1. Home /
  2. Local business /
  3. JANNELLO

Etiquetas / Categorías / Temas



JANNELLO 25.05.2021

FORMA Y ESPÍRITU La Silla W es un manifiesto a la belleza, a la practicidad y a la simpleza. César Jannello, su autor, comprendía la forma como un portador de sentido que podía modificar la experiencia humana. Hoy, 75 años después de su creación, seguimos festejando su forma de pensar y de hacer objetos cotidianos.

JANNELLO 24.05.2021

FORMA Y ESPÍRITU La Silla W es un manifiesto a la belleza, a la practicidad y a la simpleza. César Jannello, su autor, comprendía la forma como un portador de sentido que podía modificar la experiencia humana. Hoy, 75 años después de su creación, seguimos festejando su forma de pensar y de hacer objetos cotidianos.

JANNELLO 15.05.2021

Diario, diario, diario!!! Noticias de ramona sobre la exposición en el Museo de Bellas Artes de La Plata. http://ramona.org.ar/node/68367

JANNELLO 02.05.2021

Exposición en el MPBA E. Petorutti: Una silla, dos casas, dos ciudades. Hace 90 años, en octubre de 1929, Le Corbusier visitó La Plata durante su viaje de conferencias a Buenos Aires. No podría imaginar el arquitecto suizo que 20 años más tarde, le llegaría a París la carta de un cirujano graduado en la UNLP, Pedro D. Curuchet, encargándole la que sería su única casa de este lado del Atlántico. ... Cuando Delfina Galvez y Amancio Williams erigían la conocida Casa del Puente en Mar del Plata, entre 1943 y 1945, César Jannello, amigo y colaborador del estudio, los visitó con Colette Boccara, su pareja, también arquitecta y amiga de los Williams Gálvez. En un descanso, César, tomó una de las vigas de hierro que le dan esqueleto al hormigón y jugó curvándola. Así nacía la silla Jannello, una silla en transformación hasta entrados los ’50, cuando logró un poder de síntesis formal y funcional que la convirtió en un ícono del diseño latinoamericano. Williams la eligió en 1951 para equipar la casa Curutchet, cuya obra estaba a su vez dirigiendo. Para ese entonces, la silla ya se llamaba W. Se sabe que por la estructura. Pero y si también fuera por el amigo? No será esta silla pionera del diseño argentino, claro, el único vínculo entre ambas casas, las dos ciudades y sus sagas proyectuales, aunque sí un objeto que perdura como guía para recorrer otros nexos intangibles de la cultura material. Desde el 21-6 a las 19, en la vidriera del MPBA E. Petorutti Curaduría: Carolina Muzi Infografía: Guillermina Mongan Préstamo patrimonial: Fundación IDA + Jannello Editora

JANNELLO 28.04.2021

Exposición en el MPBA E. Petorutti: Una silla, dos casas, dos ciudades. Hace 90 años, en octubre de 1929, Le Corbusier visitó La Plata durante su viaje de conferencias a Buenos Aires. No podría imaginar el arquitecto suizo que 20 años más tarde, le llegaría a París la carta de un cirujano graduado en la UNLP, Pedro D. Curuchet, encargándole la que sería su única casa de este lado del Atlántico. ... Cuando Delfina Galvez y Amancio Williams erigían la conocida Casa del Puente en Mar del Plata, entre 1943 y 1945, César Jannello, amigo y colaborador del estudio, los visitó con Colette Boccara, su pareja, también arquitecta y amiga de los Williams Gálvez. En un descanso, César, tomó una de las vigas de hierro que le dan esqueleto al hormigón y jugó curvándola. Así nacía la silla Jannello, una silla en transformación hasta entrados los ’50, cuando logró un poder de síntesis formal y funcional que la convirtió en un ícono del diseño latinoamericano. Williams la eligió en 1951 para equipar la casa Curutchet, cuya obra estaba a su vez dirigiendo. Para ese entonces, la silla ya se llamaba W. Se sabe que por la estructura. Pero y si también fuera por el amigo? No será esta silla pionera del diseño argentino, claro, el único vínculo entre ambas casas, las dos ciudades y sus sagas proyectuales, aunque sí un objeto que perdura como guía para recorrer otros nexos intangibles de la cultura material. Desde el 21-6 a las 19, en la vidriera del MPBA E. Petorutti Curaduría: Carolina Muzi Infografía: Guillermina Mongan Préstamo patrimonial: Fundación IDA + Jannello Editora

JANNELLO 18.04.2021

Retrospectiva cultural. Exposición en el Museo de Arte Moderno de Mza.

JANNELLO 15.04.2021

Retrospectiva cultural. Exposición en el Museo de Arte Moderno de Mza.

JANNELLO 10.04.2021

Fundación IDA presenta su nuevo Newsletter con un especial sobre #CésarJannello, suscribite y recibí información de calidad sobre diseño argentino. https://forms.gle/TPUypvtrMpPTCG6T8

JANNELLO 01.04.2021

Fundación IDA presenta su nuevo Newsletter con un especial sobre #CésarJannello, suscribite y recibí información de calidad sobre diseño argentino. https://forms.gle/TPUypvtrMpPTCG6T8

Información

Teléfono: +54 9 11 6059-8608

Ubicación: Suarez 663. 2do Piso. 1162 Boca, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Web: http://www.jannello.com.ar

2697 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también