1. Home /
  2. Organización gubernamental /
  3. Servicio Geológico Minero Argentino. Segemar

Etiquetas / Categorías / Temas



Servicio Geológico Minero Argentino. Segemar 07.06.2021

Fallecimiento de la Dra. Marta Godeas Esta es una comunicación que nos cuesta y duele dar. En el día de ayer falleció Marta Godeas, compañera de muchos de nosotros en el SEGEMAR. Quienes la conocimos, quienes compartimos trabajos con ella, supimos de su saber, de su compromiso con el Servicio Geológico, de su adorable bonhomía. Marta desarrolló toda su carrera en el organismo, sus comienzos en Tucumán y luego sus largos años de actividad en sede Buenos Aires, permitió que muc...hos pudiéramos interactuar con ella profesionalmente. Se especializó en el estudio de alteraciones hidrotermales y siempre fue una referente cuando debíamos hacer estudios de microscopía. Sin dudas, Marta permanecerá en el recuerdo de sus seres queridos, sus amigos, de sus colegas y compañeros del SEGEMAR. Para aquellos que quieran acerase a despedirse, se realizará una ceremonia velatoria el día 2 de abril en la Av. Córdoba 5084 (CABA,) en el horario de 8:00 a 11:15 hs.

Servicio Geológico Minero Argentino. Segemar 24.05.2021

: Datos Geoquímicos Multielemento y Ubicación de Sitios de Muestreo de Sedimentos de Corriente de Hoja 3169-IV San Juan, Provincia de San Juan, República Argentina Esta nueva contribución técnica presenta información geoquímica regional correspondiente a la Hoja 3169-IV San Juan (1:250.000), provincia de San Juan. Los datos han sido generados a partir del análisis multielemento de sedimentos de corriente (fracción < malla 80) sobre muestras tomadas por el SE...GEMAR. La ubicación y las etiquetas de los 206 sitios de muestreo se presentan sobre el mosaico de imágenes satelitales Landsat 5 TM correspondiente a la Hoja 3169-IV en escala 1:500.000 y en 4 mapas temáticos en escala 1:250.000. La distribución geográfica del contenido de los elementos Ag, Al, As, Au, Ba, Be, Bi, Br, Ca, Cd, Ce, Co, Cr, Cs, Cu, Eu, Fe, Ga, Ge, Hf, In, K, La, Li, Lu, Mg, Mn, Mo, Na, Nb, Nd, Ni, P, Pb, Rb, S, Sb, Sc, Sm, Sn, Sr, Ta, Tb, Te, Th, Ti, Tl, U, V, W, Y, Yb, Zn y Zr se vuelca en mapas temáticos en escala 1: 500.000. Referencia: Jara, Ángel Sebastián; Carilla, Luciana; Moser, Leda Cecilia; Turel, Andrea Vilma y Álvarez, María Dolores, 2021. Datos Geoquímicos Multielemento y Ubicación de Sitios de Muestreo de Sedimentos de Corriente de Hoja 3169-IV San Juan, Provincia de San Juan, República Argentina. Serie Contribuciones Técnicas Geoquímica nro. 114/D. 95p. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Disponible en el Repositorio Institucional del SEGEMAR en: https://repositorio.segemar.gob.ar/handle/308849217/4109 #Segemar #RepositorioSegemar #BibliotecaSegemar #RepositorioDigital #NuevaPublicacion #geoquimica

Servicio Geológico Minero Argentino. Segemar 22.05.2021

Fallecimiento de la Dra. Marta Godeas Esta es una comunicación que nos cuesta y duele dar. En el día de ayer falleció Marta Godeas, compañera de muchos de nosotros en el SEGEMAR. Quienes la conocimos, quienes compartimos trabajos con ella, supimos de su saber, de su compromiso con el Servicio Geológico, de su adorable bonhomía. Marta desarrolló toda su carrera en el organismo, sus comienzos en Tucumán y luego sus largos años de actividad en sede Buenos Aires, permitió que muc...hos pudiéramos interactuar con ella profesionalmente. Se especializó en el estudio de alteraciones hidrotermales y siempre fue una referente cuando debíamos hacer estudios de microscopía. Sin dudas, Marta permanecerá en el recuerdo de sus seres queridos, sus amigos, de sus colegas y compañeros del SEGEMAR. Para aquellos que quieran acerase a despedirse, se realizará una ceremonia velatoria el día 2 de abril en la Av. Córdoba 5084 (CABA,) en el horario de 8:00 a 11:15 hs.

