Etiquetas / Categorías / Temas



INYM 23.05.2021

El INYM tiene a disposición kits de protección sanitaria para tareferos que pueden ser solicitados por productores que hayan entregado hasta 100.000 kilos de hoja verde en la zafra 2020 y / o prestadores de servicio de cosecha y flete con un tope de 1.000.000 de kilos de hoja verde cosechados durante 2020. #cosechayerbamate #cadaunoconsumate #mate #mateseguro

INYM 18.05.2021

El INYM tiene a disposición kits de protección sanitaria para tareferos que pueden ser solicitados por productores que hayan entregado hasta 100.000 kilos de hoja verde en la zafra 2020 y / o prestadores de servicio de cosecha y flete con un tope de 1.000.000 de kilos de hoja verde cosechados durante 2020. #cosechayerbamate #cadaunoconsumate #mate #mateseguro

INYM 02.05.2021

Mujeres del mate: descubrí la historia de Nilda Zetterlund, propietaria de una chacra agroecológica en Andresito, Misiones. #mujeresdelmate #yerbamate #mate

INYM 28.04.2021

El productor Drebel incrementó 50 por ciento el rendimiento del yerbal,con la técnica de rama madura, que promueve el INYM. #cosechayerbamate #yerbamate #produccionsustentable

INYM 16.04.2021

¡Ganas de aprender!:En Loreto, Misiones, los alumnos del Instituto Agropecuario Industrial (IEA), se capacitan sobre curvas de nivel. La nota completa en: https://inym.org.ar//79532-con-apoyo-del-inym-estudiantes- #yerbamate #mate #capacitacionesINYM

INYM 14.04.2021

Un merecido reconocimiento Mario Novosak recibió este lunes 12 de abril un homenaje por su tarea como productor yerbatero, donde combina el uso sustentable de los recursos de su chacra con los buenos rindes en sus cosechas. #buenproductoryerbatero #yerbamate

INYM 12.04.2021

¡Ganas de aprender!:En Loreto, Misiones, los alumnos del Instituto Agropecuario Industrial (IEA), se capacitan sobre curvas de nivel. La nota completa en: https://inym.org.ar//79532-con-apoyo-del-inym-estudiantes- #yerbamate #mate #capacitacionesINYM

INYM 04.10.2020

"La yerba tiene algo mágico" La Yerba Mate es una economía muy importante, tiene algo mágico porque es una actividad distributiva: cuando se vende el producto, ese ingreso de dinero llega hasta el último rincón de las chacras, hasta la última picada, a las ferreterías, a los almacenes y tiendas de los pueblos". Debemos ser conscientes de la importancia de la yerba y hacer prevalecer siempre el diálogo entre los sectores que integran la cadena yerbatera; si trabajamos ...juntos, el techo de la actividad es inmensurable" La unión hace la fuerza Creo que en el diálogo, en el consenso, están las soluciones. Es muy importante que TODA la cadena yerbatera ande bien. La cadena empieza con el tarefero a las 4 de la mañana yendo a cosechar la yerba y finaliza con el consumidor cuando en el supermercado elige un paquete de yerba por sobre otras infusiones. Entonces, tenemos que dar buenas condiciones de trabajo a los cosecheros y asegurar un producto de excelente calidad al consumidor para que nos siga eligiendo; en el medio, los productores, los secaderos, los molineros, los distribuidores, los supermercados Tenemos que ponernos de acuerdo y trabajar juntos para generar buenas condiciones en todo el recorrido de la yerba, desde ese primer paso que da el tarefero hasta la góndola del supermercado. Si conseguimos eso, todo va a funcionar Reflexiones de Juan José Szychowski, nuestro presidente durante una entrevista en @radiotupambae , el dia 05/10/2020 #cosechayerbamate #yerbamate #mate

INYM 01.10.2020

El Instituto hizo efectiva hoy la entrega de una ambulancia, sumando una acción más de apoyo a las medidas para enfrentar la pandemia de Covid 19. #Covid19 #yerbamate #mate

INYM 22.09.2020

Cosecheros de Itacaruaré se capacitan en manejo de yerbales: Un grupo de 20 cosecheros de yerba mate de la zona de Itacaruaré (Misiones), asisten hoy a una jornada de capacitación en manejo de suelo y plantaciones en la chacra Juan Pablo Silveira. Como ocurre en cada una de las capacitaciones, al cierre de la jornada el INYM entregará a cada participante una tijera y un serrucho de poda, una compensación económica por la asistencia; además de sortear una motoguadaña entr...e los cosecheros Esta actividad forma parte del ciclo de capacitaciones que organizamos de manera conjunta con el RENATRE, el INTA, el gremio UATRE, el Ministerio de Trabajo y Empleo de Misiones y el Municipio. #CapacitacionesINYM #yerbamate #mate #yerbales #cadaunoconsumate See more

INYM 17.09.2020

Al cierre de agosto el consumo interno alcanzó los 179, 6 millones de kilos: La producción de materia prima y el consumo de yerba mate mantienen cifras similares al año pasado. #EstadisticasYerbamate #INYM http://inym.org.ar//78887-al-cierre-de-agosto-el-consumo-i

INYM 29.08.2020

Rediseñamos nuestro sitio web: Con el objetivo de brindar un acceso más ágil a los operadores del sector y a tono con la era digital: http://inym.org.ar//institucionales/78886-renovamos-nuestr

INYM 09.08.2020

Gracias a los cosecheros de yerba mate que se capacitan y cuidan la planta, disfrutamos de unos ricos mates todos los días #capacitacionesINYM #mate

