1. Home /
  2. Comunidad /
  3. Iglesia de Cristo en Parque Centenario

Etiquetas / Categorías / Temas



Iglesia de Cristo en Parque Centenario 30.09.2020

COSAS QUE OJO NO VIO, NI OÍDO OYÓ, NI HOMBRE IMAGINÓ, sección que muestra en pocas palabras, textos sorprendentes que podrán hacernos pensar! Para esta oportunidad elegimos un texto de La Biblia que data de casi 3500 años de antigüedad!!! Antiguo?? No!!!, vigente?? SÍ !! Dios es el mismo ayer, hoy y siempre!... No hagan ídolos, ni levanten imágenes talladas, columnas sagradas ni piedras esculpidas para rendirles culto. YO SOY EL SEÑOR SU DIOS. (Levítico 26:1) Este pasaje muestra que desde la antigüedad, y desde este libro de leyes para su pueblo, Dios quiere que la obediencia a sus mandatos traigan bendición a nuestras vidas. Si creemos en un Dios Todopoderoso, que todo lo puede, Omnisciente, que todo lo sabe, Omnipresente, que está en todos lados, que según su Palabra, ha hecho los cielos, la tierra y todo lo que en ellos hay, cuál sería la necesidad entonces, de buscar o tener otros dioses o amuletos? Cuál sería la necesidad de hacernos otros ídolos, o esculturas de cualquier otra cosa en que podamos creer o confiar??? No estaría demás, no sería suficiente con llevar solo a Dios en nuestros corazones, para poder confiar plenamente en ÉL y en su voluntad que está escrita en su Palabra?? El SALMO 115:3-8 resumidamente dice: ¡Nuestro Dios está en el cielo y hace todo lo que Él quiere! Los ídolos de otros pueblos son oro y plata, productos de manos humanas. Tienen boca, pero no pueden hablar; tienen ojos, pero no pueden ver. Tienen oídos, pero no pueden oír; tienen nariz, pero no pueden oler. Tienen manos, pero no pueden tocar; tienen pies, pero no pueden caminar. No sale sonido alguno de su garganta. Así quedarán los que los hacen y los que creen en ellos. Claro está que los dioses o ídolos, que se adoran a través de imágenes ó esculturas, son creación de hombres, no tienen poder alguno, son obsoletos, y obra de imaginación humana. Busquemos, obedezcámos y adoremos al ÚNICO DIOS!!! Bendiciones...!

Iglesia de Cristo en Parque Centenario 16.09.2020

Tenemos que confiar, porque los manuscritos existentes son numerosos comparados con cualquier obra literaria de la época. Las cartas del Nuevo Testamento fueron escritas sobre el final del siglo I d.C., y fueron escritas sobre papiro, los originales se perdieron con el tiempo, pero gracias a que las cartas eran circulares y se compartían de lugar en lugar, los primeros cristianos hacían copias a mano, permitiendo que muchas de ellas vencieran el paso del tiempo. A estas copi...as se las llama: MANUSCRITOS. MANUSCRITOS DEL NUEVO TESTAMENTO: Existen 2 tipos de manuscritos: UNCIALES: Escritos en letras mayúsculas. CURSIVOS: Escritos también con minúsculas y hallados en mayor cantidad, a partir del siglo IX d.C. La cantidad de evidencia conocida es de aproximadamente 5000 MANUSCRITOS, parciales o completos. Por causa del material en que eran copiados en la época, era muy difícil tenerlos todos juntos en un solo volumen y aún trasladarlos, por esto se los solía separar en volúmenes y con distintas combinaciones (Evangelios, Cartas de Pablo, Cartas Generales, etc.). De los 5000 manuscritos la mayoría son cursivos y datan del siglo IX al XV d.C., 300 por lo menos son del estilo uncial. La cifra incluye 70 escritos en papiro y datan del siglo II al IV d.C. De la misma época existen por lo menos 30 trozos de alfarería con porciones del N.T., y se las conoce como OSTRACA. Estos dos últimos, se han descubierto recién en el siglo pasado. Los 200 manuscritos unciales restantes, fueron hechos en vitela y datan de los siglos IV al IX d.C. Cuando el Nuevo Testamento fue escrito en Griego, el estilo de escritura fue el uncial y se podía ver (en nuestro idioma) algo así como este ejemplo, todo en mayúsculas, sin espacios ni signos de puntuación: PORQUENUNCALAPROFECÍAFUETRAÍDAPORVOLUNTADHUMANASINOQUELO SSANTOSHOMBRESDEDIOSHABLARONSIENDOINSPIRADOSPORELESPÍRITUSANTO (2 Pedro 1:21) Hasta la próxima entrega!!!! Dios te Bendíga!! (Basado en: Cómo nos llegó La Biblia-Neil R. Lightfoot-Traducción de Efraín Valverde A. y otros)

Iglesia de Cristo en Parque Centenario 13.09.2020

Damos las Gracias y la Gloria a Dios!!! por permitirnos volver de alguna manera y de forma paulatina al local de la Congregación, pudiendo también transmitir en vivo sin mayores problemas al resto de la hermandad...!!! Felíz semana para todos...!!!! Que el Señor les Bendíga y les guarde...!

