1. Home /
  2. Education /
  3. Centro de Estudiantes ISP 22

Etiquetas / Categorías / Temas



Centro de Estudiantes ISP 22 29.05.2021

Carta al Estudiante en Tiempos de Pandemia Querido/a estudiante: No son tiempos fáciles, el miedo y la incertidumbre parecen haber entrado en nuestra vida para no irse. Las clases arrancaron y de una forma que no esperábamos. Encerrados/as en casa, con nuestras familias, en algunos casos, con nuestra pareja o solos en otros, extrañando a la familia que quedó lejos y a los amigos. Pero las clases arrancaron... y de manera virtual. ¿De manera virtual? ¿Qué es eso de la virtuali...Continue reading

Centro de Estudiantes ISP 22 29.05.2021

Carta al Estudiante en Tiempos de Pandemia Querido/a estudiante: No son tiempos fáciles, el miedo y la incertidumbre parecen haber entrado en nuestra vida para no irse. Las clases arrancaron y de una forma que no esperábamos. Encerrados/as en casa, con nuestras familias, en algunos casos, con nuestra pareja o solos en otros, extrañando a la familia que quedó lejos y a los amigos. Pero las clases arrancaron... y de manera virtual. ¿De manera virtual? ¿Qué es eso de la virtuali...Continue reading

Centro de Estudiantes ISP 22 20.05.2021

#NiUnaMenos Hoy hace 5 años se realizaba la primer movilización #NiUnaMenos, una movilización convocada en Argentina, nuestro país, tras el hartazgo, la desesperación de la cantidad de femicidios ocurridos. El detonante fue el femicidio de Chiara Páez, una adolescente de 14 años que estaba embarazada y que asesinada a golpes por su novio, Manuel Mansilla de 16 años, en Rufino, Santa Fe. Consideramos indispensable gritar BASTA, NI UNA MENOS, el número de mujeres asesinadas no ...desciende, el número de mujeres que faltan de sus hogares tampoco. Decimos no a la violencia machista y acompañamos la lucha del colectivo NI UNA MENOS. Una mujer muere víctima de un femicidio cada 30 horas en la Argentina. Durante este tiempo de aislamiento se registraron 55 femicidios. Queremos invitarlos a reflexionar sobre esta problemática, no solo sobre los femicidios sino también sobre la violencia de género, la vulneración de los derechos de las mujeres. Es por eso que el día de hoy invitamos a cada estudiante, de forma individual o de forma colaborativa, a poder reflexionar sobre la situación pasada, actual y futura, sobre #NiUnaMenos See more

Centro de Estudiantes ISP 22 17.05.2021

Nuestros Héroes - Día del Educador 2020 - ISP22 Un pequeño homnaje en estos tiempos tan difíciles para nuestros Héroes Docentes!

Centro de Estudiantes ISP 22 30.04.2021

El ISP N 22, el día viernes 5 de junio a las 18 hs, nos propone una actividad organizada por el Profesorado en Historia. Se trata de una charla virtual con el doctor en historia e investigador de la U.N.R, Andrés Carminati. El tema a tratar es "la conflictividad obrera durante la última dictadura en el Gran Rosario". La invitación a participar de este conversatorio es para docentes, estudiantes y egresados de nuestro instituto. El mismo día de la charla se compartirá el link... para la videoconferencia. Gracias. Link de Pre-Inscripción: https://docs.google.com//1FAIpQLScPeYJf1MqXCorpQ/viewform

Centro de Estudiantes ISP 22 27.04.2021

#NiUnaMenos Hoy hace 5 años se realizaba la primer movilización #NiUnaMenos, una movilización convocada en Argentina, nuestro país, tras el hartazgo, la desesperación de la cantidad de femicidios ocurridos. El detonante fue el femicidio de Chiara Páez, una adolescente de 14 años que estaba embarazada y que asesinada a golpes por su novio, Manuel Mansilla de 16 años, en Rufino, Santa Fe. Consideramos indispensable gritar BASTA, NI UNA MENOS, el número de mujeres asesinadas no ...desciende, el número de mujeres que faltan de sus hogares tampoco. Decimos no a la violencia machista y acompañamos la lucha del colectivo NI UNA MENOS. Una mujer muere víctima de un femicidio cada 30 horas en la Argentina. Durante este tiempo de aislamiento se registraron 55 femicidios. Queremos invitarlos a reflexionar sobre esta problemática, no solo sobre los femicidios sino también sobre la violencia de género, la vulneración de los derechos de las mujeres. Es por eso que el día de hoy invitamos a cada estudiante, de forma individual o de forma colaborativa, a poder reflexionar sobre la situación pasada, actual y futura, sobre #NiUnaMenos See more

Centro de Estudiantes ISP 22 21.04.2021

El ISP N 22, el día viernes 5 de junio a las 18 hs, nos propone una actividad organizada por el Profesorado en Historia. Se trata de una charla virtual con el doctor en historia e investigador de la U.N.R, Andrés Carminati. El tema a tratar es "la conflictividad obrera durante la última dictadura en el Gran Rosario". La invitación a participar de este conversatorio es para docentes, estudiantes y egresados de nuestro instituto. El mismo día de la charla se compartirá el link... para la videoconferencia. Gracias. Link de Pre-Inscripción: https://docs.google.com//1FAIpQLScPeYJf1MqXCorpQ/viewform

Centro de Estudiantes ISP 22 10.04.2021

25 de Mayo de 2020 La Comunidad Educativa del ISP22, en el aislamiento social, junto a sus familias, conmemorando el 210 Aniversario de la Revolución de Mayo

