1. Home /
  2. Science website /
  3. Instituto de biodescodificacion buenos aires

Etiquetas / Categorías / Temas



Instituto de biodescodificacion buenos aires 20.05.2021

SITUACION DE CRISIS EMOCIONAL BIODESCODIFICACION EMOCIONAL SOLICITAR TURNO AL 2235398651SITUACION DE CRISIS EMOCIONAL BIODESCODIFICACION EMOCIONAL SOLICITAR TURNO AL 2235398651

Instituto de biodescodificacion buenos aires 15.04.2021

BIODESCODIFICACIÓN - PULMONES ¿Qué es? Los pulmones son los órganos de la respiración, encargados del intercambio gaseoso del flujo sanguíneo, quitándole el gas... carbónico y oxigenándolo. El pulmón derecho está formado por 3 lóbulos mientras que el izquierdo tiene 2 lóbulos. ¿Qué conflicto emocional estoy viviendo?: Si yo presento cualquier problema en los pulmones, necesariamente estoy viviendo un conflicto emocional en el que me siento amenazado a perder mi territorio. Esta amenaza, me tiene muy triste, hay mucha tristeza, al grado de sentir que me muero, que me ahogo. Es una situación que me asfixia. Un miedo tremendo a morir. Los conflictos de amenaza de pérdida de territorio, es vivido con un sentimiento de victimismo. Se siente una opresión por parte del agresor o la situación. - Mi esposa me engaña, la perderé. - No pagué la hipoteca de la casa, seguro me la quitarán. - Llegó un nuevo Gerente a la empresa, me van a quitar mi puesto. Si por más que revisando la vida actual no hay nada parecido a esto, entonces deberá revisarse necesariamente el árbol genealógico para localizar historias de muerte por asfixia, historias de muerte por envenenamiento de gas, etc. y muertes por ello. Los conflictos de pérdida de territorio, deberán una tonalidad de miedo a morir para que puedan ser causa de un cáncer. Podrán existir enfermedades respiratorias, pero no un cáncer. Una aclaración sumamente importante: FUMAR NO CAUSA CÁNCER EN LOS PULMONES. Puede causar sí, irritación en los alvéolos, producir tos, exceso de flemas, etc. Porque es obvio que el cigarro contiene sustancias tóxicas, pero jamás se producirá un cáncer debido a ello. Para que surga un cáncer de pulmón, lo que tuvo que haberse vivido es un miedo total a morir. Porque el cáncer de pulmón SIEMPRE SERÁ, consecuencia de un miedo tremendo a morir, un terror a perder un territorio muy querido y morir por ello, y esto puede ocurrir en un fumador o en un una persona que jamás ha fumado. El miedo a morir por fumar, puede ocasionarlo, sí. Las creencias, la publicidad manipuladora, la familia que está a cada momento repitiendo que fumar mata, etc. Ese miedo, sí produce fácilmente un cáncer, porque es un miedo a morir. En muchos de los casos, el miedo a la muerte, causante de un cáncer de pulmón, es frecuentemente causado por el médico, quién impacta al enfermo mencionando cosas como: "Usted tiene cáncer, no llegará a su cumpleaños. E incluso puede ser un diagnóstico sobre otra enfermedad en otra zona del cuerpo o en otro órgano. Éste impacto emocional de temer a la muerte, de no ver una salida, es lo que enferma al pulmón con cáncer. por el Dr. Andres FrontaliniMar del Plata Argentina See more

Información

Teléfono: +54 223 539-8651

255 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también