Iglesia de Cristo en Parque Centenario 06.09.2020

Para esta 4ta. Entrega de esta sección titulada: COSAS QUE OJO NO VIO, NI OÍDO OYÓ, NI HOMBRE IMAGINÓ (son las que Dios ha preparado para los que confían en Él. Isaías 64:4; l Corintios 2:9) que trata de compartir pequeños textos de las Escrituras, que para la mayoría, que no tiene la costumbre de leer La Biblia o que nunca le enseñaron, le serán relatos inéditos quizás?, sorprendentes?, desconocidos?, que no vemos regularmente en casi ninguno de los medios masivos, o... en casi ningún lugar de enseñanzas (a excepción de las iglesias claro). Para esta ocasión elegimos un pasaje en el Evangelio de Marcos, donde vemos a JESÚS elegir a sus 4 primeros discípulos o seguidores que eran pescadores en el Mar de Galilea: JESÚS, haciendo un juego de palabras, en un paralelismo simbólico, los invita a seguirle y a enseñarles a PESCAR HOMBRES, (e inmediatamente, al instante dice, le siguieron sin condicionamientos). Qué significaba esto?: que JESÚS les estaba invitando (y NO obligando) a formar parte de su equipo, para de allí en adelante no sólo pescar peces solo para comer, sino pescar hombres o sea= ANUNCIAR, DAR A CONOCER el Mensaje del Evangelio, que son las Buenas Noticias de JESÚS, a TODA PERSONA, y así pescar sus almas para que sean salvas de la condenación que le cabe a todo pecador (El pecado da como pago la muerte (espiritual), pero Dios da como regalo la vida eterna en unión con nuestro Señor Jesucristo.(Romanos 6:23). Hoy, todos los que han decidido seguirle a JESÚS a través de la fe y la obediencia a sus Palabras, se han transformado también en Pescadores de Hombres, compartiendo y enseñando el mensaje de Salvación a todo hombre quien quiera que sea, a tiempo y fuera de tiempo, esto es en cualquier momento y por cualquier medio, porque los tiempos son malos. Hasta la próxima entrega! Dios te Bendíga!!!!

Iglesia de Cristo en Parque Centenario 04.09.2020

Tenemos que confiar, porque originalmente La Biblia se escribió en 3 idiomas: en HEBREO, el Antiguo Testamento, y algunas porciones en ARAMEO, la lengua de JESÚS (de la familia del Hebreo junto con el Siríaco y el Árabe); y el Nuevo Testamento, se escribió en GRIEGO (Koiné o del pueblo), la lengua universal de la época de JESÚS. Pero esto no quedó acá, ya que en el tiempo se han llegado a hacer traducciones totales o parciales a más de 1200 lenguas, o dialectos alrededor d...el mundo, cumpliéndose lo dicho por el mismo JESÚS: El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán (Mateo 24:35). LAS TRADUCCIONES DE LA BIBLIA: Una de las grandes traducciones del Siglo II a III a.C. fue la del Antiguo Testamento (o Las Escrituras en hebreo), al Griego (llamada SEPTUAGINTA) que favoreció su lectura en todo el Imperio Griego de la época. Otra traducción muy conocida fue la revisión en latín de la VULGATA LATINA hecha por San Jerónimo, en el Siglo IV d.C., versión oficial utilizada hasta hoy por la iglesia católica. Entre los Siglos II al VI d.C. se tradujeron versiones en Siríaco como La Peshita, en Egipcio Antiguo, en Armenio, en Etiópico, etc. EN INGLÉS: La 1ra. traducción al inglés de La Biblia completa y antes de la imprenta fue la de Juan Wiclif por el año 1382. En 1456 aparece la Imprenta de Gutenberg y sale la primera Biblia, una copia de la Vulgata Latina, y en 1526 se imprimió el 1er. Nuevo Testamento en inglés, por manos de William Tyndale. En 1534 Lutero terminó la traducción de La Biblia al alemán y en 1535 se imprimió la 1ra. traducción al inglés de la Biblia completa por Myles Coverdale en Inglaterra. EN ESPAÑOL: Después de muchos intentos parciales, Casiodoro de Reina fue quien tradujo directamente del Hebreo y del Griego su versión en 1569, conocida también como La Biblia del oso, en Suiza. La revisión de Cipriano de Valera se publicó en 1602, en Amsterdam, Holanda. Por esto en 1960 con el auspicio de las Sociedades Bíblicas Unidas y un importante número de eruditos latinoamericanos, se imprimió la más conocida revisión en español llamada: REINA-VALERA 1960. Siempre la idea fue mejorar el lenguaje expresivo y adaptarlo al lenguaje de turno, cambiando expresiones fuera de uso por otras más actuales a la época, así surgieron versiones o revisiones como la de 1977, 1995, 2000, 2015, Contemporánea, etc. Hasta la próxima entrega!!! Dios te bendíga...! (* Basado en: Cómo nos llegó La Biblia-Neil R. Lightfoot-Traducción de Efraín Valverde A. y otros)

Iglesia de Cristo en Parque Centenario 21.08.2020

Agradecidos a Dios por un día más de vida y también por el bendecido comienzo de semana en la común-unión con la Palabra de Dios y los hermanos en Cristo. Gracias Iván por compartir desde Córdoba y gracias a todos!!!Que el Señor continúe bendiciendo y guardando sus vidas...

Información

Localidad: Buenos Aires

Teléfono: +54 11 6814-7591

477 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también