1. Home /
  2. Agriculture /
  3. Tribu huertera

Etiquetas / Categorías / Temas



Tribu huertera 04.05.2021

Hoy fue un hermoso domingo soleado en el Alto Valle! Compartimos qué sembrar en abril!! Sembramos en almácigos: brócoli, coliflor, cebolla, repollo, cebolla de verdeo, puerro, ciboulette, apio, espinaca, perejil, repollitos de bruselas, caléndula, kale, cilantro. Siembra directa: acelga, ajo, achicoria, rúcula, rabanito, remolacha, habas, papa, arvejas, nabo. El romero lo cultivamos de forma directa por medio de esquejes. Sigamos en el camino del autocultivo, que el otoñ...o nos acompaña y Tribu Huertera te guía! #huerta #huertaurbana #huertaencasa #autocultivo #soberaniaalimentaria #otoño See more

Tribu huertera 02.05.2021

Lindo jueves otoñal!! Hoy queremos contarte sobre un bella planta leguminosa que cultivamos por primera vez en nuestras huertas, la chaucha chata japonesa! - Nombre científico: Dolichos Lablab - Nombre común: Chaucha chata japonesa, chaucha japonesa - Período de siembra: de octubre a enero - Ciclo: Largo... - Distancia entre plantas: 5 cm entre plantas, en una larga hilera contra algún cerco o armazón con cañas/alambre/soga simple. También se pueden sembrar alrededor de un poste unas 5 semillas por poste, separados a unos 50 cm entre postes. - Tipo de siembra: directa - Asociación: maíz, curcubitaceas - Desarrollo: necesita calor para su desarrollo y muchas horas de sol. Es una planta trepadora de follaje intenso.Nos regala su fruto cuando el resto de las chauchas está ya declinando. Sus semillas resultan muy atractivas, marrones con esa mancha blanca que cierra el cotiledón. Felices de haber podido experimentar con este cultivo rico en vitaminas y minerales! Gracias Madre Tierra!!! See more

Tribu huertera 27.04.2021

Hoy fue un hermoso domingo soleado en el Alto Valle! Compartimos qué sembrar en abril!! Sembramos en almácigos: brócoli, coliflor, cebolla, repollo, cebolla de verdeo, puerro, ciboulette, apio, espinaca, perejil, repollitos de bruselas, caléndula, kale, cilantro. Siembra directa: acelga, ajo, achicoria, rúcula, rabanito, remolacha, habas, papa, arvejas, nabo. El romero lo cultivamos de forma directa por medio de esquejes. Sigamos en el camino del autocultivo, que el otoñ...o nos acompaña y Tribu Huertera te guía! #huerta #huertaurbana #huertaencasa #autocultivo #soberaniaalimentaria #otoño See more

Tribu huertera 21.04.2021

Tribu huertera apoya ésta iniciativa! En el camino de la soberanía alimentaria La actividad se realizará el jueves 8 de abril, en el predio ubicado en Lavalle y Miguel Muñoz, a partir de las 8 Hs. hasta las 12:00 hs.Con el objetivo de promover una relación directa del productor al consumidor, donde podrán adquirir frutas y verduras a precios promocionales. Invitamos a los vecinos y vecinas de la ciudad a participar de la feria, apoyando la producción local y disfrutando prod...uctos de excelente calidad para la familia cipoleña. Desde la Dirección General de Capacitación, Empleo y Economía Social, dependiente de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Cipolletti, junto al INTA Delegación Cipolletti y la Asociación de Agricultores Alto Valle. #huerta #huertafamiliar #huertaurbana #Cipolletti

Tribu huertera 16.04.2021

Hoy en nuestro martes de ENCANTO NATURAL compartimos un cultivo muy presente, el Cedrón! Es una planta nativa de América del Sur, muy apreciada por su aroma alimonado. El característico olor a limón se debe a la presencia de aceites esenciales (limoneno, neral y geranial, principalmente en sus hojas y, en menor medida, en sus tallos. Nombre científico: Aloysia citriodora Nombre común: cedrón, cidrón Partes de la planta: sus hojas (frescas o secas).... Cultivo: se inicia a partir de estacas sin hojas. Se cortan los tallos de las plantas madres, priorizando tres aspectos: que sean jóvenes, que estén en buen estado sanitario y que estén en estado vegetativo, luego del reposo invernal. Es un arbusto aromático de larga vida que crece entre 1 y 3 metros de altura. Es caducifolio, con tallos muy ramificados. Tiene hojas muy alargadas, con pecíolos cortos, las flores son blancas o rosadas, pequeñas y agrupadas en espigas de 10 a 15 cm. de largo. Cosechamos sus hojas en éste período, antes que se sequen y caigan con el comienzo de los fríos. Es una planta rústica que no posee muchos requerimientos en cuanto al riego y suelo. Beneficios y propiedades: Es antiespasmódica, ayuda a reducir la fiebre, es carminativa, un potente relajante y muy beneficioso para aliviar síntomas gastrointestinales, ya que refresca el estómago y es perfecto para consumir después de las comidas. Además, el cedrón tiene propiedades antimicrobianas. Es muy utilizado en la gastronomía por su aporte aromático. Está contraindicada en embarazos. Uso interno: infusión, aceite esencial, tintura madre y como condimento gastronómico. Uso externo: emplastos, cosmética natural y también utilizado como aromatizante de ambientes y repelente de insectos. Hermoso arbusto aromático que no puede faltar entre nuestros cultivos!! Gracias naturaleza por mostrarnos sus nobles aportes y tengamos presente que nuestra salud es parte de un todo! #huerta #huertaecológica #cedrón #cidrón #tupropiamedicina #agroecología #patagonianorte See more

