1. Home /
  2. Servicio para mascotas /
  3. Ibera Veterinaria

Etiquetas / Categorías / Temas



Ibera Veterinaria 30.09.2020

. . . #iberaveterinaria #díadelrespetoaladiversidadcultural #animales #perros #perrosdeinstagram #gatos #gatosdeinstagram #medicina #medicinapreventiva #saludpublica #bienestaranimal #tenenciaresponsable #vetschool #corrientescapital

Ibera Veterinaria 20.09.2020

. . . .... #iberaveterinaria #mascota #mascotasdeinstagram #veterinario #perros #perrosdeinstagram #dog #dogsofinstagram #tenenciaresponsable #bienestaranimal #medicina #corrientesargentina See more

Ibera Veterinaria 17.09.2020

En verano , las altas temperaturas y el pueden poner en peligro la salud de los perros, por eso es importante que si tienes un can como mascota sepas detectar si ha sufrido un golpe de calor. Los problemas más asiduos en estas fechas son las quemaduras, las alergias, las erupciones cutáneas, los golpes de calor, y las dermatitis. No obstante, estos factores inciden de forma diferente dependiendo del animal y de la raza. En el caso de los perros la incidencia de...penderá del tipo de pelo y de piel (su color, largura y número de capas) o simplemente de su edad. Causas que podrían conducir a que un perro sufra un golpe de calor: * Condiciones medioambientales de calor intenso (superiores a 39) y con humedad excesiva. * Exceso de ejercicio * Edad * Patologías cardíacas * Enfermedad de las vías respiratorias superiores que inhibe la respiración Pese a que el diagnóstico corresponderá al Veterinario, debemos prestar importante atención en los siguientes síntomas: * Mucosas rojizas * Mareos * Pelaje muy caliente * Debilidad * Convulsiones * Jadeos excesivos * Diarreas Para poder prevenir este problema, en primer lugar siempre se debe ofrecer al una zona de sombra para que no esté expuesto al sol. Además debe tener agua a su disposición, sobre todo si el perro se encuentra en una terraza o patio. Si hace calor, no es recomendable que hagan grandes esfuerzos físicos. Por último, ¡ojo!, con dejar a un dentro del con las ventanillas subidas, al igual que sucede con los niños puede acarrear consecuencia fatales. . . #iberaveterinaria #mascota #veterinario #perro #dog #dogofinstagram #tenenciaresponsable #medicinapreventiva #bienestaranimal #vetschool #golpedecalor #corrientescapital See more

Ibera Veterinaria 31.08.2020

. . Los perros estan en constante contacto con el suelo y todo lo que hay en el. Por este y otros motivos, el mal aliento ocasional es normal. Sin embargo, cuando la halitosis en perros aparece de manera cronica, suele deberse a ciertas enfermedades bucales y a otras razones mas insospechadas. Estas son las algunas de las posibles causas del mal aliento en perros: * Comida maloliente : algunos perros tienen la costumbre de comer todo lo que encuentran por el suelo. L...a ingestion de algo maloliente puede causar mal aliento en los perros. Un buen ejemplo son aquellos peludos que practican la coprofagia, es decir, que comen heces. * Trauma : debido a una caida o pelea, muchos canes sufren roturas dentales, asi como heridas de las encias o la boca. Estas son una puerta abierta para la entrada de microorganismos, cuya accion puede causar malos olores. * Periodontitis : es la principal causa del mal aliento en perros. Se trata de la inflamacion de las estructuras que sujetan los dientes a la mandibula. Esta inflamacion se debe a una infeccion por bacterias, que producen una serie de compuestos malolientes. * Falta de higiene dental : no lavar los dientes al perro de forma rutinaria es otra de las principales causas de mal aliento, asi como de enfermedades bucodentales como la ya mencionada periodontits. Esto se debe a que la falta de higiene propicia la acumulacion de sarro y bacterias. * Otras enfermedades : algunas enfermedades que afectan a otros organos pueden causar mal aliento en los perros. Es el caso de algunas patologias gastrointestinales, respiratorias o metabolicas. El olor se produce dentro del cuerpo pero sale hacia afuera por la boca. No dudes en consultarnos ante cualquier duda. (Atendemos con turnos) . . #iberaveterinaria #animales #perros #perrosdeinstagram #dog #dogsofinstagram #tenenciaresponsable #bienestaranimal #medicina #corrientesargentina #ctes See more