INYM 22.07.2020

Recomendamos evitar el uso del fuego: Nos sumamos a la difusión de medidas preventivas para su control. Ante los hechos que son de público conocimiento y que afectan a toda la región (tanto en la Argentina como en países vecinos) con distinta magnitud, el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) se suma a la difusión de medidas preventivas de incendios. Las condiciones climáticas actuales y las previstas para los próximos meses, con altas temperaturas y la ausencia d...e lluvias, hacen propicio el escenario para incendios. Por ello, desde el Área Técnica del INYM se recuerda que es de extrema importancia evitar el uso del fuego en tareas en la zona rural, como también en la zona urbana, indicó Matías Bazila, técnico de la Institución. La información que difunden expertos climáticos y el mismo Servicio Meteorológico, es que las lluvias no serán significativas en el corto y mediano plazo, sobre todo en el Nordeste argentino, donde está nuestro cultivo; entonces lo que tenemos que hacer es tratar de no usar el fuego en quemas rurales y mantener todos los recursos que permitan mitigar el calor, como los árboles y suelos cubiertos, agregó Bazila. #fuego #yerbamate #yerbales

INYM 12.07.2020

Feria Matear ya tiene fecha! Estamos trabajando en la cuarta edición de MATEAR, la feria más importante del universo matero, que fue programada para los días 3, 4 y 5 de diciembre del 2021, en el predio de La Rural de la Ciudad de Buenos Aires. Este año la presencia del Covid 19 obliga a priorizar otras cosas buenas que también representa el mate, como el bien común, el cuidarse y cuidar al otro. Por este motivo, los materos tendrán que esperar un año más para volver a... encontrarse en MATEAR 2021, que se anticipa- vendrá con muchas novedades y con todo el empuje y pasión de quienes hacen llegar el mate a los hogares de los argentinos. La feria MATEAR fue concebida como un espacio sin fines de lucro, especialmente ideado para promover el intercambio entre el sector gastronómico, comercial, cultural y los consumidores finales. El año pasado convocó a más de 100.000 visitantes, contando con la participación de 80 expositores con 40 marcas diferentes de yerba mate y otros productos. #mateargentino #matear #cadaunoconsumate #materos #matefans #costumbresargentinas See more

INYM 26.06.2020

Cada uno con su Mate, en la Legislatura: En el marco de la campaña Cada uno con su Mate, nos cuidamos entre todos", el Instituto acercó equipos materos y material bibliográfico a la Cámara de Representantes de Misiones. La campaña es impulsada por el INYM, motivando a disfrutar el Mate de manera individual, cada uno con sus propios utensilios, para prevenir el Covid 19, y se complementa con otras acciones que tenemos en marcha, todas orientadas a garantizar seguridad y... calidad tanto para los trabajadores del sector como para los consumidores. #cadaunoconsumate #matear #mateargentino #yerbamate #mate #matecito See more

INYM 09.06.2020

Se aprobó la continuidad del Convenio Marco de Cooperación Técnica con INTA Argentina: a los efectos de desarrollar actividades de investigación y transferencia de tecnología para el sector yerbatero: https://www.inym.org.ar/se-aprobo-la-continuidad-del-conve/

INYM 29.05.2020

Reforzamos la transparencia de nuestra gestión y generamos enlace con la Oficina Anticorrupción: En el marco de una gestión que tiene como prioridad la transparencia en todas las acciones del Instituto, su Directorio resolvió hoy instituir el Enlace de Integridad en el Ejercicio de la Función Pública con la Oficina Anticorrupción de la Nación. https://www.inym.org.ar/reforzamos-la-transparencia-de-nue/

INYM 13.05.2020

Luego de finalizada la zafra gruesa, es el momento de darle tiempo al yerbal para que recupere sus tallos y hojas y agradecer una buena cosecha En los meses de octubre y noviembre se presenta el ciclo anual de floración y de formación de frutos y semillas en las plantas de yerba mate; si cosechamos ahora, generamos un daño a la planta y comprometemos la calidad de la materia prima. También es un buen momento para cuidar el suelo, con cubiertas verdes de verano, con ca...minos empastados para evitar la erosión hídrica y con la incorporación de otros árboles nativos en el mismo yerbal y en lugares cercanos, ya que su presencia mitiga los efectos del viento y del calor intenso. A partir del 1 de octubre y hasta el 30 de noviembre rige la suspensión de las actividades de cosecha y secansa de hoja verde de yerba mate porque en esos meses se dan las mejores condiciones ambientales para la regeneración del cultivo, tal como lo establece la Resolución 37/ 2007. https://www.inym.org.ar/en-octubre-y-noviembre-rige-la-sus/ #Yerbamate #mate #cosechayerbamate See more

INYM 24.04.2020

El 16 de octubre, inscripción de yerbales y productores en Alicia: Desde las 7 hasta las 13 horas de ese día (un viernes), personal del Área de Registros estará en la Casa del Mate, ubicada en la intersección de las rutas 2 y 21 de Colonia Alicia.#RegistroINYM #yerbales Más información: https://www.inym.org.ar/el-16-de-octubre-inscripcion-de-ye/

INYM 06.04.2020

¡Es tiempo de aprender y perfeccionarse! En el yerbal de Gustavo Wosniak, en Colonia Las Tunas, los tareferos y los técnicos intercambiaron conocimientos sobre manejo de herramientas y prácticas para mejores cosechas.#cosechayerbamate #capacitacionesINYM https://bit.ly/2EKccmV

Información

Localidad: Posadas, Misiones

Teléfono: +54 376 442-5273

Ubicación: Rivadavia 1515 Piso 2 3300 Posadas, Misiones, Argentina

Web: http://www.inym.org.ar/

33348 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también