Etiquetas / Categorías / Temas



Irupé 31.05.2021

https://www.facebook.com/392191440939334/posts/1649685595189906/

Irupé 30.05.2021

https://www.facebook.com/392191440939334/posts/1649685595189906/

Irupé 25.05.2021

¿Cuándo debemos consultar con un psicopedagogo/a? En Nivel Primario, Secundario o Universitario/ Terciario ................... Si se presentan algunas cuestiones como:... Dificultad para organizar materiales de estudio; trabajos; actividades, etc Falta de ritmo o velocidad al leer. Confusión u omisión de letras al escribir o leer; errores ortográficos. Retraso en la adquisición de la lecto- escritura. Falta de compresión en las reglas de un juego. Demora en la definición de la mano dominante para la escritura, dificultades para tomar el lápiz, letra poco legible etc. Dificultad para comprender textos o consignas orales; Resumir o comparar como en las técnicas de estudio. Dificultad en la resolución de operaciones matemáticas. Imposibilidad de focalizar la atención durante el tiempo que exige una determinada actividad. Desmotivacion en el proceso de aprendizaje. Dificultades para decidir la elección vocacional. Las antes mencionadas son algunas de las posibles dificultades.......... Ante cualquier dificultad consulte con un profesional. Extraido del muro de PSICOPEDAGOGIA

Irupé 25.05.2021

¿Cuándo debemos consultar con un psicopedagogo/a? En Nivel Primario, Secundario o Universitario/ Terciario ................... Si se presentan algunas cuestiones como:... Dificultad para organizar materiales de estudio; trabajos; actividades, etc Falta de ritmo o velocidad al leer. Confusión u omisión de letras al escribir o leer; errores ortográficos. Retraso en la adquisición de la lecto- escritura. Falta de compresión en las reglas de un juego. Demora en la definición de la mano dominante para la escritura, dificultades para tomar el lápiz, letra poco legible etc. Dificultad para comprender textos o consignas orales; Resumir o comparar como en las técnicas de estudio. Dificultad en la resolución de operaciones matemáticas. Imposibilidad de focalizar la atención durante el tiempo que exige una determinada actividad. Desmotivacion en el proceso de aprendizaje. Dificultades para decidir la elección vocacional. Las antes mencionadas son algunas de las posibles dificultades.......... Ante cualquier dificultad consulte con un profesional. Extraido del muro de PSICOPEDAGOGIA

Irupé 23.05.2021

A seguir cuidando a nuestros niños

Irupé 15.05.2021

En estos momentos de tiempos de pandemia nos vemos presionados a reflexionar sobre el proceso de enseñanza - aprendizaje, de repente los docentes se v...en obligados a modificar o reinventar sus prácticas pedagógicas y las familias tendrán que acompañar a sus niños y/o adolescentes en las tareas escolares o en las aulas virtuales. Muchas preguntas me inquietan¿ Las familias están preparadas para afrontar este desafío¿Tendrán los recursos cognitivos, pedagógicos, materiales y tecnológicos para ayudar a los niños ¿Podrán los niños adaptarse a esta nueva modalidad ... obviamente que las respuestas son diversas, muchos lo transitaran con entusiasmo, con frustraciones y otros con tensión familiar. Me atrevo a sugerir algunas recomendaciones a la hora de ponerse a trabajar en casa: Al recibir las actividades, organizarlas por materias y fechas de entregas: Realizar un cuadro en donde se pueda registrar las actividades recibidas, las actividades enviadas y las actividades por hacer. Anticiparles siempre a los niños y/o adolescentes todo el material recibido. Organizar junto a los niños y/o adolescentes las actividades a realizar por día y por materia. Fortalecer la autonomía en los niños. Los y las maestros/as y/o profesores generalmente están dispuestos a recibir consultas respetando sus horarios escolares, no dudar en escribirles. Unificar los medios de comunicación en el envío de las tareas ( whatsapp, correo electrónico) Natalia Pieroni Psicopedagoga Mat. 651

Irupé 11.05.2021

A seguir cuidando a nuestros niños

Irupé 06.05.2021

En estos momentos de tiempos de pandemia nos vemos presionados a reflexionar sobre el proceso de enseñanza - aprendizaje, de repente los docentes se v...en obligados a modificar o reinventar sus prácticas pedagógicas y las familias tendrán que acompañar a sus niños y/o adolescentes en las tareas escolares o en las aulas virtuales. Muchas preguntas me inquietan¿ Las familias están preparadas para afrontar este desafío¿Tendrán los recursos cognitivos, pedagógicos, materiales y tecnológicos para ayudar a los niños ¿Podrán los niños adaptarse a esta nueva modalidad ... obviamente que las respuestas son diversas, muchos lo transitaran con entusiasmo, con frustraciones y otros con tensión familiar. Me atrevo a sugerir algunas recomendaciones a la hora de ponerse a trabajar en casa: Al recibir las actividades, organizarlas por materias y fechas de entregas: Realizar un cuadro en donde se pueda registrar las actividades recibidas, las actividades enviadas y las actividades por hacer. Anticiparles siempre a los niños y/o adolescentes todo el material recibido. Organizar junto a los niños y/o adolescentes las actividades a realizar por día y por materia. Fortalecer la autonomía en los niños. Los y las maestros/as y/o profesores generalmente están dispuestos a recibir consultas respetando sus horarios escolares, no dudar en escribirles. Unificar los medios de comunicación en el envío de las tareas ( whatsapp, correo electrónico) Natalia Pieroni Psicopedagoga Mat. 651

Información

Teléfono: +54 341 616-2543

Ubicación: Necochea 1810 2123 Zavalla, Santa Fe, Argentina

280 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también