1. Home /
  2. Centro de investigación educativa /
  3. Instituto de Investigaciones Históricas Ramón Leoni Pinto

Etiquetas / Categorías / Temas



Instituto de Investigaciones Históricas Ramón Leoni Pinto 30.05.2021

#SubsidiosFBB Felicitamos a las instituciones ganadoras del Subsidio para Proyectos de Preservación Documental 2020, que otorgamos junto al Centro de Estudios H...istóricos e Información Parque de España (CEHIPE). A través de esta convocatoria, buscamos promover una mayor exposición y difusión de los acervos culturales de instituciones de nuestro país. Casa Museo Bernardo Houssay / FECIC Fundación para la Educación, la Ciencia y la Cultura (CABA) Instituto de Investigaciones Históricas Ramón Leoni Pinto (Tucumán) Museo Nacional Estancia Jesuítica Alta Gracia y Casa Virrey Liniers (Córdoba) Sociedad Franklin Biblioteca Popular (San Juan) Archivo Histórico de la Universidad de Buenos Aires Presbítero Antonio Sáenz (CABA) Museo De Peyrano Peyrano (Santa Fe) Biblioteca de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (Chubut) Archivo Histórico del Convento San Francisco Solano Fray J. L. Padrós (Córdoba) Museo De Física Unlp (Buenos Aires) Monumento Nacional a la Bandera (Santa Fe) Biblioteca Mayor / UNC (Córdoba)

Instituto de Investigaciones Históricas Ramón Leoni Pinto 19.05.2021

#SubsidiosFBB Felicitamos a las instituciones ganadoras del Subsidio para Proyectos de Preservación Documental 2020, que otorgamos junto al Centro de Estudios H...istóricos e Información Parque de España (CEHIPE). A través de esta convocatoria, buscamos promover una mayor exposición y difusión de los acervos culturales de instituciones de nuestro país. Casa Museo Bernardo Houssay / FECIC Fundación para la Educación, la Ciencia y la Cultura (CABA) Instituto de Investigaciones Históricas Ramón Leoni Pinto (Tucumán) Museo Nacional Estancia Jesuítica Alta Gracia y Casa Virrey Liniers (Córdoba) Sociedad Franklin Biblioteca Popular (San Juan) Archivo Histórico de la Universidad de Buenos Aires Presbítero Antonio Sáenz (CABA) Museo De Peyrano Peyrano (Santa Fe) Biblioteca de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (Chubut) Archivo Histórico del Convento San Francisco Solano Fray J. L. Padrós (Córdoba) Museo De Física Unlp (Buenos Aires) Monumento Nacional a la Bandera (Santa Fe) Biblioteca Mayor / UNC (Córdoba)

Instituto de Investigaciones Históricas Ramón Leoni Pinto 16.05.2021

Este 9 de julio, aniversario de la Declaración de la Independencia de nuestra patria, ha puesto de manifiesto la activa participación en los medios gráficos, radiales y televisivos de nuestros docentes e investigadores: Valentina Mitrovich, Facundo Nanni, Gabriela Tío Vallejo, Cecilia Guerra Orozco y Santiago Bliss. Por este motivo, el INIHLEP (Instituto de Investigaciones Históricas Dr. Ramón Leoni Pinto) felicita a sus integrantes y quiere compartir con Ustedes este recon...ocimiento a nuestra Facultad de Filosofía y Letras de la UNT, por la labor de difusión de la historia que llevan a cabo estos profesionales. Tucumán, 10 de julio de 2020. El Congreso de Tucumán. Gabriela Tío Vallejo https://youtu.be/7qzKnZin4gQ ¿Por qué el Congreso tuvo lugar en Tucumán? Facundo Nanni https://youtu.be/AdjmWTdSxwc Las mujeres en el proceso de independencia. Valentina Mitrovich https://www.facebook.com/289910177711776/posts/3038316326204467/?sfnsn=scwspwa&extid=pUpKWjxd0ksfph3d&d=w&vh=e

Instituto de Investigaciones Históricas Ramón Leoni Pinto 06.05.2021

Semana de la #Memoria Sábado 14 de marzo, 15:30 hs. // Espacio cultural Segunda Reunión Plenaria del Colectivo A Cincuenta Años del Tucumanazo, Victoria Popula...r con la presencia de José Macho Luna -dirigente del Tucumanazo. Organiza: Colectivo A Cincuenta Años del Tucumanazo, Victoria Popular y el Instituto de Investigaciones Históricas Ramón Leoni Pinto de la Facultad de Filosofía y Letras,

Instituto de Investigaciones Históricas Ramón Leoni Pinto 30.04.2021

Semana de la #Memoria Sábado 14 de marzo, 15:30 hs. // Espacio cultural Segunda Reunión Plenaria del Colectivo A Cincuenta Años del Tucumanazo, Victoria Popula...r con la presencia de José Macho Luna -dirigente del Tucumanazo. Organiza: Colectivo A Cincuenta Años del Tucumanazo, Victoria Popular y el Instituto de Investigaciones Históricas Ramón Leoni Pinto de la Facultad de Filosofía y Letras,

Instituto de Investigaciones Históricas Ramón Leoni Pinto 15.04.2021

El INIHLEP adhiere e invita a participar de la 2 reunión plenaria del Colectivo "A Cincuenta Años del Tucumanazo, Victoria Popular" el día 14 de marzo a las 15:00 en la Facultad de Filosofía y Letras (Avenida Benjamín Aráoz 800)

Instituto de Investigaciones Históricas Ramón Leoni Pinto 04.04.2021

Mañana inician las Jornadas de Espacios de Encierro

Instituto de Investigaciones Históricas Ramón Leoni Pinto 29.03.2021

Miembros del INIHLEP visitaron La Escuelita de Famaillá

Instituto de Investigaciones Históricas Ramón Leoni Pinto 08.10.2020

https://inihlep.org//los-origenes-de-los-municipios-tucum/

Instituto de Investigaciones Históricas Ramón Leoni Pinto 02.10.2020

En el 54 aniversario del Decreto 16.926, firmado por Juan Carlos Onganía, que tuvo como resultado el cierre de 11 ingenios azucareros en la provincia de Tucumán; el INIHLEP recuerda a los/as trabajadores que fueron asesinados/as, detenidos/as, víctimas de una migración forzosa junto con sus familias. Recordamos la desesperanza, el hambre, la desocupación y el dolor, así como las luchas llevadas a cabo por el pueblo. Estas se convirtieron luego en una de las banderas de los Tucumanazos. Nuestro Instituto, comprometido con mantener viva la memoria, continúa apoyando y generando investigaciones históricas que ayuden a sanar la herida todavía abierta.

Información

Localidad: San Miguel de Tucumán

Teléfono: +54 381 422-2146 Ext 7426

Ubicación: Benjamín Araoz 800, Facultad de Filosofía y Letras, UNT 4000 San Miguel de Tucumán, Tucuman, Argentina

Web: http://filo.unt.edu.ar/inihlep/

989 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también