Servicio Geológico Minero Argentino. Segemar 18.05.2021

: Datos Geoquímicos Multielemento y Ubicación de Sitios de Muestreo de Sedimentos de Corriente de Hoja 3169-IV San Juan, Provincia de San Juan, República Argentina Esta nueva contribución técnica presenta información geoquímica regional correspondiente a la Hoja 3169-IV San Juan (1:250.000), provincia de San Juan. Los datos han sido generados a partir del análisis multielemento de sedimentos de corriente (fracción < malla 80) sobre muestras tomadas por el SE...GEMAR. La ubicación y las etiquetas de los 206 sitios de muestreo se presentan sobre el mosaico de imágenes satelitales Landsat 5 TM correspondiente a la Hoja 3169-IV en escala 1:500.000 y en 4 mapas temáticos en escala 1:250.000. La distribución geográfica del contenido de los elementos Ag, Al, As, Au, Ba, Be, Bi, Br, Ca, Cd, Ce, Co, Cr, Cs, Cu, Eu, Fe, Ga, Ge, Hf, In, K, La, Li, Lu, Mg, Mn, Mo, Na, Nb, Nd, Ni, P, Pb, Rb, S, Sb, Sc, Sm, Sn, Sr, Ta, Tb, Te, Th, Ti, Tl, U, V, W, Y, Yb, Zn y Zr se vuelca en mapas temáticos en escala 1: 500.000. Referencia: Jara, Ángel Sebastián; Carilla, Luciana; Moser, Leda Cecilia; Turel, Andrea Vilma y Álvarez, María Dolores, 2021. Datos Geoquímicos Multielemento y Ubicación de Sitios de Muestreo de Sedimentos de Corriente de Hoja 3169-IV San Juan, Provincia de San Juan, República Argentina. Serie Contribuciones Técnicas Geoquímica nro. 114/D. 95p. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Disponible en el Repositorio Institucional del SEGEMAR en: https://repositorio.segemar.gob.ar/handle/308849217/4109 #Segemar #RepositorioSegemar #BibliotecaSegemar #RepositorioDigital #NuevaPublicacion #geoquimica

Servicio Geológico Minero Argentino. Segemar 02.10.2020

El 20 de octubre se llevará a cabo la presentación del . La misma se hará a través de un seminario web organizado por la Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos (ASGMI).... El Mapa Metalogenético de América Central y el Caribe, realizado por un equipo de trabajo de ASGMI, recopila, interpreta y sintetiza la información geológica, tectonoestratigráfica y metalogenética de la región. La tarea fue coordinada por el Dr. Eduardo Zappettini, Presidente del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), con el auspicio de la Comisión de la Carta Geológica del Mundo. El seminario, que tendrá lugar el próximo (: : ), constituye un acto de divulgación científico-técnica de las actividades de ASGMI, abierto a los interesados en la materia. Para participar del evento se requiere inscripción previa en: https://zoom.us/webinar/register/WN_t-2NJKRjTtea88L9ayXl3w Más información en: http://www.segemar.gov.ar//presentacion-del-mapa-metaloge/ #segemar #mapa #presentación #americacentralycaribe #metalogenia ASGMI

Servicio Geológico Minero Argentino. Segemar 28.09.2020

Nueva Publicación SEGEMAR: , , , . ( ) Esta nueva Contribución Técnica presenta los resultados del relevamiento geológico, geoquímica de rocas, gases e hidroquímica, interferometría satelital, espectrometría, Rx y geofísica que permiten una interpretación integral para el primer modelo geotérmico conceptual del volcán So...compa. Referencia: Conde Serra, A., Seggiaro, R., Apaza F., Castro Godoy S., Marquetti, C., Masa, S., Cozzi, G., Lelli, M., Raco, B., Guevara L., Carrizo, N., Azcurra, D., Carballo, F. 2020. Modelo Conceptual Geotérmico preliminar del Volcán Socompa, Departamento de los Andes, Provincia de Salta. Argentina. Instituto de Geología y Recursos Minerales, Servicio GeológicoMinero Argentino. Serie Contribuciones Técnicas Geotermia N 2, 92 pp. Buenos Aires Disponible en el Repositorio Institucional del SEGEMAR en: https://repositorio.segemar.gob.ar/handle/308849217/4016 #segemar #RepositorioSegemar #BibliotecaSegemar #RepositorioDigital #NuevaPublicacion #Geotermia #volcansocompa #Salta

