Etiquetas / Categorías / Temas



IICE UBA 02.05.2021

Compartimos el Panel "Arte, memoria y formación docente. Interrupciones con potencia transformadora", organizado por el UBACyT Arte, memoria y proyectos en la construcción de subjetividad política de los docentes en formación y del que participaron: Marcela Fuentes (UBA/ Northwestern University, Illinois, USA), Javier Trímboli (UBA/UNLP/ISEP), Mónica Paulino (ISPEI Sara Eccleston, ENS 10, IFD N 39) y Germán Cantero (UNER). https://www.youtube.com/watch?v=IAUeHGI4IKQ

IICE UBA 19.04.2021

DIA DEL INVESTIGADOR Y LA INVESTIGADORA CIENTÍFICA Cómo cambió la rutina de los científicos y las científicas a partir de la pandemia Ante la irrupción del SARS-CoV-2, el sistema científico tuvo que rearmarse. Reflexiones en el día del nacimiento de Houssay.... https://www.conicet.gov.ar/como-cambio-la-rutina-de-los-c/

IICE UBA 13.04.2021

Este 10 de abril celebramos el Día de la Ciencia y la Técnica en homenaje a Bernardo Houssay, científico argentino, egresado UBA y primer Premio Nobel de Medici...na de América Latina. Además de ser un símbolo de excelencia y conocimiento, Houssay es un emblema que ratifica el compromiso histórico de nuestra Universidad con la actividad científica. A 200 años de la creación de la UBA, aquel compromiso con la ciencia, la técnica y la investigación continúa vigente. La Universidad cuenta hoy con: 69 Institutos de investigación con reconocimiento a nivel UBA. Más de 5.300 investigadoras e investigadores radicados en la UBA. Más de 1.800 grupos de investigación. Más de 11.400 investigadores e investigadoras en formación, cursando programas de maestría y doctorado. Porque hacer ciencia es hacer futuro y levantar bien alto nuestra bandera de la educación pública, masiva y de calidad. #DíaDeLaCiencia #UBA200

IICE UBA 11.04.2021

PANEL: HACER ESCUELA PUBLICA. Transmisión en vivo ahora! https://www.youtube.com/watch?v=zpzOmangBEA

IICE UBA 28.03.2021

PANEL: HACER ESCUELA PUBLICA. Este viernes a las 18 horas en el marco del inicio de nuestro primer cuatrimestre 2021 y del lanzamiento del Grupo de Trabajo "HACER EDUCACIÓN PUBLICA" de la Red de carreras de Educación de Universidades Nacionales, invitamos a participar de este panel donde dialogarán: GABRIELA DIKER. Secretaría de Evaluación e Información Educativa. Ministerio de Educación de la Nación. YAMILE SOCOLOVSKY. Secretaria de Relaciones Internacionales. CONADU-Secre...taría de Formación. CTA. SILVIA DUBROVSKY. Profesora de la cátedra Teoría socio-histórica, aprendizaje y educación. FFYL, UBA. CECILIA TOURIS. Directora de la Licenciatura en Educación Virtual, Universidad Nacional de Quilmes. Integrante del GT Hacer Educación pública. GERMAN TORRES. Director de la Licenciatura en Educación. Universidad Nacional de Quilmes. Integrante del GT Hacer Educación pública. DANIEL SUAREZ. Vicedirector del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación. FFyL, UBA. Integrante del GT Hacer Educación pública. ANAHI GUELMAN. Directora Depto. De Ciencias de la Educación. FFyL, UBA. Integrante del GT Hacer Educación pública. El panel será coordinado por Mariana Alonso Brá: Profesora del Proyecto 3 HACER EDUCACIÓN PUBLICA, y de Administración de la Educación. Integrante del GT Hacer Educación pública. Se podrá ver en nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCYH7eao66Ru0kyp9-bJLw_A. Invitan: Proyecto 3 HACER EDUCACIÓN PUBLICA, Departamento de Ciencias de la Educación e Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación. ¡Lxs esperamos!

IICE UBA 23.03.2021

Este 10 de abril celebramos el Día de la Ciencia y la Técnica en homenaje a Bernardo Houssay, científico argentino, egresado UBA y primer Premio Nobel de Medici...na de América Latina. Además de ser un símbolo de excelencia y conocimiento, Houssay es un emblema que ratifica el compromiso histórico de nuestra Universidad con la actividad científica. A 200 años de la creación de la UBA, aquel compromiso con la ciencia, la técnica y la investigación continúa vigente. La Universidad cuenta hoy con: 69 Institutos de investigación con reconocimiento a nivel UBA. Más de 5.300 investigadoras e investigadores radicados en la UBA. Más de 1.800 grupos de investigación. Más de 11.400 investigadores e investigadoras en formación, cursando programas de maestría y doctorado. Porque hacer ciencia es hacer futuro y levantar bien alto nuestra bandera de la educación pública, masiva y de calidad. #DíaDeLaCiencia #UBA200

IICE UBA 27.02.2021

PANEL: HACER ESCUELA PUBLICA. Este viernes a las 18 horas en el marco del inicio de nuestro primer cuatrimestre 2021 y del lanzamiento del Grupo de Trabajo "HACER EDUCACIÓN PUBLICA" de la Red de carreras de Educación de Universidades Nacionales, invitamos a participar de este panel donde dialogarán: GABRIELA DIKER. Secretaría de Evaluación e Información Educativa. Ministerio de Educación de la Nación. YAMILE SOCOLOVSKY. Secretaria de Relaciones Internacionales. CONADU-Secre...taría de Formación. CTA. SILVIA DUBROVSKY. Profesora de la cátedra Teoría socio-histórica, aprendizaje y educación. FFYL, UBA. CECILIA TOURIS. Directora de la Licenciatura en Educación Virtual, Universidad Nacional de Quilmes. Integrante del GT Hacer Educación pública. GERMAN TORRES. Director de la Licenciatura en Educación. Universidad Nacional de Quilmes. Integrante del GT Hacer Educación pública. DANIEL SUAREZ. Vicedirector del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación. FFyL, UBA. Integrante del GT Hacer Educación pública. ANAHI GUELMAN. Directora Depto. De Ciencias de la Educación. FFyL, UBA. Integrante del GT Hacer Educación pública. El panel será coordinado por Mariana Alonso Brá: Profesora del Proyecto 3 HACER EDUCACIÓN PUBLICA, y de Administración de la Educación. Integrante del GT Hacer Educación pública. Se podrá ver en nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCYH7eao66Ru0kyp9-bJLw_A. Invitan: Proyecto 3 HACER EDUCACIÓN PUBLICA, Departamento de Ciencias de la Educación e Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación. ¡Lxs esperamos!

Información

Teléfono: 5287-2870

Web: http://iice.institutos.filo.uba.ar

7175 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también