1. Home /
  2. Arts & humanities website /
  3. Imaginación Atrapada

Etiquetas / Categorías / Temas



Imaginación Atrapada 29.04.2021

En junio, voy a estar dando en el Centro Cultural Rojas la segunda edicion de este engendro que di a llamar Taller de Periodismo Multifuncion para Proyectos Autogestivos. En rigor, lo planteo mas como un laboratorio: Los contenidos de Internet se caracterizan por combinar múltiples lenguajes y formatos. Para proyectos pequeños y medianos, muchas veces la única manera de alcanzar esa cualidad es mediante la multifunción: un mismo narrador / periodista produciendo en distintos ...formatos a la vez. Mientras que el abaratamiento de la tecnología permite cada vez más un más fácil acceso a las herramientas, la cuestión pasa por poder manejar los distintos códigos de cada formato (escrito, visual, de audio y audiovisual). El taller plantea una ejercitación intensiva para aproximarse a dichos códigos. Si bien está orientado a periodistas o productores de contenidos, no son necesarios conocimientos previos y esta abierto a cualquier persona que le interese explorar estas cuestiones Para inscripciones: http://comunidad.rojas.uba.ar/login/index.php

Imaginación Atrapada 20.04.2021

Cranear, inventar, soñar, proyectar. Tiempo de borradores, carpetas para financiamiento, trámites, cartas de invitación, encuentros, donde se reúnen lo nuevo y lo viejo, la inspiración y la intuición con la burocracia que a veces requiere producir el propio oficio. 2015 entra en su recta final #losviajesdelmago

Imaginación Atrapada 05.04.2021

Son los últimos días de la gira de 2015. Primera experiencia de probar la narrativa para Los viajes del mago, esta suerte de relato, de cuento, de experimento para lo que vendrá ;) #losviajesdelmago

Imaginación Atrapada 23.03.2021

Una leyenda diaguita cuenta que hace mucho tiempo la joven Chaya se enamoró del príncipe Pujillay. Mala puntería, porque Pujillay tenía reputación de playboy y no le prestó atención a la desilusionada Chaya. Triste por no ser correspondida, Chaya se retiró a la montaña a llorar. Y lloro tanto que se transformó en nube. Recién ahí Pujilllay se avivó y, sintiéndose culpable y con necesidad de redimirse, salió infructuosamente a buscar a Chaya. Ella retorno en febrero en forma d...e lluvia y, al enterarse de su regresó, Pujillay reinicio su búsqueda. Desde ya que no tuvo éxito y, ya completamente descorazonado, hundió su pena en ríos de chicha. Bebió y bebió, hasta caer muerto. Así, Chaya se convirtió en la lluvia que llega en febrero para ayudar a la Pachamama, se convirtió en fiesta y música, y Pujillay en la muerte que a su vez inicia la espera del siguiente retorno. Chaya y Pujillay terminaron, en cierta forma, unidos y formando parte de un todo. Las comunidades diaguitas hoy habitan las provincias de Salta, Catamarca, Santiago del Estero, La Rioja y Tucumán #losviajesdelmago

Información

Web: http://www.imaginacionatrapada.com.ar

965 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también