Servicio Geológico Minero Argentino. Segemar 16.09.2020

El programa Prácticas Profesionales Supervisadas (PPS) organizado por la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba tiene como propósito brindar al estudiante una experiencia práctica, complementaria a su formación, favoreciendo su inserción en el ejercicio profesional. Estas prácticas se realizan en asociación con entidades, empresas u organi...smos que deben proveer al estudiante todas las medidas de prevención y seguridad en el desarrollo de sus labores. En esta ocasión, en colaboración con el programa, el SEGEMAR abordó la supervisión del trabajo de caracterización y evaluación de reservas verdes de la ciudad de Córdoba cómo potenciales sitios de interés geológico. Más información en: http://fcefyn.unc.edu.ar//practica-profesional-supervisada/ #segemar #sitiosdeinteresgeologico #PrácticasProfesionalesSupervisadas #cordoba Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales

Servicio Geológico Minero Argentino. Segemar 13.09.2020

: () Se invita a toda la comunidad geológica y público interesado a participar de la Charla: por el Dr. Oscar Papú. : Los sensores electrónicos no permiten evaluar los efectos que tienen los contaminantes sobre los seres vivos. No obstante, gracias a la sinergia de los sistemas biológi...cos, se puede estimar tempranamente el deterioro o estrés de los ecosistemas provocado por los polutantes, cuyo origen puede ser natural o antrópico. Para calcular estos disturbios se miden parámetros químico-fisiológicos y ecológicos. Dado que los líquenes dependen totalmente de la atmósfera para incorporar los nutrientes y el agua que necesitan, resultan ideales y ampliamente utilizados para estudiar la calidad del aire. Fecha y hora: , . Charlas SEGEMAR 2020 , : https://www.gotomeet.me/sgmrtbt014/charlas-segemar-2020 o desde la App con el ID: 125 361 349 ¿Es la primera vez que usa GoToMeeting? Obtenga la aplicación y prepárese para su primera reunión: https://global.gotomeeting.com/install/125361349 #segemar #charlassegemar #charlas #liquenes #ecosistemas #indicadoresbiologicos #contaminantesdeaire

Servicio Geológico Minero Argentino. Segemar 10.09.2020

: , organizado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Comité de Montaña. El es un ámbito de articulación de políticas que agrupa a 25 instituciones del sector público vinculadas a la temática de montañas, entre las que se encuentra el SEGEMAR. El trabajo del Comité permite definir distintas áreas del territorio, compatibilizando n...ecesidades de desarrollo económico para la conservación de la biodiversidad y el bienestar de la comunidad. Entre sus objetivos se encuentran el definir propuestas de desarrollo sostenible y coordinar actividades y estrategias que lleven adelante los distintos organismos a fin de potenciar el trabajo en común. Fecha y hora: , . Acceso a las charlas a través de la plataforma YouTube al siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=MLmI84RLfaI #segemar #charlas Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación Argentina

Servicio Geológico Minero Argentino. Segemar 30.08.2020

El presidente del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), Dr. Eduardo Zappettini, y el Ministro de Ciudadanía de la Provincia del Neuquén, Bioquímico Ricardo Corradi Diez, suscribieron un nuevo convenio de Colaboración y Asistencia Técnica en materia de estudio y monitoreo de los volcanes activos de la provincia del Neuquén. El objetivo de este es avanzar en... la instalación de las redes de monitoreo volcánico de los volcanes Lanín, Copahue, Domuyo, Laguna del Maule y Tromen. Más información en: http://www.segemar.gov.ar//convenio-entre-la-provincia-de/ Imagen: Volcán Lanín, provincia del Neuquén. #segemar #convenio #cooperacion #sismologia #volcanlanin #volcáncopahue #lagunadelmaule #volcandomuyo #volcantromen

