1. Home /
  2. Empresas /
  3. Infocaleta

Etiquetas / Categorías / Temas



Infocaleta 19.05.2021

En horas de la mañana el Secretario General del Soemco, Julián Carrizo, en dialogo con el programa El Oso, que conduce Emir Silva hablo acerca del futuro aumento a los municipales, re categorizaciones y a la espera de una reunión con el intendente Cotillo. En el día de mañana se liquidaría con un 5% de aumento porque el acuerdo así lo establecía, ya que se caía el acumulativo del mes de marzo a abril, la liquidación de abril seria sobre el sueldo de marzo, sobre el sueldo de febrero seria más complejo porque no habría posibilidad de mejorar el monto de la ayuda escolar, menciono Carrizo.... https://infocaleta.com//julian-carrizo-critico-a-sus-detr/

Infocaleta 08.05.2021

Apertura licitación de obras en la ciudad

Infocaleta 25.04.2021

Largamos la 2da Colecta Solidaria para los merenderos de Caleta Olivia. Se necesita: ALIMENTOS NO PERECEDEROS HARINA LEVADURA... LECHE AZÚCAR ROPA DE ABRIGO EN BUEN ESTADO FRAZADAS Podes acercar tu donación a los estudios de la radio de Lunes a Viernes en el horario de 9 a 13hs Saavedra 320

Infocaleta 19.04.2021

Largamos la 2da Colecta Solidaria para los merenderos de Caleta Olivia. Se necesita: ALIMENTOS NO PERECEDEROS HARINA LEVADURA... LECHE AZÚCAR ROPA DE ABRIGO EN BUEN ESTADO FRAZADAS Podes acercar tu donación a los estudios de la radio de Lunes a Viernes en el horario de 9 a 13hs Saavedra 320

Infocaleta 11.04.2021

D-Nation News En horas de las 7am, se produjo otra vez un vuelco en el desvío donde se está llevando a cabo el bacheo a la altura de la planta de ósmosis, que estará terminado en 10 días.. Circular con precaución a todos los automovilistas.

Infocaleta 06.04.2021

D-Nation News En horas de las 7am, se produjo otra vez un vuelco en el desvío donde se está llevando a cabo el bacheo a la altura de la planta de ósmosis, que estará terminado en 10 días.. Circular con precaución a todos los automovilistas.

Infocaleta 04.04.2021

16 personas que están privadas de su libertad en la comisaría Quinta de la localidad caletense brindaron testimonio ante el Juzgado de Instrucción N 1. El abogado querellante de la familia volvió a apuntar en contra de "los responsables" de la muerte. Dijo que hay que ver las condiciones en las que viven los presos, ya que Rodrigo no es el primer muerto dentro de la cárcel.... http://infocaleta.com//caso-rodrigo-los-presos-declararon/

Infocaleta 10.10.2020

La mesa del salario policial llegó a un acuerdo en el aumento del valor punto y antigüedad Ayer jueves alrededor de las 14.00 hs, se dieron cita en la nueva sala de Situación de la jefatura de Policía, la Mesa Consejo del Salario, a los fines de reabrir la negociación salarial de la Policía de Santa Cruz y la Policía Penitenciaria. Participaron en forma presencial el Ministro de Seguridad Lisandro DE LA TORRE, el Secretario de Seguridad Gustavo GONZALES DIAZ, el Sr. Jefe de P...olicía Crio. Gral. (R) José Luis CORTES, el Sr. inspector General Víctor RAMOS (Policía Penitenciaria Provincial). Comisario Gral. (R) Alejandro MARTIN, del sector Pasivo y El Suboficial Mayor Daniel BARRIENTOS, representante del sector activo (Asociación Policial). Como así en forma virtual delegados de ambos sectores, a los fines de cumplir con la reglamentación sanitaria vigente en el contexto de la pandemia. Durante el Transcurso de la misma, las partes escucharon la propuesta traída por el Ministerio de Seguridad, evaluaron, estudiaron, y presentando horas más tardes una contrapropuesta, la cual fue evaluada por el Ministro y el equipo asesor del Dr. Lisandro DE LA TORRE. Cera de la medianoche, cerraron el acta acuerdo, llegando a una arreglo salarial que consta en el incremento del valor punto de 80,50 $ a 95 $ y la antigüedad de 6 % al 6.5%, a cobrar desde el 1 de Octubre y en el 1 de Febrero del año 2021 llevar el valor punto de 95 $ a 100 $ e incrementar nuevamente la antigüedad de 6.5 a 7 %, reencontrándose nuevamente en el mes de Marzo del año 2021, a discutir un nuevo incremento, una vez expuestas las propuestas desde todos los sectores, tanto el activo como el pasivo donde sus asociados dieron el visto bueno, los presentes firmaron el acta, que será elevada a las instancias gubernamentales, que emitirán el decreto que instrumentará el aumento salarial al sector de la seguridad de la Provincia. Fuente: Voces y apuntes.

