1. Home /
  2. Medical company /
  3. ILES Argentina

Etiquetas / Categorías / Temas



ILES Argentina 02.05.2021

El Retraso Global del Desarrollo (RGD) se define como el retraso en dos o más de las áreas del desarrollo de un niño, dentro de las que se encuentran: motricidad fina y gruesa, lenguaje y habla, funciones cognitivas, desarrollo personal y social y actividades de la vida diaria. Los niños con RGD se desarrollan en la secuencia esperada pero más lentamente. Se aplica a niños menores de 5 años.... Hay que diferenciar el retraso individual de alguna de las areas del desarrollo, como puede ser el retraso en el lenguaje, en area motora o personal social. En estos casos el diagnostico es especifico del area con retraso. Puede deberse a diversas causas: genéticas, complicaciones del embarazo y el nacimiento, infecciones, alteraciones estructurales del cerebro y cromosopatías. Un tratamiento interdisciplinario es lo adecuado para estos niños pudiendo en gran parte, lograr las pautas madurativas y ajustar su desnivel, con un ritmo similar al de los niños de su edad. #RGD #retrasoglobaldeldesarrollo #neurodesarrollo #ILESargentina #CABA

ILES Argentina 22.04.2021

La Estimulación Temprana consiste en proporcionar al niño una intervención para promover y favorecer el desarrollo armónico, estimulando las capacidades que están alteradas por distintas causas. La estimulación incluye un conjunto de actividades que se aplican desde el nacimiento hasta los 6 o 7 años, aproximadamente. Su importancia radica en que en esta franja de edad se desarrollan y maduran habilidades cognitivas, emocionales y físicas que resultan fundamentales para el co...rrecto funcionamiento biopsicosocial del niño, como son: el lenguaje, la memoria, la percepción, el sentido espacial, la motricidad, el razonamiento, los primeros vínculos, los aprendizajes, entre otros. Durante los primeros años de vida se forman las principales conexiones neuronales, lo que convierte al cerebro en un mecanismo cognitivo moldeable que acomodará los nuevos aprendizajes con mucha mayor facilidad que cuando los circuitos encargados del aprendizaje ya se han consolidado, modificándose con mayor lentitud a medida que se avanza en edad. Por lo mencionado, es relevante la detección y la atención temprana sobretodo en niños con alguna dificultad o con sospecha de ella. La derivación a tiempo puede cambiar la calidad de vida de un niño para siempre. Este abordaje terapéutico tiene como fin el fortalecimiento del desarrollo de las capacidades y habilidades de los niños en la primera infancia, dentro de un plan integral, abarcando la estimulación cognitiva, el desarrollo motor, el lenguaje y el vínculo madre e hijo y de las primeras socializaciones. En ILES Argentina, los tratamientos en Estimulación temprana son realizados por profesionales que se especializaron en niños pequeños o por estimuladores tempranos supervisados por profesionales. #estimulaciontemprana #bebes #niños #estimulaciondellenguaje #ILESArgentina #CABA

ILES Argentina 14.04.2021

Es un procedimiento que investiga integralmente el funcionamiento cognitivo de un niño. A través de una bateria de tests específicos se exploran diferentes áreas como la memoria, las funciones visuoespaciales, la atención, la orientación, el cálculo, el lenguaje y las funciones ejecutivas. Es una evaluación que se solicita para conocer las potencialidades y los déficits en procesos cognitivos, y es de vital importancia para la detección temprana y detallada de las dificultades para, posteriormente, realizar una adecuada intervención terapéutica. #evaluacion #neurocognitiva #neurociencias #aprendizaje #lenguaje #funcionesejecutivas #pensamiento #memoria #atencion #ILESArgentina #CABA

ILES Argentina 29.03.2021

Tras un año de rotundo y repentino cambio de rutinas, como fue el 2020, los niños con Trastorno del Espectro Autista debieron readaptarse a la nueva normalidad, la anidada cuarentena. Se acostumbraron a calles vacías y sin ruidos pero de repente debieron empezar a transitar el bullicio de la ciudad que los abraza al salir de sus casas para ir a la escuela, a las terapias o simplemente para salir de paseo. Se adaptaron a un ritmo intrafamiliar y de repente su mundo se agrand...ó con maestros, compañeros, profesionales y desconocidos; con espacios nuevos. Los estímulos que los rodeaban estaban pautados y de buenas a primeras, todo se salió de la normalidad, esa normalidad que ellos lograron en el aislamiento (ASPO) La disminución de estímulos fue tal que aquelllos niños con TEA que cumplieron con sus actividades externas como la escolaridad por zoom y las teleterapias se acostumbraron a un ritmo de vida de mejor calidad para ellos. De repente debieron asomarse y zambullirse a la rutina anterior más al aumento de ansiedad social que todos vivimos y obviamente esto lleva a que necesiten mucho más tiempo para adaptarse y se pongan mas irritables. Esta situación de incertidumbre y aumento de estres la vivimos todos, imagínense cuánto más aquellas personas con un deficit en su sensorialidad!! Es necesario contemplar qué es lo que están viviendo estos niños hoy y realizar todas las vueltas (a clases, terapias y paseos) de manera más pausada, con anticipación y dándoles tiempo a que se regulen. Es un momento donde debemos tener más empatía que nunca con lo que estan viviendo estos niños y desde ese lugar RESPETARLOS y que poco a poco, se acostumbren a este mundo con tantos nuevos e impactantes estímulos. Mg.Lic. Griselda Geuze #respeto #cuidado #paciencia #empatia #niños #TEA #inclusion #regulacionsensorial #regulacionconductual #ILESArgentina

ILES Argentina 23.03.2021

OLIVIA VUELVE A LA ESCUELA El cuento para disfrutar con tus hijos y ayudarlos a expresar sus temores y preocupaciones ante la vuelta a clases. Olivia, una vez m...ás, con dulzura y algo de picardía, nos cuenta lo que siente con la vuelta a la escuela. Los invitamos a que nos cuenten sus experiencias #Oliviavuelvealaescuela con las ilustraciones de Violeta Canepa, las palabras de Carolina Traverso Lede y la producción de Griselda Geuze. Producción general #ilesargentina

Información

Localidad: Buenos Aires, Argentina

Teléfono: +54 11 2246-8467

Ubicación: Avenida Callao 1121, 3 piso Atención presencial y por Teleterapia Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Web: http://www.ilesargentina.com.ar/

551 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también