1. Home /
  2. Empresas /
  3. Instituto Historico Municipal Lomas de Zamora

Etiquetas / Categorías / Temas



Instituto Historico Municipal Lomas de Zamora 21.08.2020

De mi CUADERNO VITAE. La Paz de las Lomas de Zamora jueves 17 de septiembre de 2020, Festividad de San Roberto Belarmino. 17 de Septiembre: José Manuel Estrada ... Patrono de la Enseñanza Media Argentina El capricho de los tiranos y el entusiasmo o la medrosidad de las muchedumbres tienen un límite que no les es dado salvar. Ese límite son los principios morales fundamentales. Nació en Buenos Aires el 13 de julio de 1842. Educador por excelencia, fue un decidido defensor de la Fe católica y adolescente aún, frente a la división entre Buenos Aires y la Confederación escribió Signum Foederis. Efectos sociales y religiosos de la armonía, en pro de restablecer la concordia nacional, cesura que hoy particularmente una vez más nos afecta como sociedad argentina. Difundió la cultura católica entre los artesanos siendo un antecedente en nuestro país de los Círculos Católicos de Obreros fundados más tarde por el Padre Grote. Dictó cursos de historia argentina publicando después sus Lecciones de Historia Argentina, fue periodista de nota en diarios y revistas importantes de su época, destacándose en la defensa de sus convicciones en memorables conferencias públicas, incluidas en dos tomos de sus obras completas. Profesor del Colegio Nacional de Bs.As. dictó la cátedra de Instrucción Cívica, siendo diputado provincial en 1873 y catedrático luego de Derecho Constitucional y Administrativo careciendo de título universitario, en la Facultad de Derecho de la UBA, para en 1876 ocupar el cargo de rector del Colegio Nacional de Buenos Aires. Firme opositor al laicismo participó del Congreso Pedagógico de 1882, donde sostuvo la enseñanza religiosa en la escuela pública. Fue expulsado de la universidad en 1884 por un decreto presidencial de Roca. Públicamente desagraviado por sus alumnos, Estrada pronunció un célebre discurso que sintetizó su vida proclamando: Yo soy una libertad. Diputado nacional por la Unión Católica fue electo en 1886, siendo uno de los oradores en el célebre mitin del 13 de abril de 1890 en el Frontón Buenos Aires, donde se fundó la Unión Cívica de la Juventud, que se transformaría en la Unión Cívica Radical, momentos en los que enfermó gravemente. Un año antes de fallecer, Luis Sáenz Peña lo designó Ministro Plenipotenciario ante el gobierno de Paraguay ya muy deteriorada su salud, al igual que pocos años antes había sucedido con Sarmiento, falleciendo en Asunción el 17 de septiembre de 1894. Señala en una reciente semblanza la profesora Blanca M. Riccardi: En 1967 fue incluido el 17 de septiembre en el calendario escolar de nuestro país su nombre, como Patrono de la Enseñanza Media Argentina, efemérides donde celebramos nuestro día y en la que Lomas de Zamora fue su precursora. En efecto, en 1965 una resolución eclesiástica de Monseñor Alejandro Shell, creador de nuestro Profesorado Sáenz, instituyó el 17 de septiembre como Día del Profesor Católico en nuestra Diócesis. DIOS en todo y en todos SdeS.-

Instituto Historico Municipal Lomas de Zamora 10.08.2020

FELIZ DIA A TODOS LOS PROFESORES!!!!

Instituto Historico Municipal Lomas de Zamora 01.08.2020

Inolvidables momentos de absoluto compañerismo con los héroes de la Patria. Con escaso presupuesto pero con toda la ayuda necesaria para montar una exhibición pertinente, amena, temática y ordenada. Ellos ofrecieron los objetos que utilizaron en un momento crucial de nuestra historia, recuperar nuestra soberanía, con mi compañera María Elisa Rodríguez investigamos el hecho histórico, armamos el guión museológico y preparamos el museográfico. Los veteranos nos observaban y se... fueron acercando, nos contaban brevemente el significado y el momento vivido con cada uno de esos objetos. Nosotras lo contextualizamos, los pusimos en valor, elegimos la luz que le quitara la sensacion fría que reinaba en ese espacio, hasta cambio el aroma. Pisos nuevos, eran de cemento, pintura en las paredes y en los paneles. Los colores fríos no ayudaban al relato, había que brindar otro mensa, Inolvidables momentos de absoluto compañerismo con los héroes de la historia era demasiado fuerte y ellos en sus testimonios brindaron el mensaje : Fe, compañerismo y profundo Amor a la Patria, lo demás, lo que brindamos nosotras fueron técnicas aprendidas y el enorme agradecimiento de haber podido plasmar en el Museo Pedagógico Malvinas Siempre Argentinas, una exhibición que relatara esos 75dias en que la Patria fue defendida por ellos, Grandes Hombres que ya trascendieron al tiempo y a la memoria. See more

Instituto Historico Municipal Lomas de Zamora 20.07.2020

FALLECIÓ EL ACTOR ATILIO POZZOBON Despedimos al querido actor Atilio Pozzobon. En su extensa trayectoria se destacó por sus trabajos en cine, televisión, teatro... y publicidad. Mantuvo siempre un vínculo de cercanía y compromiso con su sindicato, afiliado desde 1962. En 2019 fue declarado Vecino Ilustre de Lomas de Zamora. Nuestras condolencias a sus familiares y amistades, acompañándolos en este triste momento. Debutó como actor en la versión radial de "La revista dislocada", realizando imitaciones e interpretaciones humorísticas. Fue comentarista deportivo en La Oral Deportiva. Se desempeñó en Radio Belgrano y Radio El Mundo. Condujo durante casi dos décadas el programa "Levántese con alegría". En televisión, alcanzó una gran popularidad en "Telecómicos" con su personaje del hincha de Boca Juniors que repetía la muletilla "¿Fanático yo?". Estuvo 15 años en el programa. Además, trabajó en "Sábados circulares de Mancera", "Casados con hijos", "Son amores", "Padre Coraje", "Son amores", "Paraíso Rock", "Un gallo para Esculapio", "Los simuladores", "Chiquititas", "Vientos de agua", "Herederos de una venganza", entre muchos otros programas. En cine, trabajó en "Ya tiene comisario el pueblo", "Luna de Avellaneda", "El hijo de la novia", "El abrazo partido", "El picnic de los Campanelli", "Caídos del mapa", "Rosarigasinos", "Los Superagentes y la gran aventura del oro", "Hay que parar la delantera", "Pájaros volando", "Madraza", entre otros films. En el ámbito de la publicidad, protagonizó numerosos avisos, desde su juventud hasta los últimos años de su vida. En teatro, trabajó en espectáculos humorísticos, teatro de revista y comedias. También presentó unipersonales de café concert. En 2012, recibió la medalla por sus 50 años de afiliación a la Asociación Argentina de Actores en el marco de los Premios Podestá, entregados en el Salón Azul del Congreso de la Nación.

Instituto Historico Municipal Lomas de Zamora 18.07.2020

FELIZ DIA BIBLIOTECARIOS !!!!!

Información

Teléfono: 11 6136 4913

Web: http://ihmlomasdezamora.com.ar

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también