Infocaleta 29.09.2020

Cantidad de internados del día de hoy en el HZCO

Infocaleta 26.09.2020

Curso de Iniciación Deportiva en Santa Cruz El Gobierno de Santa Cruz, en articulación con la Secretaría de Deportes de la Nación, realizó una nueva etapa de capacitación a nivel provincial, en el marco de acciones de promoción y fortalecimiento del deporte en el marco de la pandemia. Se llevó a cabo el cierre del primer módulo del Curso de Iniciación Deportiva, encuentro virtual que consiste en un trabajo articulado entre el Ministerio de Desarrollo social, a través de l...a Secretaría de Estado de Deportes Provincial, y la Secretaria de Deportes de la Nación. El mencionado encuentro contó con la participación y acompañamiento del Secretario de Deportes de la Provincia Martín López y el encargado del área de capacitación Prof. Ricardo Vaiani. En esta oportunidad la jornada contó con la disertación de la Profesora de Educación Física Gabriela Slepoy, quien además es Licenciada en Ciencias antropológicas; siendo acompañada por Jorge Tiscornia, miembro de la Dirección de Capacitación Ciencia y tecnología aplicadas al deporte de la Secretaría de Deportes de la Nación. Durante la capacitación se trataron los conceptos y contenidos vertidos en el primer módulo acerca de los alcances y definiciones de la iniciación deportiva y sus implicancias en las prácticas docentes y deportivas. Asimismo, y luego de una exposición por parte de la docente, se dio lugar a un espacio de preguntas e inquietudes para los participantes con la presentación y contenido del material bibliográfico del primer módulo. Cabe destacar que durante esta etapa se pudo contar con la participación de más de 100 personas de distintas localidades de la provincia, promoviendo de esta manera el acceso a la capacitación y formación permanente a todos los santacruceños. En este momento el curso se está desarrollando con la participación de más de 350 personas, de todas las localidades y de otras provincias (Chubut, Neuquén, Córdoba y Buenos Aires, entre otras), quienes aprovechan la conectividad y el acceso que esta vía virtual permite. Es importante remarcar que la Secretaria de Deportes Provincial viene coordinando de manera constante con la Nación distintas instancias de capacitación, realizando cursos y seminarios de diversas temáticas que involucran la iniciación y desarrollo deportivo; deporte y discapacidad; género y deporte; deporte comunitario; gestión institucional deportiva y ciencias aplicadas. Quienes estén interesados en el curso de iniciación deportiva aún pueden inscribirse a las vías de contacto del área de capacitación donde se le suministrará la información correspondiente: [email protected] o [email protected]. Fuente: Voces y apuntes.

Infocaleta 15.09.2020

COE de Pico Truncado quiere el Plan Detectar-Caleta Olivia A igual que las autoridades del COE de Perito Moreno, referentes de Pico Truncado realizaron un recorrido por el Centro de Monitoreo y el Centro del Plan Detectar de Caleta Olivia, para visibilizar el funcionamiento del dispositivo de control y prevención con el objetivo de poder ejecutarlo a futuro en la localidad mencionada que se encuentra con pocos casos activos. De esta manera, este trabajo conjunto busca poder e...vitar que el sistema de salud colapse. En este contexto, la supervisora de Cultura, Pamela Polo, brindó más detalles de la visita y explicó que la idea fue mostrarles lo que en Caleta Olivia ya está armado. Tratamos de despejar algunas dudas exponiendo como es el sistema que se desarrolló a través del Municipio y de qué manera lo estamos llevando adelante, expresó. Igualmente, mencionó que el Centro de Monitoreo fue adquiriendo más experiencia y mejorando el servicio que ahora permite que otras localidades lo tomen como ejemplo. Todo esto sigue la línea epidemiológica del Hospital y se está teniendo éxito porque es un trabajo en equipo que brinda respuestas a la comunidad con los recursos que tenemos, sostuvo. Asimismo, el jefe de Gabinete de Pico Truncado, Rodolfo Mansilla, agradeció al intendente, Fernando Cotillo y a todo su equipo, por brindarles esta posibilidad. Vimos cómo es el sistema que implementaron para poder realizar los seguimientos de los casos y creo que es importante el trabajo conjunto de todas las localidades porque también se intercambian experiencias que suman para enfrentar esta Pandemia, comentó. Por otro, lado se refirió a los casos positivos que tienen en la localidad y aseveró que los mismos están controlados, pero igualmente están interiorizándose sobre el Plan Detectar para activarlo en el caso que se necesite. Fuente: Voces y apuntes.

