1. Home /
  2. Organización comunitaria /
  3. Iglesia Evangélica Bautista Emanuel

Etiquetas / Categorías / Temas



Iglesia Evangélica Bautista Emanuel 26.09.2020

Stg 1:2-4: "Hermanos míos, considérense muy dichosos cuando tengan que enfrentarse con diversas pruebas, pues ya saben que la prueba de su fe produce constancia. Y la constancia debe llevar a feliz término la obra, para que sean perfectos e íntegros, sin que les falte nada." https://youtu.be/CcJTmDfvyY0

Iglesia Evangélica Bautista Emanuel 15.09.2020

Hoy como congregación hemos derramado unas cuantas lágrimas. Cada uno de nosotros tiene anécdotas para contar que ha vivido o escuchado. Hoy ya no podremos ver más ni compartir con Manuel, pero por otro lado, estás lágrimas están acompañadas de felicidad. Sabemos que está disfrutando de la presencia de Dios y vivenciando todo lo que durante años predicó. Sin dudas nos reencontraremos, solo que hoy, el término la carrera primero. Abrazamos a su familia, los amamos y damos gra...cias a Dios de habernos dado el privilegio de conocer, aprender y compartir estos años junto a él. El Pastor Chamorro, ya camina de la mano del creador. See more

Iglesia Evangélica Bautista Emanuel 13.09.2020

Salir... Nos asocia a un Dios que está trabajando continuamente!!

Iglesia Evangélica Bautista Emanuel 09.09.2020

En el pacto de Dios con Israel, dentro de sus cláusulas, había una donde Dios fue tajante. "No habrá mendigo en Israel". Por eso cada 50 años se celebraba una f...iesta donde los que tenían muchas propiedades, devolvían un porcentaje a aquellas familias que lo había perdido todo. Esa fiesta se le llamaba en tiempos de Isaías, "El año de la buena voluntad de Dios". Cuando Jesús se levantó a leer al profeta en su sinagoga local dijo sobre su ministerio que "Proclamaría el año de la buena voluntad de Dios". Por eso que, cuando insisto en que debemos hacer el esfuerzo de ver el mundo con los ojos de Dios. Cuando digo que todo lo que hagamos si no termina en el otro, no es para Jesús. No es "evangelio social", es Evangelio y punto. En el mensaje de este domingo, comentaba que según estudios económicos, el 89% de las riquezas del mundo son propiedad de un 1% de la población. En México, por ejemplo, de 100 pesos que circulan en el mercado, 93 pesos son patrimonio de 39 familias. Los mexicanos restantes se reparten los 7 pesos que sobran. Algo anda mal. Espero que podamos ser una iglesia de verdad sensible a ese pequeñito en la foto, a Miles como él, que ya vinieron al mundo en condiciones por debajo de todos los derechos y privilegios.

Iglesia Evangélica Bautista Emanuel 07.09.2020

https://youtu.be/5ZFdhYOnYWw

Iglesia Evangélica Bautista Emanuel 05.09.2020

Hoy como congregación hemos derramado unas cuantas lágrimas. Cada uno de nosotros tiene anécdotas para contar que ha vivido o escuchado. Hoy ya no podremos ver más ni compartir con Manuel, pero por otro lado, estás lágrimas están acompañadas de felicidad. Sabemos que está disfrutando de la presencia de Dios y vivenciando todo lo que durante años predicó. Sin dudas nos reencontraremos, solo que hoy, el término la carrera primero. Abrazamos a su familia, los amamos y damos gra...cias a Dios de habernos dado el privilegio de conocer, aprender y compartir estos años junto a él. El Pastor Chamorro, ya camina de la mano del creador. See more

Iglesia Evangélica Bautista Emanuel 20.08.2020

Salir... Nos asocia a un Dios que está trabajando continuamente!!

Iglesia Evangélica Bautista Emanuel 04.08.2020

En el pacto de Dios con Israel, dentro de sus cláusulas, había una donde Dios fue tajante. "No habrá mendigo en Israel". Por eso cada 50 años se celebraba una f...iesta donde los que tenían muchas propiedades, devolvían un porcentaje a aquellas familias que lo había perdido todo. Esa fiesta se le llamaba en tiempos de Isaías, "El año de la buena voluntad de Dios". Cuando Jesús se levantó a leer al profeta en su sinagoga local dijo sobre su ministerio que "Proclamaría el año de la buena voluntad de Dios". Por eso que, cuando insisto en que debemos hacer el esfuerzo de ver el mundo con los ojos de Dios. Cuando digo que todo lo que hagamos si no termina en el otro, no es para Jesús. No es "evangelio social", es Evangelio y punto. En el mensaje de este domingo, comentaba que según estudios económicos, el 89% de las riquezas del mundo son propiedad de un 1% de la población. En México, por ejemplo, de 100 pesos que circulan en el mercado, 93 pesos son patrimonio de 39 familias. Los mexicanos restantes se reparten los 7 pesos que sobran. Algo anda mal. Espero que podamos ser una iglesia de verdad sensible a ese pequeñito en la foto, a Miles como él, que ya vinieron al mundo en condiciones por debajo de todos los derechos y privilegios.

