1. Home /
  2. Organización sin fines de lucro /
  3. Instituto de Capacitación Política "Juan D. Perón"

Etiquetas / Categorías / Temas



Instituto de Capacitación Política "Juan D. Perón" 29.09.2020

A 47 años de la asunción de la tercera presidencia de Juan Domingo Perón En las elecciones del 23 de septiembre de 1973 la fórmula Perón-Perón se impuso con el 62% de los votos frente al 25% de la fórmula radical Ricardo Balbín- Fernando de la Rúa, y a su vez asumiendo Perón como el único presidente elegido democráticamente por tercera vez en nuestra historia argentina. Luego de 18 años de una infame proscripción, regresó al país en junio de ese mismo año, y tras la renunci...a de Cámpora, luego de dos meses de su mandato y un corto periodo de Lastiri, asume la presidencia. Pese a su delicado estado de salud, Perón le dedicó hasta el último aliento a servir digna y lealmente al pueblo de su patria. Tras un acto masivo organizado por la CGT, el último que se dió entre el pueblo y nuestro general, recordamos unas palabras de ese maravilloso discurso: Compañeros, con este agradecimiento quiero hacer llegar a todo el pueblo de la República nuestro deseo de seguir trabajando para reconstruir nuestro país y para liberarlo. Esas consignas, que más que mías son del pueblo argentino, las defenderemos hasta el último aliento. Para finalizar, deseo que Dios derrame sobre ustedes todas las venturas y la felicidad que merecen. Les agradezco profundamente el que se hayan llegado hasta esta histórica Plaza de Mayo. Yo llevo en mis oídos la más maravillosa música que, para mí, es la palabra del pueblo argentino.

Instituto de Capacitación Política "Juan D. Perón" 21.09.2020

DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL Desde hace 10 años en nuestro país se conmemora este día con el objetivo de promover la reflexión sobre la historia de resistencia de los pueblos originarios y el reconocimiento del genocidio indígena provocado por la conquista. Antes de 2010 se conmemoraba el Día de la Raza en esta misma fecha, celebrando la llegada de Colón a América. Hoy esa mirada cambió y partimos desde una perspectiva anticolonialista que reconoce la preexisten...cia de pueblos y culturas a lo largo de América. Hoy nuestro desafío es construir una sociedad más justa e inclusiva desde la interculturalidad para poder avanzar en la reparación histórica de los derechos de los pueblos originarios.

Instituto de Capacitación Política "Juan D. Perón" 03.09.2020

Este 17 de Octubre, llenemos de mística las redes con compañeros y compañeras de todo el país, como lo hicimos hace 75 años para celebrar con orgullo el Día de la Lealtad. Seguinos en 75octubres #PreparandoEl17

Instituto de Capacitación Política "Juan D. Perón" 14.08.2020

Un 8 de octubre de 1895 llegó al mundo el hombre que llegaría a cambiar profundamente los destinos de nuestro país. Su origen, que dio lugar a controversias y debate durante años, refleja el origen de la gran mayoría de los argentinos: raíces indígenas con influencia inmigrante. Junto a su entrañable compañera, Evita, y con el acompañamiento de los trabajadores creó y levantó las banderas de justicia social, independencia económica, y soberanía política, que se sumaron a los... anhelos de liberación nacional y unidad latinoamericana. El peronismo significó un cambio en las vidas de millones de argentinas y argentinos gracias a medidas que los beneficiaron directamente con más derechos: convenios colectivos de trabajo, el estatuto del peón, la repatriación de la deuda externa, la nacionalización y el control soberano de empresas y servicios públicos, la redistribución de la riqueza a favor de los trabajadores y el pueblo, el impulso a la industria nacional, la promoción de la cultura y el pensamiento nacional, una política exterior independiente: la conocida tercera posición, la no adhesión al Fondo Monetario Internacional, entre otros hechos históricos. Fue el único argentino que llegó tres veces a la presidencia de la Nación, y el primero en ser elegido por sufragio universal masculino y femenino. Creó e impulsó la doctrina justicialista que generó grandes modificaciones en la política estructural argentina, ampliando derechos a miles de personas, liderando el movimiento obrero, impulsando la industria nacional, y siempre empezando por los más humildes y postergados. Esta vocación por los más humildes y la profunda transformación nacional que impulsó le valieron el desprecio y el odio imperdonable de los sectores más poderosos, hecho que culminó en una de las tragedias más graves de la historia: el bombardeo de la Plaza de Mayo y la proscripción del peronismo de la vida política. Nada de eso sirvió para apagar la mística justicialista que millones de argentinos y argentinas ya llevaban como propia. Político, militar, escritor, líder carismático y guía de miles, su vida fue la vida del pulso político de todo un movimiento y un país. Su nombre, vibra hasta nuestros días en el corazón de millones de personas que sueñan con una patria justa, libre, soberana y para todos.

Instituto de Capacitación Política "Juan D. Perón" 12.08.2020

A 74 años del primer Plan Quinquenal de Perón (1947 - 1951) Un 30 de septiembre de 1946 el entonces presidente Juan Domingo Perón anunciaba uno de los mayores proyectos de planificación de políticas para el desarrollo económico y social de nuestro país, basado en los preceptos justicialistas de soberanía política, independencia económica y justicia social. El primer Plan Quinquenal buscaba potenciar la autonomía nacional en medio de un escenario económico internacional de pos...guerra, impulsando fuertemente el desarrollo de la industria nacional para proteger la economía de los vaivenes en la economía mundial. Además, extendió el acceso a derechos sociales y mejoró fuertemente los ingresos de los sectores populares. Entre 1947 y 1951 se construyeron 217.000 viviendas destinadas a familias obreras. Se inauguraron 8.000 escuelas con el auspicio de la fundación Eva Perón, y se levantaron 4.300 Centros de Salud. Los salarios aumentaron un 40%, el PBI creció un 8% anual y el consumo un 11%. De 1945 a 1948 la venta de cocinas aumentó un 106%; la de heladeras un 218% y la de aparatos de radio un 600%. (Fuente: De Política e Historia) En 1942 unos 6,5 millones de habitantes tenían provisión de agua corriente y 4 millones, servicios cloacales, y en 1955 los beneficiarios se ampliaron a 10 millones y 5,5 millones respectivamente. Otro aspecto central del Plan fueron las nacionalizaciones de servicios: ferrocarriles, teléfonos, usinas eléctricas, gas, puertos servicios sanitarios, seguros y silos de campaña. Así nacieron nuevas empresas estatales: la Empresa Nacional de Energía, Yacimientos Carboníferos Fiscales, Gas del Estado. Además, se nacionalizaron las empresas alemanas que fueron la base del grupo Dirección Nacional de Industrias del Estado (DINIE) y el transporte urbano de pasajeros de la Ciudad de Buenos Aires.

Información

Localidad: Resistencia, Chaco

Teléfono: 36244411787 Fijo

Ubicación: Mitre 490 3500 Resistencia, Chaco, Argentina

Web: http://www.institutojdperon.com.ar/

5102 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también