Infocaleta 13.09.2020

COVID-19: Caleta Olivia será declarada zona de transmisión comunitaria Así fue confirmado a este medio por distintas autoridades. Según se indicó, se está a la espera de los respectivos decretos de Nación y Provincia que establecerán esta nueva categoría para la ciudad del gorosito. Respecto al interrogante sobre qué significa estar en transmisión comunitaria en medio de esta pandemia, el organismo oficial indica textualmente lo siguiente:... Se dice que hay transmisión comunitaria en una zona cuando en el sitio o localidad se registra un número importante de casos no relacionados con cadenas de transmisión ya conocidas, por lo que la población residente tiene más riesgo de exposición al virus. Una vez conocidos los decretos, el COE local deberá informar si se van a profundizar o no las restricciones frente a este nuevo escenario en la localidad. En este sentido, es muy probable que se continúe de la misma manera como hasta hoy: vamos a seguir igual, fue la expresión oficial que trascendió. Recordemos que culmina una semana con varias movilizaciones de comercios de la ciudad, cuyos rubros aún no están autorizados a trabajar por las características de su actividad. Una situación comercial que frente a esta realidad se torna cada vez más angustiante, como lo definió hace unas horas la propia Cámara de Comercio. Si la realidad continua tal cual, hasta hoy, estos rubros seguramente seguirán sin poder iniciar su actividad. No obstante, habrá que esperar cuáles serán las definiciones concretas que el COE tomará ante la declaración de zona de transmisión comunitaria para Caleta Olivia. Finalmente, es conveniente recordar que la actividad comercial que se ve aún más afectada por la nueva condición de la ciudad, podrá acceder a otros beneficios en materia impositiva, aportes y/o excepciones de distinta naturaleza. Fuente: Voces y apuntes.

Infocaleta 28.08.2020

Diputada Toro impulsa la creación de la Defensoría Oficial de Niños, Niñas y Adolescentes en Caleta Se trata de un proyecto de ley de autoría de la diputada por Municipio Liliana Toro, que busca generar un ámbito especializado para atender las diversas problemáticas de la niñez y adolescencia. La iniciativa tomó estado parlamentario en la sesión ordinaria realizada este jueves en la Legislatura de Santa Cruz, y girado a las comisiones internas de asuntos constitucionales, pre...supuesto y legislación general para su análisis. En este marco, la diputada Toro sostuvo que el proyecto fue elaborado atendiendo diversas demandas y consideraciones de abogados. Entre otros puntos, tiene como objetivo darle prioridad y celeridad a los diversos trámites y demandas vinculados a este sector de la población. Por otra parte, la legisladora se refirió al debate que tuvo lugar en el ámbito legislativo, respecto al proyecto sobre la autorización para el tratamiento de ibuprofeno inhalado. Al igual que sus pares de bloque, y atento también a las recomendaciones del máximo órgano de salud de nuestro país, sostuvo que el mismo no puede ser autorizado mientras el ANMAT no haga las pruebas correspondientes. No cumple todavía los pasos de la rigurosidad científica que tiene que tener cualquier medicamento para ser utilizado, tampoco se ha demostrado científicamente que es beneficioso su uso, afirmó. En este sentido, recordó que en el país se espera la implementación de dos nuevos medicamentos durante la próxima quincena de este mes, los que ya están estudio y con presentación de los antecedentes clínicos, lo que podrá contribuir a afrontar la pandemia. No decimos ni si, ni no, decimos que tienen que presentar los estudios, primero presentar que clínicamente sirve, segundo pasar por un comité de expertos para su análisis y tercero tiene que estar demostrado que su uso es mejor que otros medicamentos para la enfermedad, indicó finalmente. Fuente: Voces y apuntes.

