Etiquetas / Categorías / Temas



IPES 30.05.2021

El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, participó vía teleconferencia del acto de inauguración del nuevo puerto que la Asociación de Cooperativas Argenti...nas (ACA) construyó en Timbúes, provincia de Santa Fe. El primer mandatario se declaró un enorme admirador del modelo cooperativista destacando que es una forma muy genuina de desarrollo capitalista, que permite asociar a productores y tener un destino común en ese acto de asociación. La Asociación de Cooperativas Argentinas agrupa a 147 cooperativas y 50.000 productores presentes en 600 localidades distribuidas en 9 provincias. ACA es uno de los principales operadores de granos del país en la comercialización de cereales y oleaginosas,

IPES 20.05.2021

El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, participó vía teleconferencia del acto de inauguración del nuevo puerto que la Asociación de Cooperativas Argenti...nas (ACA) construyó en Timbúes, provincia de Santa Fe. El primer mandatario se declaró un enorme admirador del modelo cooperativista destacando que es una forma muy genuina de desarrollo capitalista, que permite asociar a productores y tener un destino común en ese acto de asociación. La Asociación de Cooperativas Argentinas agrupa a 147 cooperativas y 50.000 productores presentes en 600 localidades distribuidas en 9 provincias. ACA es uno de los principales operadores de granos del país en la comercialización de cereales y oleaginosas,

IPES 11.05.2021

Mario Cafiero disertará en la UBA: https://www.economiasolidaria.com.ar/mario-cafiero-diserta/

IPES 03.05.2021

El objetivo del Fondo es dotar al universo asociativo de un instrumento para financiarse, sustentar y promover su desarrollo, valorizando las inversiones sobre la base de relacionar la práctica con los valores de la economía social, y desarrollando instrumentos de finanzas desde la ética de la reciprocidad.

IPES 30.04.2021

#HackCovid19AR: Convocan a investigadores para buscar soluciones a problemas generados por el Covid-19 #HackCovid19AR es un actividad de cocreación intensiva y... en equipos interdisciplinarios. Se espera que en los equipos participen estudiantes, investigadores, emprendedores, diseñadores y programadores interesados en problemas específicos de áreas como el acceso y gestión de información pública, logística, hardware, movilidad, sistemas de alerta, entre otros. El objetivo es crear soluciones que generen impacto social dada la coyuntura que supone el coronavirus, a través de un espacio virtual para participar y canalizar ideas. La actividad se desarrollará en tres etapas: Proponer: los postulantes proponen desafíos, es decir, aquellos problemas ocasionados por el coronavirus que interesara solucionar. Luego, la organización selecciona una grilla de 10 a 20 problemas a resolver. Hackear: se conforman equipos interdisciplinarios de 5 a 10 personas para cocrear en forma remota (a través de whatsapp y zoom) durante una semana soluciones innovadoras para los problemas antes propuestos. Serán tutoreados por referentes de los organizadores. Compartir: compartir soluciones con la comunidad. En Argentina, hay tiempo para presentar las propuestas hasta el próximo jueves 2 de abril a través de este formulario: https://cutt.ly/Btcqwuq Regional En Córdoba, la convocatoria #HackCovid19AR es impulsada por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNC, la Incubadora de Empresas de la UNC, la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC y la Fundación para la Incubadora de Empresas ,FIDE, (la UNC, UTN-RC y la Municipalidad de Córdoba), que se suman a la iniciativa del Centro de Innovación y Emprendimientos (CIE) de la Universidad ORT Uruguay, la incubadora daVinciLabs de la Fundación da Vinci y la Agencia Universitaria para la Gestión del Emprendimiento (AUGE) de Costa Rica. Más información: www.hackcovid19.uy

IPES 13.04.2021

Mario Cafiero disertará en la UBA: https://www.economiasolidaria.com.ar/mario-cafiero-diserta/

IPES 03.04.2021

#HackCovid19AR: Convocan a investigadores para buscar soluciones a problemas generados por el Covid-19 #HackCovid19AR es un actividad de cocreación intensiva y... en equipos interdisciplinarios. Se espera que en los equipos participen estudiantes, investigadores, emprendedores, diseñadores y programadores interesados en problemas específicos de áreas como el acceso y gestión de información pública, logística, hardware, movilidad, sistemas de alerta, entre otros. El objetivo es crear soluciones que generen impacto social dada la coyuntura que supone el coronavirus, a través de un espacio virtual para participar y canalizar ideas. La actividad se desarrollará en tres etapas: Proponer: los postulantes proponen desafíos, es decir, aquellos problemas ocasionados por el coronavirus que interesara solucionar. Luego, la organización selecciona una grilla de 10 a 20 problemas a resolver. Hackear: se conforman equipos interdisciplinarios de 5 a 10 personas para cocrear en forma remota (a través de whatsapp y zoom) durante una semana soluciones innovadoras para los problemas antes propuestos. Serán tutoreados por referentes de los organizadores. Compartir: compartir soluciones con la comunidad. En Argentina, hay tiempo para presentar las propuestas hasta el próximo jueves 2 de abril a través de este formulario: https://cutt.ly/Btcqwuq Regional En Córdoba, la convocatoria #HackCovid19AR es impulsada por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNC, la Incubadora de Empresas de la UNC, la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC y la Fundación para la Incubadora de Empresas ,FIDE, (la UNC, UTN-RC y la Municipalidad de Córdoba), que se suman a la iniciativa del Centro de Innovación y Emprendimientos (CIE) de la Universidad ORT Uruguay, la incubadora daVinciLabs de la Fundación da Vinci y la Agencia Universitaria para la Gestión del Emprendimiento (AUGE) de Costa Rica. Más información: www.hackcovid19.uy

Información

Localidad: Buenos Aires, Argentina

Teléfono: +54 11 5218-2343

Ubicación: Av. Belgrano 1217 piso 6 Of. 68 1093 Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Web: http://www.ipesargentina.com.ar/

2827 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también