Etiquetas / Categorías / Temas



IMOC 02.05.2021

Cuidá la salud de tus ojos en IMOC. Si tenés @aprosscba podés atenderte con nuestros profesionales. Oftalmólogos reconocidos a nivel nacional e internacional. ¡Contamos con muchas más obras sociales! En nuestras historias destacadas encontrá todas con las que trabajamos ... Para gestionar tu turno ingresá a www.imoc.com.ar #imoc #cordoba #oftalmologiacordoba #oftalmologo #optica #saludocular #specialist #retina #saludvisual #eyes #eyewear

IMOC 30.04.2021

¡Nuestras puertas están abiertas! Y sobre todo, estamos preparados para cuidar mucho más que tu visión. En IMOC contamos con todos los protocolos necesarios para que tu experiencia sea segura, de calidad y humana. Ayudanos con estos cuidados: ... Sacá tu turno ingresando al link de la bio. Usá tu barbijo correctamente, tapando nariz y boca. Utilizá alcohol en gel al ingresar. Respetá la distancia señalada en las salas de espera. #imoc #cordoba #oftalmologiacordoba #oftalmologo #optica #saludocular #specialist #retina #saludvisual #eyes #eyewear

IMOC 22.04.2021

Cuidá la salud de tus ojos en IMOC. Si tenés @aprosscba podés atenderte con nuestros profesionales. Oftalmólogos reconocidos a nivel nacional e internacional. ¡Contamos con muchas más obras sociales! En nuestras historias destacadas encontrá todas con las que trabajamos ... Para gestionar tu turno ingresá a www.imoc.com.ar #imoc #cordoba #oftalmologiacordoba #oftalmologo #optica #saludocular #specialist #retina #saludvisual #eyes #eyewear

IMOC 18.04.2021

¿Necesitás hacer una consulta sobre la salud de tus ojos? En IMOC tenemos lo que tu mirada necesita. Consultorios de oftalmología clínica con profesionales especializados en distintas áreas y tratamientos.... Equipos y tecnología de diagnóstico de última generación, con garantías de seguridad y calidad para cada uno de nuestros pacientes. Área quirúrgica con dos quirófanos equipados para cirugías de alta complejidad. Consultá o sacá tu próximo turno en el link de la bio #imoc #cordoba #oftalmologiacordoba #oftalmologo #optica #saludocular #specialist #retina #saludvisual #eyes #eyewear

IMOC 15.04.2021

¿Necesitás hacer una consulta sobre la salud de tus ojos? En IMOC tenemos lo que tu mirada necesita. Consultorios de oftalmología clínica con profesionales especializados en distintas áreas y tratamientos.... Equipos y tecnología de diagnóstico de última generación, con garantías de seguridad y calidad para cada uno de nuestros pacientes. Área quirúrgica con dos quirófanos equipados para cirugías de alta complejidad. Consultá o sacá tu próximo turno en el link de la bio #imoc #cordoba #oftalmologiacordoba #oftalmologo #optica #saludocular #specialist #retina #saludvisual #eyes #eyewear

IMOC 01.04.2021

Hablemos de #presbicia A medida que envejecemos, nuestra calidad de visión comienza a deteriorarse. La presbicia o vista cansada se va desarrollando alrededor de los 40 años, cuando el cristalino del ojo se empieza a volver menos flexible, más rígido y los músculos que lo controlan se debilitan. Si sentís cierta dificultad para enfocar los objetos a poca distancia, sensación de que las letras de un texto bailan o están borrosas, dolor de cabeza al fijar la vista en la le...ctura durante mucho tiempo o fatiga ocular es hora de consultar con un profesional. Sacá un turno en IMOC para que nuestro equipo médico pueda evaluar qué tipo de tratamiento se ajusta a tus necesidades. Turnos las 24 horas del día por nuestra web www.imoc.com.ar #imoc #cordoba #oftalmologiacordoba #oftalmologo #optica #saludocular #specialist #retina #saludvisual #eyes #eyewear

IMOC 31.03.2021

Hablemos de #presbicia A medida que envejecemos, nuestra calidad de visión comienza a deteriorarse. La presbicia o vista cansada se va desarrollando alrededor de los 40 años, cuando el cristalino del ojo se empieza a volver menos flexible, más rígido y los músculos que lo controlan se debilitan. Si sentís cierta dificultad para enfocar los objetos a poca distancia, sensación de que las letras de un texto bailan o están borrosas, dolor de cabeza al fijar la vista en la le...ctura durante mucho tiempo o fatiga ocular es hora de consultar con un profesional. Sacá un turno en IMOC para que nuestro equipo médico pueda evaluar qué tipo de tratamiento se ajusta a tus necesidades. Turnos las 24 horas del día por nuestra web www.imoc.com.ar #imoc #cordoba #oftalmologiacordoba #oftalmologo #optica #saludocular #specialist #retina #saludvisual #eyes #eyewear