Servicio Geológico Minero Argentino. Segemar 24.08.2020

El 20 de octubre se llevará a cabo la presentación del . La misma se hará a través de un seminario web organizado por la Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos (ASGMI).... El Mapa Metalogenético de América Central y el Caribe, realizado por un equipo de trabajo de ASGMI, recopila, interpreta y sintetiza la información geológica, tectonoestratigráfica y metalogenética de la región. La tarea fue coordinada por el Dr. Eduardo Zappettini, Presidente del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), con el auspicio de la Comisión de la Carta Geológica del Mundo. El seminario, que tendrá lugar el próximo (: : ), constituye un acto de divulgación científico-técnica de las actividades de ASGMI, abierto a los interesados en la materia. Para participar del evento se requiere inscripción previa en: https://zoom.us/webinar/register/WN_t-2NJKRjTtea88L9ayXl3w Más información en: http://www.segemar.gov.ar//presentacion-del-mapa-metaloge/ #segemar #mapa #presentación #americacentralycaribe #metalogenia ASGMI

Servicio Geológico Minero Argentino. Segemar 22.08.2020

El programa Prácticas Profesionales Supervisadas (PPS) organizado por la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba tiene como propósito brindar al estudiante una experiencia práctica, complementaria a su formación, favoreciendo su inserción en el ejercicio profesional. Estas prácticas se realizan en asociación con entidades, empresas u organi...smos que deben proveer al estudiante todas las medidas de prevención y seguridad en el desarrollo de sus labores. En esta ocasión, en colaboración con el programa, el SEGEMAR abordó la supervisión del trabajo de caracterización y evaluación de reservas verdes de la ciudad de Córdoba cómo potenciales sitios de interés geológico. Más información en: http://fcefyn.unc.edu.ar//practica-profesional-supervisada/ #segemar #sitiosdeinteresgeologico #PrácticasProfesionalesSupervisadas #cordoba Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales

Servicio Geológico Minero Argentino. Segemar 15.08.2020

: , organizado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Comité de Montaña. El es un ámbito de articulación de políticas que agrupa a 25 instituciones del sector público vinculadas a la temática de montañas, entre las que se encuentra el SEGEMAR. El trabajo del Comité permite definir distintas áreas del territorio, compatibilizando n...ecesidades de desarrollo económico para la conservación de la biodiversidad y el bienestar de la comunidad. Entre sus objetivos se encuentran el definir propuestas de desarrollo sostenible y coordinar actividades y estrategias que lleven adelante los distintos organismos a fin de potenciar el trabajo en común. Fecha y hora: , . Acceso a las charlas a través de la plataforma YouTube al siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=MLmI84RLfaI #segemar #charlas Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación Argentina

Servicio Geológico Minero Argentino. Segemar 10.08.2020

La firma del Convenio Marco de Cooperación entre el Instituto Geográfico Nacional (IGN) y el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) se llevó a cabo con la presencia del Presidente Agrim. Sergio Rubén Cimbaro por parte del IGN y del Doctor Eduardo Osvaldo Zappettini por el SEGEMAR. El convenio tiene por objeto entablar un marco de relación entre las entidades, tendiente a establecer pautas de cooperación en activi...dades científicas y técnicas de interés común, con la finalidad de optimizar sus recursos ya que dentro de las funciones que desarrollan ambas instituciones existen campos de investigación y desarrollo complementarios. Más información en: http://www.segemar.gov.ar//convenio-marco-de-cooperacion-/ Imagen: Agrim. Sergio Rubén Cimbaro (derecha) por parte deI Instituto Geográfico Nacional y del Doctor Eduardo Osvaldo Zappettini (izquierda) por el SEGEMAR. Instituto Geográfico Nacional de la República Argentina #segemar #ign #convenio #cooperacion #ciencia #geologia #investigacioncientifica

