1. Home /
  2. Religious organisation /
  3. Iglesia Ortodoxa Ucrania en la Argentina

Etiquetas / Categorías / Temas



Iglesia Ortodoxa Ucrania en la Argentina 26.04.2021

La Santa Virgen, representada en este icono, sostiene en una mano a Su Hijo, el Dios de Jesús, y en la otra, la flor de lirio. Esta flor simboliza el color inclinado de la virginidad y la inmaculadidad de la Santa Virgen, a la que dice la Santa Iglesia: Eres la raíz de la niña y el color inclinante de la pureza ". Las primeras listas de este icono pertenecen a tiempos muy antiguos. Muchos milagros fueron hechos de ellos. Original del icono Flor de inclinación "FLOR I...nmarcesible (siglo XVI) ubicado en el Monasterio de Transfiguración en el norte de Grecia, ubicado a una altitud de 615 metros sobre el nivel del mar. La imagen está escrita en la pared. Como dicen los peregrinos, tiene un poder extremadamente atractivo. BENDITA VIRGEN, SÁCANOS! Oración a la Santísima Virgen ante el icono de Su " Flor Inmarcesible Inmarcecible ¡Oh, Madre Santísima y esperanza de los cristianos y refugio de los pecadores! Protege a todos Los que vienen a TI en desgracia, escucha nuestros gemidos, acerca tu oído a nuestra súplica. Señor y Madre de nuestro Dios, no desprecies a quien pide tu ayuda, ni nos niegues a los pecadores, y nos enseñes, no te apartes de Nosotros, tus siervos, por murmurar nuestro. Madre y Patrona, nos entregamos a tu misericordia. Guíanos, los pecadores, a una vida tranquila y Serena, que paguemos nuestros pecados. Oh, Madre Marie, nuestra intercesora buena y rápida, cubriéndonos con su petición, protégenos de los enemigos visibles e invisibles, suavice los corazones de las personas malvadas que se ciernen sobre nosotros. ¡Oh, Madre de nuestro Señor Creador! Tú eres La raíz de la Virginidad, y el " Flor Inmarcesible de la pureza y la castidad, envié la ayuda a nosotros, somos débiles y propensos a las pasiones carnales con corazones errantes. Ilumina nuestros ojos espirituales, que veamos los caminos de la verdad de Dios. La gracia de Tu Hijo fortalecerá nuestra débil voluntad en cumplimiento de los mandamientos, para que nos libremos de toda desgracia y seamos justificados por Tu misericordia en el Juicio Final de Tu Hijo, a Él también damos gloria, honor y adoración ahora y por siempre. Amén.

Iglesia Ortodoxa Ucrania en la Argentina 07.04.2021

HOMELIA DE DOMINGO PASADO

Iglesia Ortodoxa Ucrania en la Argentina 19.03.2021

PARA PENSAR Todas las circunstancias de la vida, por insignificantes que parezcan, son de gran importancia. Entenderemos completamente el significado de la vida real en el siglo futuro. Qué prudente es tratarla, y hojeamos nuestras vidas como un libro, hoja por hoja, sin darnos cuenta de lo que está escrito allí. No hay caso en la vida, todo sucede por la voluntad del Creador. reverendo Varsonophius de Optina

Iglesia Ortodoxa Ucrania en la Argentina 08.03.2021

Beata María de Egipto Beata María, llamada de Egipto, vivía en la mitad del siglo V y al principio del siglo VI. Su juventud no prometía nada bueno. Ni bien cumplió los doce años de edad, María se fue de su casa en la ciudad de Alejandría. Sin la protección de sus padres, joven e inexperta, María se dedicó a la vida viciosa. No hubo nadie quien la pudo parar en el camino de la perdición, pero tentaciones y seductores hubo muchos. Así María vivió 17 años en el pecado, hasta qu...e el Misericordioso Señor la hizo arrepentirse. De acuerdo a las circunstancias, María acompañó al grupo de peregrinos que iban a la Tierra Santa. Sobre el barco, que llevaba a los peregrinos, María seguía pecando, tentando a los hombres. Cuando llegaron a Jerusalén ella fue con los peregrinos a la iglesia de la Resurrección. La gente, en una masa compacta, entraba a la iglesia, pero María fue parada por una mano invisible en el umbral de la iglesia. No pudo entrar por más esfuerzos que hizo. Aquí ella comprendió que el Señor no le permitía entrar al lugar santo por ser ella pecadora. Aterrorizada y muy arrepentida ella empezó a pedir a Dios perdón por sus pecados y prometía corregirse. Viendo en la entrada de la iglesia el icono de la Madre de Dios, María empezó a pedirle a la Madre de Dios que la defienda delante de Dios. Después de éste pedido ella empezó a sentir en su alma la serenidad y pudo entrar en la iglesia sin ningún impedimento. Llorando mucho al lado de la tumba del Señor ella salió de la iglesia hecha otra persona. María cumplió su promesa de cambiar su vida. Saliendo de Jerusalén, ella se fue al desierto del Jordán y ahí estuvo casi medio siglo, completamente sola ayunando y rezando. Así con los severos esfuerzos espirituales María de Egipto pudo hacer desaparecer a todos sus deseos pecaminosos e hizo que su corazón sea un limpio templo del Espíritu Santo. Starez Zósimo, quien vivía en el monasterio de Juan el Bautista, cerca de Jordán, por la providencia de Dios, pudo encontrarse con María en el desierto cuando ella ya era anciana. Él fue sorprendido por su santidad y su don de clarividencia. Una vez él la vio durante la oración como suspendida sobre la tierra, otra vez yendo sobre el río Jordán como sobre la tierra. Despidiéndose de Zósima, beata María le pidió que venga otra vez dentro de un año para que ella comulgue. Starez regresó en el tiempo pactado y le dio la sagrada comunión. Después, al año cuando regresó al desierto esperando ver a la santa, la encontró muerta. Starez sepultó los restos de la beata María ahí mismo en el desierto con la ayuda de un león, quien con sus garras cavó la fosa para sepultar a la beata María. Ella falleció en el año 521. Así, de una gran pecadora, beata María se convirtió con la ayuda de Dios en una gran Santa y dejó un buen ejemplo de arrepentimiento. Se la recuerda el 1 de abril y el quinto domingo de la Cuaresma.

Iglesia Ortodoxa Ucrania en la Argentina 19.02.2021

Venerable Juan Clímaco del Sinaí, autor de la Santa Escala Nuestro Padre Juan Clímaco, autor de la escala de virtudes. "La Escala al Paraíso" fue un libro inmensamente popular en la Edad Media que logró para su autor, Juan el Escolástico, el sobrenombre de "Clímaco," por el que es generalmente conocido. El origen del santo se pierde en la oscuridad, pero posiblemente fue originario de Palestina y se dice que fue discípulo de San Gregorio Nazianceno. A la edad de dieciséis año...Continue reading

Iglesia Ortodoxa Ucrania en la Argentina 10.02.2021

4 domingo de GC

Información

Localidad: Buenos Aires, Argentina

Teléfono: +49 2326 29

341 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también