1. Home /
  2. Abogado y bufete de abogados /
  3. Estudio Juridico Perez & Asociados

Etiquetas / Categorías / Temas



Estudio Juridico Perez & Asociados 12.10.2020

Fallo: los niños y niñas son quienes deciden el "régimen de comunicación", no los padres y madres Un fallo pone las cosas blanco sobre negro: el régimen de comu...nicación es un derecho de niños, niñas y niñes, "no una decisión discrecional de los progenitores". Un fallo de Cipolletti reafirmó que los verdaderos titulares del derecho al régimen comunicacional son los niños, niñas y adolescentes, y no los progenitores. Con este norte, ratificó una sanción económica a uno de ellos que incumplió el régimen de comunicación pactado. Antes de la resolución, se le intimó en reiteradas oportunidades por su conducta obstructiva y, finalmente, se le aplicó una medida para asegurar el derecho, posibilidad contemplada en el Código Civil y Comercial de la Nación que regula las relaciones de familia. La sentencia que confirmó la sanción económica - equivalente a un salario mínimo, vital y móvil. Los hijos tienen derecho de continuar la relación con el progenitor o la progenitora no conviviente, de mantener ese vínculo afectivo estrecho a pesar de no vivir bajo el mismo techo, de seguir vigente la relación paterno-filial con una adecuada comunicación intrafamiliar, dice el fallo. Los progenitores del niño habían acordado un cuidado personal compartido y alternado. Esto implica que el hijo debía pasar periodos de tiempo con cada uno según la organización y posibilidades de la familia. Surge del expediente que, desde diciembre de 2019, se dieron advertencias judiciales sobre el incumplimiento del régimen homologado en uno de los Juzgados de Familia de Cipolletti. El 10 de diciembre, por ejemplo, se intimó a denunciar su domicilio real y allí se hizo hincapié en la obligación de informar al otro progenitor sobre cuestiones de educación, salud, y cualquier otra relativa a la persona y bienes de su hijo. El Código Civil y Comercial, que regula las relaciones familiares, establece en el artículo 557 medidas para asegurar el cumplimiento del derecho de comunicación. La norma fija que ante incumplimientos reiterados el juez o jueza de familia tiene facultades para adoptar medidas y asegurar la eficacia. En este caso se optó por una sanción económica. El tribunal que revisó la decisión redujo el monto de la multa aunque destacó los sólidos fundamentos y el adecuado estudio de la causa. La sentencia también consideró las circunstancias extraordinarias que atraviesa el país a raíz de la pandemia generada por el Covid-19. Como ello impacta significativamente en la economía de los ciudadanos se considera razonable reducir la misma al monto equivalente a un salario mínimo vital y móvil. Inicialmente la multa era de cinco salarios. El plazo para abonarla también corre desde el cese del aislamiento social, preventivo y obligatorio.

Estudio Juridico Perez & Asociados 06.10.2020

Fallo: los niños y niñas son quienes deciden el "régimen de comunicación", no los padres y madres Un fallo pone las cosas blanco sobre negro: el régimen de comu...nicación es un derecho de niños, niñas y niñes, "no una decisión discrecional de los progenitores". Un fallo de Cipolletti reafirmó que los verdaderos titulares del derecho al régimen comunicacional son los niños, niñas y adolescentes, y no los progenitores. Con este norte, ratificó una sanción económica a uno de ellos que incumplió el régimen de comunicación pactado. Antes de la resolución, se le intimó en reiteradas oportunidades por su conducta obstructiva y, finalmente, se le aplicó una medida para asegurar el derecho, posibilidad contemplada en el Código Civil y Comercial de la Nación que regula las relaciones de familia. La sentencia que confirmó la sanción económica - equivalente a un salario mínimo, vital y móvil. Los hijos tienen derecho de continuar la relación con el progenitor o la progenitora no conviviente, de mantener ese vínculo afectivo estrecho a pesar de no vivir bajo el mismo techo, de seguir vigente la relación paterno-filial con una adecuada comunicación intrafamiliar, dice el fallo. Los progenitores del niño habían acordado un cuidado personal compartido y alternado. Esto implica que el hijo debía pasar periodos de tiempo con cada uno según la organización y posibilidades de la familia. Surge del expediente que, desde diciembre de 2019, se dieron advertencias judiciales sobre el incumplimiento del régimen homologado en uno de los Juzgados de Familia de Cipolletti. El 10 de diciembre, por ejemplo, se intimó a denunciar su domicilio real y allí se hizo hincapié en la obligación de informar al otro progenitor sobre cuestiones de educación, salud, y cualquier otra relativa a la persona y bienes de su hijo. El Código Civil y Comercial, que regula las relaciones familiares, establece en el artículo 557 medidas para asegurar el cumplimiento del derecho de comunicación. La norma fija que ante incumplimientos reiterados el juez o jueza de familia tiene facultades para adoptar medidas y asegurar la eficacia. En este caso se optó por una sanción económica. El tribunal que revisó la decisión redujo el monto de la multa aunque destacó los sólidos fundamentos y el adecuado estudio de la causa. La sentencia también consideró las circunstancias extraordinarias que atraviesa el país a raíz de la pandemia generada por el Covid-19. Como ello impacta significativamente en la economía de los ciudadanos se considera razonable reducir la misma al monto equivalente a un salario mínimo vital y móvil. Inicialmente la multa era de cinco salarios. El plazo para abonarla también corre desde el cese del aislamiento social, preventivo y obligatorio.

Estudio Juridico Perez & Asociados 10.09.2020

Es insólito que aún no se haya declarado el ejercicio profesional de la abogacía como actividad esencial. Es preocupante la escasa influencia de nuestra colegia...ción en este sentido, muestra de la crisis de representatividad entre otras. Es cómoda la posición de nuestros jueces limitándose a resolver cuestiones de urgencia. Y es muy lamentable la falta de solidaridad del gremio de los trabajadores judiciales hacia los abogados. Los abogados/as necesitamos trabajar en el marco de las medidas de seguridad sanitaria. Exigimos una respuesta See more

Estudio Juridico Perez & Asociados 27.08.2020

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=10222288340143226&id=1407807204

Estudio Juridico Perez & Asociados 22.08.2020

https://erreius.com//se-admiten-como-prueba-las-capturas-d

Estudio Juridico Perez & Asociados 02.08.2020

https://camoron.org.ar//moron-por-violencia-economica-tas/

Estudio Juridico Perez & Asociados 16.07.2020

https://www.iprofesional.com//287888-afip-impuesto-ley-Cuo

Estudio Juridico Perez & Asociados 28.06.2020

https://www.facebook.com/132104587184627/posts/810196062708806/

Estudio Juridico Perez & Asociados 17.06.2020

https://www.clarin.com//impiden-chofer-renovar-licencia-co

Información

Localidad: Berazategui

Teléfono: +54 9 11 6159-0132

Ubicación: Buenos Aires 1884 Berazategui, Buenos Aires, Argentina

1159 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también