1. Home /
  2. Media/news company /
  3. ISEPCi Corrientes

Etiquetas / Categorías / Temas



ISEPCi Corrientes 04.06.2021

ISEPCi y compañeras del área educación y cultura popular de nuestro movimiento acompañando a quienes llevan adelante los comedores y merenderos en los diferente...s barrios. Gracias por el buen recibimiento!! #lasalidaescolectiva #BarriosDePie #LibresDelSur

ISEPCi Corrientes 01.06.2021

ISEPCi y compañeras del área educación y cultura popular de nuestro movimiento acompañando a quienes llevan adelante los comedores y merenderos en los diferente...s barrios. Gracias por el buen recibimiento!! #lasalidaescolectiva #BarriosDePie #LibresDelSur

ISEPCi Corrientes 27.05.2021

16 DE ABRIL DÍA CONTRA LA ESCLAVITUD INFANTIL| El Día Mundial contra la Esclavitud Infantil tiene se origen en el año 1996 luego del asesinato de Iqbal Ma...sih de apenas doce años, en Pakistán. Desde su primera infancia fue explotado en fábricas de alfombras y a sus diez años se unió a un grupo de activistas contra la explotación infantil. Su lucha sirvió para que otros niñes dejen de ser explotados. Y para que muchas de esas fábricas sean cerradas. En América Latina 12, 5 millones de niñes y adolescentes están en condición de trabajo infantil y el 77% realizan trabajos peligrosos. (Fuente: www.argentina.gob.ar). Parece imposible imaginarse que en estos tiempos exista esclavitud infantil, sin embargo en la actualidad cerca de 400 millones de niñes están sometidos a las peores formas de explotación laboral infantil, siendo esclavizados en trabajos denigrantes y peligrosos para su salud y desarrollo. (Según datos de UNICEF) La esclavitud infantil se manifiesta a través de distintas formas de sometimiento como el trabajo forzoso, trata infantil, esclavitud doméstica, matrimonio forzado, reclutamiento para ser soldados o combatientes y explotación sexual. Por eso creemos necesario visibilizar estas situaciones, es imprescindible que les niñes tengan INFANCIAS LIBRES Y SIN VIOLENCIAS!

ISEPCi Corrientes 21.05.2021

El Indicador Barrial de Situación Nutricional (IBSN), es una experiencia de epidemiología comunitaria en barrios populares de 20 provincias de la Argentina donde se relevaron a mas de 50.000 niñes que asisten a comedores y merenderos. EXPOSITORES: -Saludos de bienvenida: Isaac "Yuyo" Rudnik, Director nacional del ISEPCi.... -Presentación de los resultados del IBSN: A cargo de la Lic. Laura Lonatti y del equipo técnico del Área de Salud Colectiva del instituto. -También estará participando de la presentación el Ministro de Desarrollo Social de la Nación, Lic. Daniel Arroyo. MODALIDAD: La presentación se estará realizando en vivo, de forma virtual a través de la plataforma de Zoom y se transmitirá por Facebook Live. * Para recibir el informe deben inscribirse en el evento, aquí les dejamos el link https://www.inscribirme.com/presentaciondelosresultadosdeli

ISEPCi Corrientes 16.05.2021

16 DE ABRIL DÍA CONTRA LA ESCLAVITUD INFANTIL| El Día Mundial contra la Esclavitud Infantil tiene se origen en el año 1996 luego del asesinato de Iqbal Ma...sih de apenas doce años, en Pakistán. Desde su primera infancia fue explotado en fábricas de alfombras y a sus diez años se unió a un grupo de activistas contra la explotación infantil. Su lucha sirvió para que otros niñes dejen de ser explotados. Y para que muchas de esas fábricas sean cerradas. En América Latina 12, 5 millones de niñes y adolescentes están en condición de trabajo infantil y el 77% realizan trabajos peligrosos. (Fuente: www.argentina.gob.ar). Parece imposible imaginarse que en estos tiempos exista esclavitud infantil, sin embargo en la actualidad cerca de 400 millones de niñes están sometidos a las peores formas de explotación laboral infantil, siendo esclavizados en trabajos denigrantes y peligrosos para su salud y desarrollo. (Según datos de UNICEF) La esclavitud infantil se manifiesta a través de distintas formas de sometimiento como el trabajo forzoso, trata infantil, esclavitud doméstica, matrimonio forzado, reclutamiento para ser soldados o combatientes y explotación sexual. Por eso creemos necesario visibilizar estas situaciones, es imprescindible que les niñes tengan INFANCIAS LIBRES Y SIN VIOLENCIAS!

ISEPCi Corrientes 30.04.2021

El Indicador Barrial de Situación Nutricional (IBSN), es una experiencia de epidemiología comunitaria en barrios populares de 20 provincias de la Argentina donde se relevaron a mas de 50.000 niñes que asisten a comedores y merenderos. EXPOSITORES: -Saludos de bienvenida: Isaac "Yuyo" Rudnik, Director nacional del ISEPCi.... -Presentación de los resultados del IBSN: A cargo de la Lic. Laura Lonatti y del equipo técnico del Área de Salud Colectiva del instituto. -También estará participando de la presentación el Ministro de Desarrollo Social de la Nación, Lic. Daniel Arroyo. MODALIDAD: La presentación se estará realizando en vivo, de forma virtual a través de la plataforma de Zoom y se transmitirá por Facebook Live. * Para recibir el informe deben inscribirse en el evento, aquí les dejamos el link https://www.inscribirme.com/presentaciondelosresultadosdeli

ISEPCi Corrientes 13.04.2021

El Indicador Barrial de Situación Nutricional (IBSN), es una experiencia de epidemiología comunitaria en barrios populares de 20 provincias de la Argentina donde se relevaron a mas de 50.000 niñes que asisten a comedores y merenderos. EXPOSITORES: -Saludos de bienvenida: Isaac "Yuyo" Rudnik, Director nacional del ISEPCi.... -Presentación de los resultados del IBSN: A cargo de la Lic. Laura Lonatti y del equipo técnico del Área de Salud Colectiva del instituto. -También estará participando de la presentación el Ministro de Desarrollo Social de la Nación, Lic. Daniel Arroyo. MODALIDAD: La presentación se estará realizando en vivo, de forma virtual a través de la plataforma de Zoom y se transmitirá por Facebook Live. * Para recibir el informe deben inscribirse en el evento, aquí les dejamos el link https://www.inscribirme.com/presentaciondelosresultadosdeli

Información

Teléfono: +54 379 488-4873

700 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también