Centro de Estudiantes ISP 22 07.04.2021

Este 25 de Mayo nos encuentra a todos en casa. Las escuelas sin acto, las aulas vacías, los patios desiertos, los escenarios sin actores y las paredes sin esa decoración celeste y blanca. Sin embargo, los docentes están trabajando más que nunca, los estudiantes esforzándose de una manera sin antecedentes, las familias acompañando a cada estudiante. Zoom, WhatsApp, Classroom, Meet, entre otros, son testigos y escenario de la escuela de hoy... porque los establecimientos educat...ivos están cerrados pero el acto educativo jamás cesó. Y aunque hoy no tengamos acto, tan necesario para la justa reivindicación histórica, aún desde casa podemos reflexionar. Durante años, la versión oficial sobre el 25 de Mayo de 1810 fue parcial, con Buenos Aires como único centro de la revolución. Este relato algo mítico y romántico, marcó a fuego la educación y la memoria de la amplia mayoría de nuestra ciudadanía. Esto es completamente entendible, ya que la educación pública fue considerada una de las herramientas para la integración, poniéndose en marcha desde el Estado la llamada "educación patriótica", proceso de "argentinización" que girará alrededor de parciales postulados con el fin de educar al ciudadano, donde más de la mitad eran inmigrantes o descendientes de extranjeros. Sin embargo, hace ya varios años docentes de todo el país han advertido esto y nuevos interrogantes surgieron sobre este relato. No tenemos dudas que esa fecha marcó el nacimiento de nuestra patria hacia la libertad, pero es nuestra obligación como futuros docentes indagar acerca de aquellas cuestiones que esta versión parcial de nuestra historia ignora o minimiza. Por ejemplo, los procesos políticos provinciales; el rol de las economías regionales; el amplio acervo cultural indio y su panteón nativo; el protagónico papel de la mujer en la revolución. En síntesis, el 25 de mayo de 1810 fue una bisagra paradigmática indiscutida en la composición de nuestra propia historia, pero es necesario que hoy indaguemos y reflexionemos acerca de aquellas cuestiones que se dirimieron en la versión oficial de dicha historia. Los convocamos hoy a realizar esta necesaria y justa labor...y VIVA LA PATRIA!! See more

Centro de Estudiantes ISP 22 23.03.2021

Este 25 de Mayo nos encuentra a todos en casa. Las escuelas sin acto, las aulas vacías, los patios desiertos, los escenarios sin actores y las paredes sin esa decoración celeste y blanca. Sin embargo, los docentes están trabajando más que nunca, los estudiantes esforzándose de una manera sin antecedentes, las familias acompañando a cada estudiante. Zoom, WhatsApp, Classroom, Meet, entre otros, son testigos y escenario de la escuela de hoy... porque los establecimientos educat...ivos están cerrados pero el acto educativo jamás cesó. Y aunque hoy no tengamos acto, tan necesario para la justa reivindicación histórica, aún desde casa podemos reflexionar. Durante años, la versión oficial sobre el 25 de Mayo de 1810 fue parcial, con Buenos Aires como único centro de la revolución. Este relato algo mítico y romántico, marcó a fuego la educación y la memoria de la amplia mayoría de nuestra ciudadanía. Esto es completamente entendible, ya que la educación pública fue considerada una de las herramientas para la integración, poniéndose en marcha desde el Estado la llamada "educación patriótica", proceso de "argentinización" que girará alrededor de parciales postulados con el fin de educar al ciudadano, donde más de la mitad eran inmigrantes o descendientes de extranjeros. Sin embargo, hace ya varios años docentes de todo el país han advertido esto y nuevos interrogantes surgieron sobre este relato. No tenemos dudas que esa fecha marcó el nacimiento de nuestra patria hacia la libertad, pero es nuestra obligación como futuros docentes indagar acerca de aquellas cuestiones que esta versión parcial de nuestra historia ignora o minimiza. Por ejemplo, los procesos políticos provinciales; el rol de las economías regionales; el amplio acervo cultural indio y su panteón nativo; el protagónico papel de la mujer en la revolución. En síntesis, el 25 de mayo de 1810 fue una bisagra paradigmática indiscutida en la composición de nuestra propia historia, pero es necesario que hoy indaguemos y reflexionemos acerca de aquellas cuestiones que se dirimieron en la versión oficial de dicha historia. Los convocamos hoy a realizar esta necesaria y justa labor...y VIVA LA PATRIA!! See more

Centro de Estudiantes ISP 22 20.03.2021

También queremos contarles que con dinero de la Cooperadora del ISP 22 se están realizando cargas virtuales a aquellos/as estudiantes que utilicen los datos móv...iles para acceder a las clases virtuales. Hay compromiso! Hay equipo! Adelante el 22!! Centro de Estudiantes del ISP22 - Agrupación "Paulo Freire" See more

Centro de Estudiantes ISP 22 07.03.2021

También queremos contarles que con dinero de la Cooperadora del ISP 22 se están realizando cargas virtuales a aquellos/as estudiantes que utilicen los datos móv...iles para acceder a las clases virtuales. Hay compromiso! Hay equipo! Adelante el 22!! Centro de Estudiantes del ISP22 - Agrupación "Paulo Freire" See more

Información

Ubicación: Batallón de Arsenales 603 2156 Fray Luís Beltrán, Santa Fe, Argentina

Web: http://isp22.sfe.infd.edu.ar

800 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también