Infocaleta 27.08.2020

Urgente mensaje a la gobernadora Alicia Kirchner La diputada nacional Roxana Reyes le escribió una carta a la gobernadora por el Colapso de la Salud en la provincia. A través de sus redes sociales Reyes le pidió a Alicia Kirchner que tome medidas urgentes, que solicite ayuda al gobierno Nacional y que se ponga al frente de la lucha contra la Pandemia.... Reyes reclamó que se escuchen los reclamos de médicos, personal sanitario, y pacientes, que se destinen fondos para la compra urgente de equipamiento y contratación de personal y que se ponga todo el gobierno a trabajar para aumentar los testeos, rastrear y aplicar medidas para frenar la ola de contagios en la provincia. Necesitamos que la Gobernadora vea lo que está pasando y que reaccione. Le pedimos que escuche a los médicos y al personal de salud, reclamó la diputada. Entre los puntos marcados en la carta Reyes remarcó que se están haciendo pocos testeos en toda la provincia; remarcó que hay graves problemas en el funcionamiento de la Línea 107 a la que deben comunicarse los pacientes que tengan o sospechen tener el virus. Además, remarcó que el sistema hospitalario está totalmente colapsado con falta de médicos, insumos y enfermeros. El Gobierno no está escuchando el reclamo del personal sanitario, ni de los afectados por la pandemia. Siguen mirando para otro lado. Necesitamos que se contrate más personal, que se equipe los hospitales y que se refuercen los controles en toda la provincia, destacó Reyes. Finalmente, la diputada nacional pidió medidas urgentes, coordinadas con el gobierno nacional para solicitar asistencia y ayuda ante una crisis que está castigando muy fuerte a Santa Cruz: Necesitamos que dejen de lado las reuniones y los comunicados de prensa, que actúen, que escuchen y vean lo que está pasando para hacer algo de manera inmediata. La provincia no puede esperar más. Fuente: Voces y apuntes.

Infocaleta 22.08.2020

Coronavirus: El Gobierno oficializó la extensión de las medidas de distanciamiento y aislamiento El Gobierno nacional prorrogó el Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO) y el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) hasta el 25 de octubre, en el marco de la emergencia sanitaria establecida ante la pandemia de coronavirus COVID-19. El aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) se aplicará con la misma modalidad que hasta ahora en los siguient...Continue reading

Infocaleta 17.08.2020

Jerárquicos: En conjunto con los de base, no aceptan la propuesta salarial El Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, y sus pares de Petroleros Privados de Chubut y Santa Cruz, no pudieron llegar a un acuerdo paritario en la segunda y última audiencia de la semana en el Ministerio de Trabajo ante las autoridades del Estado Nacional y las cámaras empresariales, por lo que la discusión proseguirá en próximos encuentros entre las partes. Luego de arduas... y extensas negociaciones, las patronales solo aceptaron reconocer el 16,2% adeudado hasta marzo de 2020, sin opción de sumar montos adicionales, lo que va en contra de la pretensión del sector de los Trabajadores, donde Llugdar ya había anticipado que ni se va a renunciar a derechos adquiridos. Las operadoras plantearon nuevamente su postura reduccionista en cuanto a cantidad de trabajadores en los yacimientos, algo que fue rechazado de plano por los representantes de los Gremios Petroleros y tanto el Secretario General de Jerárquicos como de los de Convencionales de Chut, Jorge Ávila y de Santa Cruz, Claudio Vidal, se retiraron del recinto. El sector empresarial solo reconoció pagar lo que se adeudaba desde 2019, un 16,2% de incremento pero al mismo tiempo se negó a otorgar aumento o alguna bonificación extraordinaria para el presente año, escudándose en las restricciones propias de la pandemia y una reducción de actividad que ya no es tal, por la cual quiere achicar cuadrillas y sostener la multiplicidad de funciones, lo que desgasta al obrero. Fuente: Voces y apuntes.