Servicio Geológico Minero Argentino. Segemar 01.08.2020

: () Se invita a toda la comunidad geológica y público interesado a participar de la Charla: : por Lic. Sandra Lilian Cavallaro, Lic. Federico Nicosia Burgos y Lic. Romina Scarga. : La charla ofrecerá una breve descripción metodológica utilizada en el anális...is del medio biótico en los estudios geoambientales. Se plantean las características de los estudios fisonómico-estructurales de vegetación, la fauna asociada y la descripción de espacios protegidos. Se incluye la caracterización del estado de la vegetación en las unidades fisonómicas identificadas. Además se abordarán los conceptos de singularidad, conectividad y naturalidad ecológicas. Se analizarán distintas aplicaciones de los estudios de vegetación. Fecha y hora: , . Charlas SEGEMAR 2020 Puede unirse a la reunión desde su equipo, tablet o smartphone: https://www.gotomeet.me/sgmrtbt014/charlas-segemar-2020 o desde la App con el ID: 125 361 349 ¿Es la primera vez que usa GoToMeeting? Obtenga la aplicación y prepárese para su primera reunión: https://global.gotomeeting.com/install/125361349 #segemar #charlassegemar #geologia #biologia #geoambiente #charlas

Servicio Geológico Minero Argentino. Segemar 28.07.2020

Durante los días 22 y 23 de septiembre se celebró el Taller Internacional (virtual) sobre Pasivos Ambientales Mineros (PAM) organizado por la Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos (ASGMI). Durante el evento se desarrollaron conferencias magistrales y los representantes del Grupo de Expertos en PAM de ASGMI presentaron, además de los avances y logros del grupo, los manuales de trabajo generados (disponibles en la página web de ASGMI). Las presentaciones... de los ponentes y la grabación del taller se pueden ver en: https://asgmi.org/taller-internacional-pasivos.../ ASGMI #asgmi #pasivosambientalesmineros

Servicio Geológico Minero Argentino. Segemar 18.07.2020

Nueva Publicación SEGEMAR: . Fracturas, venas, vetas y bandas de deformación en la faja plegada del Agrio, dorsal de Huincul y dorso de Los Chihuidos, provincia del Neuquén. (Serie Contribuciones Técnicas - Geología N 7)... Esta nueva Contribución Técnica (Geología N 7) presenta los resultados de un estudio de estructuras de origen tectónico en las sedimentitas de la Cuenca Neuquina, denominadas discontinuidades estructurales. Se incluyen rocas de afloramientos ubicados en diferentes zonas estructurales de la cuenca, pertenecientes a los grupos Cuyo, Lotena, Mendoza, Bajada del Agrio y la parte inferior del Grupo Neuquén. Los datos utilizados en el estudio corresponden a rocas sedimentarias de diversas formaciones que afloran en varios pliegues. Referencia: Giacosa, R.E., 2020. Discontinuidades Estructurales en las Sedimentitas de la Cuenca Neuquina. Fracturas, venas, vetas y bandas de deformación en la faja plegada del Agrio, dorsal de Huincul y dorso de Los Chihuidos, provincia del Neuquén. Serie Contribuciones Técnicas Geología nro. 7. 64p. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Dirección de Geología y Recursos Minerales. Disponible en el Repositorio Institucional del SEGEMAR en: https://repositorio.segemar.gob.ar/handle/308849217/4017 #segemar #repositoriosegemar #bibliotecasegemar #repositoriodigital #bibliotecadigital #coleccionesdigitales #digitalizacion #libros #bibliotecas #cienciasgeológicas #geologia #CuencaNeuquina

Servicio Geológico Minero Argentino. Segemar 10.07.2020

: () Se invita a toda la comunidad geológica y público interesado a participar de la Charla: " por Lic. Analía Casa, Dr. Marcelo Cegarra, Lic. Mariana Coppolecchia y Dra. Marcela Yamin. : El SEGEMAR realiza estudios neotectónicos de base en distintas regiones y lleva adelante, con la colaboración de otros i...nvestigadores del país, la actualización de la información espacial y documental de la actividad tectónica cuaternaria de estructuras geológicas en el territorio nacional. El registro geológico neotectónico permite ampliar la ventana temporal de la información sismológica (histórica e instrumental) y es indispensable para una correcta evaluación de la amenaza sísmica. Estructuras, sin sismos de gran magnitud asociados, podrían constituir importantes fuentes sísmicas en el futuro. En esta charla se mostrarán los avances más significativos del área Neotectónica a través de un recorrido por distintos proyectos. Fecha y hora: , . Charlas SEGEMAR 2020 Puede unirse a la reunión desde su equipo, tablet o smartphone: https://www.gotomeet.me/sgmrtbt015/charlas-segemar-2020 o desde la App con el ID: 890 687 645 ¿Es la primera vez que usa GoToMeeting? Obtenga la aplicación y prepárese para su primera reunión: https://global.gotomeeting.com/install/890687645 #segemar #charlassegemar #charlas #neotectonica #argentina #geologia