Tribu huertera 11.04.2021

Lindo jueves otoñal!! Hoy queremos contarte sobre un bella planta leguminosa que cultivamos por primera vez en nuestras huertas, la chaucha chata japonesa! - Nombre científico: Dolichos Lablab - Nombre común: Chaucha chata japonesa, chaucha japonesa - Período de siembra: de octubre a enero - Ciclo: Largo... - Distancia entre plantas: 5 cm entre plantas, en una larga hilera contra algún cerco o armazón con cañas/alambre/soga simple. También se pueden sembrar alrededor de un poste unas 5 semillas por poste, separados a unos 50 cm entre postes. - Tipo de siembra: directa - Asociación: maíz, curcubitaceas - Desarrollo: necesita calor para su desarrollo y muchas horas de sol. Es una planta trepadora de follaje intenso.Nos regala su fruto cuando el resto de las chauchas está ya declinando. Sus semillas resultan muy atractivas, marrones con esa mancha blanca que cierra el cotiledón. Felices de haber podido experimentar con este cultivo rico en vitaminas y minerales! Gracias Madre Tierra!!! See more

Tribu huertera 27.03.2021

Tribu huertera apoya ésta iniciativa! En el camino de la soberanía alimentaria La actividad se realizará el jueves 8 de abril, en el predio ubicado en Lavalle y Miguel Muñoz, a partir de las 8 Hs. hasta las 12:00 hs.Con el objetivo de promover una relación directa del productor al consumidor, donde podrán adquirir frutas y verduras a precios promocionales. Invitamos a los vecinos y vecinas de la ciudad a participar de la feria, apoyando la producción local y disfrutando prod...uctos de excelente calidad para la familia cipoleña. Desde la Dirección General de Capacitación, Empleo y Economía Social, dependiente de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Cipolletti, junto al INTA Delegación Cipolletti y la Asociación de Agricultores Alto Valle. #huerta #huertafamiliar #huertaurbana #Cipolletti

Tribu huertera 15.03.2021

Hoy en nuestro martes de ENCANTO NATURAL compartimos un cultivo muy presente, el Cedrón! Es una planta nativa de América del Sur, muy apreciada por su aroma alimonado. El característico olor a limón se debe a la presencia de aceites esenciales (limoneno, neral y geranial, principalmente en sus hojas y, en menor medida, en sus tallos. Nombre científico: Aloysia citriodora Nombre común: cedrón, cidrón Partes de la planta: sus hojas (frescas o secas).... Cultivo: se inicia a partir de estacas sin hojas. Se cortan los tallos de las plantas madres, priorizando tres aspectos: que sean jóvenes, que estén en buen estado sanitario y que estén en estado vegetativo, luego del reposo invernal. Es un arbusto aromático de larga vida que crece entre 1 y 3 metros de altura. Es caducifolio, con tallos muy ramificados. Tiene hojas muy alargadas, con pecíolos cortos, las flores son blancas o rosadas, pequeñas y agrupadas en espigas de 10 a 15 cm. de largo. Cosechamos sus hojas en éste período, antes que se sequen y caigan con el comienzo de los fríos. Es una planta rústica que no posee muchos requerimientos en cuanto al riego y suelo. Beneficios y propiedades: Es antiespasmódica, ayuda a reducir la fiebre, es carminativa, un potente relajante y muy beneficioso para aliviar síntomas gastrointestinales, ya que refresca el estómago y es perfecto para consumir después de las comidas. Además, el cedrón tiene propiedades antimicrobianas. Es muy utilizado en la gastronomía por su aporte aromático. Está contraindicada en embarazos. Uso interno: infusión, aceite esencial, tintura madre y como condimento gastronómico. Uso externo: emplastos, cosmética natural y también utilizado como aromatizante de ambientes y repelente de insectos. Hermoso arbusto aromático que no puede faltar entre nuestros cultivos!! Gracias naturaleza por mostrarnos sus nobles aportes y tengamos presente que nuestra salud es parte de un todo! #huerta #huertaecológica #cedrón #cidrón #tupropiamedicina #agroecología #patagonianorte See more

Información

Teléfono: +54 9 299 504-0405

476 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también