Infocaleta 14.08.2020

Santa Cruz sigue sumando casos positivos: 1483 activos hasta ayer domingo Santa Cruz registra un total de 6724 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 1483 activos, 5148 pacientes recibieron el alta y 93 fallecieron (85 Río Gallegos, 7 El Calafate, 1 San Julián). Resultados totales del domingo 11 de octubre... 87 positivos 53 en Río Gallegos, 4 Caleta Olivia, 19 El Calafate (5 confirmados por criterio clínico epidemiológico), 2 Pico Truncado, 3 Perito Moreno, 6 Piedra Buena) 78 muestras negativas (34 Río Gallegos, 36 El Calafate, 8 Caleta Olivia) Total de muestras analizadas en laboratorios de la provincia: 160 129 pacientes recibieron el alta de covid-19 (120 Río Gallegos, 1 El Calafate, 6 Caleta Olivia, 1 Fitz Roy, 1 Tres Cerros) 1483 Casos activos en toda la provincia 926 son de Río Gallegos 282 El Calafate (incluidos 31 de represas) 190 Caleta Olivia (incluidos 1 Fitz Roy, 3 Cañadón Seco, 1 Ramón Santos) 40 Puerto Deseado 21 Perito Moreno (incluidos 19 de minera) 9 Pico Truncado 6 Piedra Buena (incluidos 6 de represas) 3 San Julián (incluidos 2 de Tres Cerros) 3 Gobernador Gregores 2 Río Turbio 1 Las Heras Situación epidemiológica La situación epidemiológica actual de Río Gallegos, El Calafate y Caleta Olivia está definida como zona Transmisión comunitaria. San Julián, Río Turbio, Pico Truncado, Gobernador Gregores, Las Heras están definidas como zona de brote local, Puerto Deseado Transmisión por conglomerado, Perito Moreno, Piedra Buena casos en minera y represa respectivamente. Fuente: Voces y apuntes.

Infocaleta 07.08.2020

Alicia: Estamos enfocados en que la energía sea el motor para crecer en Santa Cruz La gobernadora Alicia Kirchner participó de la firma de un convenio entre el Consejo Provincial de Educación y la Fundación YPF para la implementación de programas educativos para primaria, secundaria, y capacitación técnica. El convenio se enmarca en las acciones de cooperación entre el Gobierno de Santa Cruz y la Fundación YPF que apuntan al fortalecimiento de las políticas educativas en la...Continue reading

Infocaleta 28.07.2020

Santa Cruz integra el Plan Federal de Capacitación para Agentes de la Administración Pública de todo el país El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Subsecretaría de la Función Pública, de la Secretaría de Gestión Pública dependiente del Ministerio de Secretaría General de la Gobernación, participa del Plan Federal de Capacitación para empleadas y empleados públicos en todo el país. En trabajo conjunto con la Secretaría de Gestión y Empleo Público de la Jefatura de Gabinete...Continue reading

Infocaleta 28.07.2020

Comienzan las tareas de bacheo en la RN3 tramo Caleta Olivia- Ramón Santos Los trabajos de mantenimiento inician mañana el 12 de octubre a las 07:00 hs desde la progresiva 1866 a 1868. Habrá corte parcial de circulación con desvíos señalizados. Rio Gallegos, 11 de octubre de 2020- Vialidad Nacional informa que a través del Convenio Interadministrativo que mantiene con la Administración General de Vialidad Provincial mañana lunes 12 de octubre comienzan a ejecutarse trabajos d...e bacheo en la Ruta Nacional N3, tramo Caleta Olivia- Ramón Santos, límite con la provincia de Chubut. Las tareas que se llevarán a cabo por un lapso de los meses de octubre y noviembre, serán ejecutadas por personal de AGVP y consisten en bacheo con hormigón elaborado, sellado de fisuras y mantenimiento de banquina. Es importante destacar que mientras se ejecuten los trabajos, los usuarios deberán circular por desvíos realizados específicamente para esta ocasión, con la señalización preventiva correspondiente y agentes viales que se encargaran de guiar el tránsito. Por el momento no se prevé realizar corte total de circulación, solo se trabajará sobre un carril, a medida que avancen los trabajos. Por tal motivo, se solicita a los usuarios transitar con extrema precaución, respetando las indicaciones de los banderilleros y personal vial apostados en el lugar. Antes de viajar, se recomienda verificar el estado de las rutas en la web de Vialidad Nacional (www.argentina.gob.ar/obras-publicas/vialidad-nacional) o a través de su Centro de Atención al Usuario, disponible de lunes a viernes de 9 a 18 horas, telefónicamente al 0800-222-6272 / o escribiendo vía mail a [email protected]. Fuente: Voces y apuntes.