Ibera Veterinaria 15.08.2020

. . Agresividad hacia otros perros, gatos o personas: existen muchos tipos de agresividad distintos: la protección de recursos (el perro "protege" un objeto, como una cama o un bol de comida, también puede proteger un ser vivo), la agresividad por miedo (ante algo que le provoca miedo o si no sabe qué va a ocurrir), la agresividad territorial (el perro actúa de forma reactiva para ahuyentar a extraños de su territorio), la agresividad depredadora (el perro persigue coches o... niños, por ejemplo), la agresividad intrasexual (entre miembros del mismo sexo) y por último la agresividad impulsiva. Coprofagia: es habitual en cachorros, es una forma de experimentar. Al igual que hacen los bebés humanos, los pequeños se lo llevan todo a la boca. No obstante, no es una conducta normal en perros adultos. Micción y defecación en casa: es probablemente uno de los motivos principales de consulta. En una crianza apropiada, sería la madre quien enseñaría a sus cachorros a orinar fuera del "nido" u hogar. En su ausencia, son los propietarios quienes deben enseñarle. Si eso falla, puede ocurrir que hasta en su etapa adulta el perro siga defecando y orinando en casa. No obstante, es posible aprender cómo se enseña a un perro a hacer sus necesidades en la calle. Intolerancia a la manipulación o al uso de ciertos objetos: este problema es frecuente en perros que, de forma repentina, han sido expuestos a ciertos elementos a los que no estaban acostumbrados. La falta de habituación provoca que el animal emplee distintas formas de comunicación para apartar el estímulo desagradable. Puede ocurrir en perros que no se dejan lavar los dientes, perros que no se dejan tocar en absoluto o aquellos que se niegan a subir a un vehículo. Una vez más, este problema está directamente relacionado con la socialización y habituación temprana. Comportamientos anormales: existen otras conductas que ponen en alerta a los propietarios como pueden ser las estereotipias, movimientos repetitivos y constantes sin un fin aparente, el "comportamiento de perros consentidos" que rechazan la comida o los distintos problemas entre perros que puedan surgir. #iberaveterinaria #tenenciaresponsable #perros

Ibera Veterinaria 06.08.2020

. . Miedos hacia perros, personas, objetos y entornos: el miedo no es exclusivo de los perros que han padecido maltrato. Existen muchas causas que pueden provocar miedos y fobias. La falta de habituación es generalmente la causa más común. Existen muchos tipos de miedo distintos, desde miedo a las personas hasta miedo a los fuegos artificiales. Ansiedad por separación: la ansiedad por separación aparece cuando el perro se encuentra solo en casa. Son habituales los ladrid...os prolongados, las deposiciones y la micción, la destructividad, los lloros y el rascado de puertas. Excitabilidad: hablamos de conductas efusivas que no son bien recibidas por nosotros, por ejemplo, que el perro salte encima de las personas, que corretee tirando todo a su paso o que empuje constantemente a un bebé. Son comportamientos demasiado excitables y no agradan a los propietarios. Destructividad y mordida excesiva en cachorros: muchas personas afirman que tienen un cachorro con problemas de conducta, no obstante, la destructividad en cachorros o padecer una mordida dolorosa son situaciones totalmente normales y aceptables. Nunca se debe reprender a un cachorro por ello. Es de vital importancia entender que están en una etapa muy importante, en la que el descubrimiento y las experiencias van a repercutir en su etapa adulta. Destructividad en perros adultos: puede delatar un problema relacionado con el estrés o con las cinco libertades del bienestar animal. Un perro que disfruta de un estilo de vida positivo y saludable, un buen estado de salud, ejercicio y estimulación mental y falta de miedos no debería llevar a cabo conductas destructivas. . Si identificas algunos de estos problemas de comportamiento en tu amigo, no dudes en consultarnos. . . . #iberaveterinaria #tenenciaresponsabledemascotas #comportamiento #vetscool #medicina #medicinaveterinaria #veterinarios #mascotas #mascotasdeinstagram #perros #dogsofinstagram #corrientesargentina #tenenciaresponsable

Información

Localidad: Ciudad de Corrientes

Teléfono: +54 379 517-6191

Ubicación: carlos pellegrini 843 3400 Corrientes, Provincia de Corrientes, Argentina

2897 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también