934 la cloroquina en los laboratorios Bayer de Elberfeld, dándole el nombre de Resochin. Considerada en un principio demasiado tóxica para uso humano, la molécula fue ignorada durante una década. Sin embargo, durante la Segunda Guerra Mundial, el gobierno de los Estados Unidos patrocinó una serie de ensayos clínicos que demostraron más allá de toda duda el valor terapéutico del fármaco. En 1947 se autorizó su uso médico en el tratamiento profiláctico de la malaria.

Homeopatia 04.07.2020

Coincidimos con los Consejos de la British Homeopathic Association ( En el tema medicamentos, el silencio no es Salud )... https://www.britishhomeopathic.org//homeopathic/a/aconite/

Homeopatia 17.06.2020

https://www.argentina.gob.ar/coronavirus/app

Homeopatia 03.06.2020

https://www.argentina.gob.ar/coronavirus/poblacion

Homeopatia 29.05.2020

A ver si llega a lis politicos para que se solidaricen con el pueblo y den ejemplo

Información

Localidad: Lomas de Zamora

Web: http://www.escuela-homeopatica.com.ar

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también