Infocaleta 20.07.2020

Santa Cruz: III Mesa Federal de Seguridad, Género y Diversidad El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, formó parte del encuentro de Seguridad, Género y Diversidad. La Subsecretaria de Asuntos Jurídicos y la Directora General de Recursos Humanos compartieron con las diversas provincias cómo es el trabajo en temática de género en Santa Cruz. La subsecretaria de Asuntos Jurídicos, Karen Cader, junto a la Directora General de Recursos Humanos, Nahir Echav...e participaron de la tercera Mesa Federal de Seguridad, Género y Diversidad que se realizó a nivel nacional. El eje central del encuentro se situó en mencionar y describir los dispositivos institucionalizados y específicos para abordar situaciones de violencia de género en el ámbito policial o de seguridad, los procesos de intervención institucionalizados para formalizar el accionar en estos casos y detallar los equipos interdisciplinarios que llevan adelante la atención y seguimiento de los casos. Por su parte, Cader les informó a los presentes cómo es el trabajo que se viene realizando en temática de género en Santa Cruz. Allí, hizo referencia a la implementación de dos oficinas de dispositivos duales que tienen como fin erradicar la violencia contra las mujeres e hizo hincapié en el accionar de la Subsecretaría de la Mujer que, a través de diversas acciones, como lo es la creación del observatorio provincial por razones de género, se continúa trabajando en la perspectiva de género a nivel provincial. Por otra parte, la directora General de Recursos Humanos, Nahir Echave, explicó: Con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos estamos trabajando con capacitaciones de perspectiva de género para todas las fuerzas de seguridad y el Ministerio. Las mismas las tomamos como herramientas para generar políticas de género a futuro que se implementen y nos permitan ver nuevos paradigmas. Igualmente hizo referencia al reglamento interno que están generando desde la Dirección de Recursos Humanos del Ministerio de Seguridad: Esto va a servir para manejar el lineamiento y corromper la cosificación entre géneros que es lo más importante, concluyó. Cabe recordar que la participación de estos encuentros a nivel nacional implica un compromiso por parte del Gobierno de Santa Cruz e incentiva a continuar trabajando en la protección a las víctimas con el objetivo de contar con un Estado presente y a disposición de las mujeres que sufren violencia de género. Fuente: Voces y apuntes.

Infocaleta 08.07.2020

Petroleros: Responsabilizan a YPF y el Ministerio de Producción por los casos de COVID El dirigente cuestionó que se siga trayendo personal de otras provincias para labores que se pueden realizar con trabajadores santacruceños, y adjudicó a estos acuerdos la aparición de los últimos casos de coronavirus que afectaron a trabajadores de la industria. Nosotros hicimos hasta lo imposible para cuidar a los trabajadores, pero la irresponsabilidad de algunos hace que la comunidad p...ague las consecuencias. El Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero, Rafael Guenchenen, realizó duras declaraciones contra la operadora YPF y la Ministro de Producción provincial Silvina Córdoba, tras los casos de coronavirus que se registraron en trabajadores de la industria hidrocarburífera, y que generaron preocupación a los vecinos tanto de Pico Truncado como de Las Heras, por la posibilidad de propagación de la pandemia. Esta situación tomó mayor trascendencia en las últimas horas, luego de conocerse la contratación de personal de Chubut para realizar una obra civil en yacimientos santacruceños. Según Guenchenen, es innecesario que traigan gente de otras provincias, cuando son trabajos que puede hacer personal santacruceño. Hay trabajadores parados en varias empresas, que están esperando que les asignen tareas. Es innecesario lo que están haciendo. En este sentido, el dirigente cuestionó a la Ministro de Producción Silvina Córdoba por permitir estas situaciones. Según Guenchenen, no respetan los protocolos, no informan a los COE de zona norte, y ponen en riesgo a toda la población. Nosotros estamos haciendo lo imposible para cuidar a los santacruceños, pero la irresponsabilidad de algunos hace que la comunidad pague las consecuencias. Hago responsable a la Ministro de Producción de los casos de COVID que afectaron a los trabajadores petroleros de Pico Truncado y Las Heras, y que ponen en riesgo a todos los vecinos de estas localidades sentenció. Fuente: Voces y apuntes.

