1. Home /
  2. Product/service /
  3. Agroecologica Argentina

Etiquetas / Categorías / Temas



Agroecologica Argentina 02.06.2021

Sigue el embiste a la clase media. Mientras siga aumentando la presión tributaria para sostener al Estado -cada vez más grande y deficitario-, la clase media es...tará cada vez más cerca de desaparecer. El impuesto a las Ganancias castiga a monotributistas, autónomos y trabajadores en relación de dependencia; no hablamos de grandes contribuyentes como quieren transmitir en medios afines al gobierno, sino de gente que trabaja Y da trabajo en blanco, produce, paga impuestos. Y muchos que pagan alquileres. Sin ser ricos, llegan a tener descuentos de hasta 35 ó 45% de SUS salarios brutos entre Aportes Sociales, Impuesto a las Ganancias y otros ítems. En mayo de este año el presidente Fernández declaró que era incorrecto que el asalariado pague Ganancias. "Cuando veo la parte de impuesto a las ganancias que aportan los que viven de un sueldo, digo esto está mal y hay que corregirlo. Cuando hablo de rediseñar un nuevo país hablo de estas correcciones". Y tres meses después, en medio de una pandemia, desde el gobierno se impulsa un proyecto que va a aumentar aún más la carga impositiva ¡en esos contribuyentes! El agregado de último minuto a la -mal llamada- reforma judicial, agranda el Estado aún más que EN el proyecto original. El dictamen que aprobó la Cámara de Senadores contempla la creación de 1.387 nuevos cargos, con un presupuesto DE 12 mil millones de pesos ($12.000.000.000), que incluye la designación de nuevos jueces, camaristas, fiscales, secretarios y empleados. Muchas de estas posiciones se agregaron a último minuto como oferta para negociar los votos de la oposición que necesitan para aprobar el proyecto en Diputados. ¿Y quién va a pagar toda esta fiesta de cargos públicos? Aclaremos que estos nuevos puestos no contribuyen al impuesto a las Ganancias, ya que todo el Poder Judicial está exento de dicho gravamen (y buena parte de la Administración Nacional también). Un empleado básico del Poder Judicial cobra alrededor de $84.000 en mano, mientras que un asalariado común con sueldo de $ 55.000 empieza a tributar Ganancias. O sea, serán los trabajadores en blanco, el pequeño Y mediano productor, las industrias que aún sobreviven, los exportadores que están en baja quienes se harán cargo de dicha fiesta, a través de la suba del impuesto a las ganancias, aumento que se trasladara indefectiblemente a precios, encareciendo los productos y servicios, empobreciendo aún más a la gente. Y que empujará a muchos autónomos a la economía en negro. Ahora veamos la "solidaridad" de los mandatarios: Cristina cobraría como vicepresidenta $ 260.000, más los $ 265.000 que embolsaría por la pensión de viuda del expresidente. Pero reclamó ante la Justicia del fuero de seguridad social cobrar también la jubilación como expresidenta, unos $ 342.000 extras mensuales. Los 3 cheques suman un total de $ 867.000. Cobrando esta cifra, cualquiera aceptaría el impuesto correspondiente sin chillar. No es el caso de CFK: insólitamente pidió a los jueces que no les cobren impuesto a las ganancias. Cinismo total: haz lo que yo digo, más no lo que hago. ¿Cuánto más podrán seguir exprimiendo a los sectores productivos medianos y chicos sin herirlos de manera letal? #PLBsAsZonaNorte #MujeresLibertariasArgentinas

Agroecologica Argentina 22.05.2021

Sigue el embiste a la clase media. Mientras siga aumentando la presión tributaria para sostener al Estado -cada vez más grande y deficitario-, la clase media es...tará cada vez más cerca de desaparecer. El impuesto a las Ganancias castiga a monotributistas, autónomos y trabajadores en relación de dependencia; no hablamos de grandes contribuyentes como quieren transmitir en medios afines al gobierno, sino de gente que trabaja Y da trabajo en blanco, produce, paga impuestos. Y muchos que pagan alquileres. Sin ser ricos, llegan a tener descuentos de hasta 35 ó 45% de SUS salarios brutos entre Aportes Sociales, Impuesto a las Ganancias y otros ítems. En mayo de este año el presidente Fernández declaró que era incorrecto que el asalariado pague Ganancias. "Cuando veo la parte de impuesto a las ganancias que aportan los que viven de un sueldo, digo esto está mal y hay que corregirlo. Cuando hablo de rediseñar un nuevo país hablo de estas correcciones". Y tres meses después, en medio de una pandemia, desde el gobierno se impulsa un proyecto que va a aumentar aún más la carga impositiva ¡en esos contribuyentes! El agregado de último minuto a la -mal llamada- reforma judicial, agranda el Estado aún más que EN el proyecto original. El dictamen que aprobó la Cámara de Senadores contempla la creación de 1.387 nuevos cargos, con un presupuesto DE 12 mil millones de pesos ($12.000.000.000), que incluye la designación de nuevos jueces, camaristas, fiscales, secretarios y empleados. Muchas de estas posiciones se agregaron a último minuto como oferta para negociar los votos de la oposición que necesitan para aprobar el proyecto en Diputados. ¿Y quién va a pagar toda esta fiesta de cargos públicos? Aclaremos que estos nuevos puestos no contribuyen al impuesto a las Ganancias, ya que todo el Poder Judicial está exento de dicho gravamen (y buena parte de la Administración Nacional también). Un empleado básico del Poder Judicial cobra alrededor de $84.000 en mano, mientras que un asalariado común con sueldo de $ 55.000 empieza a tributar Ganancias. O sea, serán los trabajadores en blanco, el pequeño Y mediano productor, las industrias que aún sobreviven, los exportadores que están en baja quienes se harán cargo de dicha fiesta, a través de la suba del impuesto a las ganancias, aumento que se trasladara indefectiblemente a precios, encareciendo los productos y servicios, empobreciendo aún más a la gente. Y que empujará a muchos autónomos a la economía en negro. Ahora veamos la "solidaridad" de los mandatarios: Cristina cobraría como vicepresidenta $ 260.000, más los $ 265.000 que embolsaría por la pensión de viuda del expresidente. Pero reclamó ante la Justicia del fuero de seguridad social cobrar también la jubilación como expresidenta, unos $ 342.000 extras mensuales. Los 3 cheques suman un total de $ 867.000. Cobrando esta cifra, cualquiera aceptaría el impuesto correspondiente sin chillar. No es el caso de CFK: insólitamente pidió a los jueces que no les cobren impuesto a las ganancias. Cinismo total: haz lo que yo digo, más no lo que hago. ¿Cuánto más podrán seguir exprimiendo a los sectores productivos medianos y chicos sin herirlos de manera letal? #PLBsAsZonaNorte #MujeresLibertariasArgentinas

Agroecologica Argentina 10.05.2021

Amaneceres de Córdoba...heladas...por un Extencionista JP.

Agroecologica Argentina 30.04.2021

Amaneceres de Córdoba...heladas...por un Extencionista JP.

Agroecologica Argentina 25.04.2021

El Polaco Goyeneche, Leopoldo Federico, "La última curda" de Aníbal Troilo y Cátulo Castillo...¡qué lujo!

Información

Teléfono: +54 11 3032-2745

891 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también