Iglesia Evangélica Bautista Emanuel 31.07.2020

¡ME QUEMO SEÑOR! Por Hilda Laffitte Amigos y amigas del Face: Sabiendo que disfrutan tanto las reflexiones de mi esposa Hilda, hoy les brindo otra tomada de su ...libro Collar de perlas. ............................................................................................... Leí aquella frase en un libro y me causó mucha gracias. Decía: El creyente es como un saquito de té...no sirve para nada mientras no pase por el agua hirviendo ¡Qué ejemplo tan extraño y original!La verdad es que nunca se me hubiese ocurrido compararme con un saquito de té. Ahora, al entenderlo, reconozco que esto es así. Cada vez que sumerjo uno de ellos en agua hirviendo (y en realidad lo torturo porque me gusta el té bien oscuro) me da la impresión que me grita: ¡Me duele! Me quemo! pero no tengo cómo consolarlo, lo único que encontraría para decirle sería: Perdóname, pero solamente si pasas por agua caliente podrás ser útil. Cada día me veo más parecida a un saquito de té. Cada vez que el Señor me hunde en el horno de la prueba (1 Pedro 1:6,7) le grito: ¡Sácame que me quemo, me hace mucho daño, sácame!, y él, con su infinito amor me responde: ¿Sabes qué sucede Hilda? Si no pasas por el fuego no sirves para nada Entonces cuando el agotamiento, los fracasos, los problemas económicos y las frustraciones de todo tipo parecen derrumbarme, cuando el agua hirviendo de las pruebas le dicta a mi mente: ¡Basta, basta!!, miro a los saquitos de té allí en su caja y los veo inútiles, inservibles. Y es allí donde surge de mi corazón un grito: ¡Señor, no importa cuánto me queme, quiero serte útil! 1 Pedro 4:12 nos arroja claridad: No se sorprendan cuando el fuego de la prueba llegue a vuestras vidas. No piensen que algo extraño les está sucediendo. Cuando les ocurra esto, llénense de gozo... ...Porque el Señor, en otro acto de amor, está sacándonos de la sequedad para sumergirnos en una vida fértil y llena de propósito

