1. Home /
  2. Product/service /
  3. Integral Diabetes

Etiquetas / Categorías / Temas



Integral Diabetes 25.05.2021

En este 6 de abril, Día Mundial de la Actividad Física y Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, confluye la esencia de la Educación Física y Deportiva. No podemos olvidar la importancia del movimiento, no solo para la salud, ya que a través de él la educación física contribuye al desarrollo integral de las personas. ¿Sabías que la inactividad física es una de las causas principales de la mayoría de enfermedades crónicas y que empoderarte con movimiento... puede prevenirte de al menos 35 afecciones crónicas según la ciencia? ¿Sabías que el sedentarismo tiene efectos negativos en en la presión arterial, el colesterol total, la autoestima, la condición física y el rendimiento académico y además se relaciona con enfermedades cardiovasculares fatales y no fatales, diabetes tipo 2, y cánceres de ovario, colon y endometrio? See more

Integral Diabetes 13.05.2021

¿Porqué ? Integral Diabetes aborda la salud de sus pacientes a través de una visión nueva e innovadora, donde los profesionales trabajan en conjunto para arribar a un conocimiento superador. Incorporando al paciente y a su familia como parte activa de su tratamiento. Elegimos esta forma de trabajo porque estamos seguros que como miembros de este equipo, debemos integrar los conocimientos en un solo engranaje y desarrollar una acción común para el cumplimiento de las metas deseadas en nuestros pacientes.

Integral Diabetes 10.05.2021

¿Porqué ? Integral Diabetes aborda la salud de sus pacientes a través de una visión nueva e innovadora, donde los profesionales trabajan en conjunto para arribar a un conocimiento superador. Incorporando al paciente y a su familia como parte activa de su tratamiento. Elegimos esta forma de trabajo porque estamos seguros que como miembros de este equipo, debemos integrar los conocimientos en un solo engranaje y desarrollar una acción común para el cumplimiento de las metas deseadas en nuestros pacientes.

Integral Diabetes 06.05.2021

Aproximadamente el 60% de los adultos no hace ejercicio de forma regular y el 30% es totalmente sedentario. El nivel de actividad física desciende con la edad, esto es especialmente significativo después de los 65 años y más de la mitad de este grupo de población no tiene un plan establecido para iniciar un programa de ejercicios. Beneficios Los beneficios del ejercicio han sido probados de una forma extensa y categórica. Hoy sabemos que mejoran los parámetros de funcionami...ento cardiaco, mejoran las cifras de tensión arterial, disminuye el riesgo de cardiopatía isquémica y mejoran el perfil lipídico. La incidencia de diabetes mellitus tipo 2 está disminuida entre aquellas personas que realizan ejercicio físico de forma regular. Los beneficios de la actividad física alcanzan también a la densidad ósea con una disminución en el riesgo de sufrir caídas y del dolor secundario a los procesos degenerativos osteoarticulares. Se ha observado también una disminución en la incidencia de cáncer de colon y de mama en aquellos sectores de población que practican actividad física y ejercicio. Los beneficios también alcanzan la salud neuropsicológica con una mejoría significativa en el patrón del sueño y de la cognición y un descenso en la incidencia de depresión. En general, y como conclusión de lo anteriormente expuesto, se puede establecer que el ejercicio físico disminuye la morbimortalidad y en consecuencia incrementa la longevidad.