Infocaleta 29.06.2020

Eugenio Quiroga; quieren debate y se terminan rateando de la sesión El vicegobernador, Eugenio Quiroga, manifestó su descontento con la escena protagonizada hoy por el bloque opositor, luego de que se negaran a aceptar el reglamento de la Cámara del Pueblo. Este tema tan importante debemos discutirlo en el momento correspondiente, donde seguramente este y otros asuntos, que fueron parte de la agenda mediática de estos días, serán tratados, dijo Eugenio Quiroga este medio...Continue reading

Infocaleta 10.06.2020

Alicia Kirchner: lo importante es juntar esfuerzos para prevenir contagios La Gobernadora Alicia Kirchner participó junto a los mandatarios de todo el país de una videoconferencia con el presidente de la Nación. Se abordó la situación a nivel nacional y de cada una de las provincias participantes en relación a la emergencia sanitaria vinculada al COVID-19. Luego de que el presidente planteara la situación que observan en todo el territorio argentino, los mandatarios explica...Continue reading

Infocaleta 05.06.2020

¿Por qué los diputados de Santa Cruz se oponen a la utilización de tratamiento con Ibuprofeno Inhalado? El joven referente Juan Curallán expresó su opinión acerca de la utilización de ibuprofeno inhalado como tratamiento experimental para pacientes diagnosticados con covid-19 positivo. Mientras se aborda la utilización del tratamiento con Ibuprofeno Inhalado como paliativo en gran parte del país, incluso ya se aplica en varias provincias con éxito, en la provincia liderada po...Continue reading

Infocaleta 03.06.2020

¿Por qué se celebra el día del Guardaparque Nacional? Los guardaparques cumplen un rol fundamental en la conservación del patrimonio natural y cultural de las áreas protegidas del país. Francisco López es el guardaparque del área más cercana, el Parque Natural Provincial Monte Loayza. Dicho parque promueve la educación ambiental gracias a la alianza entre Golfo San Jose SA, Fundación Hábitat y Desarrollo, Sinopec Argentina y el Consejo Agrario Provincial de Santa Cruz. El 9 d...Continue reading

Infocaleta 01.06.2020

Aprobaron el protocolo para la reapertura de las escuelas en todo el país. Tras una reunión del ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, con sus pares de las provincias, se aprobó el protocolo para la reapertura de las escuelas en todo el país y la consiguiente vuelta a clases. La resolución del Consejo Federal de Educación (CFE) fue votada por unanimidad este jueves. Hay criterios epidemiológicos para restablecer las actividades presenciales en las instituciones ...educativas, señala el documento difundido por el Ministerio de Educación. No obstante, la aplicación efectiva del regreso a las aulas deberá ser autorizada por cada gobernador, que reparará en la situación epidemiológica de su distrito para dar el visto bueno o no. Se aprobó, por unanimidad de las 24 jurisdicciones educativas, una resolución que permite proyectar un regreso seguro en varias jurisdicciones con riesgo bajo, y en algunas jurisdicciones con riesgo medio poder llevar adelante actividades en espacios abiertos que no incluyan el regreso a clases, señaló Trotta en una rueda de prensa en el Palacio Pizzurno, donde encabezó la reunión virtual con sus pares de las diferentes provincias. Cada jurisdicción, a partir del análisis específico puede ir avanzando en la necesidad que tenemos de recuperar los aprendizajes y dar una respuesta que permita ciertas instancias de revinculación escolar, remarcó el ministro de Educación. Trotta puntualizó que el parámetro para la autorización o no de la vuelta a las aulas será el semáforo epidemiológico. En la guía que hemos desarrollado se establece que para sea posible el regreso a clases tiene que haber un riesgo leve. Si el semáforo está en verde en los tres componentes, cada jurisdicción podrá dar el paso, afirmó. ¿Cuáles son esos componentes? Según lo informado por Trotta, se trata de indicadores que miden el nivel de circulación del virus en cada distrito, el nivel de ocupación de camas de terapia intensiva (UTI) y, por último, el nivel de contagio que hubo en los últimos 14 días de acuerdo a la comparación con los 14 días anteriores. Si el semáforo está en amarillo, lo cual marcaría un riesgo medio, podrán realizarse actividades al aire libre con hasta 10 estudiantes, remarcó el funcionario. El rojo indica un riesgo alto y, por ende, la imposibilidad de autorizar el regreso a las clases. A partir de esa información, cada jurisdicción podrá tomar las decisiones priorizando el cuidado de la salud, destacó Trotta. Y confirmó que la prioridad para el regreso la tendrán los alumnos que estén cursando el último año del nivel primario y secundario.

Información

Teléfono: +54 297 476-9184

Ubicación: Caleta Olivia 9011 Caleta Olivia, Santa Cruz, Argentina

Web: http://www.infocaleta.com

13217 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también