IMOC 23.03.2021

En otoño el cuidado de tus ojos necesita que prestes atención a ciertas cosas. Desde IMOC te recomendamos: Tené precaución con el sol: En esta estación los rayos ultravioleta disminuyen su fuerza pero siguen ahí, por eso, es aconsejable usar lentes de sol durante el día. Usá luz artificial adecuada: La llegada del otoño hace que vayamos aumentando el uso de luz artificial, por eso es necesario adaptarla a la necesidad de nuestros ojos y así evitar la fatiga visual. ... Cuidado con la conjuntivitis: El otoño es, junto a la primavera, la estación del año en la que se producen más casos de conjuntivitis. El polvo y los ácaros pueden provocarla. Para que eso no pase, es importante cuidar nuestra higiene personal y la de nuestro ambiente, sobre todo si usas lentes de contacto. Sacá tu turno para atenderte con los mejores especialistas en #IMOC ingresando al link de la bio o por la página web www.imoc.com.ar #imoc #cordoba #oftalmologiacordoba #oftalmologo #optica #saludocular #specialist #retina #saludvisual #eyes #eyewear

IMOC 12.03.2021

En otoño el cuidado de tus ojos necesita que prestes atención a ciertas cosas. Desde IMOC te recomendamos: Tené precaución con el sol: En esta estación los rayos ultravioleta disminuyen su fuerza pero siguen ahí, por eso, es aconsejable usar lentes de sol durante el día. Usá luz artificial adecuada: La llegada del otoño hace que vayamos aumentando el uso de luz artificial, por eso es necesario adaptarla a la necesidad de nuestros ojos y así evitar la fatiga visual. ... Cuidado con la conjuntivitis: El otoño es, junto a la primavera, la estación del año en la que se producen más casos de conjuntivitis. El polvo y los ácaros pueden provocarla. Para que eso no pase, es importante cuidar nuestra higiene personal y la de nuestro ambiente, sobre todo si usas lentes de contacto. Sacá tu turno para atenderte con los mejores especialistas en #IMOC ingresando al link de la bio o por la página web www.imoc.com.ar #imoc #cordoba #oftalmologiacordoba #oftalmologo #optica #saludocular #specialist #retina #saludvisual #eyes #eyewear

IMOC 12.10.2020

El último domingo de Septiembre de cada año, se celebra el Día Mundial de la Retinosis Pigmentaria (RP) La RP se engloba dentro del grupo de las enfermedades consideradas raras: afecta aproximadamente a 1 de cada 3.000 personas Sin embargo, se trata de la distrofia hereditaria de la retina más frecuente. Consiste en un grupo de desórdenes genéticos que afectan la capacidad de la retina para responder a la luz Es una enfermedad hereditaria que causa una pérdida gradual... de la visión. Sus síntomas más frecuentes son Dificultad de la visión nocturna o cuando hay poca luz, generando una incapacidad para movilizarse en la oscuridad Deslumbramiento y fotopsias (visión de luces o destellos) Pérdida progresiva del campo visual, manteniéndose la visión central (en algunos casos) Disminución de la agudeza visual Alteración en la percepción de los colores principalmente se afecta el color azul y amarillo ¿Cómo se diagnostica? El oftalmólogo, al revisar la retina después de la dilatación de la pupila, encuentra en el fondo de ojo unas lesiones pigmentadas típicas. La exploración se completará con el estudio del campo visual, electro-retinograma y estudio genético, si se considera necesario. Dado que la retinosis pigmentaria tiene un origen genético, no se puede evitar su aparición. Es por ello que, en esta ocasión, recalcamos la importancia de que los pacientes con antecedentes familiares relacionados a esta enfermedad (o que presenten los síntomas mencionados) asistan de manera periódica a su oftalmólogo ya que, realizando un correcto seguimiento, se puede lograr controlar otros posibles problemas oftalmológicos asociados a la enfermedad. #retinosispigmentaria #oftalmologia

IMOC 05.10.2020

¡Feliz Día de la Secretaria! A quienes día a día ayudan a nuestros pacientes y profesionales con amabilidad y dedicación. Extendemos el saludo para todos quiénes ocupen esta labor en diferentes ámbitos laborales Gabi, Ceci, Kari y Coti ¡Muchas gracias!

