1. Home /
  2. Magazine /
  3. HoyArteHoy

Etiquetas / Categorías / Temas



HoyArteHoy 09.05.2021

Renoir’s La Grenouillere "La obra que contemplamos presta atención a las figuras, trazadas con rápidos y seguros toques de pincel, situadas en la zona central d...el lienzo. La parte baja ha sido ocupada por las barcas, cortando algunas en un enfoque propio de la fotografía; al fondo, en la zona más soleada, están los bañistas, creados con trazos vigorosos. Los reflejos en el agua y las diferentes iluminaciones empleadas según zonas son los elementos más destacados de la escena, empleando Renoir un colorido en el que sobresale el verde y una pincelada corta, típica del Impresionismo." See more

HoyArteHoy 19.04.2021

El escultor Juan Martínez Montañés por Diego Velázquez (Fragmento de la obra) Cuando Montañés vino a Madrid era el año 1636, luego parece lógico que fuese en es...e año cuando Velázquez hiciese el retrato. Para algunos críticos consideran que la obra fue realizada a la vuelta de su segundo viaje de Italia, teniendo en cuenta que la realización técnica era mas avanzada por entonces, en consonan cia con la tercera época ya muy avanzada del pintor. Paul Lefort historiador y crítico Francés afirmaba en 1877 sobre este retrato que era superior a Van Dyck, Rubens y Tintoretto diciendo lo siguiente: El modelado es blando, finísimo de una sencillez impresionante, no falta un trazo definidor, no sobra uno sólo, la protuberancia de la frente, la suavidad del cabello, la profundidad de la mirada, la estructura de la nariz, la respiración de la boca entre las canas del bigote y la perilla, la luminosidad de las mejillas y la oreja, todo es justo y firme, delicado, sobrio y penetrante. El juego de color envuelto en la tranquila luz alta, llega a una sorprendente riqueza de grises y tonos cálidos de ocres y negros. Inf.: Antonio J. Onieva. Vida y obra de Velázquez. Año de 1960. See more

HoyArteHoy 02.04.2021

Francisco Lezcano, el Niño de Vallecas El amigo Enrique Amado Moya, nos ha hablado del bufón, Don Diego de Acedo " El Primo" y ha dado una excelente información... de ese cuadro de nuestro querido Velázquez. A mi me gustaría hablar un poco del "Niño de Vallecas" Decir que estuvo al servicio del príncipe Baltasar Carlos, hijo de Felipe IV. En este retrato, aparece vestido con un gran tabardo de color verde que parece de buena calidad y confección y dicho color se asocia con la caza, además que el pintor lo sitúa en una cueva en la que a la derecha de la imagen puede verse parte de la sierra de Madrid. Por lo tanto se supone que están en una cacería acompañando al Rey y al príncipe. Parece ser que su nombre era Francisco Lezcano, oriundo de Vizcaya, por lo que "el niño de Vallecas" sería un segundo nombre, o más bien un apodo que le dieron en la corte. El modelo está en primer plano, sentado en una piedra y con la pierna derecha adelantada para que el cuadro adquiera más profundidad. Se muestra un poco desgarbado en la forma de vestir el abrigo, con el cuello de la blusa arrugada y la mitad hacia adentro. En las manos sostiene lo que parece ser un mazo de cartas que era uno de los entretenimientos mas frecuentes en palacio. Labios entre abiertos, nariz un poco rechoncha, uno de sus ojos casi cerrado pero una mirada muy expresiva. Yo desde luego me lleve un gran impacto cuando lo vi por primera vez en el Prado porque el me miró a mi y yo le mantuve la mirada y fue como un diálogo. Ya no pude olvidarme mas de sus ojos inquisitivos, en cierto modo chulescos, me miraba con ojos de desconfianza, temor, un poco desafiantes, tentadores, esquivos, profundos, tristes, como diciendome: ¿que me miras tu..? Sin atreverse a sonreír lo más mínimo. Noté una expresión en su rostro que me conmovió porque parecía perdido y ausente. Siempre que voy al prado nos volvemos a cruzar las miradas y para mí es un deleite. Estoy tan enamorado de ese cuadro que he conseguido una copia, un oleo sobre lienzo porque me gusta que esté conmigo. Es mi propia vivencia gracias al genial Velázquez. Ah y gracias a este maravilloso GRUPO de amigos por poder compartir mis sentimientos. Un abrazo fuerte amigos...!

HoyArteHoy 18.03.2021

Ayer se inauguró la restauración de la capilla de Santa Bárbara en la Cátedral de Salamanca. Al desmontar el retablo del siglo XVI, apareció otro detrás del sig...lo XIV. Se han restaurado los dos, manteniendo el Retablo renacentista en su posición delantera, pero montado sobre una estructura que permite desplazarlo para ver el medieval que permanece detrás. La apertura solo se hará en fechas señaladas. Os mando un vídeo en el que se ve como se realiza el movimiento. See more

HoyArteHoy 12.03.2021

Sección arte: Paisaje en el crepúsculo (1890), de Vincent Van Gogh, en el aniversario de su nacimiento...

Información

Teléfono: 15 4076 1421

Web: http://www.hoyartehoy.com.ar

728 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también