Iglesia Evangélica Bautista Emanuel 15.07.2020

LOS FISCALES DE LA FE Son nuestros hermanos. Por lo menos, yo me considero hermano en la fe de ellos, aunque no sé si ellos tendrán esa apreciación de m...í. Existieron siempre, pero de una manera muy evidente la proliferación de la utilización de la realidad virtual por medio de las redes sociales los visibilizó de una manera sorprendente y exponencial; me animo a llamarlos los FISCALES DE LA FE. Aún sin tener demasiados conocimientos jurídicos, cualquier lector puede saber que un fiscal es un profesional del derecho (un funcionario del Poder Judicial) cuya función es presentar acusaciones y pruebas contra cualquier persona que haya violentado o vulnerado un derecho del Estado. Cuando el Estado haya sido presuntamente afectado, se pone en marcha un mecanismo jurídico en el que el Fiscal no solo defiende los intereses del estado, sino que tiene la obligación de acusar y presentar pruebas del presunto delito para que otro funcionario del Poder Judicial (el Juez) finalmente determine la culpabilidad o la inocencia. En materia de la fe cristiana, me da la sensación que muchos hermanos nuestros (vuelvo a insistir, yo lo considero mis hermanos) han asumido el rol de FISCALES DE LA FE cuando según su criterio algún bien o valor del ESTADO Reino de Dios es desafiado o simplemente interpretado de manera diferente. Desde los albores de la historia del cristianismo existieron fuertes luchas teológicas para afianzar consistentemente la fe cristiana. Le debemos dar gracias a Dios por esas luchas, pues definieron temas que de no haberlos hecho nos hubieran sumergido en tristes confusiones: solo para dar un ejemplo la naturaleza humana y divina fue una de ellas. Para algunos cristianos Jesús no era divino y para otros no era humano (para hacerles sencilla la ecuación). Fue el concilio de Calcedonia en el año 451 que determinó por medio del Credo de Calcedonia la perfecta humanidad y la perfecta divinidad de Cristo como la Segunda Persona de la Trinidad condenando como herejes a quienes nieguen esta verdad. Gracias a Dios por este concilio, pues tanto la tradición católica, como evangélica, como pentecostal y otras tradiciones cristianas(verdaderamente cristianas) creemos lo que afirma el Credo de Calcedonia. Ahora, los FISCALES DE LA FE en realidad no se dedican a atacar herejías evidentes, sino que al no coincidir en sus interpretaciones teológicas, éticas o eclesiales con otras posturas de otros hermanos, los atacan de tal manera que consciente o inconscientemente se convierten en FISCALES DE LA FE. Siendo prácticamente un niño, conocí a uno de esos fiscales. Como tenía un vínculo muy estrecho con mis padres y por el amoroso respeto a sus descendientes voy a cambiar su nombre a "Willam Holder" (insisto, no es su verdadero nombre). Como en la década de los 60 y 70 no existían las redes sociales este hermano publicaba una revista mensual a la que llamaré (ficticiamente) La Daga viviente. En esa revista atacaba todo aquello que tuviera olor a carismático pues Holder no era carismático. Cuando en los años 80, en la Argentina comenzaron a soplar vientos de genuina unidad espiritual y como consecuencia de ello creció la comunión entre carismáticos y no carismáticos, algún ingenuo podría creer que Holder iba a aflojar un poco con su Daga pero nada más lejos de la realidad, redobló la apuesta y atacó más intensamente (es decir, afiló la daga). Estoy absolutamente convencido que lo único que este hermano consiguió por defender con celo santo la sana doctrina, fue un profundo dolor en el corazón de Dios. En la actualidad se han multiplicado los Holders(FISCALES DE LA FE). Cuestionan y fiscalizan varios aspectos secundarios de interpretación doctrinal (diezmos, vigencia de los dones, ordenación pastoral de las mujeres, vestimentas, tatuajes, y ahora con este tema de la pandemia, si es bíblico o no realizar la cena del Señor de manera virtual (por supuesto criticando a los que sí lo hacemos). Una de las características que tienen los FISCALES DE LA FE es que salvo honrosas excepciones son legalistas, lo que quiere decir, que usan la ley para condenar a los que no coinciden con su interpretación en la doctrina. Conozco dos casos de preciosos hermanos que pertenecían a nuestra congregación y que se casaron en segundas nupcias, pues entendimos que eran situaciones que en la gracia del Señor ameritaban bíblicamente dar ese paso. Paradojicamente, estos hermanos hoy pertenecen a un sistema de fiscalización que entre otras cosas condenan a los que se casan en segundas nupcias. Son nuestros hermanos. Quizá el celo que tienen por sus creencias, les haga cometer el desatino de acusar a todos los que no piensan como ellos. Yo les sugiero humildemente como lo hacía el apóstol Pablo Ustedes fueron llamados a la libertad hermanos, solamente que no usen la libertad como pretexto para la carnalidad (). La ley se resume en un solo precepto. Amarás a tu prójimo como a ti mismo, pero si se muerden y se comen los unos a los otros, miren que no sean consumidos los unos por los otros. (Galatas 5.13-15) Alguien que como yo, alguna vez actuó como FISCAL DE LA FE y el Espíritu Santo me hizo ver el error de mi actitud, les incentiva ahora a que utilicemos nuestras energías en predicar el evangelio del Reino y seamos amorosos y tolerantes con aquellos que no interpretan algunos aspectos de la fe como lo hacemos nosotros ya que en definitiva llegará un día en que EL JUEZ dictará sentencia y no los fiscales. Néstor Golluscio

Iglesia Evangélica Bautista Emanuel 25.06.2020

Cuando siento miedo, pongo en ti mi confianza. . Salmos 56:3 . .... . #VersiculosFIET #DiosMeCuida #NoTemere #Biblia #QuedateEnCasa #Coronavirus #Ansiedad #Dios #Orar #Confiar #Esperanza #ConfiarEnDios See more

Iglesia Evangélica Bautista Emanuel 03.06.2020

https://youtu.be/jtqr4YbYKck

Iglesia Evangélica Bautista Emanuel 19.05.2020

LOS QUE SE ALEJAN DE DIOS Hay una cantidad enorme de gente que ante cualquier problema que surge con hermanos de la iglesia, dejan de congregarse y se alejan de... Dios. ¿Por qué actúan de esa forma si Dios todo lo que ha hecho fue bendecir sus vidas? Creo que no toman dimensión de la injusticia que están cometiendo, pero lo más grave de estas situaciones es que al abandonar la iglesia y por ende a Dios, la vida entera de esas personas se agrava. Cuando nos sentimos decepcionados con la gente o con las circunstancias que suceden en la congregación, eso puede desembocar en desilusión con Dios ¡y eso es exactamente lo que el diablo busca! Cuando usted se enoja, se amarga o se resiente con Dios, ha caido en la trampa que Satanás ha armado especialmente para usted. Libérese creyendo que Dios es su ayudador, no su enemigo. Lo que sucede es que algunas veces el Señor permite algunas pruebas o decepciones en la vida para corregirnos o enseñarnos lecciones muy profundas que terminan haciendo de nosotros mejores personas. Con nuestra mente tan limitada no alcanzamos a entender esto y nos enojamos con Dios y el enojo con Dios nos detiene, nos bloquea espiritualmente, nos impide avanzar. ¿Po qué? Porque ese enojo cierra la puerta al único que puede ayudarnos, sanarnos, consolarnos o restaurar nuestras emociones y nuestra vida. Piénselo muchas veces antes de alejarse de la iglesia y de Dios.

Información

Localidad: Bahía Blanca

Teléfono: +54 291 404-1141

Ubicación: Juan Molina 1990 8000 Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, Argentina

287 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también