IMOC 01.10.2020

En todo el mundo, casi dos de cada tres personas usan lentes correctivosb Últimamente, muchos de sus usuarios se enfrentan a lo mismo: el uso de barbijo hace que los lentes se empañen. ¿Cómo podemos evitarlo? Pasale jabón seco a los cristales de tus anteojos (adelante y atrás) y luego con una gamuza o trapo seco le sacamos el jabón. Se recomienda aplicar este método dos o tres veces al día para que su efecto sea duradero. ... Moldeá tu máscara. Las máscaras médicas tienen tiras metálicas plegables incorporadas que podés moldear al puente de tu nariz. Apretá la máscara. Ajustá las ataduras o los bucles de las orejas para que la máscara se ajuste bien a tu cara. Si el aire sale por la parte superior, no tienes la máscara puesta correctamente. Cinta adhesiva para el barbijo. Otra opción es usar cinta blanca atlética o médica o incluso una venda adhesiva para sellar la parte superior de la máscara alrededor del puente de la nariz. Subite la mascarilla. Usá el peso de tus anteojos para bloquear el aire. Levantate la máscara sobre el puente de la nariz lo más alto que puedas (asegurate de que también esté debajo de tu mentón) y dejá que tus gafas descansen sobre la máscara. #imoctips #oftalmologia #cordoba #barbijoylentes #imoc

IMOC 24.09.2020

En los últimos años ha habido un cambio de paradigma en el tratamiento del Síndrome de Ojo Seco. Hasta ahora, los tratamientos del ojo seco se basaban en colocar lágrimas artificiales para complementar las lágrimas propias o retenerlas en el ojo más tiempo colocando tapones lagrimales. Estos tratamientos, mitigan de forma temporal los síntomas, y es por ello que muchos pacientes siguen siendo sintomáticos a pesar de realizar los mismos. Hoy, la gran diferencia radica... en que podemos mejorar la calidad de nuestras propias lágrimas tratando la disfunción de las glándulas de Meibomio, el cual es el origen del problema. Son unas glándulas muy pequeñas que están en los párpados y producen la capa lipídica de la lágrima. Dicha capa, es la encargada de mantener las lágrimas estables y evitar que se evaporen muy rápido de los ojos secando los mismos Estudios recientes señalan a la obstrucción de dichas glándulas como factor responsable en un 80% de los síntomas de ojo seco. Una de las alternativas de tratamiento bajo este nuevo paradigma es denominado Spa de Ojo Seco. El mismo es un procedimiento no invasivo, en el cual personal altamente capacitado realiza un procedimiento de manera manual en los párpados. El objetivo es brindarle al paciente una atención óptima y al mismo tiempo una experiencia agradable . Este procedimiento incluye limpieza palpebral, aplicación de calor local, masaje y expresión de glándulas de Meibomio, con la ayuda auxiliar de un dispositivo masajeador. Lee más acerca de esta patología en nuestra web https://www.imoc.com.ar/especialidades/ojo-seco/ #ojoseco #oftalmologia #cordoba #spadeojoseco #dryeye

IMOC 17.09.2020

La uveítis es una inflamación de la úvea, membrana que envuelve el interior del globo ocular La úvea es muy sensible a procesos infecciosos e inflamatorios, ya que es el tejido con más vasos sanguíneos del organismo. ¿Por qué es importante saber de ella? Es una de las causas de ceguera más importantes en el mundo ... Provoca graves pérdidas de visión debido a su contacto permanente con estructuras oculares delicadas, como la retina ¿Cómo se manifiesta? Los síntomas de la uveítis son diferentes según la zona de la úvea que se encuentra afectada: Si se trata de la parte anterior, podemos notar una mayor sensibilidad a la luz (fotofobia), enrojecimiento de los ojos, visión borrosa o dolor ocular Si la zona afectada es la parte posterior, es probable que no notemos dolor, aunque sí pérdida de visión La uveítis no puede diagnosticarse hasta que no aparecen signos externos. Con los primeros síntomas es importante acudir a su oftalmólogo de inmediato. Para mayor información acerca de #uveítis ingresá a nuestra página web www.imoc.com.ar #uveitis #oftalmologia #cordoba

Información

Localidad: Ciudad de Córdoba

Teléfono: +54 351 469-0115

Ubicación: Wenceslao Paunero 2193 5000 Córdoba, Argentina

Web: http://www.imoc.com.ar

1211 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también