Servicio Geológico Minero Argentino. Segemar 25.06.2020

Recordatorio : () Se invita a toda la comunidad geológica y público interesado a participar de la Charla: . -, por Dr. José Augusto Casas.... : El grupo de sismología del Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV, SEGEMAR) trabaja en la caracterización del subsuelo y monitoreo de sistemas volcánicos activos con probable afectación sobre territorio argentino. En esta charla, se presentarán los resultados obtenidos y los trabajos en curso en el Complejo Volcánico Planchón-Peteroa, el cual se ubica segundo en el ranking de riesgo para el país y cuyo último proceso eruptivo data entre fines de 2018 y principios de 2019. Fecha y hora: , . Charlas SEGEMAR 2020 Puede unirse a la reunión desde su equipo, tablet o smartphone: https://www.gotomeet.me/sgmrtbt015/charlas-segemar-2020 o desde la App con el ID: 890 687 645 ¿Es la primera vez que usa GoToMeeting? Obtenga la aplicación y prepárese para su primera reunión: https://global.gotomeeting.com/install/890687645 #segemar #charlasegemar #planchonpeteroa #sismologia

Servicio Geológico Minero Argentino. Segemar 06.06.2020

Nueva Publicación SEGEMAR: - , . ( . :.) La Hoja Geológica 3169-34, Los Berros, está situada al sur de la provincia de San Juan y comprende parte de dos provincias geológicas: las Sierras Pampeanas Occidentales y la Precordillera (Oriental y Central).... En esta Hoja se aborda el detalle la geología de ambos sectores, la importancia de la actividad minera en la región considerada y sus sitios de interés geológico. Referencia: Cardó, R.; Díaz, I.; Bordonaro, O.; Cardinali, A., 2020. Hoja Geológica 3169-34 Los Berros, Provincia de San Juan. Boletín 397. 36 p. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Disponible en el Repositorio Institucional del SEGEMAR en: https://repositorio.segemar.gob.ar/handle/308849217/4068 #SEGEMAR #RepositorioSegemar #BibliotecaSegemar #CienciasGeológicas #Geologia #losberros

Servicio Geológico Minero Argentino. Segemar 03.06.2020

: () Se invita a toda la comunidad geológica y público interesado a participar de la Charla: Empleando la sismología para el conocimiento de volcanes activos. El caso del Complejo Volcánico Planchón-Peteroa, por Lic. José Augusto Casas. : El grupo de sismología del Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV, SEGEMAR) trabaja en la caracterización del subsuelo y monitor...eo de sistemas volcánicos activos con probable afectación sobre territorio argentino. En esta charla, se presentarán los resultados obtenidos y los trabajos en curso en el Complejo Volcánico Planchón-Peteroa, el cual se ubica segundo en el ranking de riesgo para el país y cuyo último proceso eruptivo data entre fines de 2018 y principios de 2019. Fecha y hora: , Charlas SEGEMAR 2020 Puede unirse a la reunión desde su equipo, tablet o smartphone: https://www.gotomeet.me/sgmrtbt015/charlas-segemar-2020 o desde la App con el ID: 890 687 645 ¿Es la primera vez que usa GoToMeeting? Obtenga la aplicación y prepárese para su primera reunión: https://global.gotomeeting.com/install/890687645 #segemar #charlasegemar #planchonpeteroa #sismologia

Información

Localidad: Buenos Aires, Argentina

Teléfono: +54 11 5670-0100

Ubicación: Av. General Paz 5445 B1650 WAB Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Web: http://www.segemar.gov.ar/

15766 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también