Integral Diabetes 02.05.2021

Comenzamos a transitar el Otoño!! Ahora, más que nunca, es importante vacunarte durante ésta época debido a la pandemia del COVID-19 en curso contra Influenza (Gripe) y Neumococo (Neumonia). La vacunación contra la gripe por Influenza y Neumonia por neumococo es especialmente importante para las personas que integran los llamados grupos de riesgo, aquellas que tienen más probabilidades de contraer esas enfermedades o de desarrollar sus formas más graves como ser hospitalizado... o incluso ser ingresado a una unidad de cuidados intensivos. Muchas de estas afecciones en las personas con Diabetes, al igual que las que padecen enfermedades cardíacas o pulmonares crónicas, aumentan el riesgo de tener resultados graves debido al COVID-19. Además, las infecciones pueden descompensar la Diabetes. Las vacunas contra la Influenza (gripe) se actualizaron con respecto a la temporada anterior, para que combatan mejor los virus en circulación. Deben colocarse de forma anual. La inmunidad que producen las vacunas se establece después de unas dos semanas. Respecto al esquema e intervalo de vacunación para Neumonia, existen en la actualidad 2 vacunas disponibles , la VPN23 y la VCN13. El calendario nacional de vacunación incluye ambas vacunas, antigripal y antineumocócica, para los grupos con mayor riesgo, y está disponible de manera gratuita en vacunatorios, hospitales y centros de salud públicos de todo el país. Podrán recibir las vacunas presentando la orden médica.

Integral Diabetes 26.04.2021

Varios estudios recientes han demostrado que tanto las personas con diabetes tipo 2 como con diabetes tipo 1 tienen una mayor vulnerabilidad a enfermedades graves por SARS-CoV-2 en comparación con las personas sin diabetes. Es decir que con mayor frecuencia se internan, hacen neumonía, requieren ingreso a cuidado intensivos y ventilación mecánica y con mayor frecuencia mueren. En términos relativos riesgo es comparable entre ambos tipos. Podríamos resumir, para tomar un númer...o global, que el riesgo es 3 veces mayor comparado con las personas que no tienen Diabetes; especialmente si se acompaña de obesidad, tienen más de 60 años o presencia de complicaciones (insuficiencia renal o cardiaca, infarto, ACV entre otras). Los niveles altos de glucemia o azúcar en sangre se asocian con evolución desfavorable. La mayoría de las personas que enferman de COVID hacen formas leves o moderadas y la gravedad de la enfermedad hasta donde sabemos hoy, no depende solamente del huésped. ¿Las personas con Diabetes 2 somos considerados población vulnerable? SI, ambos tipos de Diabetes implican mayor riesgo de evolución desfavorable. Esto es mayor si los niveles de azúcar en sangre están elevados, se acompaña de obesidad, se tiene más de 60 años o presencia de complicaciones (insuficiencia renal o cardiaca, infarto, ACV entre otras) ¿Qué gano si me vacuno contra el COVID? Disminuyes la posibilidad de enfermarte en más del 90 % y si llegas a formar parte del mínimo grupo que no genera una respuesta inmunológica efectiva, tendrás una forma leve. Se espera que la vacunación masiva contribuya a frenar la transmisión de la pandemia, cuando esto suceda estarás protegiendo la vida de los miembros de tu comunidad con tu decisión individual. La vacunación no es obligatoria. En Argentina se vacunarán luego del grupo de los mayores de 60 años. Grupo Personas de 18 a 59 anos con factores de riesgo: Diabetes (insulinodependiente y no insulinodependiente), Obesidad (IMC mayor 35), (IMC mayor 40), enfermedad cardiovascular, renal y/o respiratoria cronica.

Integral Diabetes 26.04.2021

Aproximadamente el 60% de los adultos no hace ejercicio de forma regular y el 30% es totalmente sedentario. El nivel de actividad física desciende con la edad, esto es especialmente significativo después de los 65 años y más de la mitad de este grupo de población no tiene un plan establecido para iniciar un programa de ejercicios. Beneficios Los beneficios del ejercicio han sido probados de una forma extensa y categórica. Hoy sabemos que mejoran los parámetros de funcionami...ento cardiaco, mejoran las cifras de tensión arterial, disminuye el riesgo de cardiopatía isquémica y mejoran el perfil lipídico. La incidencia de diabetes mellitus tipo 2 está disminuida entre aquellas personas que realizan ejercicio físico de forma regular. Los beneficios de la actividad física alcanzan también a la densidad ósea con una disminución en el riesgo de sufrir caídas y del dolor secundario a los procesos degenerativos osteoarticulares. Se ha observado también una disminución en la incidencia de cáncer de colon y de mama en aquellos sectores de población que practican actividad física y ejercicio. Los beneficios también alcanzan la salud neuropsicológica con una mejoría significativa en el patrón del sueño y de la cognición y un descenso en la incidencia de depresión. En general, y como conclusión de lo anteriormente expuesto, se puede establecer que el ejercicio físico disminuye la morbimortalidad y en consecuencia incrementa la longevidad.

