1. Home /
  2. Science /
  3. ICC

Etiquetas / Categorías / Temas



ICC 29.04.2021

A lo largo de 2020 pudimos continuar con la actividades de Enseñanza, Investigación y Extensión, pese a la pandemia y todas sus complicaciones, gracias al traba...jo incansable de docentes, no-docentes, divulgadores/as y autoridades del departamento y de la Facultad, además del esfuerzo extra de las y los estudiantes que siguieron pese a complejidad del escenario para cursar. En 2021 esperamos no sólo seguir con nuestras actividades, aún en un escenario incierto para la primera parte del año, sino que buscaremos incrementar la cantidad y diversidad de estudiantes del DC, ampliar las actividades de extensión para tener aún más impacto en la Sociedad, y seguir contribuyendo a la formación de más profesionales de las Ciencias de la Computación, que puedan trabajar en investigación, docencia, en la industria o crear sus propias empresas, entre otras actividades necesarias para el desarrollo de nuestro país. De parte de todas las personas que integramos el Departamento de Computación, de las cuales aparece una pequeñísima parte en esta captura del brindis virtual, queremos desearles un próspero año 2021, con salud para Uds., así como para su familia y seres queridos. Que el año nuevo nos encuentre trabajando para tener más y mejor Educación, Ciencia y Extensión de calidad y con compromiso social desde la Universidad Pública.

ICC 21.04.2021

Investigadoras e investigadores del CONICET y de la UBA desarrollaron el Mapa AccionAR El mismo cuenta con indicadores múltiples georreferenciados que fueron aportados por los ministerios que participan de la Mesa Interministerial de Abordaje Territorial en el marco del Plan Argentina contra el Hambre. Dos investigadores del ICC, Pablo Turjanski y Edgar Altszyler, integran este destacado proyecto.

ICC 19.04.2021

Invitamos a la próxima charla del seminario a cargo de Valeria Levi y Valeria Genoud, del Departamento de Química Biológica, Exactas UBA. Quiénes: Valeria Levi y Valeria Genoud, del Departamento de Química Biológica, FCEN-UBA). Cuándo: Jueves 5/11 11AM Link zoom: https://exactas-uba.zoom.us/j/94443673957... También lo podes ver en YouTube acá: https://www.youtube.com/channel/UCzcbeaNQEIhOFBRBdYx1NEA Título: Detección de SARS-CoV-2 por RT-qPCR sin extracción de RNA: Desarrollo de un método rápido, de bajo costo y sin pérdida de sensibilidad Resumen: En este seminario presentaremos un procedimiento que permite eliminar el paso de extracción de ARN viral requerido para la detección de SARS-CoV-2 por RT-qPCR, técnica considerada estándar de oro para dicho análisis. Este paso de extracción constituye el cuello de botella en el testeo por ser un procedimiento caro, muy laborioso y lento. El método diseñado no introduce pérdida en la sensibilidad y especificidad de la detección. Además, utiliza insumos locales con un costo diez veces menor al requerido actualmente e incluye un único paso muy sencillo y muy rápido. Valeria Levi es Investigadora Principal de Conicet y Profesora Adjunta Depto QB (FCEN-UBA). Valeria Genoud es Jefe de Trabajos Prácticos (QB-FCEN-UBA). #COVID19argentina #COVID19 #pcr #Testeos

ICC 10.04.2021

Charla del investigador Rodrigo Castro en el marco de la Mesa de debate con científicos de CONICET Dialoga "Botón rojo y aislamiento intermitente: un cambio de estrategia para frenar la pandemia". #COVID19 #COVID19argentina https://www.facebook.com/watch/?v=351358922813055

Información

Teléfono: 52857476

Web: http://icc.fcen.uba.ar

585 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también