Integral Diabetes 13.04.2021

Comenzamos a transitar el Otoño!! Ahora, más que nunca, es importante vacunarte durante ésta época debido a la pandemia del COVID-19 en curso contra Influenza (Gripe) y Neumococo (Neumonia). La vacunación contra la gripe por Influenza y Neumonia por neumococo es especialmente importante para las personas que integran los llamados grupos de riesgo, aquellas que tienen más probabilidades de contraer esas enfermedades o de desarrollar sus formas más graves como ser hospitalizado... o incluso ser ingresado a una unidad de cuidados intensivos. Muchas de estas afecciones en las personas con Diabetes, al igual que las que padecen enfermedades cardíacas o pulmonares crónicas, aumentan el riesgo de tener resultados graves debido al COVID-19. Además, las infecciones pueden descompensar la Diabetes. Las vacunas contra la Influenza (gripe) se actualizaron con respecto a la temporada anterior, para que combatan mejor los virus en circulación. Deben colocarse de forma anual. La inmunidad que producen las vacunas se establece después de unas dos semanas. Respecto al esquema e intervalo de vacunación para Neumonia, existen en la actualidad 2 vacunas disponibles , la VPN23 y la VCN13. El calendario nacional de vacunación incluye ambas vacunas, antigripal y antineumocócica, para los grupos con mayor riesgo, y está disponible de manera gratuita en vacunatorios, hospitales y centros de salud públicos de todo el país. Podrán recibir las vacunas presentando la orden médica.

Integral Diabetes 11.04.2021

Varios estudios recientes han demostrado que tanto las personas con diabetes tipo 2 como con diabetes tipo 1 tienen una mayor vulnerabilidad a enfermedades graves por SARS-CoV-2 en comparación con las personas sin diabetes. Es decir que con mayor frecuencia se internan, hacen neumonía, requieren ingreso a cuidado intensivos y ventilación mecánica y con mayor frecuencia mueren. En términos relativos riesgo es comparable entre ambos tipos. Podríamos resumir, para tomar un númer...o global, que el riesgo es 3 veces mayor comparado con las personas que no tienen Diabetes; especialmente si se acompaña de obesidad, tienen más de 60 años o presencia de complicaciones (insuficiencia renal o cardiaca, infarto, ACV entre otras). Los niveles altos de glucemia o azúcar en sangre se asocian con evolución desfavorable. La mayoría de las personas que enferman de COVID hacen formas leves o moderadas y la gravedad de la enfermedad hasta donde sabemos hoy, no depende solamente del huésped. ¿Las personas con Diabetes 2 somos considerados población vulnerable? SI, ambos tipos de Diabetes implican mayor riesgo de evolución desfavorable. Esto es mayor si los niveles de azúcar en sangre están elevados, se acompaña de obesidad, se tiene más de 60 años o presencia de complicaciones (insuficiencia renal o cardiaca, infarto, ACV entre otras) ¿Qué gano si me vacuno contra el COVID? Disminuyes la posibilidad de enfermarte en más del 90 % y si llegas a formar parte del mínimo grupo que no genera una respuesta inmunológica efectiva, tendrás una forma leve. Se espera que la vacunación masiva contribuya a frenar la transmisión de la pandemia, cuando esto suceda estarás protegiendo la vida de los miembros de tu comunidad con tu decisión individual. La vacunación no es obligatoria. En Argentina se vacunarán luego del grupo de los mayores de 60 años. Grupo Personas de 18 a 59 anos con factores de riesgo: Diabetes (insulinodependiente y no insulinodependiente), Obesidad (IMC mayor 35), (IMC mayor 40), enfermedad cardiovascular, renal y/o respiratoria cronica.

Información

Teléfono: +54 345 422-6140

Ubicación: Brown 865 3200 Concordia, Entre Rios, Argentina

659 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también